“en torno a los humedales del ypoa” - … marzo/descentralization... · “en torno a los...

10
“EN TORNO A LOS HUMEDALES DEL YPOA” Gestión participativa para la conservación y uso racional de los humedales del Ypoá Juan García Miro FUNDACION OÑONDIVEPA [email protected] PARAGUAY

Upload: trannhan

Post on 28-Jul-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “EN TORNO A LOS HUMEDALES DEL YPOA” - … marzo/descentralization... · “EN TORNO A LOS HUMEDALES DEL YPOA ... •Instalación de una Mesa de dialogo entre sociedad civil, autoridades

“EN TORNO A LOS HUMEDALES DEL YPOA”

Gestión participativa para la conservación y uso racional de los humedales del Ypoá

Juan García Miro

FUNDACION OÑONDIVEPA

[email protected]

Page 2: “EN TORNO A LOS HUMEDALES DEL YPOA” - … marzo/descentralization... · “EN TORNO A LOS HUMEDALES DEL YPOA ... •Instalación de una Mesa de dialogo entre sociedad civil, autoridades

Contexto de Los Humedales del Ypoá

•Superficie de 920 mil hectáreas •Población de 263.000 habitantes•3 Departamentos o Provincias: Central, Ñeembucú y Paraguari.•17 Municipios o Distritos•4 Lagos: Lago Ypoá y las Lagunas Cabral, Paranamí y Verá,•Parque Nacional Lago Ypoá 100 has.•Sitio RAMSAR el 7 de junio de 1995 con 100.000 hectáreas• El proyecto trabajo en 4 municipios

Page 3: “EN TORNO A LOS HUMEDALES DEL YPOA” - … marzo/descentralization... · “EN TORNO A LOS HUMEDALES DEL YPOA ... •Instalación de una Mesa de dialogo entre sociedad civil, autoridades

PROBLEMATICA

•Problemas ambientales en la cuenca (deforestación, erosión, colmatación, basura, cacería y pesca indiscriminada, contaminación del agua por curtiembres, mataderos y agroquímicos, etc.)

•4 % de Cobertura Boscosa degradada

•Sobre explotación del recurso suelo por la actividad productiva agrícola- ganadera

•Gran desconocimiento de la población de los humedales del Ypoá.

•Escasa informaciones e investigaciones científicas en la zona.

Page 4: “EN TORNO A LOS HUMEDALES DEL YPOA” - … marzo/descentralization... · “EN TORNO A LOS HUMEDALES DEL YPOA ... •Instalación de una Mesa de dialogo entre sociedad civil, autoridades

PROBLEMATICALos humedales son vistos como tierras improductivas, e innecesarias por los pobladores y autoridades.

El estado no tiene una política clara gestión ambiental para la zona (parque nacional sobre papel)

Gobiernos locales no cuentan con políticas de desarrollo sostenible, no cuentan unidad para la gestión ambiental.

Grupos de productores, sociedad civil, lugareños y pobladores no tienen participación en las toda de dediciones.

Page 5: “EN TORNO A LOS HUMEDALES DEL YPOA” - … marzo/descentralization... · “EN TORNO A LOS HUMEDALES DEL YPOA ... •Instalación de una Mesa de dialogo entre sociedad civil, autoridades

INTERVENCION

•Se trabajo en el fortalecimiento de la capacidad de gestión a líderes y organizaciones civiles y autoridades locales

•Concienciación y sensibilización a la población de la relevancia de los humedales

•Instalación de una Mesa de dialogo entre sociedad civil, autoridades y organizaciones comunitarias

•Creación de un Centro de Informaciones de los Humedales del Ypoá, como entidad encarada de generar y brindar informaciones.

Page 6: “EN TORNO A LOS HUMEDALES DEL YPOA” - … marzo/descentralization... · “EN TORNO A LOS HUMEDALES DEL YPOA ... •Instalación de una Mesa de dialogo entre sociedad civil, autoridades

RESULTADOS•La articulación de acciones entre los actores de la sociedad civil y los gobiernos para el uso sostenible de los Humedales del Ypoá.

•El relevamiento de datos técnicos, estadísticos, cartográficos, históricos, narrativos y legales referidos a los humedales del Ypoá.

