diferencia de incidencia y prevalencia

2
DIFERENCIA DE INCIDENCIA Y PREVALENCIA La incidencia Es una magnitud que cuantifica la dinámica de ocurrencia de un determinado evento en una población dada. Habitualmente, la población está formada por personas y los eventos son enfermedades, pero esto es sólo uno de los posibles casos particulares Ejemplo: Incidencia de hipertensión arterial en una cohorte de graduados universitarios españoles: el estudio SUN La hipertensión arterial (HTA) es un importante problema de salud pública. Nuestro objetivo fue estimar la incidencia de HTA en una cohorte de universitarios. Se incluyó a 5.648 individuos de 25-65 años de edad inicialmente libres de HTA, diabetes y enfermedad cardiovascular, a los que se siguió durante 30 meses. Se determinaron los nuevos diagnósticos de HTA mediante cuestionarios. Se identificaron 91 nuevos casos de HTA entre las mujeres y 157 entre los varones.

Upload: carmenhesles

Post on 13-Aug-2015

92 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diferencia de incidencia y prevalencia

DIFERENCIA DE INCIDENCIA Y PREVALENCIA

La incidencia

Es una magnitud que cuantifica la dinámica de ocurrencia de un determinado evento en una población dada. Habitualmente, la población está formada por personas y los eventos son enfermedades, pero esto es sólo uno de los posibles casos particulares

Ejemplo:

Incidencia de hipertensión arterial en una cohorte de graduados universitarios españoles: el estudio SUN

La hipertensión arterial (HTA) es un importante problema de salud pública. Nuestro objetivo fue estimar la incidencia de HTA en una cohorte de universitarios. Se incluyó a 5.648 individuos de 25-65 años de edad inicialmente libres de HTA, diabetes y enfermedad cardiovascular, a los que se siguió durante 30 meses. Se determinaron los nuevos diagnósticos de HTA mediante cuestionarios. Se identificaron 91 nuevos casos de HTA entre las mujeres y 157 entre los varones.

Rev Esp Cardiol. 2006;59:1331-4. - Vol. 59 Núm.12 DOI: 10.1157/13096585

Page 2: Diferencia de incidencia y prevalencia

La prevalencia

Es la frecuencia estadística, con la peculiaridad y las derivaciones dadas por su aplicación a conjuntos de seres humanos y enfermedades o fenómenos relacionados con la salud.

Ejemplo:

Prevalencia de obesidad infantil y juvenil en España en 2012

La obesidad es un importante factor de riesgo cardiovascular.Estudio transversal sobre una muestra probabilística, representativa de la población española, de 978 niños entre los 8 y los 17 años. Se midió objetivamente el peso y la estatura del menor, junto con otras variables sociodemográficas. Se calcularon las prevalencias de sobrepeso y obesidad siguiendo criterios de la Organización Mundial de la Salud, la International Obesity Task Force y el estudio español enKid.

La prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil y juvenil en España sigue siendo muy alta (cercana al 40%), pero no ha crecido en los últimos 12 años.

Rev Esp Cardiol. 2013;66:371-6. - Vol. 66 Núm.05 DOI: 10. 1016 /j. recesp. 2012.10.016