ediciÓn100

16
cantodegrillos elcantodelosgrillos elcantodelosgrillos [email protected] [email protected] SÁBADO 30 OCTUBRE 2010 Director General: Juan Carlos Benítez N N º º 1 1 0 0 0 0 ¿Quién de los diputados locales por SJR consideras que está realizando mejor su trabajo? Vota en: www.elcantodelosgrillos.com.mx ENCUESTA Atorón Grupero, ¿antro CONSENTIDO Y SEGURO? P P r r e e m m i i a a U U S S E E B B E E Q Q a a d d e e f f r r a a u u d d a a d d o o r r L L o o n n o o m m b b r r a a s s u u b b d d i i r r e e c c t t o o r r d d e e l l a a s s e e c c u u n n d d a a r r i i a a A A n n t t o o n n i i o o C C a a s s o o

Upload: el-canto-de-los-grillos

Post on 22-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Semanario de Análisis, Opinión e Información Política

TRANSCRIPT

Page 1: EDICIÓN100

cantodegrillos elcantodelosgrillos elcantodelosgrilloscontacto@[email protected]

SÁBADO 30 OCTUBRE 2010 Director General: Juan Carlos Benítez

NNNNºººº 111100000000

¿Quién de los diputados locales por SJRconsideras que está realizando mejor su trabajo?

Vota en: www.elcantodelosgrillos.com.mx

ENCUESTAAtorón Grupero,¿antro CONSENTIDO

Y SEGURO?

PPPPrrrreeeemmmmiiiiaaaaUUUUSSSSEEEEBBBBEEEEQQQQ aaaaddddeeeeffffrrrraaaauuuuddddaaaaddddoooorrrr

LLLLoooo nnnnoooommmmbbbbrrrraaaa ssssuuuubbbbdddd iiii rrrreeeeccccttttoooorrrr ddddeeee llll aaaa sssseeeeccccuuuunnnnddddaaaarrrr iiii aaaa ‘‘‘‘AAAAnnnnttttoooonnnn iiiioooo CCCCaaaassssoooo’’’’

Page 2: EDICIÓN100

Sábado 30 Octubre 20102

Director

JUAN CARLOS BENÍTEZ

Coordinador de Sistemas

Hugo Pineda Camacho

Coordinador de Soporte Informático

Miguel Ángel Ugalde Romero

Subdirector de Opinión

Juan Carlos Alcántara

Oficinas y Redacción:Aquiles Serdán 12, Col. Centro, C.P. 76800, San Juan del Río, Qro.Tel. 488-5871e-mail:[email protected]@yahoo.com.mxTodos los registros en trámiteLas opiniones son responsabilidadde quien las firma

Colaboradores

Gustavo Buenrostro Díaz

Joaquín de la Lama Corres

Dorian Favela M.

Andrés González Arias

Santiago Nieto Castillo

Jaime Nieto Ramírez

Héctor Parra Rodríguez

Alberto Paz Chávez

Carlos Sánchez Ferrusca

José Manuel Sánchez Gómez

Raimundo Torres del Rosal

Samuel Tovar Helgueros

Horacio Velázquez Martínez

Héctor Parra Rodríguez

TRASLAVERDAD

¡Y así sucedió!

Lo advertimos con toda antici-pación, ahora los legislado-res locales no saben quéhacer con el problema delpresidente de la Comisión

Estatal de Derechos Humanos o¿inhumanos?, Adolfo Ortega Osorio,debido a la serie de acusaciones quepesan en su contra.

El diputado presidente de la MesaDirectiva, Ricardo Astudillo Suárez,recibió las acusaciones, las pasó a laJunta de Concertación Política y ésta

no supo qué hacer, acordando queeste fin de semana decidirían la suer-te de las acusaciones.

Lo comentamos también en estacolumna que el presidente de laComisión de Dictamen de Trabajo yPrevisión Social, Jesús Llamas, tienetodo el deseo de “entrarle” al asunto,pero como autoridad de esa comisiónno tiene competencia. Él sigue en losuyo y este jueves 28 de octubre diomás información sobre el asunto, perola Mesa Directiva no le ha turnado el

expediente; mal haría en hacerlo,salvo que, debido a su ignorancia, loanimen y termine por hacerlo.

Ya el diputado José Luis Aguilerales advirtió que están acéfalos defacultades para destituir al presidentede la Comisión Estatal de DerechosHumanos; y no olvidemos que estediputado forma parte de la Junta deConcertación Política de laLegislatura. Vea usted, en este órganode la Cámara de Diputados hay unarquitecto (PVEM), uno sin profesión(PRD), otro que es profesor (NA) y 3licenciados en derecho (PAN, PRI yConv); pero ninguno de ellos tieneexperiencia en materia procesal. Asíque dependen de lo que les diga eldirector de Asuntos Legislativos,dirección controlada por el PartidoAcción Nacional. No es difícil enton-ces concluir que, si el presidente de laComisión Estatal de DerechoHumanos es panista, entonces la ideasea ayudarle a salir de los aprietos. Ysi su Ley Orgánica es un galimatíasjurídico, es un nudo legislativo, por lotanto, la intención inducida serásacarlo del escollo en que se encuen-tra.

La información que dio el diputa-do Llamas, al parecer, involucra laposible comisión de algunos delitos,según trascendió, pero no hay denun-cia penal. Bueno, de ser así, la situa-ción específica se divide en dos par-tes. La primera, debe presentarse ladenuncia penal, el Ministerio Públicoiniciaría averiguación previa, en elsupuesto de que estime la existenciade delitos y la probable responsabili-dad del inculpado. Luego, elMinisterio Público tendría que pedir ala Legislatura la declaración de proce-dencia, sí, debido al fuero de que gozael presidente de la CEDH. Vaya que lodejaron bien protegido, cuando latendencia es la desaparición del fueropara evitar actos que queden impu-nes, los legisladores ampliaron elfuero para varios servidores públicos.¡Sinvergüenzas!

Y después de que agoten la etapadel ‘desafuero’ los señores legislado-res, en caso de que sepan cómo hacer-lo, vendría la declaración sobre laprocedencia o improcedencia. Si esprocedente, los diputados emiten una‘declaración’, por escrito, sí, porescrito, que quita el fuero al funciona-rio, para dejar expedita la acción delMinisterio Público y éste pueda, en sucaso, ejercitar la acción penal en sucontra. Claro que el MinisterioPúblico podría dejar las cosas enmanos de un juez penal y si éste loconsidera, el juez sería quien iniciaríael proceso de desafuero ante los dipu-tados. Si no hay desafuero, no hayproceso penal.

Pero como la situación está siendomás mediática que jurídica, el diputa-

do Llamas ya está pensando en citar alpresidente de la Comisión Estatal deDerechos Humanos para que lesinforme lo que ha hecho en materialaboral. Insisto, la comisión no tienecompetencia legal, para eso están lasautoridades laborales. De concretartal desatino jurídico, sólo se seguiráempantanando más el asunto, enbeneficio del funcionario acusado porpersonal de su empresa y de la mismacomisión estatal. A los legisladores nodebe olvidárseles que es un organismoconstitucionalmente autónomo. Porello y más, el diputado Aguilera pro-pone que sea otra autoridad la queconozca del asunto. ¡Uf!

