diseño curricular por competencias educativas

9
LILLIAM ISABEL ROSALES SILES Tutora: Bettys Arenas de Ruiz DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

Upload: lilliam-rosales-siles

Post on 15-Jun-2015

833 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Diferencia entre un currículo tradicional y un currículo por competencias, importancia , aplicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Orientada bajo el principio aprender haciendo, para desarrollar competencias en los discentes y garantizar éxito en su vida académica, social, laboral y profesional,para garantizar el desarrollo de la nación....

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño curricular por competencias Educativas

LILLIAM ISABEL ROSALES SILESTutora: Bettys Arenas de Ruiz

DISEÑO CURRICULAR PORCOMPETENCIAS

Page 2: Diseño curricular por competencias Educativas

Para la construcción del currículo es básico desarrollar cada uno de los aspectos de la estructura curricular, es decir tener una visión de las necesidades sociales en relación al desarrollo económico a corto y largo plazo así como el conocimiento de las instituciones que ofertan la carrera, con el fin de mejorar la propuesta, también se debe conocer las características de los estudiantes, lo que nos lleva a la construcción del perfil del egresado, teniendo en cuenta la continua evaluación para el mejor funcionamiento de éste.

¿Qué se requiere para la construcción del currículo?

Page 3: Diseño curricular por competencias Educativas

¿Por qué es importante un currículo basado en competencias?

Es importante lo que plantea Schank en relación a la teoría de que se aprende haciendo, y retomo sus palabras, “la educación se debe entender como la práctica y la experiencia”, sin embargo no es vista de tal manera, ya que existimos muchos docentes que visionamos el proceso de enseñanza aprendizaje como el traspaso de información y los procesos evaluativos como el proceso memorístico en el cual el estudiante manifiesta que domina conceptos. El mejor aprendizaje es aquel que se obtiene de la práctica y como resultado de esta, la experiencia.

Page 4: Diseño curricular por competencias Educativas

La Educación debe avanzar dejando atrás las viejas concepciones de los modelos de adquisición de los conocimientos, siendo primordial la actualización de los currículos educativos y con ello el fortalecimiento de la base formativa de los docentes que involucre los avances técnico-científicos, pero desde un modelo educativo que integre un enfoque por competencias.

¿Cómo se podría desarrollar la Educación?

Page 5: Diseño curricular por competencias Educativas

La conceptualización que muchos autores registran en relación al término Competencias se relacionan con el principio aprender haciendo desde la perspectiva que las primeras obedecen a los conocimientos establecidos en el individuo, a la forma de proceder en circunstancias que se le presentan, así como actuar y comportarse teniendo en cuenta la experiencia. En la situación educativa, el docente debe de estimular al discente para promover el desarrollo de las competencias que este posee, es decir mediante la actividad aprender haciendo el docente es capaz de establecer saberes en el estudiante.

¿Cómo puedes vincular el principio de “aprender haciendo” con el significado de lo qué es competencia?

Page 6: Diseño curricular por competencias Educativas

¿Cuáles son las diferencias entre el diseño curricular convencional y el diseño curricular por competencias?

El currículo por competencia está basado en la planificación docente con una visión al desarrollo del individuo en formación con visión de futuro, donde se desempeñará, las tareas que deberá realizar y roles que jugará, incluyendo los avances técnicos y científicos correspondientes al contexto en el cual se encuentre o le corresponda vivenciar en el futuro, mientras que el currículo tradicional o convencional únicamente está en función de las consideraciones que el docente tiene en relación a lo que debe aprender el estudiante con un sentido meramente teórico y de carácter prescriptivo.

Page 7: Diseño curricular por competencias Educativas

Es relevante que el currículo orientado a la preparación de un profesional esté encaminado al desarrollo de competencias, es decir que se fundamente en la concepción de la formación de un profesional cuya inserción a la sociedad sea consecuente con las necesidades que esta demanda y que de tal manera contribuya al desarrollo socioeconómico de su país. Desde la elaboración del currículo se establece la relación que debe existir con las competencias, como un hecho intrínseco, determinado a la formación de sujetos capaces de desarrollar capacidades, aptitudes, juicios, etc., cuya concreción se establece a partir del estímulo y orientación del educador, quien toma en cuenta todos los elementos básicos en el proceso educativo y visiona los posibles avances técnico-científicos propuestos en el currículo y que fortalecen el perfil del profesional.

¿Cuál es la relación entre el perfil profesional y las competencias? ¿Cómo se pueden concretar ambos en el proceso de aprender?

Page 8: Diseño curricular por competencias Educativas

Es considerado como tal, porque en su esencia se busca la formación de los miembros de la sociedad, para que no existan diferencias marcadas entre éstos. Permite que existan relaciones de interdependencia en un contexto histórico social integrando cada uno de los cambios sociales que se produzcan, los progresos técnico-científicos y las necesidades de los estudiantes.

¿Por qué el currículo es considerado un instrumento político?

Page 9: Diseño curricular por competencias Educativas

Inés Aguerrondo. Conocimiento complejo y competencias educativas. Disponible en línea en: http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Publications/Working_Papers/knowledge_compet_ibewpci_8.pdf

Marga Ysabel López Ruíz. Diseño curricular por competencias en educación superior. Disponible en línea en: http://www.slideshare.net/margaysabel/diseo-curricular-por-competencias-en-educacin-supeior

Sergio Tobón. Aspectos básicos de la formación basada en competencias. Disponible en línea en: http://maristas.org.mx/gestion/web/doctos/aspectos_basicos_formacion_competencias.pdf

Schank. Solo se aprende hacienda, disponible en línea en: http://www.youtube.com/watch?v=AEh1157mok8.

Bibliografía