elementos de análisis preparatorios de la o. municipal en s. p

30
SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULE SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULE TALLER I: TALLER I: ELEMENTOS DE ANÁLISIS ELEMENTOS DE ANÁLISIS PREPARATORIOS DE LA PREPARATORIOS DE LA ORDENANZA MUNICIPAL EN SALUD ORDENANZA MUNICIPAL EN SALUD PÚBLICA. PÚBLICA. Otoño 2009 Otoño 2009 Secretaria Regional Ministerial de Salud Secretaria Regional Ministerial de Salud Maule Maule

Upload: medioambienteyruralidad

Post on 19-Jul-2015

590 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elementos De AnáLisis Preparatorios De La O. Municipal En S. P

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULESECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULE

TALLER I: TALLER I:

ELEMENTOS DE ANÁLISIS ELEMENTOS DE ANÁLISIS PREPARATORIOS DE LA PREPARATORIOS DE LA

ORDENANZA MUNICIPAL EN SALUD ORDENANZA MUNICIPAL EN SALUD PÚBLICA.PÚBLICA.

Otoño 2009Otoño 2009

Secretaria Regional Ministerial de Salud Secretaria Regional Ministerial de Salud

MauleMaule

Page 2: Elementos De AnáLisis Preparatorios De La O. Municipal En S. P

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULESECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULE

Determinantes del nivel de Salud, su influencia en la Determinantes del nivel de Salud, su influencia en la Reducción de la Mortalidad y Gasto de Recursos en EEUU.Reducción de la Mortalidad y Gasto de Recursos en EEUU.

Fuentes: Dever, G.E.A.: An Epidemiological Model for Health Analysis, Soc.Ind.Res.,1976, vol 2. Lalonde, M.: A new perspective on Health of Canadian, 1974 Otawa.

Biología Humana 30%

Medio Ambiente 20%

Estilos de Vida 40%

Sistema Atención 10 %

8 %

90 %

2 %

Page 3: Elementos De AnáLisis Preparatorios De La O. Municipal En S. P

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULESECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULE

Page 4: Elementos De AnáLisis Preparatorios De La O. Municipal En S. P

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULESECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULE

FORMACIÓN Y SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS

REGLAS:1. UNIR LOS 9 PUNTOS CON

CUATRO LINEAS RECTAS

2. NO PUEDE LEVANTAR EL LAPIZ

3. NO PUEDE PASAR (VOLVER) SOBRE UNA LINEA YA HECHA (SI PUEDE CRUZARLA)

REGLA IMPLICITA:“EL PROBLEMA DEBE

RESOLVERSE EN UN CUADRADO”

Page 5: Elementos De AnáLisis Preparatorios De La O. Municipal En S. P

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULESECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULE

Taller ITaller I 1.- Defina un problema de salud susceptible de ser abordado por una Ordenanza Municipal Se refiere a una situación que denota inconveniencia, insatisfacción, o un hecho negativo. Se puede manifestar por la carencia de algo bueno, o por la existencia de algo malo.Se refiere a una situación insatisfactoria, que no puede ser resuelta, en forma autónoma, por los afectadosIdentificar los principales problemas de la situación analizadaCentrar el análisis en un problema principalFormular el problema como un estado negativoPriorizar problemas existentes, no aleatorios, ficticios o futurosNo confundir el problema con la falta de una soluciónEnunciar el problema de forma clara y precisaEl problema debe significar lo mismo para los diferentes lectores. Debe ser explicito

Page 6: Elementos De AnáLisis Preparatorios De La O. Municipal En S. P

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULESECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULE

Criterios que podrían facilitar la priorización de problemas:

Magnitud: este criterio dice relación con la cantidad de población afectada.

Gravedad: la gravedad o seriedad de un problema no es fácil de definir. Se considerará grave en la medida que atente directamente la vida o calidad de vida actual o futura de las personas o comunidad.