Por lo pronto, todos los legislado-res (supongo), involuntariamente,están ayudando al presidente de laComisión Estatal de DerechosHumanos, enredando más el asunto,complicándolo más. Estimo que losdiputados sí son competentes paraconocer del asunto, sin embargo suproblema estriba en que no sabencómo hacerle y su área de asesoríajurídica, en tanto esté comprometidapolíticamente, poco les puede ayudar,pues el ánimo partidista les gana yterminan por inclinarse en ayudar operjudicar o, al menos, entorpecer lostrámites legislativos y jurídicos, enlugar de actuar profesional y ética-mente, sobre todo porque el personalforma parte del área administrativa yno política; debe estar ajeno, alejado alas corrientes partidistas. Veremosqué sucede.

Page 3: EDICIÓN100

Sábado 30 Octubre 2010 3

Independientemente de que JoséElías Salum Cervantes busque ono alcanzar la dirigencia munici-pal del PRI (la convocatoria seráemitida en menos de 15 días), él

no será más secretario deAdministraciones Regionales, por cier-to el cargo más bajo entre los de primernivel en cuanto a ingreso salarial serefiere: en teoría, en el municipio haysecretarios A, B y C, pero todos son Amenos el de AdministracionesRegionales, que es C, y no hay ningunoque sea B, y el secretario C gana sólo unpoco más que cualquier director… Elhecho es que Pepe Salum dejará sucargo, aunque no sea dirigente del tri-color. Y es que, de acuerdo a informa-ción que tiene el autor, el presidentemunicipal le ha instruido al secretariode Administración, Eliseo PérezSánchez, sobre la desaparición deAdministraciones Regionales, que seríaconvertida en la Secretaría deDesarrollo Social, y la búsqueda de per-files (sean de San Juan o fuera de aquí)para que la encabecen. Claro, la jugadaen apariencia sí es que Salum llegue alPRI: en plática entre el alcalde y el líderestatal priísta, Braulio Guerra Urbiola,éste le pidió nombres a aquel, y Nieto ledio tres: José Salum, Manuel Sánchez yRafael Cabrera, siendo los dos últimosinmediatamente descartados… Sí, Pepeiría como el candidato del presidente,aunque habría que ver en qué términosviene la convocatoria, ya que Salumpodría ser derrotado. Al menos hay tresactores que también le entrarían alruedo, unos con más posibilidades queotros: Juan Pedro Olvera Olvera,Jacobo Pacheco Enríquez y LinaCaritina Ríos González, quien incluso

ya le pidió el favor a su amigo, el gober-nador Pepe Calzada… Y si Salum per-diera, seguiría en el municipio, aunqueno precisamente en AdministracionesRegionales ni mucho menos enDesarrollo Social, despacho al que lle-garía alguien para ocuparlo menos deun año y que después dé el salto desdela Secretaría de Gobierno ManuelSánchez Gómez. Al tiempo.

DESOUCHES, EL ELEGIDO DE JOSÉRAMÓN

En la anterior entrega te comenté,dispendioso lector, que José RamónFernández de Cevallos y Chavarría seconvirtió de pronto en la joya de lacorona entre los panistas, por el grupoque lo sigue y por haber obtenido elmejor lugar en la elección de consejerosestatales, y que, por ello, varios gruposal interior del PAN lo quieren comoaliado para buscar la dirigencia munici-pal blanquiazul… Pues al parecer JoséRamón (y Édgar Inzunza, por supuesto,aunque su padre lo niegue) ha tomadouna decisión estratégica y ha decididorespaldar a Rodolfo Desouches, esposode la ex conductora de televisión CarlaGalván y recordado porque en la elec-ción de candidato panista a la presiden-cia municipal anduvo repartiendo dine-ro para que favorecieran a GuillermoVega… Con él se la jugará José Ramón,aunque sabe que Desouches tiene nulasposibilidades de ganar… RobertoCabrera sigue en su obstinación de ircon Álvaro Cabrera, quien se la pasamás tiempo en Celaya y el DF que enSan Juan del Río… Jesús JaimeValencia (primo de Roberto) sí buscarála dirigencia, aunque asegura que irá

solo por su cuenta, y José ManuelRodríguez Cerda, quien dice que es elúnico que asegura la unidad (lo mismodecía Saúl Mejía)… Y el PAN se polari-za más: en apariencia, Roberto y JoséRamón han pactado para que Álvarollegue a la dirigencia y Rodolfo sea elsecretario general, pero las heridas delpasado arden aún con una ínfima can-tidad de zumo de limón. José Ramónsiempre ha acusado, en cortito y enlargo, que la culpa de que no sea dipu-tado es de Roberto, y éste, ídem…Aparte de que muchos panistas quierenrecuperar a su partido, ser lo que fue-ron antes de que el poder los pervirtie-ra, los prostituyera y los envileciera, ypodrían darle la espalda a Roberto, aJosé Ramón, a Guillermo y otros más…Roberto Cabrera se autodefine como elcandidato “natural”, sin darse cuentade que no, que es el ‘antinatural’, quetiene un gran bloque opositor que lo vecomo el diablo que los jaló a la hogue-ra. Pero, como la mayoría de los políti-cos, le gusta escuchar el canto de lassirenas, le gusta que le hablen bonito aloído, le gusta que sus aduladores ledigan que es el redentor y que el mar seabrirá a sus pies para que quienes losigan sean salvados. ¡Mentira!¡Soberana estupidez! Si en el pasado,teniendo los reflectores, lo arrollaron,hoy, cuando los resentidos están agaza-pados a la espera de la vendetta, lasituación no ha cambiado…

LOS ERRORES DE OCTUBRE

El presidente municipal sanjuanen-se, Gustavo Nieto Chávez, cometió esteoctubre dos garrafales errores.

El primero, cuando el sábado doscoincidió en Emiliano con elInnombrable y lo invitó a su fiesta decumpleaños… El alcalde puede invitar aquien sea, que para eso es su fiesta(después me comentó que lo hizo pen-sando que no asistiría), pero sabemosque más que festejo era un acto políti-co, y aquel, desvergonzado como yademostró que es, y sin tacto político,asistió. Mal mensaje.

Segundo, en su afán por respaldaral secretario de Seguridad Pública

Municipal, declarar que se investiga aex policías y policías en funciones.Aviso innecesario y mal mensaje paralos policías y para los ciudadanos.Ahora nos va a pasar como decíaFacundo Cabral: en mi pueblo sólohabía un policía y un ladrón, así quecuando faltaba algo, ya sabíamos quié-nes podían haber sido.

¿SERÁ CIERTO…

… que el líder restaurantero,Gustavo Lizardi, está sorprendiendocon su gran dinamismo al frente deCanirac, pese a que apenas este lunesasumirá formalmente?

… que el rector de la UniversidadTecnológica de San Juan del Río,Alejandro Saracho Luna, asumirá enunas semanas como nuevo secretariode Educación, en sustitución deFernando de la Isla Herrera?

… que un comandante de SeguridadPública de colorido apellido está siendoinvestigado por la procuraduría porpresuntos vínculos con narcomenudis-tas?

