día del psicologo 2017 [modo de...

16

Upload: others

Post on 27-Jan-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Día del Psicologo 2017 [Modo de compatibilidad]ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/06/Dia_del_Psicologo_2017.pdf · los sentimientos, la percepción, la atención, el sexo, el
Page 2: Día del Psicologo 2017 [Modo de compatibilidad]ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/06/Dia_del_Psicologo_2017.pdf · los sentimientos, la percepción, la atención, el sexo, el

Contenido

I. ¿Qué es la Psicología?

II. Áreas de la Psicología.

III. Psicología y estigma.

IV. Psicología y Psicoterapia

V. ¿Cómo puedo evaluar si la terapia está funcionando bien?

VI. Psicología y Salud Mental

VII. Directorio de unidades con servicios de Psiquiatría y

Psicología de la Secretaría de Salud.

01

Page 3: Día del Psicologo 2017 [Modo de compatibilidad]ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/06/Dia_del_Psicologo_2017.pdf · los sentimientos, la percepción, la atención, el sexo, el

¿Qué es la Psicología?

02

I

La psicología es la ciencia que estudia la conducta o los comportamientosdel ser humano. La psicología explora conceptos como la percepción, laatención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, lainteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y elinconsciente, para tal fin, emplea métodos empíricos cuantitativos deinvestigación para analizar el comportamiento. También podemosencontrar, especialmente en el ámbito clínico o de consultoría, otro tipo demétodos no cuantitativos. Mientras que el conocimiento psicológico esempleado frecuentemente en la evaluación o tratamiento de laspsicopatologías, en las últimas décadas las/los psicólogas/os también estánsiendo empleadas/os en los departamentos de recursos humanos de lasorganizaciones, en áreas relacionadas con el desarrollo infantil y delenvejecimiento, los deportes, los medios de comunicación, el mundo delderecho y las ciencias forenses.

La palabra psicología proviene del griego psico o psykhé, que significa alma,psique, y logía, que significa estudio o tratado, por tanto, psicologíasignifica estudio o tratado del alma.

Las/Los psicólogas/os estudian funciones relacionadas con la biología, comoson el aprendizaje, la memoria, el lenguaje, el pensamiento, las emociones,los sentimientos, la percepción, la atención, el sexo, el sueño y los motivos.También analizan temas de tipo social como son la violación, el racismo, elsexismo, la violencia, la contaminación, para determinar las influenciassociales y del grupo sobre los individuos.

Page 4: Día del Psicologo 2017 [Modo de compatibilidad]ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/06/Dia_del_Psicologo_2017.pdf · los sentimientos, la percepción, la atención, el sexo, el

En un principio, cuando la psicología era parte de la filosofía, sirviófundamentalmente para responder a las inquietudes intelectualesespirituales, más tarde comenzó a buscar soluciones más concretas a losllamados trastornos mentales de todo tipo, sin embargo en laactualidad, debido a la amplitud del campo de la psicología, ésta se hadividido en diferentes subcampos o áreas, ya que sería imposible queuna persona dominara todas las áreas.

03

Subcampo Actividades principales

Psicóloga/o clínico Evalúa y atiende personas con problemas psicológicos;

hace investigación.

Psicóloga/o industrial /

organizacional

Promueve logros en ambientes laborales y educativos,

asesora personas con dificultades de adaptación,

combina la investigación, la evaluación, la asesoría y la

terapia.

Psicóloga/o educativo Desarrolla, diseña y evalúa materiales y procedimientos

para programas educativos.

Psicóloga/o social A través de la investigación y experimentación, analizan

la influencia del grupo en los individuos, se centran en

procesos tales como la actitud, la comunicación y la

competencia.

Áreas de la PsicologíaII

Page 5: Día del Psicologo 2017 [Modo de compatibilidad]ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/06/Dia_del_Psicologo_2017.pdf · los sentimientos, la percepción, la atención, el sexo, el

04

Psicóloga/o experimental Efectúa investigación.

Psicóloga/o comunitario Atiende a personas con problemas dentro de una

comunidad, desarrolla programas comunitarios

para promover la salud mental.

Page 6: Día del Psicologo 2017 [Modo de compatibilidad]ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/06/Dia_del_Psicologo_2017.pdf · los sentimientos, la percepción, la atención, el sexo, el

Psicología y estigma

05

III

Entre las enfermedades que producirán mayor discapacidad para el año2020, se encuentran las enfermedades mentales, específicamente ladepresión; sin embargo a pesar de lo desgastante de ésta, las personasque la padecen suelen buscar ayuda psicológica o psiquiátrica, enpromedio diez años después de que iniciaron los síntomas, y comoresultado la persona ya ha sufrido para ese entonces un considerabledeterioro emocional y en sus relaciones, familiares, laborales y sociales.

