disacáridos(1)

10
 Disacáridos Los disacáridos son un tipo de glúcidos formados por la condensación (unión) de dos azúcares monosacáridos iguales o distintos mediante un enlace O-glucosídico (con pérdida de una molécula de agua) pues se establece en forma de éter siendo un átomo de oxígeno el que une cada pareja de monosacáridos, mono o dicarbonílico, que además puede ser α o β en función del -OH hemiacetal o hemicetal. El carácter reductor se da en un disacárido si uno de los monosacáridos que lo forman tiene su carbono anomérico (o carbonílico) libre, es decir, si este carbono no forma parte del enlace O-glucosídico. Dicho de otra forma, si el enlace O-glucosídico es monocarbonílico el disacárido resultante será reductor (maltosa, celobiosa, etc.), mientras que si el enlace O-glicosídico es dicarbónílico el disacárido resultante será no reductor (sacarosa, trehalosa). La fórmula empírica de los disacáridos es  C 12 H 22 O 11 . El enlace covalente entre dos monosacáridos provoca la eliminación de un átomo de hidrógeno de uno de los monosacáridos y de un grupo hidroxilo del otro monosacárido, de forma que en conjunto podemos decir que se elimina una molécula de agua (H 2 O) que se libera al medio de reacción. Los principales disacáridos de interés biológico son los siguientes:  Maltosa: Se encuentra libre de forma natural en la malta, de donde recibe el nombre y forma parte de varios polisacáridos de reserva (almidón y glucógeno), de los que se obtiene por hidrólisis. La malta se extrae de los granos de cereal, ricos en almidón, germinados. Se usa para fabricar cerveza, whisky y otras bebidas. La molécula tiene características reductoras.  Lactosa o azúcar de la leche: Se enc uentra libre en la leche de los mamíferos. Gran parte de la población mundial presenta la llamada “intolerancia a la lactosa”, que es una enfermedad caracterizada por la afectación más o menos grave de la mucosa intestinal que es incapaz de digerir la lactosa.  Sacarosa o azúcar de caña y remolacha: Es el azúcar que se obtiene industrialmente y se comercializa en el mercado como edulcorante

Upload: jesus-anastacio-mejia

Post on 02-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

K

TRANSCRIPT

  • Disacridos

    Los disacridos son un tipo de glcidos formados por la condensacin (unin) de dos azcares monosacridos iguales o distintos mediante un enlace O-glucosdico (con prdida de una molcula de agua) pues se establece en forma de ter siendo un tomo de oxgeno el que une cada pareja de monosacridos, mono o dicarbonlico, que adems puede ser o en funcin del -OH hemiacetal o hemicetal.

    El carcter reductor se da en un disacrido si uno de los monosacridos que lo forman tiene su carbono anomrico (o carbonlico) libre, es decir, si este carbono no forma parte del enlace O-glucosdico. Dicho de otra forma, si el enlace O-glucosdico es monocarbonlico el disacrido resultante ser reductor (maltosa, celobiosa, etc.), mientras que si el enlace O-glicosdico es dicarbnlico el disacrido resultante ser no reductor (sacarosa, trehalosa).

    La frmula emprica de los disacridos es C12H22O11. El enlace covalente entre dos monosacridos provoca la eliminacin de un tomo de hidrgeno de uno de los monosacridos y de un grupo hidroxilo del otro monosacrido, de forma que en conjunto podemos decir que se elimina una molcula de agua (H2O) que se libera al medio de reaccin.

    Los principales disacridos de inters biolgico son los siguientes:

    Maltosa: Se encuentra libre de forma natural en la malta, de donde

    recibe el nombre y forma parte de varios polisacridos de reserva

    (almidn y glucgeno), de los que se obtiene por hidrlisis. La malta se

    extrae de los granos de cereal, ricos en almidn, germinados. Se usa

    para fabricar cerveza, whisky y otras bebidas. La molcula tiene

    caractersticas reductoras.

    Lactosa o azcar de la leche: Se encuentra libre en la leche de los

    mamferos. Gran parte de la poblacin mundial presenta la llamada

    intolerancia a la lactosa, que es una enfermedad caracterizada por la

    afectacin ms o menos grave de la mucosa intestinal que es incapaz

    de digerir la lactosa.

    Sacarosa o azcar de caa y remolacha: Es el azcar que se obtiene

    industrialmente y se comercializa en el mercado como edulcorante

  • habitual. Adems, se halla muy bien representada en la naturaleza en

    frutos, semillas, nctar, etc.

    Celobiosa: Presente en la molcula de celulosa y no se encuentra libre.

    Isomaltosa: Est presente en los polisacridos almidn y

    glucgeno y no se halla libre.

  • EXPERIMENTO 1. Reaccin de barfoed

    Tubo A:

    2ml de Reaccin de barfoed

    es de coloracin azul.

    1ml de solucin sacarosa

    Se mantuvo su

    coloracin azul.

    Al calentar hay un

    precipitado pero se

    mantiene su color

  • Tubo B:

    2ml de Reaccin de barfoed

    1ml de solucin glucosa

    Calentarse forma

    un anillo rojizo

    en la parte

    superior

  • 2. Reaccin de Benedict

    Tubo 1:

    2ml de reaccin

    Benedict

    1ml de solucin de

    maltosa

    Calentar

    cambia de

  • color a rojo ladrillo

    Tubo 2:

    2ml de reaccin

    Benedict

    1ml de solucin

    lactosa

  • Calentar cambia de color a rojo ladrillo

    Tubo 3:

    2ml de reaccin

    Benedict

    1ml de solucin

    sacarosa

  • Calentar cambia de

    color a verde baja

    intensidad

    3. Hidrolisis acido

    Colocar en un tubo de

    ensayo 2ml de solucin

    de sacarosa

    10 gotas de HCL

  • Calentar hasta

    que la solucin

    tome una

    coloracin

    marrn oscuro

    Con el producto

    hidrolizado una

    prueba de

    reduccin

    2ml de Benedict +

    1ml de solucin hidrolizado

  • Calentares lo que se observa un color marrn oscuro.