Posibilidad de prevenir: este criterio tiene relación con la factibilidad de revertir potenciales problemas o factores de riesgos que atentarán contra la salud o calidad de vida de la población objetivo

Importancia para la comunidad: este criterio es altamente relevante ya que implica la valoración y prioridad que la misma comunidad le otorga a uno u otro problema, es decir si éstos son o no percibidos por los propios protagonistas Biodiversidad afectada: se refiere al nivel de deterioro en el que se encuentran o encontrarán los diversos recursos naturales, relacionados con el problema.

Page 7: Elementos De AnáLisis Preparatorios De La O. Municipal En S. P

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULESECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULE

2. Elabore El árbol de problemas 2. Elabore El árbol de problemas Es un modelo explicativo, un esquema simplificado de la realidad y se elabora mediante aproximaciones sucesivas.

•El problema central se ubica en el tronco del árbol•Las causas se desprenden del tronco hacia abajo, las raíces del árbol•Los efectos se ubican hacia arriba, las ramas del árbol

3. Elabore3. Elabore El Árbol de Objetivos/ Medios/ Fines: Situación esperada al resolver el problema se expresa por la manifestación contraria al problema identificado

"carencia" se transforma en "suficiencia"Problema se transforma en OBJETIVO.efectos se transforman en FINES.causas se transforman en MEDIOS.

Page 8: Elementos De AnáLisis Preparatorios De La O. Municipal En S. P

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULESECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULE

FINES

OBJETIVO

MEDIOS

CONSECUENCIAS

PROBLEMA

CAUSAS

Page 9: Elementos De AnáLisis Preparatorios De La O. Municipal En S. P

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULESECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULE

EJEMPLO: ÁRBOL DE PROBLEMAS

ANCIANOS CON CALIDAD DE VIDADETERIORADA

DISMINUCIÓN DE LA CAPACIDAD DE AUTOVALENCIA

ALTOS NIVELES DE MALNUTRICIÓN

AUMENTO DE LA SOLEDAD

INCIDENCIAS DE ENFERMEDADES DEGENERATIVAS

DESCONOCIMIENTODE LA CAPACIDADNUTRIC. DE ALIM.

INADECUADA DIETA ALIMENTARIA

PERDIDA DE FAMILIARES Y AMIGOS

MAYOR INCIDENCIA DE ENFERMEDADES

DISMINUCIÓN DEL BIENESTAR ANIMICO

PERDIDA DE ESPACIO EN LA SOCIEDAD

AUSENCIA DE CAPAC. EINFORMACION

POCO ACCESO A AL.DE CALIDAD

Page 10: Elementos De AnáLisis Preparatorios De La O. Municipal En S. P

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULESECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULE

EJEMPLO: ÁRBOL DE MEDIOS Y FINESMENOR INCIDENCIADE ENFERMEDADES

MEJORA EN EL BIENESTAR ANIMICO

RECUPERACIÓN DEESPACIO

EN LA SOCIEDAD

ANCIANOS CON CALIDAD DE VIDAMEJORADA

RECUPERACIÓN DE LA CAPACIDAD DE AUTOVALENCIA

MEJORAS EN EL NIVEL DE NUTRICIÓN

DISMINUCION DE LA SOLEDAD

CONOC. DE LACAP. NUTRICIONAL

ADECUADA DIETAALIMENTARIA

BAJA INCIDENCIASDE ENFERMEDADES DEGENERATIVAS

PERMANENCIA DE FAMILIARES Y AMIGOS

ACCESO A ALIMENTOSDE CALIDAD

CAPACITACION E INF.

Page 11: Elementos De AnáLisis Preparatorios De La O. Municipal En S. P

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULESECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULE

ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN SELECCIONADA

MENOR INCIDENCIADE ENFERMEDADES

MEJORA EN EL BIENESTAR ANIMICO

RECUPERACIÓN DEESPACIO

EN LA SOCIEDAD

ANCIANOS CON CALIDAD DE VIDAMEJORADA

RECUPERACIÓN DE LA CAPACIDAD DE AUTOVALENCIA

MEJORAS EN EL NIVEL DE NUTRICIÓN

DISMINUCION DE LA SOLEDAD

CONOC. DE LACAP. NUTRICIONAL

ADECUADA DIETAALIMENTARIA

BAJA INCIDENCIASDE ENFERMEDADES DEGENERATIVAS

PERMANENCIA DE FAMILIARES Y AMIGOS

ACCESO A ALIMENTOSDE CALIDAD

CAPACITACION E INF.

