dpanorama

7
PANORAMA ACTUAL DELA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO EVALUAR PARA APRENDER Alumna: Janete Nuñez Yañez 1· semestres

Upload: yanplan

Post on 16-Aug-2015

27 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

PANORAMA ACTUAL DELA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO

EVALUAR PARA APRENDER

Alumna: Janete Nuñez Yañez 1· semestres

El docente es el encargado de:

Evaluación de aprendizaje de los alumnos.Seguimiento.Crear oportunidades de aprendizaje.

Esto les permitirá a los docentes un mejor desempeño y ampliar su posibilidad de aprender.Para que los enfoques formativos de la evaluación sea parte de aprendizajes , el docente debe compartir con los alumnos y padres de familia lo que espera que aprendan , así como los criterios de evaluación.Es necesario que se concentren en como apoyar y mejorar el desempeño de los alumnos y la practica docente.

Que estos logren los aprendizajes establecidos en el plan y programa de estudios .

EDUCACIÓN PREESCOLAREvaluación: son los aprendizajes esperados: orientan a las

educadoras para saber en que centrar su observación

EDUCACION PRIMARIA Y SECUNDARIA En cada bloque se establecen los aprendizajesEsperados para las asignaturas.• Seguimiento y apoyo cercano a los logros de aprendizaje de sus estudiantes • Distintos tipos de evaluación (ciclo escolar)

TIPOS DE EVALUACIÓ

N

DIAGNOSTICA

Formativas

SUMATIVAS

DIAGNOSTICAS:• Ayudan a conocer los saberes previos de los

estudiantes.FORMATIVAS:• Se realizan durante los procesos de aprendizaje y son

para valorar los avances.SUMATIVAS:• Acreditación.

Autoevaluación:Busca que conozcan y valoren sus procesos de aprendizaje.Evaluación:Les permite valorar los procesos y actuaciones de sus compañeros.Heteroevaluacion:Aplicada al docente: contribuye al mejoramiento de los aprendizajes

Toda evaluación debe conducir al

mejoramiento del aprendizaje y a un mejor desempeño

docente

Algunos instrumentos que deberán usarse para la obtención de evidencias son:• Rubrica o matriz de verificación.• Lista de cotejo o control.• Observación directa.• Producciones escritas o graficas.• Identificar problemáticas y

formulación de alternativas de solución.

• Registros y cuadros de actitudes observadas en los estudiantes .

• Portafolio y carpeta de trabajos.• Pruebas escritas u orales.

Gracias por su atención