elecciones sindicales geacam 2015

Upload: bomberosforestales

Post on 07-Aug-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 Elecciones Sindicales Geacam 2015

    1/3

     

  • 8/20/2019 Elecciones Sindicales Geacam 2015

    2/3

    A TODOS/AS LOS TRABAJADORES/AS DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOSFORESTALES DE CASTILLA –LA MANCHA

     A lo largo de esta última legislatura que casi la totalidad del tiempo nos ha sido absorbido

    desgraciadamente por los ERES, HEMOS CONSEGUIDO: 

    La ultraactividad del Convenio Colectivo por acuerdo judicial entre SIBF Y EMPRESA

    hasta la firma final de uno nuevo. Esto significa que cuando un convenio colectivo expiraen su vigencia temporal, resulta que hasta que se sustituye por uno nuevo, se les siguen

    aplicando a los trabajadores/as los contenidos del anterior. Es decir, se mantienen vivas

    las condiciones laborales, sociales y económicas de los trabajadores/as después de

    terminado el plazo que se fijó en su día para la duración del convenio.

     Ampliación del Sindicato a ámbito nacional, teniendo representación ya en otrasComunidades Autónomas y empresas.

    Formar parte de la Plataforma de Asociaciones y Sindicatos de Bomberos Forestales(PASBF), a nivel nacional.

    La SEGUNDA ACTIVIDAD en todas aquellas provincias donde el SIBF tiene

    representación. Contratación de interinos/as, por acuerdo judicial entre SIBF y empresa.

     Adecuación de algunas bases y torretas después de que este sindicato denunciase a laInspección de Trabajo y Seguridad Social la situación precaria y de riesgo que suponíanalgunas de ellas

    S.I.B.F. NUESTRAS PROPUESTAS E INICIATIVAS:

    Recuperación voluntaria de los contratos INDEFINIDOS.

    Una vez que el nuevo Consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco

    Martínez Arroyo, haya declarado públicamente su intención de volver a trabajar en prevenciónde incendios todo el año “para evitar sorpresas” en verano

    (http://www.dclm.es/noticia.php?id=34123)  y que la Sentencia del Tribunal Supremo avale

    nuestro ERE que obliga a la empresa a ofertarnos la posibilidad de recuperar nuestra condición

    de INDEFINIDOS a partir del 1 de enero de 2016, y que este sindicato apoyo respetando la

    decisión soberana tomada por los trabajadores/as en las distintas asambleas provinciales,

    creemos que este objetivo está casi conseguido.

    Eso si, este Sindicato luchará porque sean los trabajadores/as quienes decidan libre y

    voluntariamente si quieren estar trabajando todo el año o por un tiempo inferior. (9 meses o lo

    pactado individualmente entre el trabajador/a y la empresa).

    Exigir la Categoría de BOMBERO/A FORESTAL (5932).

     Actualmente GEACAM está contratando a los trabajadores/as de forma fraudulenta con un

    contrato laboral como “peón de monte o de la caza”, una categoría que no recoge ni las

    funciones, ni las competencias principales de un servicio de prevención y extinción de

    incendios forestales. La legislación vigente establece que los trabajadores/as sean contratados

    bajo la categoría y el código que más se ajuste a las funciones asignadas para sus puestos de

    trabajo.

    De esta manera conseguiríamos el acceso a la jubilación anticipada a través de la aplicación

    de los coeficientes reductores para los bomberos/as forestales. Sin embargo, no podríamos

    acogernos a este beneficio estando contratados bajo una categoría y código que no se

    corresponden con las funciones realmente asignadas.

    http://www.dclm.es/noticia.php?id=34123http://www.dclm.es/noticia.php?id=34123http://www.dclm.es/noticia.php?id=34123http://www.dclm.es/noticia.php?id=34123

  • 8/20/2019 Elecciones Sindicales Geacam 2015

    3/3

     Además la aplicación de estos códigos reductores es de suma importancia en el ámbito de la

    prevención de riesgos laborales, debido a que los infartos es una de las principales causas de

    mortalidad por incendio forestal y se podría reducir drásticamente evitando que el personal de

    avanzada edad combata en primera línea de fuego al haberse acogido a dichos códigos

    reductores.

    Reconocimiento de las enfermedades laborales correspondientes, como pueden ser las

    ocasionadas por la inhalación de los gases tóxicos producidos por las combustiones de los

    incendios, las cuales tampoco serían reconocidas con la actual contratación. Los incendios

    forestales también son peligrosos por el humo cancerígeno que inhalamos provocando unaserie de con secuencias para nuestra salud irreparables. 

    Pasar a ser PERSONAL LABORAL de la Junta de Comunidades de Castilla LaMancha por Decreto.

    El objetivo sería acabar con la privatización, especulación y el negocio de los incendios

    forestales y eso sólo se consigue dependiendo directamente de la Administración y no estar a

    expensas de la política forestal del gobierno de turno.

    Tenemos que luchar para conseguir un trabajo estable y formación continua a través de un

    servicio público y de calidad. Sería la única manera de que los interinos cojan en propiedad las

    plazas vacantes que salen todos los años y poder trabajar todo el año y con los mismos

    derechos y condiciones que sus compañeros/as.

    No es necesario realizar una oposición y compañeros/as de otras Comunidades Autónomas

    como Extremadura, La Rioja o Canarias, pasaron por Decreto.

    Reconocimiento de nuestra labor con una profesionalización adecuada.

    Mejora y regulación de nuestras condiciones de trabajo y de nuestra estabilidad laboral,y por tanto, acabar con la precariedad y la falta de derechos laborales.

    Implantación de patrullas nocturnas como ocurre en otras provincias.

     Auditoría interna para no gastarnos ni un euro en empresas externas y dedicarlo a lo

    importante, que es la prevención y extinción de incendios forestales.

    Encomiendas, Protocolo, Reubicaciones y Plan INFOCAM sean consensuado entrerepresentación de los trabajadores/as y empresa.

    Tratar con el Director de Política Forestal que las encomiendas se realicen en previsiones de

    más de una década para evitar que los trabajadores suframos reubicaciones anuales y

    trastornos que están sufriendo junto a sus familias.

    Mejorar el convenio, (Disponibilidad, pluses, corre turnos, mejoras salariales y laborales,etc.).

    Incrementar la plantilla pasando los contratos de interinidad a indefinidos.

    Mejorar todas las bases y torretas para adecuarlas a lo que dispone la Ley de

    Prevención de Riesgos Laborales y demás normativa vigente al respecto.

    Recuperar el 3% que nos “robaron”.

    Modificación de la Ley de Presupuestos para que no nos sigan gravando ese porcentaje en

    todos los conceptos salariales, además, de que nos devuelvan lo que nos adeudan de la paga

    extra de navidad del 2012 porque solamente tenemos la consideración de empleados públicos

    para lo que les interesa.