disección de mejillón

2
DISECCIÓN DE UN MEJILLÓN OBJETIVOS - Observación de la estructura de un mejillón - Adquisición de habilidad en la disección MATERIAL - Un mejillón vivo y cocido - Cubeta - Pinzas - Bisturí o cuchillo afilado - Microscopio PROCEDIMIENTO 1. Estudio de la concha Dibuja la cara externa del mejillón vivo. Después separa con las pinzas el cuerpo del mejillón cocido de la concha para dibujar la cara interna de esta. La concha es calcárea y está recubierta de una cutícula quitinosa. Su cara interna presenta una tonalidad azul nacarada y en ella se pueden observar las impresiones de diversos órganos del animal.

Upload: isidraguzman

Post on 02-Aug-2015

813 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Disección de mejillón

DISECCIÓN DE UN MEJILLÓN

OBJETIVOS

- Observación de la estructura de un mejillón- Adquisición de habilidad en la disección

MATERIAL

- Un mejillón vivo y cocido- Cubeta- Pinzas- Bisturí o cuchillo afilado- Microscopio

PROCEDIMIENTO

1. Estudio de la concha

Dibuja la cara externa del mejillón vivo. Después separa con las pinzas el cuerpo del mejillón cocido de la concha para dibujar la cara interna de esta. La concha es calcárea y está recubierta de una cutícula quitinosa. Su cara interna presenta una tonalidad azul nacarada y en ella se pueden observar las impresiones de diversos órganos del animal.

Observa el funcionamiento de la charnela del mejillón vivo. Si cierras la concha del mejillón, la charnela la abre de nuevo. Para cerrar la concha, los mejillones contraen dos grandes músculos.

2. Estudio del cuerpo

Page 2: Disección de mejillón

Abre el mejillón vivo sujetándolo con los dedos de la mano izquierda. Pon la parte estrecha arriba y la cara plana hacia fuera. Clava la punta de un cuchillo o bisturí y desliza la hoja hasta cortar los músculos anterior y posterior y los del pie. Abre el mejillón con las dos manos. Dibuja el mejillón abierto. Identifica las partes del mejillón cocido guiándote por la ilustración y escribe sus nombres.