•La firma de convenios de cooperación con Secretaría del Ambiente, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Secretaría Nacional de Turismo, gobernaciones y municipalidades, sociedad civil. Y UNIVERSIDADES

•La realización del “Curso de Gestión de Proyectos de Desarrollo dirigido a lideres comunitarios, autoridades y organizaciones

Page 7: “EN TORNO A LOS HUMEDALES DEL YPOA” - … marzo/descentralization... · “EN TORNO A LOS HUMEDALES DEL YPOA ... •Instalación de una Mesa de dialogo entre sociedad civil, autoridades

RESULTADOS

120 Lideres y referentes de 120 Lideres y referentes de organizacionesorganizaciones con capacidad de gesticon capacidad de gestióón de n de proyectos e iniciativas ambientalesproyectos e iniciativas ambientales

20 Autoridades de gobiernos locales, 20 Autoridades de gobiernos locales, capacitados y sensibilizadoscapacitados y sensibilizados

40 proyectos comunitarios de desarrollo 40 proyectos comunitarios de desarrollo ( 10 en ejecuci( 10 en ejecucióón )n )

GeneraciGeneracióón de n de Mapas digitales Mapas digitales georeferenciadosgeoreferenciados. Cuenca de Humedales . Cuenca de Humedales del del YpoYpoáá, Uso del suelo, Red hidrogr, Uso del suelo, Red hidrográáfica, fica, MicroMicro--cuencas cuencas

CreaciCreacióón de Secretarias de Desarrollo n de Secretarias de Desarrollo sostenible y biodiversidad en los 4 sostenible y biodiversidad en los 4 municipiosmunicipios

Page 8: “EN TORNO A LOS HUMEDALES DEL YPOA” - … marzo/descentralization... · “EN TORNO A LOS HUMEDALES DEL YPOA ... •Instalación de una Mesa de dialogo entre sociedad civil, autoridades

LECCIONES APRENDIDAS

En general los proyectos no involucran a los actores locales (pobladores, lideres comunitarios, autoridades locales)

Nuestra experiencia trabajo con los actores locales como estrategia para la construcción de políticas de desarrollo local.

No se puede “valorar lo que no se conoce” la información local es fundamental para el éxito de cualquier iniciativa

Es esencial que se involucre a los actores locales, en las decisiones políticas y estratégicas, ellos tienen el conocimiento empírico, la cultura, y saben como utilizar el agua y sus recursos.

Las comunidades cuentan con una cultura del agua (clima, uso, tradiciones,) hay que respetarlos y valorarlos.

Page 9: “EN TORNO A LOS HUMEDALES DEL YPOA” - … marzo/descentralization... · “EN TORNO A LOS HUMEDALES DEL YPOA ... •Instalación de una Mesa de dialogo entre sociedad civil, autoridades

LECCIONES APRENDIDASLos objetivos de los proyectos no siempre Los objetivos de los proyectos no siempre

responden a los objetivos de las comunidades.responden a los objetivos de las comunidades.

El DiseEl Diseñño y la Administracio y la Administracióón de los Recursos n de los Recursos HHíídricos debe involucrar desde un principios a dricos debe involucrar desde un principios a los actores locales.los actores locales.

Las autoridades, organizaciones y lideres locales Las autoridades, organizaciones y lideres locales hoy reconocen el valor ecolhoy reconocen el valor ecolóógico, social, gico, social, cultural y turcultural y turíístico de sus recursos naturales. stico de sus recursos naturales.

Hoy los humedales ya nos son vistos como tierras Hoy los humedales ya nos son vistos como tierras improductivas, sino como una alternativa para improductivas, sino como una alternativa para el desarrollo local sostenible.el desarrollo local sostenible.

Cada comunidad tienen su cultura del agua, ellos Cada comunidad tienen su cultura del agua, ellos saben mejor que nadie como utilizarlo y saben mejor que nadie como utilizarlo y emplearlo.emplearlo.

Page 10: “EN TORNO A LOS HUMEDALES DEL YPOA” - … marzo/descentralization... · “EN TORNO A LOS HUMEDALES DEL YPOA ... •Instalación de una Mesa de dialogo entre sociedad civil, autoridades

AGUYJE AGUYJE (guaran(guaraníí))GraciasGracias

Juan García MiroFUNDACION OÑ[email protected]

PARAGUAY