cuarto jornada tarde

8
COLEGIO TÉCNICO BENJAMÍN HERRERA IED Niveles de Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica Resolución de Reconocimiento Oficial Nº 2363 de agosto 14 de 2002., de SED Resolución de Reconocimiento de Educación Media Técnica Nº 5948 de diciembre 21 de 2006, de SED Código I. C. F. E. S - J.M: 045054 – J.T: 045062 – NIT: 860.532.281- 6 D.A.N.E. 111001012963 PLANES DE MEJORAMIENTO (ACTIVIDADES DE NIVELACION) Los planes de mejoramiento están diseñados para dar cumplimiento al artículo 18 del SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION DE ESTUDIANTES (SIEE). Son un mecanismo de nivelación para los estudiantes que hayan perdido áreas o asignaturas al final del periodo y se presentan una vez este finalice. Complementario a la entrega de las recuperaciones, el estudiante debe realizar las sustentaciones pertinentes. NOMBRE ESTUDIANTE: ÁREA : MATEMÁTICAS NOMBRE DOCENTE: ANDREA RINCÓN JORNADA: M T FECHA ENTREGA: 6 JULIO FECHA SUSTENTACIÓN: PERIODO ACADÉMICO: 2 Logros de Competencia a Alcanzar. Ámbitos Conceptuales a Trabajar. Actividades a Desarrollar. Evidencias a Presentar. 1.Afianza y aplica el proceso de solución y prueba de la división exacta e inexacta con dos dígitos en el divisor y varios en el dividendo . 2. Identifica los múltiplos y divisores de un Numero dado 3. Halla los factores primos de un Numero compuesto 4.Identifica y diferencia el mínimo común múltiplo (m.c.m) y el máximo común divisor (m.c.d) de un Numero dado. División inexacta por dos dígitos. Múltiplos y divisores de números naturales. Factores primos. Mcm y mcd. Practicar y realizar 20 operaciones en donde afiance y aplique el proceso de solución y prueba de la división exacta e inexacta con dos dígitos en el divisor y varios en el dividendo. Realiza 20 ejercicios de múltiplos y divisores. Realiza 20 ejercicios para hallar los factores primos de un Número compuesto. Realiza 20 ejercicios para Identificar y diferenciar el mínimo común múltiplo (m.c.m) y el máximo común divisor (m.c.d) de un Número dado. Cada actividad se debe entregar en hojas examen, a mano y en carpeta blanca, según la fecha indicada. CRITERIOS DE EVALUACION: Es condicional esencial para la valoración, que el estudiante demuestre los desempeños como Sede A: Carrera 51A No. 26- 38 sur – Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 01 79 – 728 04 10 – Fax: 741 06 70 Sede B: Carrera 51C No. 33 – 41 sur - Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 09 79 – Fax: 711 22 75 Sede C: Calle 29 sur – No. 41 – 42 – Barrio Santa Rita – Telefax: 202 85 25 E-mail: [email protected]

Upload: diego-avellaneda

Post on 10-Feb-2017

1.180 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuarto jornada tarde

COLEGIO TÉCNICO BENJAMÍN HERRERA IEDNiveles de Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica

Resolución de Reconocimiento Oficial Nº 2363 de agosto 14 de 2002., de SEDResolución de Reconocimiento de Educación Media Técnica Nº 5948 de diciembre 21 de 2006, de SED

Código I. C. F. E. S - J.M: 045054 – J.T: 045062 – NIT: 860.532.281- 6 D.A.N.E. 111001012963

PLANES DE MEJORAMIENTO (ACTIVIDADES DE NIVELACION)

Los planes de mejoramiento están diseñados para dar cumplimiento al artículo 18 del SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION DE ESTUDIANTES (SIEE). Son un mecanismo de nivelación para los estudiantes que hayan perdido áreas o asignaturas al final del periodo y se presentan una vez este finalice. Complementario a la entrega de las recuperaciones, el estudiante debe realizar las sustentaciones pertinentes.

NOMBRE ESTUDIANTE: ÁREA : MATEMÁTICASNOMBRE DOCENTE: ANDREA RINCÓN JORNADA: M TFECHA ENTREGA: 6 JULIO FECHA SUSTENTACIÓN: PERIODO ACADÉMICO: 2

Logros de Competencia a

Alcanzar.

Ámbitos Conceptuales a

Trabajar.Actividades a Desarrollar.

Evidencias a Presentar.

1.Afianza y aplica el proceso de solución y prueba de la división exacta e inexacta con dos dígitos en el divisor y varios en el dividendo.2. Identifica los múltiplos y divisores de un Numero dado

3. Halla los factores primos de un Numero compuesto

4.Identifica y diferencia el mínimo común múltiplo (m.c.m) y el máximo común divisor (m.c.d) de un Numero dado.