Esto suele ser consecuencia de que se ve a las/los psicólogas/os y a las/lospsiquiatras como profesionales que trabajan con “locos”, situación queademás de no ser real desalienta a las personas a buscar ayuda.Sin embargo, esto se puede explicar por la falta de entendimiento que hayde las enfermedades mentales, situación que ha prevalecido de manerahistórica.

Page 7: Día del Psicologo 2017 [Modo de compatibilidad]ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/06/Dia_del_Psicologo_2017.pdf · los sentimientos, la percepción, la atención, el sexo, el

06

Los primeros razonamientos médicos de la locura no alentaban a lacompasión, ni a la tolerancia, sino más bien implicaban que este estadode incapacidad física era debido a un exceso de las pasiones y así sejustificaba el castigo. Durante la primera parte del siglo XVIII la visiónpredominante sobre las personas con trastornos mentales era la deconsiderarlas como seres inferiores, e incurables, y esto justificó lascondiciones de vida paupérrimas y el uso de medidas físicas decontención en los lugares de reclusión. (Jones, 1996). La presión parauna reforma de estas instituciones coincidió con el aumento demovimientos humanitarios durante el siglo XVIII, y en muchasinstituciones se introdujo el tratamiento moral (Breakey,1996a).

En muchas sociedades, durante siglos, las interpretaciones de tipoespiritual o religioso han dominado el modo en el que se ha tratado a lagente con trastornos mentales. A lo largo de la Edad Media, la gente depaíses europeos achacaba los problemas mentales a causassobrenaturales asociadas con posesiones demoníacas o divinas. Aprincipios del siglo XVII tuvo lugar un aumento de los razonamientos noreligiosos de la locura mostrándola como un estado físico. Entre los años1600 y 1700, hubo un incremento del número de personas pobres contrastornos mentales que eran confinados a prisiones públicas,manicomios hospicios, casas de caridad, hospitales generales ymanicomios privados en Europa y en lo que hoy es Norteamérica(Busfield, 1996; Jones, 1996; Goodwin, 1997).

Page 8: Día del Psicologo 2017 [Modo de compatibilidad]ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/06/Dia_del_Psicologo_2017.pdf · los sentimientos, la percepción, la atención, el sexo, el

07

El siglo XX fue testigo de un cambio en el enfoque de la asistencia y eltratamiento de las personas que padecen trastornos mentales que pasóde la custodia y la protección al desarrollo de un planteamiento muchomás humano.

Las investigaciones demostraron que los manicomios tenían pocoimpacto terapéutico y algunas veces incluso aumentaban la discapacidadmental.

En el ámbito internacional, hubo una mayor concienciación sobre lasmalas condiciones de vida, el tratamiento inadecuado, así como de laasistencia ofrecida en muchos manicomios y de la necesidad de que losgobiernos protegiesen los derechos de las/los pacientes con trastornosmentales.

Muchos países han sido testigos de un cambio de sistemas, de tipohospitalario a los comunitarios lo que llevó a una importante disminuciónde camas en los hospitales psiquiátricos, implementando servicios desalud mental en Hospitales Generales y Centros de Salud, en donde laspersonas pueden ser atendidas en consulta externa y regresar a su casapara seguir su tratamiento y su vida con normalidad.

Page 9: Día del Psicologo 2017 [Modo de compatibilidad]ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/06/Dia_del_Psicologo_2017.pdf · los sentimientos, la percepción, la atención, el sexo, el

Psicología y Psicoterapia

De acuerdo con la Asociación Americana de Psicología, la terapia es la relaciónentre un individuo y un profesional como un/a psicólogo/a que es licenciado/ay capacitado/a para ayudar a las personas a entender sus sentimientos y lesayudan con el cambio de su comportamiento. Según el Instituto Nacional deSalud Mental de los Estados Unidos, un tercio de las/los adultos en ese país,sufren un problema emocional o abuso de sustancias. Casi el 25 por ciento dela población adulta sufre en algún momento de la depresión o la ansiedad.

La gente a menudo considera la terapia, en las siguientes circunstancias:

•Sienten una sensación abrumadora y prolongada de tristeza e impotencia, ycarecen de esperanza en sus vidas.

