copia de proyecto academico

8
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN 1. Información básica del proyecto (Solo escriba los datos que se solicitan en cada espacio) 1.1 Centro de Formación: CTA 1.2 Regional: Valle 1.3 Nombre del proyecto: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPOS DE COMPUTO SALA DE SISTEMAS I.E ACADEMICO JORNADA MAÑANA MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO 19 SENA, I.E.ACADEMICO 1.7 Palabras claves de búsqueda 2. Estructura del Proyecto 2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar 2.2 Justificación del proyecto 2.3 Objetivo general 2.4 Objetivos específicos: Diagnósticar el nivel de alteraciones técnicas del hardware, el software y conectividad en las salas existentes. Diseñar programa de mantenimiento preventivo, correctivo y de conectividad en las salas de sistemas. Implementar programa de mantenimiento de equipos de computo Dirección General Dirección de Formación Profesional 1.4 Programa de Formación al que da respuesta 1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses): 1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación: (si Existe) Sistemas, Hardware, Software, Tic`s, sala de sistemas, redes, cableado, Internet, ofimática, Redes, mantenimiento preventivo, mantenimiento Correctivo, Tecnología. En la I.E.A no existe un programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de computo en las salas de Informatica que garantice el funcionamiento y conectividad entre ellas. La implementación del proyecto optimiza las condiciones de funcionamiento de los equipos de cómputo que hacen parte de la I.E.A, garantizando extender la vida útil de los computadores (Hardware-Software) y componentes de la red. Adecuar e implementar la red de informática de las salas de sistemas de la IE Academico a través de mantenimientos preventivos, predictivos, correctivos y normalización de redes, con el fin de brindarle mayor seguridad en la manipulación de la información.

Upload: stefannyroomeeroo

Post on 04-Aug-2015

403 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Copia de proyecto academico

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN

1. Información básica del proyecto (Solo escriba los datos que se solicitan en cada espacio)

1.1 Centro de Formación: CTA 1.2 Regional: Valle

1.3 Nombre del proyecto: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPOS DE COMPUTO SALA DE SISTEMAS I.E ACADEMICO JORNADA MAÑANA

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

19

SENA, I.E.ACADEMICO

1.7 Palabras claves de búsqueda

2. Estructura del Proyecto

2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar

En la I.E.A no existe un programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de computo en las salas de Informatica que garantice el funcionamiento y conectividad entre ellas.

2.2 Justificación del proyecto

2.3 Objetivo general

2.4 Objetivos específicos:Diagnósticar el nivel de alteraciones técnicas del hardware, el software y conectividad en las salas existentes.Diseñar programa de mantenimiento preventivo, correctivo y de conectividad en las salas de sistemas.Implementar programa de mantenimiento de equipos de computo

Dirección GeneralDirección de Formación Profesional

1.4 Programa de Formación al que da respuesta

1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses):

1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación: (si Existe)

Sistemas, Hardware, Software, Tic`s, sala de sistemas, redes, cableado, Internet, ofimática, Redes, mantenimiento preventivo, mantenimiento Correctivo, Tecnología.

La implementación del proyecto optimiza las condiciones de funcionamiento de los equipos de cómputo que hacen parte de la I.E.A, garantizando extender la vida útil de los computadores (Hardware-Software) y componentes de la red.

Adecuar e implementar la red de informática de las salas de sistemas de la IE Academico a través de mantenimientos preventivos, predictivos, correctivos y normalización de redes, con el fin de brindarle mayor seguridad en la manipulación de la información.

Page 2: Copia de proyecto academico

2.5 Alcance 2.5.1 Beneficiarios del proyecto Comunidad educativa Academico

2.5.2 Impacto Social: Facilita el acceso a la Información.

Económico: Minimizar los costos relacionados con el mantenimiento de las salas de informatica

Ambiental: Reducir los impactos ambientales minimizando el uso del papel.

