el derecho y la moral lc sonia picado

3
EL DERECHO Y LA MORAL Licda. Sonia Picado INTRODUCCIÓN El país en que se nace, nivel social, económico, familia, entre otros, condicionan la libertad personal Somos a fuerza libres Las experiencias vitales que yo tengo no se las puedo trasladar a otro ser humano, son mías y como tal tengo y como tal tengo que asumir la responsabilidad por ellas. Vida individual: yo , Vida interindividual: yo y novio, Vida social: yo y las personas Lo social: es impersonal y nos obliga a cumplir por medio de la presión externa El hombre “masa”: se comporta basado en la sociedad y no racionaliza su conducta MORAL Y DERECHO Moral Derecho Intima Libertad de cumplimiento Autonomía Unilateralidad: el deber moral recae en el individuo Ante el incumplimieto solo existe el “remordimiento de conciencia” Hay “posibilidad de autolegislación” Sólo imperativo Actua en el comportamiento del individuo Sujetivo La intencion cuenta siempre Exterioridad La coercividad Heteronomía: que se rige po un poder o ley externos. Bilateralidad Ante el incumplimiento esta la sanción Es coactivo Carácter imperativo atributivo Actúa en el comportamiento social Objetivo La intención cuenta sólo en casos de delitos : por dolo o culposo para determinar la sanción

Upload: vale-rivera-mora

Post on 13-Jul-2016

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Resumen de la lectura de la Lc Sonia Picado

TRANSCRIPT

Page 1: El Derecho y La Moral Lc Sonia Picado

EL DERECHO Y LA MORALLicda. Sonia Picado

INTRODUCCIÓN El país en que se nace, nivel social, económico, familia, entre otros,

condicionan la libertad personal Somos a fuerza libres Las experiencias vitales que yo tengo no se las puedo trasladar a otro ser

humano, son mías y como tal tengo y como tal tengo que asumir la responsabilidad por ellas.

Vida individual: yo , Vida interindividual: yo y novio, Vida social: yo y las personas

Lo social: es impersonal y nos obliga a cumplir por medio de la presión externa

El hombre “masa”: se comporta basado en la sociedad y no racionaliza su conducta

MORAL Y DERECHOMoral Derecho

Intima Libertad de cumplimiento Autonomía Unilateralidad: el deber moral

recae en el individuo Ante el incumplimieto solo

existe el “remordimiento de conciencia”

Hay “posibilidad de autolegislación”

Sólo imperativo Actua en el comportamiento del

individuo Sujetivo La intencion cuenta siempre

Exterioridad La coercividad Heteronomía: que se rige po un

poder o ley externos. Bilateralidad Ante el incumplimiento esta la

sanción Es coactivo Carácter imperativo atributivo Actúa en el comportamiento social Objetivo La intención cuenta sólo en casos

de delitos : por dolo o culposo para determinar la sanción

ESFERAS DE LA MORAL SEGÚN HENKEL

o Moral autónoma: es en la que la conciencia es el juez de cada uno y si se incumplen sus mandatos aparece el “remordimiento de conciencia”

o Sistemas de la ética superior y profana: sistemas ligados a grandes personalidades individuales como religiones: cristianismo, budismo o sistemas filosóficos, que establecen patrones de morales rectores. Combina

Page 2: El Derecho y La Moral Lc Sonia Picado

el aspecto autónomo( el individuo acepta por el mismo la religión o creencia, se somete voluntariamente ) con lo heterónomo ( la religión o creencia le exige el cumplimiento de ciertas pautas para pertenecer a ella)

o Moral social: consiste en el conjunto de exigencias morales de comportamiento que la sociedad exige a sus miembros. El carácter de esta moral es heterónomo. Las sanciones la imponen los miembros de la sociedad. Es coercible, esta forma de moral recibe las mismas características que el derecho.

OTRA CLASIFICACIÓN DE LA MORAL SEGÚN FULLER

Moral de aspiración: la de la vida ejemplar de la excelencia , que a su vez se parece a la moral interna en derecho que aspira a la igualdad y a la justicia perfecta un ejemplo es la Declaración universal de los derechos del hombre y el ciudadano.”

Moral de Deber: el mínimo vital sin el cual no es posible que la sociedad exista, en el derecho sería una serie de principios básicos sin los cuales no podría subsistir, moral básica como no matar, hacer daño…

OTROS DATOS IMPORTANTES

Otro de los principios de la moral interna es la claridad de las leyes: Una legislación oscura e incoherente puede hacer que la legalidad sea inaccesible para cualquiera, o al menos irrealizable. Las contradicciones en las leyes confunden al ciudadano y perjudica a la seguridad jurídica.

La moral de aspiración he sido encasillada como la búsqueda de la justicia.