… que Grupo Fomento Queretanodespejará en diciembre todas las dudasy mentiras respecto a la apertura de dosnuevas líneas de producción en SanJuan del Río?

… que el ex alcalde reunió a panistas‘fieles’ en su restaurante y les dijo queva con todo, “cueste lo que cueste”, porla diputación federal por el II Distrito,por lo que les ordenó trabajar “a la deya” para lograrlo?

… que, si así fuera, hay al menostres personajes que lo aplastarían enlas urnas: Héctor González Flores, AbelEspinoza Suárez y Belem JuncoMárquez?

… que el diputado local, AntonioMacías Trejo, más que demostrarponch está mostrando humildad ydeseos de aprender, por lo que escuchatodos los consejos que, ahora sí, ya lopusieron en la carrera por la candidatu-ra del PRI a la presidencia municipal deTequisquiapan?

Hasta la próxima.Sigámonos en twitter y facebook:

benitezenlinea

Juan Carlos Benítez

ELCANTODELOSGRILLOS

Pepe Salum se va

El DIF Municipal, con motivo delos próximos festejos navide-ños, lanza la convocatoria a lacomunidad sanjuanense comoniños, jóvenes, adultos mayo-

res, familias y escuelas a participar en elCoro Monumental de las 1000 voces.

El objetivo de este proyecto es integrara las familias sanjuanenses a través lamúsica en dicha época navideña, por loque hace una invitación extensa a todaslas personas que gusten de la música ydel canto aunque no tengan conocimien-tos previos, a que participen en este pro-yecto.

Las inscripciones son totalmente gra-tuitas y están abiertas en las oficinas cen-trales del DIF Municipal, ubicadas en elparque ‘Gonzalo Río Arronte’, en avenida5 Poniente No. 26, Fracc. Valle de Oro, enun horario de 8 de la mañana a 4 de la

tarde; o bien, vía telefónica a los números1290461 al 64.

Los ensayos deberán realizarse losdías 6, 13, 20 y 27 del mes de noviembre,de 11 de la mañana a una de la tarde, enel Centro de Día de Adulto Mayor, ubicadoen avenida Gandhi sin número, en coloniaLa Floresta. Durante el primer ensayo deldía 6 de noviembre también podrán inscri-birse los interesados a partir de las 9 de lamañana.

El Coro Monumental Navideño ten-drá su participación durante las fiestasnavideñas de San Juan del Río y del esta-do de Querétaro, por ello es que comorequisito para dichas presentaciones eshaber asistido a todos los ensayos.

Cabe señalar que dentro de este pro-yecto ya se han sumando alumnos de lasescuelas como Colegio La Salle, CentroUnión, Instituto Santiago y CDI Rosher.

Convoca DIF a sanjuanenses paraCoro Monumental Navideño

Page 4: EDICIÓN100

Sábado 30 Octubre 20104

Por Juan Héctor Muñoz Rodríguez

Las procuradurías generales deJusticia, como se les conoce encada entidad federativa, asícomo la Procuraduría Generalde la República, son órganos

del Poder Ejecutivo, al mando de losgobernadores y del Presidente de laRepública, respectivamente. Son conoci-das por la población a través de las agen-cias del Ministerio Público, oficinas queatienden directamente a la poblaciónafectada por la comisión de un delito,tanto en calidad de quejoso como en cali-dad de inculpado.

Han llamado mi atención las múlti-ples quejas que los ciudadanos expresanrespecto a esta institución, siendo las máscomunes la falta de celeridad a los trámi-tes, así como una mala actitud del perso-nal que ahí labora. Comienzo preguntán-dome sobre la veracidad de opiniones,llegando a la conclusión de que se acercanmucho a la realidad. A continuación refle-xiono sobre las causas de esa situación yde ahí parten los siguientes comentarios.

Me parece que estas dependenciashan entrado en una etapa de crisis condos posibles caminos, uno de rectifica-ción y otro de fracaso. La razón, dejaronde responder a la sociedad y se limitarona ser órganos represivos y de controlsocial.

El Ministerio Público, por definición,

es un órgano creado por la sociedad parala defensa y protección de ésta frente acualquier ciudadano que pretenda violen-tar las normas. Se supone un lugar dondeel ciudadano acude para ser escuchado yatendida su necesidad. No obstante ladenominación de Ministerio Público, lasociedad se encuentra con una instituciónque dista mucho de representar sus inte-reses. Lo primero que se topa el ciudada-no es una mala atención y una serie deexcusas mediante las cuales le explicanpor qué su asunto no es de su competen-cia y se le invita a encontrar una soluciónalterna a su problema. En esas condicio-nes, muchos ciudadanos eligen por nolevantar ningún acta.

El problema a resolver es cómo llega-mos a este punto. La primera hipótesis esla carga elevada de trabajo, si tomamosen consideración que en ciertos días unagente del Ministerio Público inicia alre-dedor de 15 averiguaciones previas y lamitad de ellas con detenidos a los queurge resolver su situación jurídica, escomprensible que no tenga el ánimo deiniciar una más y opte por recomendarleque visite al agente ministerial delsiguiente turno.

Otra hipótesis es el amplio catálogode delitos en nuestra legislación y proce-dimientos anquilosados, que impidenatender de manera pronta y expedita lasituación jurídica presente.

Todo esto contribuye a una insatisfac-

ción de la ciudadanía en general, ni el quequiere demandar ni aquel que llega encalidad de detenido, encuentran unasolución a su situación.

En este sentido, la pregunta es ¿lasprocuradurías pasan por una crisis o sim-plemente podemos decir que fracasaronen su objetivo primario? Además, debe-mos preguntarnos por el futuro de estasinstituciones, ya que nuestra sociedad esdistinta en 2010 que en 1900.Originalmente las procuradurías son ins-trumentos de control que permiten a losgobernadores y a los presidentes de laRepública el monopolio de la acciónpenal, y por lo tanto, el sometimiento dela sociedad. La procuración de justicia en1900 estaba a cargo del Poder Judicial, noobstante, precisamente por ser un órganode control social, fue absorbida por elPoder Ejecutivo, quien hasta la fecha esamo y señor de la justicia, más aun que elpropio Poder Judicial.

La existencia de las procuradurías sejustifica en un contexto presidencialista,no obstante en el año 2000 se presentó ala sociedad una modificación en los equi-librios del poder, con una Presidenciadebilitada por muchos factores, entreellos la inexperiencia, y por otro lado, unPoder Legislativo fuerte, con ello el fin delpresidencialismo.

En este contexto, las procuraduríashan quedado expuestas a la opiniónpública y a nuevas condiciones donde no

termina por demostrar su utilidad y efica-cia. Me pregunto, ¿estaremos entoncesfrente a la desaparición de las procuradu-rías? Ese estudio es labor de los legislado-res tanto locales como federales. Desdeluego, los titulares del Ejecutivo federal ygobernadores no facilitarán este tipo dereforma, ya que implica perder poder ycontrol. Sin embargo, por el bien de lasociedad, es un tema que debe entrar enla agenda pública. Reformar la procura-ción de justicia es una necesidad, y nobasta maquillar algunas situaciones comosuele ocurrir, la sociedad exige una refor-ma profunda, de fondo, radical, que talvez nadie se atreva a realizar hasta que lapresión social haga reventar al Estado.