Tecnológico: Optimizacion de las salas de informática

2.5.3 Restricciones o riesgos asociados:Falta de recurso económico por parte de la IEADecisiones de políticas administrativas2.5.4. Productos o resultados del proyecto:Optimización de las salas de informáticaProgrma mantenimiento de equipos de computo2.6 Innovación/Gestión Tecnológica El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? S/N SI

El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? S/N SI

El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? S/N SI

Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? S/N NO

Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado? SI

2.7 Valoración Productiva Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? S/N si

Viabilidad de proyecto para plan de negocio ALTA

3. Planeación 3.1 FASES DEL PROYECTO 3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE (a partir del programa de formación) 3.4 COMPETENCIA ASOCIADA3.2 ACTIVIDADES DEL

PROYECTO:

Page 3: Copia de proyecto academico

ANÁLISIS

PLANEACIÓN

Diagnóstico de las salas de Infomatica

Ensamblar y desensamblar los componentes hardware de los diferentes tipos de acuerdo con la complejidad de la arquitectura, las herramientas requeridas, la normatividad, manuales técnicos, y los procedimientos. Instalar los componentes software de acuerdo con el análisis de los requerimientos de información, la tecnología del equipo, los manuales del fabricante y las necesidades del cliente. Verificar el estado de operación del equipo aplicando herramientas de software legales según el manual de procedimientos de la empresa y respondiendo a las necesidades del cliente Ejecutar el mantenimiento físico interno y externo de los equipos de cómputo aplicando las técnicas, insumos, manuales y procedimientos establecidos. Diagnosticar fallas y defectos de computadores de escritorio, utilizando software de diagnostico e instrumentos de medición, que determine los componentes de hardware y software en mal estado, según manuales de procedimientos y datos suministrados por el cliente Cambiar los componentes de hardware y software en mal estado, en los computadores de escritorio utilizando las herramientas e instrumentos necesarios que permitan restablecer su estado de operación según las fallas y defectos detectados Diagnosticar fallas y defectos de computadores portátiles, utilizando software de diagnostico e instrumentos de medición, que determine los componentes de hardware y software en mal estado, según manuales de procedimientos y datos suministrados por el cliente. Cambiar los componentes de hardware y software en mal estado, en los computadores portátiles utilizando las herramientas e instrumentos necesarios que permitan restablecer su estado de operación según las fallas y defectos detectados Operar las herramientas e instrumentos de medición, necesarios para reparar fuentes de computador, monitores e impresoras según manual del fabricante y normas de seguridad industrial. Diagnosticar las fallas de las fuentes de computador, monitores e impresoras según los manuales y normas internacionales Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles.

Diseño de propuesta de mantenimiento preventivo,

correctivo y de conectividad

Ensamblar y desensamblar los componentes hardware de los diferentes tipos de equipos, de acuerdo con la complejidad de la arquitectura, las herramientas requeridas, la normatividad, manuales técnicos, y los procedimientos. Instalar los componentes software de acuerdo con el análisis de los requerimientos de información, la tecnología del equipo, los manuales del fabricante y las necesidades del cliente. Verificar el estado de operación del equipo aplicando herramientas de software legales según el manual de procedimientos de la empresa y respondiendo a las necesidades del cliente Ejecutar el mantenimiento físico interno y externo de los equipos de cómputo aplicando las técnicas, insumos, manuales y procedimientos establecidos. Diagnosticar fallas y defectos de computadores de escritorio, utilizando software de diagnostico e instrumentos de medición, que determine los componentes de hardware y software en mal estado, según manuales de procedimientos y datos suministrados por el cliente Cambiar los componentes de hardware y software en mal estado, en los computadores de escritorio utilizando las herramientas e instrumentos necesarios que permitan restablecer su estado de operación según las fallas y defectos detectados Diagnosticar fallas y defectos de computadores portátiles, utilizando software de diagnostico e instrumentos de medición, que determine los componentes de hardware y software en mal estado, según manuales de procedimientos y datos suministrados por el cliente. Cambiar los componentes de hardware y software en mal estado, en los computadores portátiles utilizando las herramientas e instrumentos necesarios que permitan restablecer su estado de operación según las fallas y defectos detectados Operar las herramientas e instrumentos de medición, necesarios para reparar fuentes de computador, monitores e impresoras según manual del fabricante y normas de seguridad industrial. Diagnosticar las fallas de las fuentes de computador, monitores e impresoras según los manuales y normas internacionales Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles.

Page 4: Copia de proyecto academico

EJECUCIONImplementación de la

propuesta de mantenimiento de las salas de Informática

Page 5: Copia de proyecto academico

EVALUACIÓN

FASE 0 INDUCCION

3.5 Organización del proyecto 3.5.1 No. Instructores requeridos 10 3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto 160

3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido

Prueba, Documentación y entrega del programa de

mantenimiento de equipos de computo para sala de

sistemas de la I:E.