•Sus dificultades emocionales hacen que sea difícil para que puedan funcionaren el día a día. Por ejemplo, no son capaces de concentrarse en las tareas y sudesempeño laboral sufre como resultado.

IV

08

Page 10: Día del Psicologo 2017 [Modo de compatibilidad]ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/06/Dia_del_Psicologo_2017.pdf · los sentimientos, la percepción, la atención, el sexo, el

09

• Sus acciones son perjudiciales para sí mismos o para los demás. Por ejemplo, beben demasiado alcohol y se vuelven demasiado agresivos.

• Ellos están preocupados por las dificultades emocionales que enfrentan los miembros de la familia o amigos cercanos..

Diversos estudios sugieren que la terapia reduce eficazmente ladepresión y la ansiedad de las/los pacientes y los síntomas relacionados- como el dolor, la fatiga y las náuseas. La terapia también se haencontrado útil para aumentar el tiempo de supervivencia para las/lospacientes de cirugía cardiaca y el cáncer, y puede tener un efectopositivo en el sistema inmunológico del cuerpo.

La investigación apoya cada vez más la idea de que la salud emocional yfísica están íntimamente ligados y que la terapia puede mejorar elestado de salud general de una persona.

Hay pruebas convincentes de que la mayoría de las personas que tienenal menos varias sesiones de terapia están mucho mejor que losindividuos con dificultades emocionales, no tratados. Un importanteestudio mostró que el 50 por ciento de los pacientes mejorónotablemente después de ocho sesiones, mientras que el 75 por cientode las personas en terapia mejoraba por el final de los seis meses. Lapsicoterapia con las/los niñas/os es similar en eficacia a la terapia conlas/los adultos.

Page 11: Día del Psicologo 2017 [Modo de compatibilidad]ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/06/Dia_del_Psicologo_2017.pdf · los sentimientos, la percepción, la atención, el sexo, el

10

Hay muchos enfoques para el tratamiento ambulatorio y diversosformatos en los que puede ocurrir, incluyendo las terapias individuales,de grupo y terapia familiar. A pesar de las variaciones, toda terapia es unproceso bidireccional que funciona especialmente bien cuando las/lospacientes y sus psicólogas/os se comunican abiertamente. Lainvestigación también ha demostrado que el resultado de la terapia semejora cuando la/él psicóloga/o y la/el paciente están de acuerdotemprano sobre cuáles son los principales problemas y cómo la terapiapuede ayudar.

Usted y su psicóloga/o ambas/os tienen responsabilidades en establecery mantener una buena relación de trabajo, es importante que sea clarocon su psicóloga/o en sus expectativas y compartirle cualquierpreocupación que pueda surgir. La terapia funciona mejor cuando seasiste a todas las sesiones programadas y da un poco de previsión a loque usted quiere discutir durante cada uno.

Page 12: Día del Psicologo 2017 [Modo de compatibilidad]ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/06/Dia_del_Psicologo_2017.pdf · los sentimientos, la percepción, la atención, el sexo, el

11

Después de algunas sesiones, es una buena señal si se siente que harealizado un esfuerzo conjunto y si usted y la/el terapeuta disfrutan deuna buena relación. Por otra parte, debe ser abierto con su psicóloga/o sidespués de haber estado en terapia un tiempo usted se siente"atrapada/o" o siente que carece de dirección.

Puede haber ocasiones en que la/él psicóloga/o demuestre frialdad ydesinterés, dígale a su psicóloga/o si esta es la situación, o si ustedcuestiona otros aspectos de su enfoque. Si usted se encuentra pensandoen suspender el tratamiento, hable con su psicóloga/a..

¿Cómo pudo evaluar si la terapia esta funcionando bien?V

Al comenzar el tratamiento, sedeben establecer objetivosclaros con su psicóloga/o. Talvez usted quiere superarsentimientos de desesperanzaasociados con la depresión. Otal vez le gustaría controlar eltemor que altera su vidacotidiana. Tenga en cuentaque ciertas situacionesrequieren más tiempo parasuperarse que otras.

Page 13: Día del Psicologo 2017 [Modo de compatibilidad]ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/06/Dia_del_Psicologo_2017.pdf · los sentimientos, la percepción, la atención, el sexo, el

12

Las/Los pacientes a menudo sienten una amplia gama de emocionesdurante la terapia. Algunos reparos que la gente puede tener en terapia,son el resultado de la dificultad de analizar las experiencias dolorosas ypreocupantes. Cuando esto sucede, en realidad puede ser una señalpositiva que indica que usted está comenzando a explorar suspensamientos y comportamientos.