Las posibilidades todavía sonmuchas, debiendo incluirse la opinión dejuristas, políticos, gobernantes, legislado-res y todos los ciudadanos; es necesariomejorar esta sociedad aun si esto signifi-ca debilitar alguno de los poderes. Estoademás representa una reconfiguracióndel Estado con el fortalecimiento de otropoder y quizás el inicio de una era dondepredomine ya no el Ejecutivo, sino elLegislativo o el Judicial.

Finalmente, lo que importa es lasociedad y por lo tanto es irrelevante si unpoder es predominante o si aparecennuevos poderes, siempre y cuando existapaz social, trabajo, salud, educación y,desde luego, JUSTICIA.

Se reciben opiniones.

¿Crisis o fracaso de lasprocuradurías de Justicia?

Page 5: EDICIÓN100

Sábado 30 Octubre 2010 5

AAAAVVVV.. UU.. UUNNIIVVEERRSSIIDDAADDNNIIVVEERRSSIIDDAADD NNNNºº 2255ºº 2255((((AAAA 115500 115500 MMEETTRROOSSMMEETTRROOSS DDEELLDDEELL

HHOOYYOOHHOOYYOO DDEEDDEE LLAALLAA MMMMAAQQUUÍÍOOAAQQUUÍÍOO))))

Bienvenidos todos ustedes aesta iracunda, insolente, pocoética, malnacida CALUMNIA.Qué increíble que en díaspasados se presentara una

pequeña manifestación en los patios de lapresidencia municipal y el poco tiempodispuesto de algunos medios para tratarde denotar a Gerardo Sánchez, quienfuera dirigente del PRI local, señalandode ser él quien perjudica a los adquirien-tes del fraccionamiento Vista Real, olvi-dando el verdadero origen real de esteasunto, ya que ciertamente su padre ledio en promesa de venta dicho predio alseñor Antonio Vázquez y éste realizó, víarepresentante, toda la tramitología decambio de uso de suelo, cambio de densi-dad poblacional, factibilidad de agua, y loque verdaderamente origina la inconfor-midad de los colonos es el no cumpli-miento de metas para la urbanización,alumbrado y otros servicios.

Pero esto sólo lo origina el propiosecretario de Obras Públicas de esta ciu-dad, ya que su revancha se origina en queél mismo en su momento no fue capaz derealizar y continuar con los trámites quetenia obligación de realizar, ya que hayque recordar que el funcionario públicomunicipal fue contratado en aquel tiempopara la realización y culminación de dichatramitología; sin embargo, en el ego dedicha persona no coincidía que alguienmás realizara los trámites antes descritossin otorgar dádivas a los funcionariospúblicos de ese entonces, por lo que unavez concluidos dichos trámites, el hoyfuncionario se dedicó a amenazar al refe-rido señor Antonio Vázquez con deman-darlo, con denunciar que el proyecto delotificación y demás no fueron cubiertos,y al más viejo estilo de vecindad de quin-to patio se confabula con otra personaque había (ese es el termino, había, del

pasado) adquirido algunos lotes; y loseñalo así porque a dicha persona queencabeza a dicho grupo de inconformes,le fue reintegrado su dinero vía consigna-ción ante el tribunal por falta de pago devarias mensualidades, lo que originaba lapérdida de derechos de adquisición.

Una vez confabulada la acción de faltade pago de algunos socios, esto orilló queel referido Antonio Vázquez no obtuvierael recurso económico necesario paraafrontar el pago que estaba obligado arealizar al titular del predio, en este caso

el padre del señor Gerardo Sánchez,quien como abogado se ve en la obliga-ción y con el derecho legal de reclamar loque por derecho le pertenece, en estecaso, lo que no se le había pagado ocubierto en el adeudo de la promesa decompra venta, siendo que el señorGERARDO SÁNCHEZ tiene el derecho dereclamar la devolución de todo el prediopor el incumplimiento de pago, mismoque se genera por la confabulación delhoy secretario de Obras Públicas.

Lo que a todas luces resalta es quequienes dirigen dicho grupo no tienenningún derecho, ya que no tienen partici-pación; y por otra parte, el número delotes que pretenden con su reclamo (queson alrededor de 300), donde segura-mente por ambición y tratando de apro-vechar el cargo algún funcionario público,ya se ven apoderándose de dicha área.

Y como en este estira y afloja hoy sepretende manchar la imagen de GerardoSánchez (políticamente, ya que segura-mente hay recelo por los eventos de clau-

suras en escuelas primarias y preescolar),los funcionarios públicos se vieron muymal. Esa es la verdad y la neta de esteconflicto que, manejado en la oscuridadde una oficina (y lo digo con esas pala-bras, oscuridad, porque quien confabulade esa manera siempre es y será un gris),sólo los pone en entredicho.

Y tenemos otros ejemplos de trabaja-dores, contratistas y amigos que fuerondefraudados por dicho hombre oscuro,por ejemplo allá enfrente del Conalep, ocomo el asunto del Ticon.

A final de cuentas, amigos lectores,para qué platicamos más de esto; les ase-guro que yo no meto las manos al fuegopor nadie, pero aquí sólo hago la aclara-ción que es con fundamento en lo dis-puesto en el numeral 171 fracciones II delCódigo Penal, ya que la más lastimada deesto o raspada será la autoridad munici-pal, que no tiene vela en el asunto perosiempre pasa así cuando en casa tenemosal enemigo.

Juan Carlos Alcántara

ALCÁNTAROCONALCÁNTARA

Gerardo Sánchez

GGRUPORUPO MMUSICALUSICAL FFORASTEROORASTERODEDE SSANAN JJUANUAN DELDEL RRÍOÍO

EL MEJOR GRUPO DE LA REGIÓN

SE PONE A SUS ÓRDENES PARAAMENIZAR TODOS SUS EVENTOS

INFORMES:GALEANA 10, COL. CENTROCEL.: 044.427.2736304CON MARIO SANDOVAL

Page 6: EDICIÓN100

Sábado 30 Octubre 20106

RReessttaauurraanntt--BBaarr

TToorrrreess 1100*Eventos deportivos en

pantalla gigante*Karaoke

*Agradable ambiente familiarPaseo Central n° 5 casi esq. con Francisco Villa, Col. San Juan

Bosco, San Juan del Río, Qro.

Promover una nueva cultura sobre la prevención ycuidado de la salud, es un compromiso delPartido Verde Ecologista de México, manifestó lacoordinadora de este instituto político en SanJuan del Río, Yolanda Rodríguez Otero, quien

puntualizó que una de las vertientes de la plataforma polí-tica del PVEM es el bienestar social en materia de saludpública.

En ese contexto, Rodríguez Otero dijo que se vienencanalizando esfuerzos a fin de que la población tengaacceso a diversos módulos, eventos y conferencias que tie-nen como objetivo difundir una nueva cultura de salud.

Puntualizó que con motivo del ‘Día Mundial contra laOsteoporosis’, se llevó a cabo un ciclo de conferenciasimpartidas por destacados especialistas que abordaron eltema, ante asistentes que se dieron cita de varias coloniasy comunidades del municipio.