División inexacta por dos dígitos. Múltiplos y divisores de números naturales. Factores primos. Mcm y mcd.

Practicar y realizar 20 operaciones en donde afiance y aplique el proceso de solución y prueba de la división exacta e inexacta con dos dígitos en el divisor y varios en el dividendo. Realiza 20 ejercicios de múltiplos y divisores. Realiza 20 ejercicios para hallar los factores primos de un Número compuesto. Realiza 20 ejercicios para Identificar y diferenciar el mínimo común múltiplo (m.c.m) y el máximo común divisor (m.c.d) de un Número dado.

Cada actividad se debe entregar en hojas examen, a mano y en carpeta blanca, según la fecha indicada.

CRITERIOS DE EVALUACION: Es condicional esencial para la valoración, que el estudiante demuestre los desempeños como producto de su apropiación de conceptos y desarrollo de habilidades y competencias.

PUNTUALIDAD EN LA ENTREGA

PERTINENCIA DEL

TRABAJOAUTENTICIDAD SUSTENTACION OTROS VALORACION

TOTAL

FIRMA DEL DOCENTE ____________________________________________________

FIRMA DEL ESTUDIANTE __________________________________________________

FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA ____________________________________________

NOTA: Las fechas programadas en el presente documento son únicas, a lo cual no se recibirán recuperaciones posteriores a la misma. Se debe entregar este formato impreso junto con las recuperaciones.

Gracias.

Sede A: Carrera 51A No. 26- 38 sur – Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 01 79 – 728 04 10 – Fax: 741 06 70Sede B: Carrera 51C No. 33 – 41 sur - Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 09 79 – Fax: 711 22 75

Sede C: Calle 29 sur – No. 41 – 42 – Barrio Santa Rita – Telefax: 202 85 25E-mail: [email protected]

Page 2: Cuarto jornada tarde

COLEGIO TÉCNICO BENJAMÍN HERRERA IEDNiveles de Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica

Resolución de Reconocimiento Oficial Nº 2363 de agosto 14 de 2002., de SEDResolución de Reconocimiento de Educación Media Técnica Nº 5948 de diciembre 21 de 2006, de SED

Código I. C. F. E. S - J.M: 045054 – J.T: 045062 – NIT: 860.532.281- 6 D.A.N.E. 111001012963

Sede A: Carrera 51A No. 26- 38 sur – Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 01 79 – 728 04 10 – Fax: 741 06 70Sede B: Carrera 51C No. 33 – 41 sur - Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 09 79 – Fax: 711 22 75

Sede C: Calle 29 sur – No. 41 – 42 – Barrio Santa Rita – Telefax: 202 85 25E-mail: [email protected]

Page 3: Cuarto jornada tarde

COLEGIO TÉCNICO BENJAMÍN HERRERA IEDNiveles de Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica

Resolución de Reconocimiento Oficial Nº 2363 de agosto 14 de 2002., de SEDResolución de Reconocimiento de Educación Media Técnica Nº 5948 de diciembre 21 de 2006, de SED

Código I. C. F. E. S - J.M: 045054 – J.T: 045062 – NIT: 860.532.281- 6 D.A.N.E. 111001012963

PLANES DE MEJORAMIENTO (ACTIVIDADES DE NIVELACION)

Los planes de mejoramiento están diseñados para dar cumplimiento al artículo 18 del SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION DE ESTUDIANTES (SIEE). Son un mecanismo de nivelación para los estudiantes que hayan perdido áreas o asignaturas al final del periodo y se presentan una vez este finalice. Complementario a la entrega de las recuperaciones, el estudiante debe realizar las sustentaciones pertinentes.

NOMBRE ESTUDIANTE: ÁREA : ESPAÑOLNOMBRE DOCENTE: ANDREA RINCÓN JORNADA: M TFECHA ENTREGA: 6 JULIO FECHA SUSTENTACIÓN: PERIODO ACADÉMICO: 2

Logros de Competencia a Alcanzar.

Ámbitos Conceptuales a

Trabajar.Actividades a Desarrollar. Evidencias a

Presentar.

1. Identifica las funciones del lenguaje: Informar, expresar, convencer y analizar.2.Identifica cuales son y la importancia de las tecnologías de la información y la comunicación( Tecnología móvil, internet, correo electrónico y las pagina web)3. Reconoce las principales características del texto referencial (la intención, el lenguaje que emplea, su estructura y los temas que trata).4. Identifica, conjuga y usa los verbos para indicar acciones, estados, movimientos o procesos.5. Produce y comprende textos narrativos dando énfasis en la descripción de los personajes.