MENOR INCIDENCIADE ENFERMEDADES

MEJORA EN EL BIENESTAR ANIMICO

RECUPERACIÓN DEESPACIO

EN LA SOCIEDAD

ANCIANOS CON CALIDAD DE VIDAMEJORADA

RECUPERACIÓN DE LA CAPACIDAD DE AUTOVALENCIA

MEJORAS EN EL NIVEL DE NUTRICIÓN

DISMINUCION DE LA SOLEDAD

CONOC. DE LACAP. NUTRICIONAL

ADECUADA DIETAALIMENTARIA

BAJA INCIDENCIASDE ENFERMEDADES DEGENERATIVAS

PERMANENCIA DE FAMILIARES Y AMIGOS

ACCESO A ALIMENTOSDE CALIDAD

CAPACITACION E INF.

ESTRATEGIASELECCIONADA

Page 12: Elementos De AnáLisis Preparatorios De La O. Municipal En S. P

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULESECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULE

EJEMPLO: ÁRBOL DE PROBLEMAS

Page 13: Elementos De AnáLisis Preparatorios De La O. Municipal En S. P

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULESECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULE

EJEMPLO: ÁRBOL DE PROBLEMAS

Page 14: Elementos De AnáLisis Preparatorios De La O. Municipal En S. P

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULESECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULE

EJEMPLO: ÁRBOL DE PROBLEMAS

Page 15: Elementos De AnáLisis Preparatorios De La O. Municipal En S. P

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULESECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULE

Page 16: Elementos De AnáLisis Preparatorios De La O. Municipal En S. P

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULESECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULE

Page 17: Elementos De AnáLisis Preparatorios De La O. Municipal En S. P

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULESECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULE

Page 18: Elementos De AnáLisis Preparatorios De La O. Municipal En S. P

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULESECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULE

4. Aplique la siguiente Matriz: (10 minutos)

Árbol de Problemas Árbol de Objetivos/medios/Fines

Aspectos Normativos(lo que se sanciona)¿Existe ya alguna ordenanza o normativa al respecto?

Aspectos Normativo-Preventivos

Aspectos Promocionales

Aspectos Preventivos

Difusión

Árbol de Problemas

Árbol de Objetivos/medios/Fines

Page 19: Elementos De AnáLisis Preparatorios De La O. Municipal En S. P

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULESECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULE

TALLER II: TALLER II:

PLAN DE GESTIÓN DE ORDENANZA PLAN DE GESTIÓN DE ORDENANZA MUNICIPAL.MUNICIPAL.

Otoño 2009Otoño 2009

Secretaria Regional Ministerial de Salud Secretaria Regional Ministerial de Salud

MauleMaule

Page 20: Elementos De AnáLisis Preparatorios De La O. Municipal En S. P

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULESECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULE

El mejor

de la

la especie

Una vez

en la

la vida

Pájaro

en la

la mano

Page 21: Elementos De AnáLisis Preparatorios De La O. Municipal En S. P

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULESECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULE

Un cuento…Un grupo de científicos colocó cinco monos en una jaula, en cuyo centro colocaron una escalera y, sobre ella, un montón de bananas. Cuando un mono subía la escalera para agarrar las bananas, los científicos lanzaban un chorro de agua fría sobre los que quedaban en el suelo. Después de algún tiempo, cuando un mono iba a subir la escalera, los otros lo agarraban a palos.

Page 22: Elementos De AnáLisis Preparatorios De La O. Municipal En S. P

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULESECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULE

Pasado algún tiempo más, ningún mono subía la escalera, a pesar de la tentación de las bananas. Entonces, los científicos sustituyeron uno de los monos.

La primera cosa que hizo fue subir la escalera, siendo rápidamente bajado por los otros, quienes le pegaron. Después de algunas palizas, el nuevo integrante del grupo ya no subió más la escalera.