Precisó que en la impartición de conferencias se contócon la presencia de expertos en el tema de osteoporosis,como el reconocido internista Javier Álvarez, el ginecólogoGerardo Medina, la especialista en huesos Érika Blanco yla nutrióloga Mariana Sisi, quienes, dijo, explicaron sobreprevención, menopausia y el cuidado de los huesos.

“Se trató de conferencias enfocadas al cuidado de lasalud, al cuidado de los huesos, donde los asistentespudieron conocer los métodos de detección, prevención ycuidado; lo anterior viene a fortalecer la cultura de la saluden los habitantes de San Juan del Río”, dijo.

Apuntó que en materia de salud se deben de estableceresfuerzos conjuntos y que una muestra de ello fue la parti-cipación de la Asociación Queretana de Microdosis yMedicina Alternativa, además de la directora de Cruz RojaMexicana y el regidor de Salud en el municipio, quienescoincidieron “en trabajar de la mano con el Partido VerdeEcologista de México, con la finalidad de que se promueva

y lleven a cabo diversos eventos en futuras fechas”.Señaló Yolanda Rodríguez que el acercamiento que ha

tenido el PVEM con la ciudadanía en el municipio ha gene-rado una cohesión de orientación y apoyo, lo que propiciauna relación constante y directa con la sociedad sanjua-nense, principalmente con uno de los temas más importan-tes como es el de la salud.

Prioritario establecer esfuerzos conjuntos: Rodríguez Otero

Promover nueva culturade salud, compromisodel Partido Verde

Las Verdades deDon Facundo

La seguridad es responsabilidadde todos… menos del secretariode Seguridad Pública, los asalta-

dos, robados, lesionados yotros.

Mientras estés en la administraciónpública tienes derecho a equivocar-te, aunque esto cueste millones de

pesos.

No tiene la culpa el votante encreer en las promesas de castigopara los corruptos funcionariosde la anterior administración, si

lo que falta es tiempo.

Mientras el pueblo llora y se arre-piente, hay quien ríe y baila porque

no pisará la cárcel.

Tiempo al tiempo y te daráscuenta, hijo mío, que es tan maloel celeste como el púrpura. SóloDios no tiene color ni ambición,

ni es sinvergüenza.

Sabrás que rateros, perdón lande-ros, es sinónimo de corrupción, deacciones prefabricadas, sólo porrevancha, y que ya se ve con

muchos millones.

Volví del más allá, sólo porqueya no tenía nada que hacer. (Laconciencia de los viejos es el

vigía de los jóvenes).

Page 7: EDICIÓN100

Sábado 30 Octubre 2010 7

Page 8: EDICIÓN100

Sábado 30 Octubre 20108

PPPPrrrreeeemmmmiiiiaaaaUUUUSSSSEEEEBBBBEEEEQQQQ aaaaddddeeeeffffrrrraaaauuuuddddaaaaddddoooorrrr

LLLLoooo nnnnoooommmmbbbbrrrraaaa ssssuuuubbbbdddd iiii rrrreeeeccccttttoooorrrr ddddeeee llll aaaa sssseeeeccccuuuunnnnddddaaaarrrr iiii aaaa ‘‘‘‘AAAAnnnnttttoooonnnn iiiioooo CCCCaaaassssoooo’’’’

Indignación y conmoción hayentre la comunidad estudiantil yla sociedad en general, tras deque Roque Fuentes García,quien cometió desfalco en con-

tra de la Asociación de Padres deFamilia de la Escuela SecundariaFederal ‘Antonio Caso’ (ESFAC), hasido nombrado recientemente comosubdirector de dicha institución edu-cativa.

Las reacciones no se han hechoesperar, en lo que califican lospaterfamilias y los mismos maestroscomo una burla de la autoridadmagisterial, por lo que miembros delConsejo de Participación Social seniegan a trabajar con el hoy subdi-rector.

A principios de 2007, RoqueFuentes García y Salvador TorresSoria, a la par presidente y tesorero,respectivamente, de la asociaciónde paterfamilias de la secundaria‘Antonio Caso’, fueron demandadospenalmente por la mesa directivaentrante por el delito de abuso de

A LA 9

Page 9: EDICIÓN100

Sábado 30 Octubre 2010 9

confianza, quedando asentado en laaveriguación SJR3/160/2007, por unfaltante de 552 mil pesos. Este casolo mencionó la extinta revista MX,que atinadamente dirigían SergioRomero Serrano y CarlosMondragón Barrón, en la página 11de su primer número.

Posteriormente, y para lograrrecuperar la totalidad o parte deldesfalco, se llegó a un acuerdo conlos defraudadores, quienes firmaronpagarés, a cambio de que se lesotorgara el perdón y para lo cualdejaron en garantía bienes inmue-bles.

Empero, siguieron sin cumplircon la reintegración del dinero, porlo cual se les demandó ahora por lavía ejecutiva mercantil.

Cabe señalar que, previamente,en acta de Junta Extraordinaria de laSociedad de Padres de Familia, confecha 2 de mayo de 2007, recono-cieron haber abusado de la confian-za de los padres de familia: Fuentesseñaló haber dispuesto de 300 milpesos y Torres de 252 mil pesos, porlo cual en dicha junta fueron obliga-dos a renunciar y en su lugar senombró a Carlos Mondragón Barróny Magdalena Castillo Morales, comonuevos presidente y tesorera, res-pectivamente; y asimismo, se deci-dió iniciar los procedimientos lega-les contra los responsables.

Antes, en cartas manuscritas el15 de marzo, Fuentes García mani-festó que tomó los 300 mil pesos “envirtud a que por un accidente auto-movilístico de mi hermana y la aten-ción médica de mi madre productode un infarto. No acostumbro tomardinero que no me pertenece, sinembargo esta necesidad familiar meorilló a tomar esta decisión, la cualasumo con responsabilidad y doy lacara solicitando su apoyo y com-prensión para cubrir esta cantidad amás tardar el 15 de mayo del pre-sente año”. En tanto queTorres Soriaescribió de su puño y letra: “por estemedio manifiesto haber tomado lacantidad de $252,000 por motivo desalud, comprometiéndome a pagardicha cantidad el 15 de mayo del2007”.

Y como no cumplieron, despuésde un tortuoso juicio, se embargaronbienes inmuebles a Roque Fuentespara recuperar parte del desfalco.

Como colofón, en la página 9 delnúmero 14, de noviembre de 2008,de la revista MX, también se docu-mentó otro desfalco en la secunda-ria Mahatma Gandhi por la asocia-ción de padres de familia, dondeRoque Fuentes García era subdirec-tor y quien disuadía a los paterfami-lias para no exigir a la mesa directi-va saliente que rindiera cuentas.

Así los hechos, la sociedad san-juanense no sólo exige la salida deRoque Fuentes García como subdi-rector de una institución de granrenombre académico como lo es laESFAC, sino que sea expulsado delsistema educativo de todo el estado.El responsable directo del nombra-miento es Raúl Vázquez Rubio, jefede Departamento de SecundariasGenerales.