El lenguaje Medios de comunicación Texto referencial. Los verbos. El cuento.

Escribir, dibujar o pegar ejemplos de cada una de las funciones del lenguaje.2.Elaborar un friso o cartelera donde represente y explique la importancia de las tecnologías de la información y la comunicación( Tecnología móvil, internet, correo electrónico y las pagina web)3. Recortar un artículo e identificar las principales características del texto referencial (la intención, el lenguaje que emplea, su estructura y los temas que trata).4. En un texto de su interés identifica 10 verbos y escoge 6 y conjúgalos en los diferentes tiempos.Escribir un cuento con un tema de su interés dando énfasis en la descripción de los personajes.

Cada actividad se debe entregar en hojas examen, a mano y en carpeta blanca, según la fecha indicada.

CRITERIOS DE EVALUACION: Es condición esencial para la valoración, que el estudiante demuestre los desempeños como producto de su apropiación de conceptos y desarrollo de habilidades y competencias.

PUNTUALIDAD EN LA ENTREGA

PERTINENCIA DEL

TRABAJOAUTENTICIDAD SUSTENTACION OTROS VALORACION

TOTAL

FIRMA DEL DOCENTE ____________________________________________________

FIRMA DEL ESTUDIANTE __________________________________________________

FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA ____________________________________________

NOTA: Las fechas programadas en el presente documento son únicas, a lo cual no se recibirán recuperaciones posteriores a la misma. Se debe entregar este formato impreso junto con las recuperaciones.

Gracias.

Sede A: Carrera 51A No. 26- 38 sur – Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 01 79 – 728 04 10 – Fax: 741 06 70Sede B: Carrera 51C No. 33 – 41 sur - Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 09 79 – Fax: 711 22 75

Sede C: Calle 29 sur – No. 41 – 42 – Barrio Santa Rita – Telefax: 202 85 25E-mail: [email protected]

Page 4: Cuarto jornada tarde

COLEGIO TÉCNICO BENJAMÍN HERRERA IEDNiveles de Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica

Resolución de Reconocimiento Oficial Nº 2363 de agosto 14 de 2002., de SEDResolución de Reconocimiento de Educación Media Técnica Nº 5948 de diciembre 21 de 2006, de SED

Código I. C. F. E. S - J.M: 045054 – J.T: 045062 – NIT: 860.532.281- 6 D.A.N.E. 111001012963

PLANES DE MEJORAMIENTO (ACTIVIDADES DE NIVELACION)

Los planes de mejoramiento están diseñados para dar cumplimiento al artículo 18 del SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION DE ESTUDIANTES (SIEE). Son un mecanismo de nivelación para los estudiantes que hayan perdido áreas o asignaturas al final del periodo y se presentan una vez este finalice. Complementario a la entrega de las recuperaciones, el estudiante debe realizar las sustentaciones pertinentes.

NOMBRE ESTUDIANTE: ÁREA : CIENCIAS NATURALESNOMBRE DOCENTE: ANDREA RINCÓN JORNADA: M TFECHA ENTREGA: 6 JULIO FECHA SUSTENTACIÓN: PERIODO ACADÉMICO: 2

Logros de Competencia a Alcanzar.

Ámbitos Conceptuales a

Trabajar.Actividades a Desarrollar. Evidencias

a Presentar.

1. Identifica el proceso de la nutrición y digestión en el cuerpo del ser humano y los órganos que intervienen.2. Reconoce la procedencia de los alimentos y función de los nutrientes en el cuerpo humano.3. Identifica el proceso de la respiración en el cuerpo del ser humano y los órganos que intervienen.4. Reconoce como se produce el proceso de la circulación en el cuerpo del ser humano y Los órganos que intervienen.5. Reconoce como se produce el proceso de la excreción en el cuerpo del ser humano y Los órganos que intervienen.

Funciones y sistemas del cuerpo humano.

1. Elaborar una cartelera donde Identifique el proceso de la nutrición y digestión en el cuerpo del ser humano y los órganos que intervienen.2. Elaborar un friso o fichas de cartulina en donde explique la procedencia de los alimentos y función de los nutrientes en el cuerpo humano.3. Elaborar un modelo creativo con diferentes materiales en donde identifique el proceso de la respiración en el cuerpo del ser humano y los órganos que intervienen.4.Preparar una exposición sobre cómo se produce el proceso de la circulación en el cuerpo del ser humano y Los órganos que intervienen5-Explicar y representar en una cartulina como se produce el proceso de la excreción en el cuerpo del ser humano y Los órganos que intervienen

Cada actividad se debe entregar en hojas examen, a mano y en carpeta blanca, según la fecha indicada.

