diabetes en la escuela

20

Upload: carolina-castano

Post on 08-Jul-2015

114 views

Category:

Healthcare


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diabetes en la escuela
Page 2: Diabetes en la escuela

Acerca de la Diabetes• Hay más de 240 millones de personas en el

mundo con diabetes. Sólo del 5% al 10% son diabéticos tipo 1

• La diabetes es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo NO PRODUCE insulina (Tipo 1) o no puede usarla (Tipo 2)

• La insulina es vital porque convierte los carbohidratos de los alimentos en energía

La Diabetes NO TIENE CURA

Page 3: Diabetes en la escuela

Diabetes Tipo 1

Ocurre cuando el páncreas no produce insulina

Requiere múltiples dosis de insulina al día a través de inyecciones o una bomba de infusión de insulina

Es la más común en niños y adolescentes La Diabetes Tipo 1 NO PUEDE prevenirse

Page 4: Diabetes en la escuela

Diabetes Tipo 2

Ocurre cuando el páncreas no produce suficiente insulina o la insulina no puede utilizarse adecuadamente

Usualmente se trata con medicación oral y dietas, aunque en ocasiones requiere inyectar insulina

Normalmente ocurre en personas adultas, aunque se ha incrementado su presencia en niños, principalmente en los Estados Unidos, asociado a malos hábitos alimenticios y sedentarismo

La Diabetes Tipo 2 PUEDE prevenirse

Page 5: Diabetes en la escuela

Posibles complicaciones a largo plazo

– Enfermedades del corazón– Derrames cerebrales– Enfermedades del riñón– Ceguera– Enfermedades nerviosas– Amputaciones– Impotencia

Estas complicaciones pueden ocurrir si los niveles de azúcar en sangre

no se controlan a lo largo del tiempo

Page 6: Diabetes en la escuela

Alertas en el manejo en la Diabetes Tipo 1

• Hipoglicemia = Bajo nivel de azúcar en sangre

• Hiperglicemia = Alto nivel de azúcar en sangre

• Cetoacidosis = Alta concentración de cetonas en sangre por deficiencia de insulina en el cuerpo

Page 7: Diabetes en la escuela

Causas frecuentes de la Hipoglicemia (baja de azúcar):

• Saltar o retrasar una merienda o comida

• Administrar mayor cantidad de insulina con respecto a la comida ingerida

• Ejercicio excesivo bien sea por intensidad o por cantidad de tiempo

• Usualmente ocurre antes del almuerzo o al finalizar el día de escuela

• Combinación de los factores anteriores

Page 8: Diabetes en la escuela

Qué hacer:1. Medir el nivel de azúcar en

sangre para verificar que se trata de una hipoglicemia (medida inferior a 60 mg/dl)

2. Darle una bolsita/ dos cucharaditas de azúcar, O media lata de gaseosa normal, O medio vaso de jugo normal

3. Chequear el nivel de azúcar en la sangre 10 minutos luego de tratar la hipoglicemia

4. Repetir el tratamiento si la medida continúa inferior a 60 mg/dl

Síntomas de la Hipoglicemia:

Repentino cambio de COMPORTAMIENTO: aletargado, confuso, no coordinado, irritable, nervioso

Repentino cambio de APARIENCIA: sudoroso,pálido, somnoliento

Se queja de dolor de cabeza o debilidad

Page 9: Diabetes en la escuela

HIPOGLICEMIA

Tembloroso, pálido, cansado, débil

Suministrar azúcar, jugo o gaseosa

(baja de azúcar)

Page 10: Diabetes en la escuela

Hipoglicemia SEVERA

Si la hipoglicemia no se detecta o no se trata a tiempo, puede llegar a ser severa con:

Dificultad para tragar

Convulsiones

Pérdida de conocimiento

Este es el MAYOR PELIGRO al que está expuesto un niño con diabetes

Page 11: Diabetes en la escuela

Qué hacer en una Hipoglicemia SEVERA

Llevarla de inmediato a la enfermería

Acueste al niño de lado

Inyecte GLUCAGON

Llame a los padres o al médico de inmediato

Glucagón es una hormona que eleva de inmediato el nivel de azúcar en sangre. Aunque puede ocasionar vómito y náuseas, puede salvar la

vida del niño

Page 12: Diabetes en la escuela

Causas frecuentes de la Hiperglicemia (subida de azúcar):

Muy poca insulina suministrada

Estrés, rabietas, emociones

Poco ejercicio

Enfermedad, algún daño físico (caída, por ejemplo)

Combinación de los factores anteriores

Page 13: Diabetes en la escuela

Qué hacer:1. Suministrar abundante y

frecuentemente agua

2. Ir al baño con frecuencia

3. Si está entrenado, colocar un toque de insulina

4. Monitorear el nivel de azúcar en sangre cada dos horas

Síntomas de la Hiperglicemia:

Mucha sed

Frecuente ganas de orinar

Irritable

Naúseas

Fatiga

Visión borrosa

Disminución en habilidades cognitivas

Page 14: Diabetes en la escuela

Cómo hacer una Glucometría:1. Lavar las manos con agua y jabón o limpiar el dedo

con alcohol.

2. Secar muy bien el dedo donde se hará la muestra

3. Realizar la Punción en el dedo

4. Colocar la muestra de sangre en la tira reactiva, y esperar el pitido.

5. Mirar el resultado.

Page 15: Diabetes en la escuela

Conozcamos la Bomba de Infusión de Insulina:

Page 16: Diabetes en la escuela

Cómo se mide el control de la diabetes:

Page 17: Diabetes en la escuela

1. Tome en cuenta los factores que pueden afectar el nivel de azúcar en la sangre:

Cantidad de insulina inyectada, cantidad de alimento, ejercicios, estres, enfermedades, ánimo, cambios en la rutina

2. Permita al niño atender sus necesidades:Comer meriendas en clase, tomar agua e ir al baño

3. Cuide las horas de la merienda:No deben saltarse las horas de merienda

4. Nunca etiquete al niño como “diabético”:Debe ser tratado de igual forma que el resto de los niños, con las particularidades mencionadas

10 tips para los maestros

Page 18: Diabetes en la escuela

5. No sea Simpático, sea Empático.El niño con diabetes no necesita simpatía, sino más bien comprensión

6. Siempre esté preparado.Cuando el niño salga del salón siempre lleve meriendas, especialmente cuando se trate de salidas en caso de emergencias

7. Atender de inmediato la Hipoglicemias. Nunca deje al niño solo en caso de baja.

8. No restrinja las salidas al baño ni la toma de agua.

10 tips para los maestros

Page 19: Diabetes en la escuela

9. Sea paciente.Cuando los niños con diabetes sufren altas o bajas pueden tener problemas para concentrarse y probablemente requiera repetir las instrucciones con mayor frecuencia de lo habitual

10. Mantenga la comunicaciónCon el niño, con los familiares y con el resto del equipo en la escuela. Es importante que los padres sepan cuando se cambiará la rutina y sobretodo si hay celebraciones especiales

10 tips para los maestros

Page 20: Diabetes en la escuela

Juntos hacemos la diferencia

PadresMaestros

Personal de apoyoMédicos

Amigos