* ASUMIR LOS DEBERES Y DERECHOS CON BASE EN LAS LEYES Y LA NORMATIVA INSTITUCIONAL EN EL MARCO DE SU PROYECTO DE VIDA.* IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES QUE EL SENA OFRECE EN EL MARCO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE ACUERDO CON EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL.* CONCERTAR ALTERNATIVAS Y ACCIONES DE FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DEL PROGRAMA FORMACIÓN, CON BASE EN LA POLÍTICA INSTITUCIONAL.* REDIMENSIONAR PERMANENTEMENTE SU PROYECTO DE VIDA DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS DEL CONTEXTO Y CON VISIÓN PROSPECTIVA.* RECONOCER EL ROL DE LOS PARTICIPANTES EN EL PROCESO FORMATIVO, EL PAPEL DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y LA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN, DE ACUERDO CON LA DINÁMICA ORGANIZACIONAL DEL SENA

* PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL

Page 6: Copia de proyecto academico

Sala de sistemas equipada con equipos de cómputo y con conectividad.

3.7 Organización del proyecto ACTIVIDADES DEL PROYECTO RECURSOS ESTIMADOS

Equipos/Herramientas Talento Humano (Instructores)

Descripción de Equipos Cantidad Especialidad Cantidad

Diagnóstico de las salas de Infomatica 6

3

8

DURACIÓN (Meses)

* Computadores: Gama media con conexin a Internet,

* Instalador de Sistema operativo: WIN 98, WIN NT, WIN XP, WIN VISTA, WIN

7, LINUX, UNÍX.

* Instalador de Ofice 2003, 2007, Open Ofice

* Instalador Antivirus Free Nod 32,

* Router Inalambrico NetGear de 108 Mbs.

* Acces Point.

* Moden Adsl D-Link.

* Kit de mantenimiento

* Ponchadora RJ 45 y RJ 11

* Swich Encore 16 Puertos 100/100

* Taladro Percursor

10

1

1

1

1

1

1

2

2

1

1

* Tecnólogo en Sistemas.

* Ética y Transformación del entorno.

* Salud Ocupacional.

* Cultura Física.

* Medio Ambiente.

1

1

1

1

1

Diseño de propuesta de mantenimiento preventivo, correctivo y de conectividad

Implementación de la propuesta de mantenimiento de las salas de Informática

Page 7: Copia de proyecto academico

2

INDUCCION 1

4. Presupuesto Estimado del proyectoRECURSOS VALOR RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARÍA EL PROYECTO

Equipos $ 12,000,000Herramientas $ 4,000,000Talento Humano $ 24,000,000Materiales de Formación $ 4,000,000TOTAL

EQUIPO QUE PARTICIPO EN LA FORMULACIÓN DEL PROYECTONOMBRE ESPECIALIDAD

Juan Carlos Ramírez SistemasMargarita Zapata

Hernando CastañedaJairo Pineda

Willian GalvisJavier Grajales

Dorian Velez ZapataMartha Martinez

Adan CruzJulian MattaCarlos Marin

Luis Carlos IdroboHector Osorio

Maria Leonor Niño

RUBROS PRESUPUESTALESHONORARIOS FORMACIÓN PROFESIONAL

REMUNERACIÓN SERV TÉCNICA FORM PROF

CONTRATACIÓN INSTRUCTORES

MATERIALES PARA FORMACIÓN PROFESIONAL

INSUMOS PARA EXPLOTACIÓN DE CENTROS

MATERIALES-ACEITES Y COMBUSTIBLES

* Computadores: Gama media con conexin a Internet,

* Instalador de Sistema operativo: WIN 98, WIN NT, WIN XP, WIN VISTA, WIN

7, LINUX, UNÍX.

* Instalador de Ofice 2003, 2007, Open Ofice

* Instalador Antivirus Free Nod 32,

* Router Inalambrico NetGear de 108 Mbs.

* Acces Point.

* Moden Adsl D-Link.

* Kit de mantenimiento

* Ponchadora RJ 45 y RJ 11

* Swich Encore 16 Puertos 100/100

* Taladro Percursor

10

1

1

1

1

1

1

2

2

1

1

* Tecnólogo en Sistemas.

* Ética y Transformación del entorno.

* Salud Ocupacional.

* Cultura Física.

* Medio Ambiente.

1

1

1

1

1

Prueba, Documentación y entrega del programa de mantenimiento de equipos de computo para sala de sistemas de la I:E.

Page 8: Copia de proyecto academico

MATERIAL- ADQ.LLANTAS/ ELEM. VEHÍCULOS

MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO

MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE TRANSPORTE

MATERIALES - SOSTENIMIENTO DE SEMOVIENTE

MATERIALES-COMPRA DE SEMOVIENTES

COMPRA MAQUINARIA EQUIPO

ADECUACIÓN DE CONSTRUCCIONES