enrique_proyecto

5
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Curso: Tercero y cuarto Participantes: Nueve estudiantes y un docentes I. PLANIFICACIÓN Justificación: En la primaria la principal herramienta de aprendizaje de los niños es la lúdica puesto que no solo aprenden sino que también se divierten y adquieren las competencias necesarias Con la ayuda de diversos programas, se pretende mejorar las competencias de las ciencias naturales de los estudiantes de tercer y cuarto grado de la institución técnica de promoción social sede escuela rural mixta rebullicio en el municipio del Carmen de Bolívar. Debido al actual avance tecnológico se hace necesario la vinculación de la tecnología en todas las áreas del conocimiento en aras de mejorar la calidad educativa. Este trabajo se motiva por la necesidad de encontrar nuevas estrategias que mejoren el aprendizaje en ciencias naturales que les permita a los estudiantes generar su propio aprendizaje. Pregunta de investigación ¿Cómo los niños de la vereda rebullicio pueden dar a conocer la fauna de su entorno? Exploración previa ¿Qué fauna conforma el entorno de la vereda? ¿Qué flora conforma el entorno de la vereda? Objetivos del proyecto Objetivo general Dar a conocer la fauna y flora de la vereda Objetivos específicos Dar a conocer la fauna Dar a conocer la flora Competencias Investigativa

Upload: carmendebolivar

Post on 30-Jul-2015

21 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enrique_proyecto

FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE

AULA CON TIC.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:

Curso: Tercero y cuarto

Participantes: Nueve estudiantes y un docentes

I. PLANIFICACIÓN

Justificación:

En la primaria la principal herramienta de aprendizaje de los niños es la lúdica puesto que no solo aprenden sino que también se divierten y adquieren las competencias necesarias Con la ayuda de diversos programas, se pretende mejorar las competencias de las ciencias naturales de los estudiantes de tercer y cuarto grado de la institución técnica de promoción social sede escuela rural mixta rebullicio en el municipio del Carmen de Bolívar. Debido al actual avance tecnológico se hace necesario la vinculación de la tecnología en todas las áreas del conocimiento en aras de mejorar la calidad educativa. Este trabajo se motiva por la necesidad de encontrar nuevas estrategias que mejoren el aprendizaje en ciencias naturales que les permita a los estudiantes generar su propio aprendizaje.

Pregunta de investigación

¿Cómo los niños de la vereda rebullicio pueden dar a conocer la fauna de su entorno?

Exploración previa

¿Qué fauna conforma el entorno de la vereda? ¿Qué flora conforma el entorno de la vereda?

Objetivos del proyecto

Objetivo general Dar a conocer la fauna y flora de la vereda Objetivos específicos Dar a conocer la fauna Dar a conocer la flora

Competencias

Investigativa

Page 2: Enrique_proyecto

Propositiva Analítica

Temática a estudiar

Reino animal Reino vegetal

Referentes conceptuales:

El Reino Animal o Animalia se divide de acuerdo a las características de sus miembros, comenzando con los subreinos: Subreino Parazoa, Subreino Mesozoa, Subreino Eumetazoa. Estas divisiones en que se clasifica el Reino Animal continúan hasta llegar a cada una de las especies que lo componen. Son más de 2 millones los tipos de animales, mamíferos, reptiles, aves, anfibios, peces, insectos, moluscos, todos animales que nos rodean e identificamos con bastante facilidad. Los Animales son organismos pluricelulares eucarísticos. Los Animales presentan como modo de nutrición fundamental la ingestión. De diferentes maneras los miembros del reino animal suelen trasladarse observándose que por regla general los animales suelen tener aparatos especializados para su locomoción. Generalmente las células que presentan y componen los órganos de los animales carecen de pared celular rígida como el caso de las plantas. En el desarrollo de los animales se observa en la mayoría que ocurre una considerable migración y reorganización celular de los tejidos durante el desarrollo embrionario. Su reproducción es primariamente sexual. Animalia El Reino Planta contiene más de 300 000 tipos de plantas diferentes. Es uno de los reinos más indispensables para los seres humanos, ya que de ellos depende gran parte de la alimentación. A través del proceso de la fotosíntesis, las plantas usan la energía del Sol para convertir agua y dióxido de carbono en alimentos como las azúcares y también después de este proceso producen oxígeno; es así como la fotosíntesis de las plantas suministra casi todo el oxígeno existente en la atmósfera de la Tierra. Debido a que las plantas pueden fabricar sus propios alimentos, es el primer paso de muchas cadenas alimenticias. Las plantas son muy antiguas, es así que existen en la tierra desde hace aproximadamente 450 millones de años. Desde entonces, las plantas han adquirido diferentes formas y se encuentran en muchos lugares de la Tierra. Las plantas pueden vivir en lugares de variados climas, ya sean secos o con agua, en sitios de gran altura sobre el nivel del mar o también en lugares bajos, también en sitios calientes y fríos. En la mayoría de las plantas se distingues tres partes principales: raíz, tallo y hojas.

Recursos didácticos

Page 3: Enrique_proyecto

Cámara fotográfica: para captar imágenes de la fauna y flora del entorno Libreta y lápiz: para que los estudiantes puedan tomar apuntes

Recursos digitales

Slideshare: para hacer la publicación del proyecto Deaniamalia: para que los estudiantes se familiaricen con todo tipo de animales Youtube: un par de videos para que los estudiantes se familiaricen con la fauna y flora del país y la región http://www.youtube.com/watch?v=uajj1EzS3sY http://www.youtube.com/watch?v=6lG-HtRsTBQ

Metodología

La metodología será de carácter lúdico y de incursión al campo porque la idea es tener un contacto directo con la naturaleza

Actividades propuestas

Clase: un charla orientativa sobre cómo está compuesta la fauna y flora del país y la región acompañada de material audio visual para que los estudiantes tengan una idea amas clara y el aprendizaje sea más significativo

Exploración: los estudiantes irán a explorar los alrededores con intención de observar la fauna y flora de la vereda y documentar la experiencia

Compilación: la intención hacer una compilación de lo anterior para dar a conocer como es la fauna y flora de la vereda

REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES

a. Plan de actividades

ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN

Actividad1:

Clase Docente Videos de You tuve, tablero, explicación del docente

2 horas

Actividad 2:

Exploración Docente y estudiantes

Cámara fotográfica , libreta de apuntes

3 horas

Actividad 3:

Page 4: Enrique_proyecto

Compilación Docente y estudiantes

Presentador de ideas

3 horas

EVALUACIÓN

La evaluación será grupal

Evidencias d aprendizaje:

Fotos, apuntes, dibujos, conocimiento de los estudiantes

Instrumentos de evaluación

Asistencia, puntualidad, participación y comportamiento

Page 5: Enrique_proyecto

Evidencias