endotelio vascular

19
Endotelio Vascular

Upload: adry-naranjo

Post on 18-Jul-2015

243 views

Category:

Health & Medicine


5 download

TRANSCRIPT

Endotelio Vascular

Es:• Un órgano

estructuralmente simple.

• Una capa unicelular que cubre la superficie interna de los vasos sanguíneos y conforma la pared de los capilares.

• Una capa simple de 10-50 µm de espesor, formada por células poligonales, orientadas longitudinalmente en dirección al flujo sanguíneo.

Endotelio

agujereado

Las células endoteliales están apretadamente interconectadas con las adyacentes.

Se encuentra en arterias, venas y capilares del cerebro, piel, corazón y pulmón.

Endotelio

agujereado:En el endotelio se presentan aberturas u orificios. Presente en zonas como los capilares de glándulas de secreción interna, mucosa gastrointestinal, plexo coroideo, glomérulos y algunos túbulos renales.

Morfología del Endotelio Vascular

Núcleo: aplanado y por

eso aparece elíptico en los

cortes visualizados al

microscopio. La región

nuclear y más gruesa de la

célula hace prominencia

en la luz. La porción

periférica y más delgada

de la célula es

tremendamente fina.

Membranas: las

membranas que miran a la

luz o al tejido están

separadas por una capa

de citoplasma de un

grosor de 0,2 a 0,4 micras.

.

Células Endoteliales:

Región cercana al núcleo: hay un complejo de Golgi y

unas pocas mitocondrias, mientras que en la región delgada

periférica del citoplasma hay elementos tubulares tortuosos del

retículo endoplásmico. Son raros los lisosomas, pero no son

infrecuentes los cuerpos multivesiculares.

Un rasgo llamativo de las células endoteliales es la

presencia de una numerosa población de vesículas

del plasmalema de unos 70 nm de diámetro, de

cuello delgado, que están presentes en ambas

superficies celulares y que se abren a la luz y al

espacio extravascular.

Superficie luminal de las

células: es normalmente de perfil

liso, pero a menudo los bordes de las

células vecinas pueden superponerse

y entonces, puede proyectarse hacia

la luz por corta distancia una cresta o

lengüeta.

En la superficie extraluminal

o externa: las células endoteliales

están en contacto con la membrana

basal y sustancias como colágeno, p

roteoglicanos, heparánsulfato

integrinas.

en la parte luminal las células

endoteliales en contacto con la

sangre poseen mucopolisacáridos,

glicoproteínas, fibrinógeno y algo de

fibrina.

En el cuerpo humano, el conjunto del

endotelio vascular puede pesar unos 1,5

kilogramos y comprende un área de unos 600

metros cuadrados

El endotelio vascular es un tejido de

gran versatilidad funcional.

1. Actúa como una membranasemipermeable controlando el pasode pequeñas y grandes moléculasal interior de la pared arterial y através de los capilares y las vénulas.

2. Mantienen libre detrombogénesis a la sangre-tejido,regulando la trombosis.

3. Modulan el tono vascular y el riego sanguíneo.

4. Metabolizanciertas hormonas.

5. Regulanreaccionesinmunitarias e

inflamatorias.

6. Modifican laslipoproteínas de lapared arterial.

7. Regulan elcrecimiento de otrascélulas (fibrasmusculares).

PROPIEDADES DE LAS CELULAS

ENDOTELIALES

HOMEOSTASIS DE LA SANGRE (PLASMA Y

ELEMENTOS CELULARES)

FORMACION DE UNA BARRERA QUE SEPARE LA

SANGRE CIRCULANTE DE LOS TEJIDOS.

REGULACION DE LA MAGNITUD DEL FLUJO

SANGUINEO.

DISFUNCION DE LA CELULA ENDOTELIAL

El colesterol elevado LDL, la diabetes, el tabaquismo, la hipertensión

arterial, el déficit de estrógenos, las infecciones, los radicales libres o

la homocisteína son factores que pueden modificar las funciones del

endotelio. Cuando esto ocurre se produce lo que se conoce como

disfunción endotelial.

Cuando el endotelio no funciona correctamente se crea una

situación favorable a la inflamación, vasoconstricción y al

aumento de la permeabilidad del vaso sanguíneo, facilitando

el desarrollo de la aterosclerosis y aterotrombosis.

Hipertensión

Contribuye al incremento de la

resistencia vascular periférica

es decir complicaciones en

arterias de mayor, mediano o

pequeño tamaño. En muchos

tipos de hipertensión la presión

sanguínea elevada es

asociada a una reducción en

la relajación endotelial. La

disfunción endotelial es más

prominente en algunos vasos

sanguíneos que en otros y

parece ocurrir a la vez que

aumenta la presión sanguínea.

Envejecimiento vascular

Proceso fisiológico asociado a un incremento en la

morbilidad y mortalidad cardiovascular, aún en la

ausencia de factores de riesgo cardiovasculares. Esto

puede estar relacionado a los cambios celulares en

respuesta al aumento del stress o a otros factores.

Los niveles de glucosa elevados en pacientes con diabetes

causan disfunción endotelial. El mecanismo subyacente

puede involucrar una síntesis incrementada de endotelina

y/o el impedimento del camino de la L-arginina NO. La

disfunción vascular debido a altos niveles de glucosa,

parece estar mediada in vivo por el factor de crecimiento

endotelial vascular vía el camino asociado a la NO sintetasa.

Diabetes