del siglo xxi industria debe a la junta 55me que adelantó...

1
ELMUNDO DIARIO DE CASTILLA Y LEÓN DEL SIGLO XXI DOMINGO 15 DE MARZO DE 2015 SERVICIOS SOCIALES Las asociaciones de Familia- res de enfermos de alzhei- mer cifran en 250 los pa- cientes que aguardan para acceder a centros y unida- des de las entidades. PÁGINA 5 A la espera de un centro alrededor de 250 pacientes con alzheimer ENTREVISTA Javier León: «El que mete la mano en la caja, a la cárcel» PÁGINA 6 Y 7 PSOE El Comité del PSOE de Bur- gos aprobó ayer la lista auto- nómica, encabezada por Luis Tudanca y que, según sus palabras, representa la «renovación». PÁGINA 8 Tudanca lidera la «renovación» de una lista «plural» en Burgos J. LUIS F. DEL CORRAL VALLADOLID Carreteras, polígonos industria- les, residencias, pabellones de- portivos… Obras millonarias pa- ra la reactivación de las comar- cas mineras de León y Palencia que se ejecutaron total o parcial- mente y que la Junta adelantó el dinero y ahora el Ministerio de Industria, Energía y Turismo (Miner) se niega o se resiste a pagar al Gobierno regional. El asunto es controvertido por- que la Consejería de Economía y Empleo cifra la deuda en 54,8 millones de euros, que pueden llegar a 64,8 millones si se com- pletan tres obras en Guardo (Pa- lencia) y Carrocera (León). Sin embargo, el departamento que dirige Tomás Villanueva re- conoce que sólo 20,7 millones corresponden a convenios total- mente justificados dentro del plazo acordado, obras por 9,4 mi- llones que se terminaron pero se justificaron fuera de plazo, 24,5 millones se ejecutaron parcial- mente y en el caso de 159.700 euros se realizaron en su totali- dad pero su justificación fue par- cial o nula. Se trata en algunos casos de proyectos del Plan del Carbón 1998-2005 y en otros del marco 2006-2012. En ambas situaciones el Instituto para la Reestructura- ción de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Co- marcas Mineras (IRMC), depen- diente del Ministerio, firmaba convenios con las Consejerías de Economía, Fomento o Cultura, según el caso. A lo largo de cada año, el Insti- tuto del Carbón realizaba tres li- bramientos de fondos, del 25%, 50% y 25%. En las reuniones de la comisión de seguimiento se iban ajustando, mediante aden- das, nuevos plazos de finaliza- ción de obras o de pagos para evitar la pérdida de la vigencia o la caducidad. Economía admite que hay al- gunos que se perdieron por no llevarse a efecto. Sin embargo, advierte de que 12 convenios por 8,4 millones se certificaron y ejecutaron en plazo y en el resto hasta 20,7 millones se mo- dificaron de común acuerdo. No obstante, el volumen de deuda de los convenios total- mente ejecutados y certificados al IRMC supone 30,3 millones. Si se incluyen los ejecutados parcialmente la deuda se eleva a 54,8 millones. Fuentes de la Consejería de Economía precisan que la cuan- tía que les debe el Ministerio se elevaría a 64,8 millones si se fi- nalizaran las obras de la Varian- te de Guardo, sobre la que está pendiente de justificar 6,2 millo- nes; la nueva sede consistorial de este municipio (1,4 millones) y el Polígono Industrial de Carrocera en León (2,3 millones). El consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, acu- sa al Ministerio de «dilatar los procesos administrativos» y «quebrar el espíritu de confianza mutua que ha presidido el desa- rrollo de estos convenios» en los diferentes planes del carbón. El Principado de Asturias llevó al Ministerio a un contencioso ad- ministrativos por el retraso de los pagos y lo ganó en parte, al declarar la Audiencia Nacional la obligación de pagar 213 millones de euros. La Junta no descarta llevar el caso a los tribunales. «Si no nos dan una respuesta satis- factoria, lo reclamaremos en los juzgados», advierte Villanueva. Se da la circunstancia de que el Instituto del Carbón empezó a finales del año pasado a remitir a la Junta notificaciones de pérdi- da de derechos de cobro, que afectan no sólo a actuaciones no ejecutadas, sino también a actua- ciones ejecutadas, muchas de ellas justificadas totalmente, si- guiendo estrictamente lo que in- dicaban los convenios, y otras justificadas también totalmente por las distintas Consejerías, «aunque de forma no tan estric- ta, pero de acuerdo a la operati- va habitual que ha habido con estas actuaciones Miner. La Consejería de Economía «está contestando a todas ellas» mediante las alegaciones corres- pondientes», si bien descarta re- clamar las obras no ejecutadas. «Nuestra impresión es que el Instituto del Carbón está actuan- do así para cumplir con la sen- tencia que ganó el Principado de Asturias, que les condenaba por inactividad a analizar los distin- tos convenios uno por uno», se- ñalan fuente de Economía. El proceso puede tardar un año en resolverse. De ahí que Villanue- va no descarte ir al contencioso. Un grupo de mineros encerrado en un pozo de Torre del Bierzo. ICAL LE-463. Adecuación Bembibre-Toreno. Certificado: 6 millones de euros. Recinto ferial multiusos de Bembibre. Certificado: 2 millones de euros. Plan dotacional de energías renovables. Certificado: 1.988.569 € Plan dotacional de energías renovables. Certificado: 1.557.162 € Polígono Industrial Sabero-Cistierna. Certificado: 1.158.50 € Industria debe a la Junta 55M E que adelantó a las cuencas mineras L Son obras certificadas de los planes del carbón 1998-2005 y 2006-2012 L Corresponden a carreteras, polígonos y residencias L Villanueva advierte de que si no paga lo llevará al Juzgado El Instituto del Carbón ha empezado a notificar la pérdida de derechos de cobro PRINCIPALES OBRAS IMPAGADAS