DE LA 8

Page 10: EDICIÓN100

Sábado 30 Octubre 201010

MEMORIA DEL PASADO

Sí, ese hombre delgado y serioque está detrás es el actual dipu-tado local, Belem Junco Márquez,hace casi 4 años y medio duranteel registro de Lino Velázquez a lapresidencia municipal de SanJuan del Río. Belem iba en la pri-mera posición plurinominal y fueregidor; ahora es legislador y unade las cartas fuertes de NuevaAlianza para la alcaldía o la dipu-tación federal por el II Distrito.Bien se dice que la política es decoyunturas y circunstancias.

Ahí comenzó todo

Con el objetivo de posicionaral municipio en el ámbitonacional, el presidente muni-cipal, Gustavo Nieto Chávez,sostuvo un encuentro con los

legisladores integrantes de la MesaDirectiva de la LXI Legislatura Federal,donde el edil sanjuanense expuso losaspectos prioritarios de San Juan.

Nieto Chávez fue recibido por elpresidente y la secretaria de la MesaDirectiva de Gobierno, diputados JoséCarlos Ramírez Marín y Guadalupe

García Almanza, así como por la legis-ladora Laura Arizmendi, secretaria dela Comisión de Turismo.

Durante el encuentro, el presidentemunicipal expuso los alcances y bene-ficios de San Juan del Río, apreciacio-nes que fueron bien recibidas por loslegisladores; en ese contexto, se pre-tende que se considere al municipiodentro del Presupuesto de Egresos dela Federación del año 2011, a fin derealizar una mayor proyección en obrasocial.

A c t u a l m e n t e ,Gustavo Nieto impulsaen el Congreso local unpresupuesto superior alos 500 millones depesos para el añosiguiente, lo anterior envirtud del crecimiento ydesarrollo que ha tenidoSan Juan del Río, espe-rando contar tambiéncon el apoyo de los legis-ladores federales.

Va Nieto a pedir RECURSOSFEDERALES a diputados

Page 11: EDICIÓN100

Sábado 30 Octubre 201011

TEQUISQUIAPAN, QRO.-Durante su primer informede Actividades Legislativa,el diputado local LuisAntonio Macías Trejo asegu-

ró que desde el primer día que asu-mió el cargo se ha dado a la tarea depresentar proyectos de reforma quetengan como único objetivo el bien-estar de los queretanos, por lo quetejió el lema: “el bienestar de migente”.

Macías Trejo, quien representa alXI distrito, que comprende los muni-cipios de Pedro Escobedo yTequisquiapan, dijo que “a lo largode estos primeros 12 meses, demanera personal he presentado 12iniciativas que ya fueron aprobadasy he presentado 39 iniciativas deforma conjunta con mis compañerosdel Grupo Legislativo de mi partido,el Revolucionario Institucional”.

Ante una nutrida concurrencia enel Centro de Desarrollo Comunitariode este municipio, Toño Macías ase-guró que ha participado en 37 sesio-nes de comisiones ordinarias, lo querespalda su trabajo legislativo eneste primer año de actividades.

Asimismo, destacó que logró porprimera vez la integración del ForoPermanente para la Consulta yAnálisis Legislativo, con represen-tantes de todos los sectores de lasociedad, a fin de que conozcan yparticipen en la elaboración y pre-sentación de iniciativas.

Dio a conocer también que haparticipado en beneficio de la ciuda-danía en la discusión y aprobaciónde más de 374 leyes en el Pleno delCongreso del Estado; resaltandoque entre los temas sensibles queha abordado se encuentran lossiguientes: la atracción del impuestopor tenencia de vehículos (para laexención de pago del mismo), la res-tauración de la vigencia del CódigoPenal y de Procedimientos Penales,el exhorto a la Suprema Corte deJusticia de la Nación para la libera-ción de las indígenas queretanas, larevisión de leyes penales, civiles yadministrativas para agilizar los pro-cedimientos, entre otros.

Igualmente, dijo que ha participa-do en la máxima tribuna de laLegislatura más de 36 veces, defen-diendo ideales y reformas que bene-ficien a los ciudadanos.

Por otra parte, señaló que una delas funciones más importantes de un

representante social es la de gestio-nar servicios a favor de los ciudada-nos, que les permitan desarrollarse yvivir de manera decorosa. En esesentido, informó que se ha dado a latarea de acercar a los ciudadanos la‘Casa de Enlace Móvil’, que permitebrindar servicios de forma gratuitaen lo referente a: médico general,oftalmólogo, dentista, asesoría jurí-dica, veterinaria, corte de cabello,venta de productos de canasta bási-ca, entre otros.

En este rubro, dijo que han reco-rrido más de 4 mil 700 kilómetros en45 comunidades y con un aproxima-do de 5 mil 100 servicios brindados,siendo un total de 4 mil 952 perso-nas aproximadamente las que han

sido atendidas de forma personal.Por otro lado, expresó que el 50

por ciento de su salario, a través dela Casa de Enlace Móvil, está siendodestinado para beneficio de los ciu-dadanos con servicios gratuitos.

Mencionó también que a travéssu gestión se lograron obtenermayores recursos de los destinadospara diversos programas sociales,exclusivamente en beneficio dePedro Escobedo y Tequisquiapan.

Dijo que, por ejemplo, se logra-ron recursos para la construcción demódulos de seguridad en PedroEscobedo y una agencia delMinisterio Público paraTequisquiapan.

En el mensaje que dirigió a los

ciudadanos, Macías Trejo aseveróque “la forma más sencilla de enten-der las necesidades de un pueblo essiendo parte de ellas; nadie mejorque yo conoce las necesidades demi gente”, dijo.

Manifestó que hoy la participa-ción de su partido en la Legislaturalocal es fundamental y con un altocompromiso de responsabilidadsocial: “Mi participación como dipu-tado se rige bajo la dirección de unprincipio fundamental: el principio derepresentación, porque al Congresodel Estado vamos a legislar en subeneficio y para decidir en su nom-bre, pues la guía de todos nuestrosactos es el interés supremo de loselectores”.

Y agregó: “Este ejercicio y lasacciones que hoy se informan son larespuesta a sus preguntas. Las pro-mesas de campaña son la base demi agenda legislativa; no prometí loimposible, prometí lo importante ypor eso estoy obligado a seguir sien-do congruente y responsable, cum-pliendo con mi palabra”.

Afirmó que ha sido un diputadocercano y lo seguirá siendo hasta elúltimo día de su encargo, para cono-cer sus problemas, pero también suspropuestas de solución, “pues loúnico que válidamente distingue aun diputado sobre otros políticos essu responsabilidad con el pueblo y elcumplimiento de sus obligaciones”.

Mencionó que se ha distinguidopor ser un diputado plural, abierto aldiálogo, y “lejos de desencuentrospartidistas, seguiré luchando porquela Legislatura del Estado sea, sinpretexto alguno, la casa de todos losqueretanos, de todos ustedes”.

En el evento estuvieron presen-tes los diputados Ricardo AstudilloSuárez, presidente de la MesaDirectiva de la LVI Legislatura; DaliaXóchitl Garrido Rubio, Juan JoséJiménez Yáñez, Fabián PinedaMorales, Joaquín Cárdenas Gómez,Jesús Llamas Contreras, BernardoRamírez Cuevas, Hiram RubioGarcía, José Luis Aguilera Rico yCrecenciano Serrano Hernández;además de los alcaldes de PedroEscobedo, Alonso Landeros Tejeida;San Juan del Río, Gustavo NietoChávez, y Tolimán, Daniel deSantiago Luna, así como la senado-ra Socorro García Quiroz y el diputa-do federal Jesús RodríguezHernández, entre otros.