Usted debe pasar tiempo con su psicóloga/o revisar periódicamente suprogreso (o su preocupación en caso de que usted no esté haciendosuficientes progresos). Aunque hay otras consideraciones que afectan ala duración de la terapia, el éxito en el logro de sus objetivos principalesdebe ser un factor importante para decidir cuando su terapia debeterminar.

La terapia no es fácil, pero las/los pacientes que están dispuestos atrabajar en estrecha colaboración con su psicóloga/o a menudoencuentran alivio a su angustia emocional y comienzan a llevar vidas másproductivas y satisfactorias.

Page 14: Día del Psicologo 2017 [Modo de compatibilidad]ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/06/Dia_del_Psicologo_2017.pdf · los sentimientos, la percepción, la atención, el sexo, el

13

La/él psicóloga/o nos podrá ayudar en el proceso de alcanzar la saludmental y emocional necesaria en las diferentes etapas de la vida y quepor diferentes circunstancias se puede ver afectada.

Pero primero debemos entender qué es la salud mental. De acuerdo conla OMS la salud mental es un estado de bienestar en el cual el individuoes consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensionesnormales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera yes capaz de hacer una contribución a su comunidad.

En este mismo sentido, la Ley General de Salud define a la salud mentalcomo “el estado de bienestar que una persona experimenta comoresultado de su buen funcionamiento en los aspectos cognoscitivos,afectivos y conductuales, y, en última instancia el despliegue óptimo desus potencialidades individuales para la convivencia, el trabajo y larecreación”.

Como podemos observar ambas establecen una relación directa entre lasalud mental y el aprovechamiento óptimo de las capacidades que cadaindividuo posee, de tal manera que si una persona se encuentra pordebajo de ese aprovechamiento debido a alguna situación física omental, la/él psicóloga/o podría ayudarle a alcanzar su mejorfuncionamiento.

VI Psicología y Salud Mental

Page 15: Día del Psicologo 2017 [Modo de compatibilidad]ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/06/Dia_del_Psicologo_2017.pdf · los sentimientos, la percepción, la atención, el sexo, el

14

Directorio de Unidades con servicio de Psiquiatría y Psicología de la Secretaría de Salud.

VII

•Adultos.•Psicología y psiquiatría.•Adultos.•Psicología y psiquiatría.

Hospital Psiquiátrico «Dr. Rafael Serrano»

2 16 13 99

•Niña/os, adolescentes y adultos.•Psicología, Psiquiatría y paidopsiquiatría.•Niña/os, adolescentes y adultos.•Psicología, Psiquiatría y paidopsiquiatría.

Centro Estatal de Salud Mental

2 16 20 66

• Adultos.•Psicología y Psiquiatría.• Adultos.•Psicología y Psiquiatría.

Hospital General de Cholula

2 14 43 00

•Adultos.•Psicología y psiquiatría.•Adultos.•Psicología y psiquiatría.

Hospital General del Norte3 67 92 84

•Adultos.•Psicología y psiquiatría.•Adultos.•Psicología y psiquiatría.

Hospital General del Sur6 23 10 00

•Niña/os y adolescentes.•Psicología y paidopsiquiatría•Niña/os y adolescentes.•Psicología y paidopsiquiatría

Hospital para el Niño Poblano

2 14 03 00

•Adultos•Psicología y psiquiatría•Adultos•Psicología y psiquiatría

Hospital de Traumatología y Ortopedia1 22 2030

Page 16: Día del Psicologo 2017 [Modo de compatibilidad]ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/06/Dia_del_Psicologo_2017.pdf · los sentimientos, la percepción, la atención, el sexo, el

15

Directorio

Arely Sánchez NegreteSecretaria de Salud y Director General

de los Servicios de Salud del Estado de Puebla

José Mario Márquez AmezcuaSubsecretario de Salud y Coordinador

de los Servicios de Salud del Estado de Puebla

José Antonio Martínez GarcíaDirector de Atención a la Salud

de los Servicios de Salud del Estado de Puebla

Víctor Morales GonzálezSubdirector de Hospitales

de los Servicios de Salud del Estado de Puebla

Elaborado por:

Programa Estatal de Salud Mental

De los Servicios de Salud del Estado de Puebla

Y

Departamento de Promoción de la SaludDe los Servicios de Salud del Estado de Puebla