cuestionario de lípidos número 4

Upload: citlali-garcia

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Cuestionario de Lípidos Número 4

    1/2

      García Martínez Nadia Citlalmina3CM8 Bioquímica médica II

    Cuestionario de lípidos número 4

    1. Diga todos los orígenes y destinos que puede tener la acetil CoA

    Orígenes de acetil CoA: descarboxilación oxidativa del piruvato, beta oxidación de

    ácidos grasos, degradación de proteínas y glucólisis.

    Destinos de acetil CoA: Cuerpos cetónicos, ciclo de Krebs, síntesis de colesterol y

    síntesis de lípidos.

    2. ¿Cómo se sintetizan los cuerpos cetonicos y en qué condiciones se lleva

    a cabo esta síntesis? ¿Dónde y cómo se utilizan como fuente de energía?

    Dos moléculas de acetil-CoA formadas en la β-oxidación se condensan entre sí para

    formar acetoacetil-CoA por medio de una reversión de la reacción de la tiolasa. La

    acetoacetil-CoA, que es el material inicial para la cetogénesis, también surge de modo

    directo a partir de los cuatro carbonos terminales de un ácido graso en el transcurso de

    la β-oxidación. La condensación de acetoacetil-CoA con otra molécula de acetil-CoA

    mediante la 3-hidroxi-3-metilglutaril-CoA sintasa forma 3-hidroxi-3-metilglutaril-CoA

    (HMG-CoA). La 3-hidroxi-3-metilglutaril-CoA liasa hace entonces que la acetil- CoA sesepare de la HMG-CoA, lo que deja acetoacetato libre. Los átomos de carbono

  • 8/18/2019 Cuestionario de Lípidos Número 4

    2/2

      García Martínez Nadia Citlalmina3CM8 Bioquímica médica II

    separados en la molécula de acetil-CoA se derivan de la molécula de acetoacetil-CoA

    original. Ambas enzimas deben estar presentes en las mitocondrias para que tenga

    lugar la cetogénesis. Desde el punto de vista cuantitativo, el D ( –)-3-hidroxibutirato es el

    cuerpo cetónico predominante presente en la sangre y la orina cuando hay cetosis.

    La cetogènesis sucede cuando hay un índice alto de oxidación de ácidos grasos en el

    hígado produciendo considerables cantidades de acetoacetato y D ( –)-3-hidroxibutirato

    (β-hidroxibutirato).  El acetoacetato pasa de manera continua por descarboxilación

    espontánea para dar acetona. Estas tres sustancias se conocen en conjunto como

    cuerpos cetónicos.

    Estos cuerpos cetónicos se utilizan en cerebro, músculo, corazón, riñón y tejido adiposo.En estos tejidos extrahepáticos, el acetoacetato se activa hacia acetoacetil CoA por

    medio de la succinil CoA acetoacetato CoA transferasa. La CoA se transfiere desde la

    succinil-CoA para formar acetoacetil-CoA. Con la adición de una CoA, la acetoacetil-

    CoA se divide en dos acetil-CoA mediante tiolasa, y se oxida en el ciclo del ácido cítrico.