cuadro de escenarios

2
Alexandra Leyva Moreno 4° “A” ESCENARIOS ACERCAMIENTO INICIAL ACERCAMIENTO FORMAL MUSEOS Observar pinturas, artesanías, objetos importantes, cuadros, fotografías, vestimentas antiguas con la finalidad de conocer un poco más de historia. El museo se convierte en lugares propicios para aprender, valorar, conocer, cuidar, apreciar y atesorar el conocimiento propio y extraño. Este recinto tiene una rica tradición y los instrumentos para conservar y difundir la riqueza histórica de la nación. LOCALIDADES Conocer diferentes lugares para rescatar diversidad cultural, costumbres, tradiciones, fechas importantes y acontecimientos importantes del lugar. Dentro de las localidades se mantiene activa una cultura activa así como ritos, costumbres, historias de un hecho antiguo transmitidas de generación en generación. FAMILIA Conocer tu origen, los valores que se fomentan dentro de la familia, la cultura y las costumbres de las descendencias familiares. Transmite a las nuevas generaciones: una lengua y formas de comunicación, conocimientos, costumbres, tradiciones, valores, sentimientos, normas de comportamiento y de relación con los demás, creencias y expectativas para el futuro. Estos son elementos importantes que vinculan a una familia con la sociedad a la que pertenece. ZONAS ARQUEOLÓGICAS Poseer conocimiento previo de lo que se presenta en la zona arqueológica, los distintos tipos de flora, fauna, características del desierto, selva, mar. Estos lugares concentran restos arqueológicos, se pueden encontrar restos de actividad humana y evidencias que han sucedido en el pasado lo que contribuye a fortalecer el conocimiento histórico de quien lo visita. SITIOS HISTÓRICOS Lugar donde suceden hechos de relevancia para la sociedad, ya sea por algún personaje y/o suceso natural. Es un lugar vinculado a acontecimientos o recuerdos del pasado, creaciones culturales o de la naturaleza y a hombres del hombre que poseen valor histórico.

Upload: alexandra-leyva-moreno

Post on 05-Jul-2015

77 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Alexandra Leyva Moreno 4° “A”

ESCENARIOS ACERCAMIENTO INICIAL

ACERCAMIENTO FORMAL

MUSEOS

Observar pinturas, artesanías, objetos importantes, cuadros, fotografías, vestimentas antiguas con la finalidad de conocer un poco más de historia.

El museo se convierte en lugares propicios para aprender, valorar, conocer, cuidar, apreciar y atesorar el conocimiento propio y extraño. Este recinto tiene una rica tradición y los instrumentos para conservar y difundir la riqueza histórica de la nación.

LOCALIDADES

Conocer diferentes lugares para rescatar diversidad cultural, costumbres, tradiciones, fechas importantes y acontecimientos importantes del lugar.

Dentro de las localidades se mantiene activa una cultura activa así como ritos, costumbres, historias de un hecho antiguo transmitidas de generación en generación.

FAMILIA Conocer tu origen, los valores que se fomentan dentro de la familia, la cultura y las costumbres de las descendencias familiares.

Transmite a las nuevas generaciones: una lengua y formas de comunicación, conocimientos, costumbres, tradiciones, valores, sentimientos, normas de comportamiento y de relación con los demás, creencias y expectativas para el futuro. Estos son elementos importantes que vinculan a una familia con la sociedad a la que pertenece.

ZONAS ARQUEOLÓGICAS

Poseer conocimiento previo de lo que se presenta en la zona arqueológica, los distintos tipos de flora, fauna, características del desierto, selva, mar.

Estos lugares concentran restos arqueológicos, se pueden encontrar restos de actividad humana y evidencias que han sucedido en el pasado lo que contribuye a fortalecer el conocimiento histórico de quien lo visita.

SITIOS HISTÓRICOS

Lugar donde suceden hechos de relevancia para la sociedad, ya sea por algún personaje y/o suceso natural.

Es un lugar vinculado a acontecimientos o recuerdos del pasado, creaciones culturales o de la naturaleza y a hombres del hombre que poseen valor histórico.

Alexandra Leyva Moreno 4° “A”

BIBLIOTECAS DE FONDOS

ANTIGUOS Y/O HEMEROTECAS

(Documentos)

Lugar donde encontramos documentos antiguos de segundo orden, así como la evolución de la constitución mexicana.

Espacio donde se guardan, ordenan, conservan y clasifican diarios, revistas y otras publicaciones periódicas de prensa escrita, archivados para su consulta. También se refiere a la colección o conjunto de diarios, revistas y otras publicaciones periodísticas en un documento específico.