Upload: others

Post on 02-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DEL SIGLO XXI Industria debe a la Junta 55ME que adelantó ...zetaestaticos.com/comun/upload/0/538/538556.pdf · DIARIO DE CASTILLA Y LEÓN DEL SIGLO XXI DOMINGO 15 DE MARZO DE 2015

ELMUNDO

DIARIO DE CASTILLA Y LEÓN DEL SIGLO XXI

DOMINGO 15 DE MARZO DE 2015

SERVICIOS SOCIALES

Las asociaciones de Familia-res de enfermos de alzhei-mer cifran en 250 los pa-cientes que aguardan para acceder a centros y unida-des de las entidades. PÁGINA 5

A la espera de un centro alrededor de 250 pacientes con alzheimer

ENTREVISTAJavier León: «El que mete la mano en la caja, a la cárcel» PÁGINA 6 Y 7

PSOE

El Comité del PSOE de Bur-gos aprobó ayer la lista auto-nómica, encabezada por Luis Tudanca y que, según sus palabras, representa la «renovación». PÁGINA 8

Tudanca lidera la «renovación» de una lista «plural» en Burgos

J. LUIS F. DEL CORRAL VALLADOLID Carreteras, polígonos industria-les, residencias, pabellones de-portivos… Obras millonarias pa-ra la reactivación de las comar-cas mineras de León y Palencia que se ejecutaron total o parcial-mente y que la Junta adelantó el dinero y ahora el Ministerio de Industria, Energía y Turismo (Miner) se niega o se resiste a pagar al Gobierno regional.

El asunto es controvertido por-que la Consejería de Economía y Empleo cifra la deuda en 54,8 millones de euros, que pueden llegar a 64,8 millones si se com-pletan tres obras en Guardo (Pa-lencia) y Carrocera (León).

Sin embargo, el departamento que dirige Tomás Villanueva re-conoce que sólo 20,7 millones corresponden a convenios total-mente justificados dentro del plazo acordado, obras por 9,4 mi-llones que se terminaron pero se justificaron fuera de plazo, 24,5 millones se ejecutaron parcial-mente y en el caso de 159.700 euros se realizaron en su totali-dad pero su justificación fue par-cial o nula.

