costos fijos y variables

2
Para diferenciar Costos Fijos de Costos Variables, la principal pregunta que te tienes que hacer es: Procura que tus Costos Fijos no sean demasiado altos, ya que en momentos de menos movimiento deben ser cubiertos independientemente del nivel de tus ventas. ¿Debo pagar este costo aunque no estés produciendo o prestando servicios? Costos Fijos: son aquellos que siempre deberás pagar, independiente del nivel de producción de tu Pyme. Puedes tener meses que no produzcas o vendas, pero en los que de todas formas deberás pagar los costos fijos. COSTOS FIJOS Y VARIABLES Arriendo de oficinas o locales Dividendo de oficinas o locales Sueldos Cuentas Básicas Telefonía e Internet Gastos de Oficina Gastos de administración y ventas Pago de obligaciones financieras Pago de Seguros Ejemplo de Costos Fijos

Upload: luis-angel-bohorquez-patino

Post on 18-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

el mejor

TRANSCRIPT

Page 1: Costos Fijos y Variables

Para diferenciar Costos Fijos de Costos Variables, la principal pregunta que te tienes que hacer es:

Procura que tus Costos Fijos no sean demasiado altos, ya que en momentos de menos movimiento deben ser cubiertos independientemente del nivel de tus ventas.

¿Debo pagar este costo aunque no estés produciendo o prestando servicios?

Costos Fijos: son aquellos que siempre deberás pagar, independiente del nivel de producción de tu Pyme.

Puedes tener meses que no produzcas o vendas, pero en los que de todas formas deberás pagar los costos �jos.

COSTOS FIJOS Y VARIABLES

Arriendo de o�cinas o locales

Dividendo de o�cinas o locales

Sueldos

Cuentas Básicas

Telefonía e Internet

Gastos de O�cina

Gastos de administración y ventas

Pago de obligaciones �nancieras

Pago de Seguros

Ejemplo de Costos Fijos

Page 2: Costos Fijos y Variables

6

Costos Variables: son aquellos que deberás pagar para producir tus productos o prestar tus servicios.

Mientras mayor sea el volumen de tu producción, más costos variables deberás pagar.

Materia Prima

Insumos

Existencias

Mano de Obra

Costos de distribución

Comisiones por venta

Proveedores Externos para la producción

Ejemplo de Costos Variables

En ocasiones, el que un costo sea �jo o variable es una decisión tuya.

Por ejemplo: una Pyme puede contratar a sus propios técnicos informáticos incurriendo en un costo �jo mensual, o bien, subcontratar este servicio a una empresa especializada incurriendo en un costo variable.

Al decidir si incurrirás en un costo de manera �ja o variable, debes evaluar las ventajas y desventajas de cada alternativa:

VENTAJAS

DESVENTAJAS

El costo no varía, por lo que si tu Pyme aumenta su actividad, el costo unitarios por producto o servicio va disminuy-endo, lo que se conoce como economías de escala.

Al variar con el nivel de actividad se reduce el riesgo de que tu Pyme tenga pérdidas, ya que los costos también disminuirán al disminuir las ventas.

Incurrirás en este costo aunque tu actividad sea muy reducida, lo que puede convertirse en una carga de costos importante, que sin los ingresos su�cientes, te puede llevar a pérdidas.

Si la actividad aumento el costo también aumenta con lo que tu Pyme no se bene�-cia de las economías de escala.

COSTOS FIJOS COSTOS VARIABLES