cuestionario sobre popper

2
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Economía Cátedra de Epistemología Introducción a la Epistemología de la Ciencia Económica. Profesor: Luis Marciales Cuestionario sobre Popper: 1.- Señala al menos tres aspectos de la crítica de Popper a la inducción. 2.- ¿En qué consiste la racionalidad del conocimiento para Popper? ¿Qué papel juega en ella la crítica? 3.- ¿Cuál es la diferencia entre falsabilidad y falsación? ¿Cómo se hace falsa una teoría? 4.- ¿Cuál es la relación entre el conocimiento y los problemas o entra la ignorancia y el conocimiento? 5.- ¿Es posible la neutralidad del científico? ¿Es objetiva la ciencia porque son objetivos los científicos? 6.- ¿En qué consiste la sociología del conocimiento según Popper? 7.- ¿Cuál es la relación entre el carácter público de la ciencia y los métodos? ¿De qué modo estos garantizan la objetividad del conocimiento? 8.- ¿Cuál es la relación entre la verdad y la teoría? ¿Por qué Popper piensa que el conocimiento es conjetural? 9.- ¿Cuál es el papel de la observación en la filosofía de Popper? ¿En qué se diferencia del empirismo?

Upload: insumo-critico

Post on 20-Jun-2015

111 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Economía Cátedra de Epistemología Introducción a la Epistemología de la Ciencia Económica. Profesor: Luis MarcialesCuestionario sobre Popper: 1.- Señala al menos tres aspectos de la crítica de Popper a la inducción. 2.- ¿En qué consiste la racionalidad del conocimiento para Popper? ¿Qué papel juega en ella la crítica? 3.- ¿Cuál es la diferencia entre falsabilidad y falsación? ¿Cómo se hace falsa una teoría?

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario sobre Popper

Universidad Central de VenezuelaFacultad de Ciencias Económicas y SocialesEscuela de Economía

Cátedra de EpistemologíaIntroducción a la Epistemología de la Ciencia Económica.Profesor: Luis Marciales

Cuestionario sobre Popper:

1.- Señala al menos tres aspectos de la crítica de Popper a la inducción.

2.- ¿En qué consiste la racionalidad del conocimiento para Popper? ¿Qué papel juega en ella la crítica?

3.- ¿Cuál es la diferencia entre falsabilidad y falsación? ¿Cómo se hace falsa una teoría?

4.- ¿Cuál es la relación entre el conocimiento y los problemas o entra la ignorancia y el conocimiento?

5.- ¿Es posible la neutralidad del científico? ¿Es objetiva la ciencia porque son objetivos los científicos?

6.- ¿En qué consiste la sociología del conocimiento según Popper?

7.- ¿Cuál es la relación entre el carácter público de la ciencia y los métodos? ¿De qué modo estos garantizan la objetividad del conocimiento?

8.- ¿Cuál es la relación entre la verdad y la teoría? ¿Por qué Popper piensa que el conocimiento es conjetural?

9.- ¿Cuál es el papel de la observación en la filosofía de Popper? ¿En qué se diferencia del empirismo?

10.- ¿Por qué la crítica es objetiva? ¿Cómo se garantiza esto según Popper?

11.- “Fuentes del conocimiento y de la ignorancia”

12.- Objeciones más comunes al principio de inducción.