contrato de trabajo sujeto a modalidad de suplencia corregido

Upload: jose-luis-cholan

Post on 09-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CONTRATO DE TRABAJO SUJETO A MODALIDAD DE SUPLENCIA

Conste por el presente documento que se extiende por triplicado, el Contrato Individual de Trabajo de naturaleza Accidental sujeto a modalidad de suplencia, celebrado dentro de los alcances del Art. 61 del Texto nico Ordenado del Dec. Leg. N 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por D. S. N 003-97-TR de 21.03.97, originado por los motivos y las causas objetivas que se indican, que celebran EL EMPLEADOR Y EL TRABAJADOR identificados en este documento, de acuerdo a las condiciones y clusulas siguientes:

A. EL EMPLEADOR: Colegio San Jos RUC N 528957482Domicilio: Hiplito Unanue 249 Actividad Econmica: Representante: Consuelo Bonarriba Prez Doc. de Identidad: 48945532 Personera:

B.EL TRABAJADOR: Maricarmen Rodrguez Salvatierra Nacionalidad: PeruanaEdad: 25 Sexo: Femenino Doc. de Identidad: 44341266 Estado Civil: SolteraDomicilio: Vctor Fajardo 240.Santa Mara Ocupacin: Docente

C.CONDICIONES DEL CONTRATO:Duracin del Contrato: del: 15 Octubre al: 15 de EneroModalidad: "Contrato Individual de Trabajo Accidental de Suplencia Art. 61 del Texto nico Ordenado del Dec. Leg. N 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobado por D. S. N 003-97-TR". Motivo que origina la contratacin: Accidental de Suplencia" Causas objetivas de la contratacin:

a) Suplencia por suspensin del vnculo laboral: Para reemplazar a Maricarmen Rosales Salvatierra quien gozar de 90 das de licencia por accidente ".

Debido a la incapacidad temporal de la docente Maricarmen Rodrguez Salvatierra por razones de salud, sustentado con los documentos que la ley lo ampara, su puesto ser suplido por un periodo de 3 meses a partir de la firma del contratoStatus laboral: empleado Puesto u ocupacin: Docente Perodo de prueba acordado: Exonerada el periodo de pruebaIngresos del trabajador: S/.1200.00 mensualHorario de trabajo: Lunes Jueves: 7:00 horas a 12:45 horas.(9)Duracin del Aviso de Cese Anticipado (Clusula stima) (10)

D. CLAUSULAS DEL CONTRATO:

PRIMERA: EL EMPLEADOR es una institucin educativa dedicada a la enseanza a nivel primario y secundario que requiere de la contratacin de un trabajador para cubrir la ausencia de la seora Maricarmen Rodrguez Salvatierra quien se desempea como Docente del Nivel Secundario de la materia de Ingls, el mismo que por razones de descanso mdico se ausentar por espacio de 3 meses.

SEGUNDO: Por el presente documento EL EMPLEADOR contrata a plazo fijo bajo la modalidad de SUPLENCIA los servicios de EL TRABAJADOR para que desempee el cargo de Docente del Nivel Secundario de la materia de ingls, en razn de las causas objetivas descritas en la clusula primera, para que realice las labores del puesto indicado y se obliga a:

a) Desarrollar para el empleador toda su capacidad de trabajo en el desempeo de las labores principales inherentes al puesto. b) Cumplir con las funciones, rdenes e instrucciones del empleador.

TERCERO: El plazo de vigencia del presente contrato es el sealado en las condiciones del contrato, el mismo que comprende el perodo de prueba de ser el caso. La suspensin del contrato de trabajo por alguna de las causas previstas en el artculo 12 del Texto nico Ordenado del Dec. Leg. N 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobado por D. S. N 003-97-TR, no interrumpir el plazo de duracin del contrato.

CUARTO: EL TRABAJADOR deber cumplir con las normas propias del Centro de Trabajo, as como las contenidas en el Reglamento Interno de Trabajo y en las dems normas laborales, y las que se impartan por necesidades del servicio en ejercicio de las facultades de administracin de la empresa.

