eia

25
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS POTENCIALES Objetivo: El propósito es identifcar y evaluar los impactos potenciales del Tramo 2 del proyecto “Ingeniería de Estudios eot!cnicos e "idrológicos para el #amino de $cce %as &ambas ' $ntapaccay() tomando en cuenta los elementos componentes del ambiente y las acciones del proyecto* +!todo de $n,lisis: -ara la identifcación y evaluación de los impactos ambient potenciales se .a utili/ado el m!todo matricial) el cual c en colocar en las columnas el listado de las acti proyecto 0ue pueden alterar el ambiente) y en las colocan el listado de los componentes del ambiente 0ue pue ser a1ectados por las actividades de !ste*

Upload: fredy-tamara-porta

Post on 05-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Eia

TRANSCRIPT

  • IDENTIFICACIN Y EVALUACIN DE IMPACTOS POTENCIALESObjetivo:El propsito es identificar y evaluar los impactos ambientales potenciales del Tramo 2 del proyecto Ingeniera de Detalle y Estudios Geotcnicos e Hidrolgicos para el Camino de Acceso Las Bambas Antapaccay, tomando en cuenta los elementos o componentes del ambiente y las acciones del proyecto.Mtodo de Anlisis:Para la identificacin y evaluacin de los impactos ambientales potenciales se ha utilizado el mtodo matricial, el cual consiste en colocar en las columnas el listado de las actividades del proyecto que pueden alterar el ambiente, y en las filas se colocan el listado de los componentes del ambiente que pueden ser afectados por las actividades de ste.

  • Para facilitar la comprensin del anlisis se ha confeccionado una matriz denominada la Matriz de Convergencia, la misma que permite identificar las interacciones entre las actividades del proyecto y los componentes del ambiente.

    Clasificacin de Impactos Ambientales Potenciales:

    Impacto Negativo LeveImpacto Negativo ModeradoImpacto Negativo SeveroImpacto Positivo

  • Identificacin de Impactos:Se opt por aquellas actividades que deben tener incidencia probada y significativa sobre los diversos componentes ambientales; del mismo modo en lo concerniente a elementos ambientales se opt por aquellos de mayor relevancia ambiental.

    1. Actividades del proyecto con potencial de impacto:Roce y LimpiezaCortes en roca fijaCortes en roca sueltaCortes en material sueltoRellenoConformacin de PavimentoConstruccin de Obras de ArteExplotacin de Canteras

  • Transporte de materialDisposicin y Conformacin de material excedenteOperacin de maquinaria pesada y ligeraCampamento Patio de Maquinas2. Componentes ambientales potencialmente afectables:

  • Indicaciones de la DGASAConsistir en establecer y definir todas las actividades que involucran al proyecto y establecer los indicadores de cambio en cada uno de los componentes ambientales (fsico-biolgico) y sociales analizados en los estudios de la lnea base.

    Durante la Etapa de Construccin:Comprende las actividades efectuadas desde el inicio de las operaciones del contratista, incluyendo la contratacin de personal y servicios, hasta el abandono de las obras, incluyendo revegetacin y desmantelamiento de instalaciones.En el medio social la empresa consultora deber considerar como mnimo los siguientes impactos:

  • Efectos en la salud, educacin, viviendas y seguridad de la poblacin local, entre otros.Generacin de empleo temporal en la poblacin local.Dinamizacin de la economa por compra de productos o contratacin de servicios.Efectos sobre el trnsito vehicular y peatonal.Efectos sobre obras de infraestructura en la zona.Conflictos entre poblaciones locales y trabajadores de la Empresa.Durante la Etapa de Operacin:Comprende los impactos generados por el uso y funcionamiento de la va, una vez culminada la construccin.

  • Evaluacin de Impactos:Se evalan los impactos de acuerdo a los establecido por la normas vigentes DGASA.

    Indicaciones de la DGASA:La evaluacin se realizar a travs de mtodos cuantitativos y cualitativos, los cuales debern estar claramente definidos en el documento. Dichos mtodos habrn de ser aplicados por el equipo interdisciplinario participante en el desarrollo de la lnea base.Para la evaluacin de cada uno de los impactos se considerarn como mnimo los siguientes criterios:

  • Impacto; Descripcin del ImpactoNaturaleza; Se seala si el impacto es positivo o negativoIntensidad; Se seala el grado de incidencia que tiene el impacto sobre determinado factor biolgico, social y econmico. Puede ser alta, media o baja.Reversibilidad; Es la posibilidad de reconstitucin del factor social y ambiental afectado. Puede ser reversible, medianamente reversible o irreversible.Ubicacin; Se indicar la ubicacin del impacto por progresiva, localidad o zona.

    Sobre la base de evaluacin realizada, la empresa tendr que realizar un anlisis de cada uno de los impactos. Como parte de dicho anlisis justificar las categoras asignadas.

  • Luego de la fases de identificacin y evaluacin de los impactos ambientales potenciales se procede a realizar la descripcin de los impactos ambientales potenciales de probable ocurrencia durante la etapa de construccin y funcionamiento del tramo vial.Impactos Negativos:

    En el Aire: Alteracin de la calidad del aire, Emisiones SonorasEn el Agua: Alteracin en la calidad de las aguas superficiales.En el Suelo: Destruccin directa del Suelo, Disminucin de la calidad edfica, Inestabilidad de taludes, Erosin.En la Vegetacin: Alteracin de la cobertura arbrea.En la Fauna: Alteracin del hbitat de especies.En el paisaje: Cambio de la estructura del paisaje.

  • Aspectos Socioeconmicos: Cambios en la estructura demogrfica, Efectos en la Salud y Seguridad, Modificacin en formas de vida.Impactos Positivos:

    Generacin de empleoDinamizacin de la economa.Implementacin de servicios.

    Comentario.- Del Informe evaluado se verific que se determinaron como actividades mas relevantes las correspondientes a Explotacin de Canteras y Eliminacin de Material Excedente las mismas que se observan de acuerdo a las matrices de convergencia siguientes:

  • Matrz de Convergencia de Explotacin de Canteras

  • Matrz de Convergencia de Explotacin de Canteras

  • Matrz de Convergencia de Depsito de Material Excedente

  • Matrz de Convergencia de Depsito de Material Excedente

  • Comentarios1. Se puede verificar que los impactos mas relevantes durante la ejecucin del proyecto lo ocasionarn las actividades de Explotacin de Canteras y Depsito de Material Excedente, en las cuales los componentes ambientales mas afectados sern los siguientes:Medio Abitico: Generacin de Ruidos y vibraciones y el Cambio del flujo de agua.Medio Socio Econmico: Posibles conflictos sociales.

    2. Se puede determinar que la ejecucin de stas actividades generan impactos positivos considerables en los factores ambientales del medio socio econmico.

  • 3. Se puede observar de la evaluacin del Estudio que no se han considerado las sumatorias de los factores ambientales mas afectados.