Se trata en algunos casos de proyectos del Plan del Carbón 1998-2005 y en otros del marco 2006-2012. En ambas situaciones el Instituto para la Reestructura-ción de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Co-marcas Mineras (IRMC), depen-diente del Ministerio, firmaba convenios con las Consejerías de Economía, Fomento o Cultura, según el caso.

A lo largo de cada año, el Insti-tuto del Carbón realizaba tres li-bramientos de fondos, del 25%, 50% y 25%. En las reuniones de la comisión de seguimiento se iban ajustando, mediante aden-das, nuevos plazos de finaliza-ción de obras o de pagos para evitar la pérdida de la vigencia o la caducidad.

Economía admite que hay al-

gunos que se perdieron por no llevarse a efecto. Sin embargo, advierte de que 12 convenios por 8,4 millones se certificaron y ejecutaron en plazo y en el resto hasta 20,7 millones se mo-dificaron de común acuerdo. No obstante, el volumen de deuda de los convenios total-mente ejecutados y certificados al IRMC supone 30,3 millones. Si se incluyen los ejecutados parcialmente la deuda se eleva a 54,8 millones.

Fuentes de la Consejería de Economía precisan que la cuan-tía que les debe el Ministerio se elevaría a 64,8 millones si se fi-nalizaran las obras de la Varian-te de Guardo, sobre la que está pendiente de justificar 6,2 millo-nes; la nueva sede consistorial de

este municipio (1,4 millones) y el Polígono Industrial de Carrocera en León (2,3 millones).

El consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, acu-

sa al Ministerio de «dilatar los procesos administrativos» y «quebrar el espíritu de confianza mutua que ha presidido el desa-rrollo de estos convenios» en los

diferentes planes del carbón. El Principado de Asturias llevó al Ministerio a un contencioso ad-ministrativos por el retraso de los pagos y lo ganó en parte, al declarar la Audiencia Nacional la obligación de pagar 213 millones de euros. La Junta no descarta llevar el caso a los tribunales. «Si no nos dan una respuesta satis-

factoria, lo reclamaremos en los juzgados», advierte Villanueva.

Se da la circunstancia de que el Instituto del Carbón empezó a finales del año pasado a remitir a la Junta notificaciones de pérdi-da de derechos de cobro, que afectan no sólo a actuaciones no ejecutadas, sino también a actua-ciones ejecutadas, muchas de ellas justificadas totalmente, si-guiendo estrictamente lo que in-dicaban los convenios, y otras justificadas también totalmente por las distintas Consejerías, «aunque de forma no tan estric-ta, pero de acuerdo a la operati-va habitual que ha habido con estas actuaciones Miner. La Consejería de Economía «está contestando a todas ellas» mediante las alegaciones corres-pondientes», si bien descarta re-clamar las obras no ejecutadas. «Nuestra impresión es que el Instituto del Carbón está actuan-do así para cumplir con la sen-tencia que ganó el Principado de Asturias, que les condenaba por inactividad a analizar los distin-tos convenios uno por uno», se-ñalan fuente de Economía. El proceso puede tardar un año en resolverse. De ahí que Villanue-va no descarte ir al contencioso.

Un grupo de mineros encerrado en un pozo de Torre del Bierzo. ICAL

LE-463. Adecuación Bembibre-Toreno. Certificado: 6 millones de euros.

Recinto ferial multiusos de Bembibre. Certificado: 2 millones de euros.

Plan dotacional de energías renovables. Certificado: 1.988.569 €

Plan dotacional de energías renovables. Certificado: 1.557.162 €

Polígono Industrial Sabero-Cistierna. Certificado: 1.158.50 €

Industria debe a la Junta 55ME que adelantó a las cuencas mineras L Son obras certificadas de los planes del carbón 1998-2005 y 2006-2012 L Corresponden a carreteras, polígonos y residencias L Villanueva advierte de que si no paga lo llevará al Juzgado

El Instituto del Carbón ha empezado a notificar la pérdida de derechos de cobro

PRINCIPALES OBRAS IMPAGADAS