QUINTO: La retribucin del TRABAJADOR por todo concepto es la sealada en las condiciones de este contrato.

SEXTO: Queda entendido que EL EMPLEADOR no est obligado a dar aviso alguno adicional referente al trmino del presente contrato, operando su extincin a la expiracin del tiempo convenido en la clusula tercera, oportunidad en la cual se abonarn al TRABAJADOR los beneficios sociales que pudieran corresponderle de acuerdo a ley.

SETIMO: Si durante la vigencia del contrato se produjeran circunstancias o hechos no previstos al momento presente que hicieran imposible las actividades que motivan la contratacin y, como consecuencia, resultara innecesaria la ejecucin de la prestacin de los servicios contratados, se resolver el vnculo laboral, para lo cual se cursar al TRABAJADOR el aviso con la anticipacin prevista. En tal caso, EL EMPLEADOR slo quedar obligado al pago de remuneraciones y beneficios que pudieran devengarse hasta el vencimiento del plazo sealado en el aviso de cese.

OCTAVO: El trabajador estar sujeto al rgimen laboral de la actividad privada dentro de los alcances y efectos que determina el Texto Unico Ordenado del Dec. Leg. N 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobado por D. S. N 003-97-TR, para esta modalidad de contratacin.

Hecho en tres ejemplares de un mismo tenor y para un solo efecto que se firman en la ciudad y fecha indicados.

CIUDAD Y FECHA: Trujillo, 12 de Octubre de 2014

Maricarmen Rodrguez Salvatierra Consuelo Bonarriba Prez TRABAJADOR EMPLEADOR

CLAUSULAS ADICIONALES: (11)

Primera:

CIUDAD Y FECHA: Trujillo,12 de octubre de 2014 ....................... ......................TRABAJADOR EMPLEADOR

NOTAS SOBRE EL CONTRATO:

(1) El plazo ser el que resulte necesario segn las circunstancias.(2) Debe indicarse lo siguiente: "Contrato Individual de Trabajo Accidental de Suplencia Art. 61 del Texto Unico Ordenado del Dec. Leg. N 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobado por D. S. N 003-97-TR".(3) Indicar lo siguiente: "Accidental de Suplencia".(4) Describir las causas objetivas determinantes de la contratacin como se indica en el siguiente ejemplo:a) Suplencia por suspensin del vnculo laboral: "Para reemplazar a quien gozar de das de licencia por ".b) Suplencia Interna: "Para reemplazar a don quien a su vez reemplazar a don el que gozar de licencia por das". (5) Indicar en status laboral: Obrero o empleado (si fuera el caso).Indicar el puesto o la ocupacin del trabajador. Ejemplo: Matricero; Operario; Auxiliar de oficina; Jefe de Almacenes; Gerente Administrativo, etc. (6) Indicar la duracin del perodo de prueba, as como la fecha en que se inicia y concluye. Se indicar hasta tres meses para personal no calificado, salvo que se acuerde una ampliacin. Si se exonera al trabajador del perodo de prueba o si se trata de una contratacin posterior a la primera, tambin deber consignarse: " Exonerado del perodo de prueba". (7) El acuerdo sobre la ampliacin del perodo de prueba por un plazo mayor a tres meses, se podr aplicar slo en el caso de personal de confianza (hasta seis meses), o de direccin (hasta un ao). Se consignar cualquiera de los motivos indicados a continuacin: a) "Se requiere capacitacin"b) "Se requiere adaptacin al puesto"c) "Por la naturaleza o grado de responsabilidad del puesto." (8) Deben indicarse los conceptos remunerativos que percibir; la forma de pago y si es expresada en perodo mensual, semanal, diario o por hora.(9) Indicar el horario de trabajo: diario, jornada semanal, turnos, u otro.(10) Colocar el nmero de das que se seale como preaviso.(11) En caso sea necesario incluir otras clusulas especficas, stas debern colocarse en el reverso del contrato tal como se indica. Puede tratarse por ejemplo de un sistema especial de comisiones, incentivos, porcentaje, etc.