elisa

Upload: angelbuo

Post on 01-Mar-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

inmunologia

TRANSCRIPT

  • ELISA(ENZYME-LINKED IMMUNOSORBENT ASSAY)PRUEBA INMUNOADSORBENTE LIGADO A ENZIMAS

  • ELISA HISTORIA1959 Yalowy Berson, precursor de los ensayos inmunoenzimticos que fueron descritos originalmente en 1971 por Engvall y Perlmann, y Van Wemeny y Schuurs.El uso de material radiactivo ha limitado el uso del radioinmunoensayo, y a la ves a popularizadp el empleo del inmunoensayo enzimtico (EIA), del que hay dos tcnicas principales: El ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas El ensayo inmunolgico multiplicado por enzimas.

  • ELISALa prueba de ELISA se basa en la reaccin antgeno-anticuerpo, uno de los cuales debe ser de reactividad conocida. El color se genera por la interaccin de un sustrato cromognico y una enzima que ha sido acoplada al anticuerpo detector. Si debe medirse el anticuerpo, se coloca el antgeno en la fase slida, como una capa de captura. Despus de la reaccin del antgeno con el suero del paciente, la capa de deteccin puede ser un reactivo antiinmunoglobulina clase especfica (IgM o IgG) para detectar respuesta de anticuerpos clase especficos

  • ELISALos mtodos de ELISA dependiendo de la actividad enzimtica se dividen en dos tipos: Competitivos No competitivos

  • ELISAELISA COMPETITIVO: En este mtodo, el anticuerpo de la muestra va a competir con el conjugado por un nmero limitado de sitios de unin del antgeno. Habr ausencia de color en una muestra positiva debido a que el sustrato no encontrar a la enzima porque el conjugado ha sido desplazado por el anticuerpo presente en la muestra.

  • ELISAELISA NO COMPETITIVO: Consiste en enfrentar la muestra con el antgeno o anticuerpo que est en la fase slida. Si una muestra es positiva se formar el complejo antgeno-anticuerpo y al agregar el conjugado reaccionar con el respectivo sustrato desarrollando color

  • ELISADentro de los no competitivos tenemos: Los directos que detectan antgenos Los indirectos que detectan anticuerpos.

  • ELISAPasos generales de un ELISATapizado del pocillo con el antgeno o anticuerpoAdicin de la muestra problema con la mezcla de antgenos o anticuerposUnin del antgeno o anticuerpo especfico al anticuerpo o antgeno tapizado en el posillo.Lavado del pocillo para eliminar el exceso de anticuerpo o antgeno no unidoAdicin del anticuerpo secundario marcado con la enzimaUnin del anticuerpo secundario al antgeno o anticuerpoLavado del pocillo para eliminar el exceso de enzima no unidaAdicin del sustratoUnin del sustrato a la enzimaDesarrollo del color

  • ELISA COMPETITIVA (1)

  • ELISA COMPETITIVA (2)

  • ELISA COMPETITIVA (3)

  • ELISA COMPETITIVA (4)

  • ELISA COMPETITIVA (5)

  • ELISA COMPETITIVA (6)

  • ELISA COMPETITIVA (7)

  • ELISA COMPETITIVA (1)

  • ELISA COMPETITIVA (9)

  • ELISA COMPETITIVA (10)

  • MUCHAS GRACIAS!