Primer Informe de Actividades Legislativas

Conozco lasNECESIDADES demi gente: Macías

Page 12: EDICIÓN100

Sábado 30 Octubre 2010

Restaurant Viva Villa

Los mejores cortes americanos de Querétaro:T-BoneRib EyeSirloinCecina

Arrachera

AAnnttoojjiitt

ooss

AAnnttoojjiitt

ooss

mmeexxiiccaann

ooss

mmeexxiiccaann

oossMMúúss

iiccaa eenn vv

iivvoo

MMúússiiccaa

eenn vviivvoo

vviieerrnneess

yy

vviieerrnneess

yy

ssáábbaaddoo

ssssáább

aaddooss

Morelos 96B, Centro Histórico de QuerétaroReservaciones:044.442.3929869 Atención personal de Don Jorge

AVISO

IMPO

RTANT

E

A LA C

IUDAD

ANÍA

Derivado de que al día de hoy el C.Iván Suárez Mondragón continúa llevando acabo acciones fraudulentas haciéndose pasar

por empleado de esta Administración, nuevamen-te se informa a toda la ciudadanía que dicho suje-to no es empleado de la Presidencia Municipal de

San Juan del Río.La Dirección de Recursos Humanos no tiene regis-

tro alguno del mismo, por lo que lo desconocecomo empleado del Municipio.

Se les pide a todos los ciudadanos que si recono-cen o han sido víctimas de este sujeto, lo denun-

cien de forma anónima en la línea gratuita deemergencias 066.

12

Page 13: EDICIÓN100

Sábado 30 Octubre 2010 13

AMEALCO, QRO.- Más de dosmillones de pesos en obras,beneficiando a más de 2 mil500 personas, entregó el pre-sidente municipal, Rosendo

Anaya Aguilar, entre acciones de empe-drado de calles y caminos, bodegasescolares y ampliación de red de agua

potable. En la comunidad de San Miguel

Deheti fue recibido por las familias resi-dentes y su subdelegado municipal,quien agradeció las obras recibidas, yaque son de mucha necesidad, principal-mente para salvaguardar la seguridad delos habitantes. Y es que en esta locali-dad se llevó a cabo el empedrado delcamino al Barrio San Antonio y al pante-ón, accesos que anteriormente no podí-an ser utilizados, por el estado tan rústi-co en que estaban y que además enépoca de lluvia contribuían a la inunda-ción de las viviendas.

En esta localidad destaca, además,la ampliación de red de agua potablepara dos familias que no contaban coneste servicio, y sus representantes,Valente Peña Bernardino y TeresaGarcía Ordóñez, las describen comoacciones que cambian para bien enor-memente sus vidas.

La gira de trabajo continuó hacia lacomunidad de El Picacho, donde más de

50 alumnos y docentes del jardín deniños ‘Josefa Vergara’ participaron en lainauguración de una bodega para imple-mentos escolares y el circulado de tan-ques de agua potable.

Por último, se realizó la visita aSantiago Mexquititlán Barrio 3º, y en pri-mera instancia se visitó el jardín de niñosY’a Mayho’, en donde también se realizóel corte del listón inaugural de una bode-ga de implementos escolares; para con-tinuar el arribo al Barrio Loma de Shote–una de las localidades más alejadas ycon mayores carencias de Amealco, quese ubica en colindancia con el estado deMéxico–, donde se puso en marcha elsistema de agua potable que beneficiaráa cerca de 100 familias que no contabancon este elemental servicio.

Durante el evento, los habitantesrecordaron que esta obra fue un compro-

miso de campaña del presidente munici-pal. “Hoy sabemos que ya no caminare-mos tanto, ni nos cansaremos para con-tar con agua en nuestras casas. Pero esimportante que la cuidemos porque noshan comentado que está muy escasa;entonces, ahora nosotros que sabemoslo que se siente no tenerla, estaremos alpendiente de que sea aprovechada lomejor posible”, manifestaron.

En una de sus intervenciones, el

alcalde manifestó que ninguna obra ensu administración está hecha a caprichode nadie, por el contrario, se trata deacciones que fueron en su momentoconciliadas con los habitantes de cadalocalidad, con el fin de dar paso firme alas carencias más urgentes que en cadalugar se presentaban.

De igual forma, precisó Anaya que sugobierno seguirá trabajando de la manode las familias amealcenses, con el finde incentivar el desarrollo y calidad devida que se merecen. “Nada se comparacon las caras de felicidad que hoy vemosaquí de todos ustedes, al recibir benefi-cios tan importantes. Y esto es lo quehace que nuestro trabajo valga la pena,el saber que podemos contribuir a cam-biar sus vidas en aspectos tan esencia-les, como el agua potable y los caminos,que nos ayudan a traer otros beneficioscomo los de la salud y la seguridad”,concluyó.

Empedrados y ampliación de agua potable

Entrega RosendoAnaya obras pormás de 2 mdp

El presidente municipal, Gustavo NietoChávez, así como el gobernador JoséCalzada Rovirosa, a través del programaSoluciones que coordina Juan José RuizRodríguez, anunciaron una inversión de

12 millones 483 mil pesos para la remodelación delas áreas del Mercado Reforma.

En reunión informativa con la mesa directiva dedicho mercado, el alcalde mencionó que el tema dela dignificación de los mercados en la ciudad segui-rá siendo una prioridad para su administración. Porello, se dijo muy complacido de que se hayan dupli-cado los recursos que el gobernador José Calzadaanunció hace tres meses para la dignificación deeste mercado.

Por su parte, Juan José Ruiz, coordinador del

programa estatal Soluciones, entregó el proyecto dedignificación al Mercado Reforma, el cual abarcacuestiones de infraestructura y mejora a las áreasde andenes, locales, cocina y estacionamiento.

“El resultado final de inversión no fueron los 5millones de pesos que se anunciaron en un princi-pio, sino 12 millones 483 mil pesos dividido en des-arrollo de ingenierías, demoliciones y desmantela-miento, albañilería y acabados, herrerías, tablaroca, pintura, pintura de cortinas de locales,techumbres e impermeabilización y manejo derecursos sólidos”, señaló.

J. Merced Aguilar, dirigente de la Federación deUniones de Comerciantes FUC, dijo que esta es unanueva página en la historia del pequeño comercio,puesto que incrementar el apoyo al Mercado

Reforma significa poner fin al olvido en que seencontraba este sector.

En la reunión, Juan Pablo Mayorga, represen-tante de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, diolectura al documento técnico de las mejoras que seharán al mercado, entre las que destacan el cambiode lámina traslúcida en la techumbre, cambio deinstalación eléctrica, pintura en interiores y exterio-res, cambio de loseta en pisos, colocación de duc-tos de drenaje, así como cambio de sanitarios entreotras adecuaciones.

A nombre de la mesa directiva habló el secreta-rio del mercado, Jesús Alegría, quien agradeció elapoyo de las autoridades al tiempo de confiar en lavoluntad y comprensión por parte de los locatariosal momento de iniciar las obras de remodelación.