CRITERIOS DE EVALUACION: Es condición esencial para la valoración, que el estudiante demuestre los desempeños como producto de su apropiación de conceptos y desarrollo de habilidades y competencias.

PUNTUALIDAD EN LA ENTREGA

PERTINENCIA DEL

TRABAJOAUTENTICIDAD SUSTENTACION OTROS VALORACION

TOTAL

FIRMA DEL DOCENTE ____________________________________________________

FIRMA DEL ESTUDIANTE __________________________________________________

FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA ____________________________________________

NOTA: Las fechas programadas en el presente documento son únicas, a lo cual no se recibirán recuperaciones posteriores a la misma. Se debe entregar este formato impreso junto con las recuperaciones.

Gracias.

Sede A: Carrera 51A No. 26- 38 sur – Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 01 79 – 728 04 10 – Fax: 741 06 70Sede B: Carrera 51C No. 33 – 41 sur - Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 09 79 – Fax: 711 22 75

Sede C: Calle 29 sur – No. 41 – 42 – Barrio Santa Rita – Telefax: 202 85 25E-mail: [email protected]

Page 5: Cuarto jornada tarde

COLEGIO TÉCNICO BENJAMÍN HERRERA IEDNiveles de Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica

Resolución de Reconocimiento Oficial Nº 2363 de agosto 14 de 2002., de SEDResolución de Reconocimiento de Educación Media Técnica Nº 5948 de diciembre 21 de 2006, de SED

Código I. C. F. E. S - J.M: 045054 – J.T: 045062 – NIT: 860.532.281- 6 D.A.N.E. 111001012963

PLANES DE MEJORAMIENTO (ACTIVIDADES DE NIVELACION)

Los planes de mejoramiento están diseñados para dar cumplimiento al artículo 18 del SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION DE ESTUDIANTES (SIEE). Son un mecanismo de nivelación para los estudiantes que hayan perdido áreas o asignaturas al final del periodo y se presentan una vez este finalice. Complementario a la entrega de las recuperaciones, el estudiante debe realizar las sustentaciones pertinentes.

NOMBRE ESTUDIANTE: ÁREA : CIENCIAS SOCIALESNOMBRE DOCENTE: ANDREA RINCÓN JORNADA: M TFECHA ENTREGA: 6 JULIO FECHA SUSTENTACIÓN: PERIODO ACADÉMICO: 2

Logros de Competencia a

Alcanzar.

Ámbitos Conceptuales a

Trabajar.Actividades a Desarrollar.

Evidencias a Presentar.

1. Identifica el proceso de evolución de Los seres humanos y los principales adelantos de sus antecesores.2. Reconoce las características de los primeros grupos humanos y pobladores de América.3. Identifica la organización social, económica, avances culturales de las civilizaciones precolombinas.4. Desarrolla las competencias ciudadanas identificando la importancia de la participación y responsabilidad democrática.

Proceso de evolución humana. Primeros grupos pobladores de América. organización social de las culturas precolombinas. La democracia.

1. Explicar mediante dibujos y una descripción como fue que se dio el proceso de evolución de Los seres humanos y los principales adelantos de sus antecesores.2. Hacer una cartelera y exponerla al grupo sobre las características de los primeros grupos humanos y pobladores de América.3. realiza una presentación en power point sobre las civilizaciones precolombinas.4. Escribir y explicar un ejemplo en la vida escolar sobre la importancia de la participación y responsabilidad democrática.

Cada actividad se debe entregar en hojas examen, a mano y en carpeta blanca, según la fecha indicada.

CRITERIOS DE EVALUACION: Es condición esencial para la valoración, que el estudiante demuestre los desempeños como producto de su apropiación de conceptos y desarrollo de habilidades y competencias.

PUNTUALIDAD EN LA ENTREGA

PERTINENCIA DEL

TRABAJOAUTENTICIDAD SUSTENTACION OTROS VALORACION

TOTAL

FIRMA DEL DOCENTE ____________________________________________________

FIRMA DEL ESTUDIANTE __________________________________________________

FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA ____________________________________________

NOTA: Las fechas programadas en el presente documento son únicas, a lo cual no se recibirán recuperaciones posteriores a la misma. Se debe entregar este formato impreso junto con las recuperaciones.

Gracias.

Sede A: Carrera 51A No. 26- 38 sur – Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 01 79 – 728 04 10 – Fax: 741 06 70Sede B: Carrera 51C No. 33 – 41 sur - Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 09 79 – Fax: 711 22 75

Sede C: Calle 29 sur – No. 41 – 42 – Barrio Santa Rita – Telefax: 202 85 25E-mail: [email protected]