elaboracion de inventarios

7
ELABORACIÓN DE INVENTARIOS En un documento en Word mencione las distintas técnicas de elaboración de inventarios. Y explique cada una de ellas. DESARROLLO ELABORACION DE INVENTARIOS Existen diversas formas de hacer inventarios, enumerare alguno de las principales formas: CÓDIGO DE BARRAS: El Código de barras es una tecnología que permite la captura automática de información y permite identificar productos mediante un código numérico que por lo general se combina con uno alfabético. El código de barras tiene dos características básicas: la rapidez de su utilización, la estandarización y la seguridad en la transmisión de la información. CROSS-DOCKING:

Upload: juan-ramos-aguilar

Post on 13-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

word

TRANSCRIPT

ELABORACIN DE INVENTARIOSEn un documento en Word mencione las distintas tcnicas de elaboracin de inventarios. Y explique cada una de ellas. DESARROLLOELABORACION DE INVENTARIOSExisten diversas formas de hacer inventarios, enumerare alguno de las principales formas: CDIGO DE BARRAS: El Cdigo de barras es una tecnologa que permite la captura automtica de informacin y permite identificar productos mediante un cdigo numrico que por lo general se combina con uno alfabtico. El cdigo de barras tiene dos caractersticas bsicas: la rapidez de su utilizacin, la estandarizacin y la seguridad en la transmisin de la informacin.

CROSS-DOCKING: Es un sistema diseado para aumentar la velocidad de inventario proporcionando alta efectividad en el tiempo y el ahorro de costos dentro de las instalaciones.Cross-docking es el proceso por el cual los productos son recogidos o trasladados directamente desde el muelle de entrada al muelle de salida, evitando la necesidad de almacenar y preparar para la reposicin.

RFID: (siglas de Radio Frequency IDentification, en espaol identificacin por radiofrecuencia) Es un sistema de almacenamiento y recuperacin de datos remoto que usa dispositivos denominados etiquetas, tarjetas, transpondedores o tags RFID. El propsito fundamental de la tecnologa RFID es transmitir la identidad de un objeto (similar a un nmero de serie nico) mediante ondas de radio. Las tecnologas RFID se agrupan dentro de las denominadas Auto ID (identificacin automtica).

LOGSTICA INVERSA:La logstica inversa se ocupa de los aspectos derivados en la gestin de la cadena de suministros del traslado de materiales desde el usuario o consumidor hacia el fabricante o hacia los puntos de recogida, para su reutilizacin, reciclado o eventualmente, su destruccin. Otros autores incluyen en la definicin terica de logstica inversa la etapa de desmontaje o proceso de los materiales para su reutilizacin o eliminacin de forma respetuosa con el medioambiente

PALETIZACIN: Paletizar es ubicar mercanca u objetos en un stand, tarima o paleta para facilitar su manipulacin y transporte. Estos objetos por separado resulta difcil manejarlos porque son de gran volumen y de gran peso.La paletizacin ayuda a ahorrar trabajo, tiempo y energa pues se arma una sola base con toda la mercanca y se transporta toda de una vez, haciendo un solo trabajo y aportando un tiempo corto.

OPERACIONES LOGSTICAS: Los operadores logsticos son empresas que por encargo de los clientes disea los procesos de una o varias fases de la cadena de abastecimiento. Esta empresa organiza, gestiona y controla tales operaciones. Cuentan con la infraestructura fsica, tecnolgica e informtica sea propia o de otra empresa. Finalmente es el operador el que responde al frente de los clientes, sea que ellos hagan contrato directo o sea por medio de un subcontrato.

MONITOREO SATELITAL: Es un sistema global de navegacin por satlite (GNSS) que permite determinar en todo el mundo la posicin de un objeto, una persona o un vehculo con una precisin hasta de centmetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisin. El sistema fue desarrollado, instalado y actualmente operado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. El monitoreo por Satlite se realiza a travs de los mtodos de censado remoto y geo procesamiento de imgenes y Aerofotos de satlites.

TRANSPORTE MULTIMODAL: Se entiende como el transporte de mercancas de por lo menos dos modos de transportes desde un lugar situado en un pas en que el operador de transporte multimodal toma las mercancas bajo su custodia, hasta otro lugar designado para su entrega situado dentro o fuera del pas. Brinda comodidad al usuario el tratar con un slo prestador de servicios, estrechando relaciones comerciales.Reduce costos administrativos y de logstica, para lograr la sincrona y enlaces internacionales.Ofrece mayor seguridad, especialmente en los puntos intermedios, reduce los gastos de transporte y de otros costos conexos. Proporciona precios previamente acordados para las operaciones puerta a puerta.

GESTIN DE INVENTARIOS: En la gestin de inventarios y logstica el objetivo primordial es lograr un nivel de servicio razonablemente alto asociado a una inversin de existencias razonablemente bajo y que cumpla con las expectativas de los clientes, tanto internos como externos, aplicando los recursos operativos, humanos y tecnolgicos que satisfagan dichas necesidades.