Van 12 mdp para dignificar al Mercado Reforma

Page 14: EDICIÓN100

Sábado 30 Octubre 201014Alumnos de la UTSJR en el Congreso de la Unión

Gracias al apoyo de la diputada federal de extracción panista, Adriana Fuentes Cortés, alumnos de la Universidad Tecnológicade San Juan del Río (UTSJR), visitarton el Congreso de la Unión, don de conocieron de cerca el proceso del trabajo legislativo.

El programa CASA Amiga(Centro de Atención Social yAfiliación) del PRI ya cuentacon 70 seccionales en elestado, un proyecto encabe-

zado por el presidente del CDE del tri-color, Braulio Guerra Urbiola, y el coor-dinador del programa, Luis FelipeTrujillo, quienes en conjunto con elequipo de Comité se han dado a latarea de visitar los 761 seccionales queexisten en Querétaro, así como todaslas personas que quieren formar partede este programa instalando unaCASA Amiga extraordinaria.

CASA Amiga es un programa socialque busca estar cerca de los quereta-nos, ser un gestor social con apoyopermanente a la sociedad para resolverlas problemáticas, demandas que exis-

ten en las colonias, barrios, comunida-des del estado.

Además, CASA Amiga puede afiliara todos los interesados a formar partede las filas del RevolucionarioInstitucional y disfrutar de todos losbeneficios que conlleva el tener la cre-dencial, ya que existen alrededor de200 convenios en educación, salud,deporte, cultura, entretenimiento, edu-cación, y sigue creciendo, pues defebrero a la fecha ya se tienen 12 milcredencializados que gozan de losbeneficios de los convenios.

Guerra Urbiola tiene la convicciónde visitar todos los seccionales delestado, buscando un acercamiento conla gente, “y coadyuvar al crecimientodel estado planteando soluciones demanera conjunta con los ciudadanos”.

En Cadereyta de Montes se instala-ron 5 seccionales, entre ellos a la seño-ra Yaneth Ocampo Rojo, con direcciónPathe sin número; al señor DavidEstrada Villavicencio, en Boyé sinnúmero; a Catalina Mendoza Barrera,con domicilio en la localidad deLas Fuentes sin número; al señorDaniel Campos Fortanell, en lacalle Laurel sin número en ElDemiñó, y a la señora ElviraPérez Velázquez, en la calleHidalgo 224, en el barrio de SanGaspar, cubriéndose así los sec-cionales 75, 71, 50, 51, y 49.

Braulio Guerra anunció quetiene planeado cubrir 120 seccio-nales antes de que termine elaño, mismos que seguirá visitan-do de manera personal. “En el

PRI tenemos un compromiso perma-nente con los queretanos, que son elmotor de nuestro gran estado; nuestraconvicción es el trabajo conjunto a finde que todos accedan a un mejor nivelde vida”, concluyó.

Ya tiene Cadereyta CASA Amiga

Page 15: EDICIÓN100

Sábado 30 Octubre 2010 15

Atorón Grupero, ¿antroCONSENTIDO Y SEGURO?El pasado 14 de agosto, a las 4:30 de la

madrugada (fuera de horario), se susci-tó un percance en el antro denominadoEl Atorón Grupero, donde se lesionófísicamente a una familia de seis inte-

grantes, quienes señalaron como responsablesde ello a los miembros del personal de seguridaddel establecimiento.

Aseguraron, tanto en su declaración ministe-rial como en su denuncia a este medio, quedichos elementos de seguridad, sin motivo algu-no, comenzaron a agredir al padre de familia, y alpercatarse la esposa, sus dos hijos y dos nueras,acudieron a separarlo de quienes lo golpeaban;pero en vez de tranquilizarse el asunto, los tiposarremetieron contra toda la familia usando tubos,con los cuales le tiraron los dientes al padre defamilia y le rompieron una de las costillas a una delas nueras y provocaron serias lesiones a losdemás.

En la primera foto de izquierda a derecha, losofendidos afuera de las instalaciones delMinisterio Público, Leobardo García Serrano,Josefina Saldaña, Juan Pablo García Saldaña,Ana Karen Luna Montañez, José LeobardoGarcía Saldaña y Dulce Olivia Roque Puga.

Cabe señalar que en dicho centro de ‘diver-sión’ se utiliza la vía pública como estacionamien-to y se cobra por el mismo, sin que Seguridad

Pública Municipal haga algo al respecto.Igualmente, El Atorón Grupero es uno de losantros contemplados en el proyecto ‘Antro

ConSentido’, con el que se pretende que los jóve-nes se diviertan de forma segura, al tiempo que elmunicipio obtenga beneficios económicos.

Llama al 488.5871

Page 16: EDICIÓN100

Sábado 30 Octubre 201016

Infraestructura, salud, empleo y vivienda

‘‘‘‘SSSSoooolllluuuucccc iiiioooonnnneeeessss ’’’’ ddddeeee 11115555mmmmddddpppp eeeennnn AAAArrrrrrrrooooyyyyoooo SSSSeeeeccccoooo

Aseis meses de puesto en marchael programa ‘Soluciones’, se hanrealizado acciones que potencianlas capacidades de las personasy llevan progreso y desarrollo a

todo el estado, poniendo especial énfasis enlos municipios de la sierra queretana.

Por ello, en el municipio de Arroyo Secose han invertido más de 15 millones depesos tanto en acciones ya entregadas, asícomo en otras que están en proceso.

En materia de salud se invirtieron más de6 millones de pesos en la construcción yequipamiento del “Centro de Salud Concá”,que atenderá a 26 comunidades, apoyadoscon una unidad móvil para servir a 3 mil 284habitantes de este municipio.

De igual manera, una de las prioridadesde la actual administración es el tema educa-tivo; por ello, a través de ‘Soluciones’ se haninvertido más de 4 millones de pesos entretransporte escolar e infraestructura y equipo,a fin de optimizar la educación de los habi-tantes brindándoles las herramientas nece-sarias para desempeñar mejor sus estudiosy que lo hagan en lugares funcionales y contecnología.

Debido a que también el campo repre-senta un rubro de gran importancia, se haapoyado de diversas formas que van desdeinfraestructura, adquisición de materiales,granos y semillas, además de capacitacio-nes. Todo ello con miras a que el campocuente con los materiales necesa-rios para desarrollarsus acti-

vidades, logrando el desarrollo de esta activi-dad que es una de las más comunes en lasierra queretana.

Cabe mencionar que se ha puesto espe-cial atención, no sóloen apoyar a loscampesinos, sino asus esposas ehijos, brindándolesh e r r a m i e n t a scomo los molinoseléctricos de nix-tamal, a fin defacilitar sus labo-res y quep u e d a nd e s t i n a r

más de su tiempo al cuidado y atención asus familias.

Es así como ‘Soluciones’ ha iniciado conel objetivo del gobernador José CalzadaRovirosa de llegar a todos los rincones delestado, resolviendo sus necesidades mássentidas en corresponsabilidad con la pobla-ción.

Lejos de ser un programa asistencialista,las acciones de ‘Soluciones’ buscan poten-ciar las capacidades de la gente trabajandode la mano para, juntos, decidir qué accionesu obras beneficiarán y abonarán al desarro-llo de todos los queretanos.

{ }