Un segundo mono fue sustituido, y ocurrió lo mismo.

Page 23: Elementos De AnáLisis Preparatorios De La O. Municipal En S. P

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULESECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULE

El primer sustituto participó con entusiasmo de la paliza al novato.

Un tercero fue cambiado, y se repitió el hecho. El cuarto y, finalmente, el último de los veteranos fue sustituido.

Los científicos quedaron, entonces, con un grupo de cinco monos que, aún cuando nunca habían recibido un baño de agua fría, continuaban golpeando a aquel que intentase llegar a las bananas.

Page 24: Elementos De AnáLisis Preparatorios De La O. Municipal En S. P

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULESECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULE

Si fuese posible preguntar a algunos de ellos por qué le pegaban a quien intentase subir la escalera, con certeza la respuesta sería: "No sé. Aquí...las cosas siempre "No sé. Aquí...las cosas siempre se han hecho así" se han hecho así"

Page 25: Elementos De AnáLisis Preparatorios De La O. Municipal En S. P

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULESECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULE

Taller II Taller II

1.- Identifique los actores relevantes

para la Gestión Exitosa de la Ordenanza Municipal

Page 26: Elementos De AnáLisis Preparatorios De La O. Municipal En S. P

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULESECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULE

ACTORES RELEVANTES ACTORES RELEVANTES

Ámbito Civil – ComunitarioComunidad InvolucradaJuntas de VecinosOtras agrupaciones organizadas de la sociedad civilEscuelas – LiceosOtros

Ámbito Técnico Unidad Jurídica / Abogados

Encargado/a Gestión AmbientalOtras instituciones

Ámbito PolíticoConcejales

AlcaldeP. Políticos

Empresas/Industria/Comercio

Page 27: Elementos De AnáLisis Preparatorios De La O. Municipal En S. P

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULESECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULE

Taller II Taller II 2.- Aplique la siguiente Matriz de Gestión a los ACTORES RELEVANTES

Actor Actor Relevante Relevante

Acciones Acciones Resultados Resultados Esperados Esperados

PlazosPlazos Contingencias Contingencias Posibles/Posibles/ManejoManejo

Apoyos Apoyos RequeridosRequeridos

Técnico Metodológico

Civil Comunitario Metodológico

Político

Page 28: Elementos De AnáLisis Preparatorios De La O. Municipal En S. P

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULESECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULE

Page 29: Elementos De AnáLisis Preparatorios De La O. Municipal En S. P

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULESECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULE

Taller I : ponderación de 15% (11 hrs. pedagógicas) Taller I : ponderación de 15% (11 hrs. pedagógicas)

Taller II ponderación de 15 % (11 hrs. pedagógicas)Taller II ponderación de 15 % (11 hrs. pedagógicas)

Remisión de Taller II con observaciones incorporadas: 15% Remisión de Taller II con observaciones incorporadas: 15%

(24 hrs. pedagógicas) Plazo: 18/06/2009(24 hrs. pedagógicas) Plazo: 18/06/2009

APOYO EN TERRENO APOYO EN TERRENO

Informe de Aplicación del Plan 25% (30 hrs. pedagógicas) Informe de Aplicación del Plan 25% (30 hrs. pedagógicas)

Plazo: 21/09/2009Plazo: 21/09/2009

Elaboración de la Ordenanza: 30% (40 hrs. pedagógicas) (con presentación ante el Elaboración de la Ordenanza: 30% (40 hrs. pedagógicas) (con presentación ante el consejo... Mejor) consejo... Mejor)

Plazo: 21/09/2009Plazo: 21/09/2009

TOTAL HORAS PEDAGOGICAS : 116 HRS TOTAL HORAS PEDAGOGICAS : 116 HRS

CERTIFICACION CON NOTACERTIFICACION CON NOTA

Page 30: Elementos De AnáLisis Preparatorios De La O. Municipal En S. P

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULESECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DEL MAULE

CONSULTAS, DUDAS, “CONTENCION EN CRISIS”, Y REMISION DE INFORMACION A:

[email protected]

[email protected]