contraloria social

44
CONTR CONTR A A L L ORIAS ORIAS SOCIAL SOCIAL ES: ES: Aportes para su Aportes para su Construcción Construcción Efrén Calderón Efrén Calderón Medina Medina

Upload: freckled-yamileth-aguero-agero

Post on 22-Jul-2015

2.556 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

CONTRCONTR AA LL ORIASORIAS SOCIALSOCIAL ES:ES:

Aportes para su Aportes para su ConstrucciónConstrucción

Efrén Calderón Efrén Calderón MedinaMedina

Puntos a tratar

Participación y Control Social Control social y Capital SocialDerecho a la información Pieza clave de lucha anticorrupción

PARTICIPACION CIUDADANA (AN)PARTICIPACION CIUDADANA (AN)

Es el proceso mediante el cual la Es el proceso mediante el cual la ciudadanía interviene individual o ciudadanía interviene individual o

colectivamente, en las instancias de toma de colectivamente, en las instancias de toma de decisiones sobre asuntos públicos que le decisiones sobre asuntos públicos que le afectan en lo político, económico y social. afectan en lo político, económico y social.

  

PARTICIPACIÓNPARTICIPACIÓN

“Son inherentes a la participación ciudadana todas

aquellas experiencias que remitan a la intervención de

los individuos en actividades públicas para

hacer valer intereses sociales”

Nuria Cunill

Constitución

Art 62…

participación en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo…

El control es la inspección, vigilancia y comprobación de un hecho o fenómeno, cuyo conocimiento interesa para una 

determinada finalidad.

Control de la Gestión Pública

TRANSPARENCIA

Es Institucional si lo ejercen las contralorías

Control de la Gestión Pública

TRANSPARENCIA

Es Social si lo ejerce la ciudadanía

El control social de la gestión pública

El control social  se  define como el derecho y el deber que tiene  todo  ciudadano,  individualo  colectivamente  considerado, para vigilar, revisar y controlar la gestión  pública  y  los  resultados de la misma.

El control social de la gestión pública

es la forma de participación a través de la

cual los ciudadanos determinan la condiciones

en que se lleva a cabo dicha gestión

La  comunidadLa  comunidad   puede  participar puede  participar desde desde  el momento en que se el momento en que se toman las decisionestoman las decisiones  sobre  los  sobre  los programasprogramas   y  proyectos  que  se y  proyectos  que  se pretenden  adelantar,  y  debe  vigilar pretenden  adelantar,  y  debe  vigilar que  los  procedimientos,que  los  procedimientos,   trámites  y trámites  y finalidades de la gestión se cumplan finalidades de la gestión se cumplan y  que  no  se  manejen  eny  que  no  se  manejen  en  favor  d favor  de e intereses intereses particularesparticulares..

Existe el Existe el Control de MéritoControl de Mérito

           Implica,  determinar  si  la Implica,  determinar  si  la planificación  que  se  realiza planificación  que  se  realiza es:es:

OportunaOportunaPertinentePertinente

La vigilancia de la administración La vigilancia de la administración pública por parte de la comunidad no pública por parte de la comunidad no sustituyesustituye laslas responsabilidades responsabilidades directas de los órganos de control del directas de los órganos de control del Estado; su labor es voluntariaEstado; su labor es voluntaria y y complementaria de la estatal y su complementaria de la estatal y su objetivo es objetivo es la eficacia en el la eficacia en el planeamiento y planeamiento y el logro de un control el logro de un control más eficiente demás eficiente de los recursos públicos.los recursos públicos.

Para cada organización públicaPara cada organización pública: es la : es la actividad gerencial dirigida a asegurar el actividad gerencial dirigida a asegurar el cumplimiento de su misión y objetivos; de sus cumplimiento de su misión y objetivos; de sus planes, programas y metas; de las disposiciones planes, programas y metas; de las disposiciones normativas que regulan su desempeño; y de que la normativas que regulan su desempeño; y de que la gestión sea eficaz y ajustada a parámetros de gestión sea eficaz y ajustada a parámetros de eficiencia y eficacia.eficiencia y eficacia.

CONTROL DE LA GESTIÓN PÚBLICACONTROL DE LA GESTIÓN PÚBLICA

Para los órganos de controlPara los órganos de control: : es el examen es el examen objetivo y sistemático, estructurado, consistente, objetivo y sistemático, estructurado, consistente, profesional, posterior y documentado de la gestión profesional, posterior y documentado de la gestión de un sector gubernamental, de un organismo, de un sector gubernamental, de un organismo, programa, proyecto u operación, considerando los programa, proyecto u operación, considerando los fines establecidos en el marco legal o normativo fines establecidos en el marco legal o normativo que lo regule, para determinar el cumplimiento de que lo regule, para determinar el cumplimiento de su misión, de sus objetivos y metas, y de la su misión, de sus objetivos y metas, y de la eficiencia, eficacia, economía, calidad e impacto de eficiencia, eficacia, economía, calidad e impacto de su desempeño.su desempeño.

CONTROL DE LA GESTIÓN PÚBLICACONTROL DE LA GESTIÓN PÚBLICA

Recursos del control social

medios de acción

indirectos (políticos)

y

directos

Recursos del control social

Capacidad de veto (revocatorias y remociones), acciones para garantizar la prevalencia de intereses colectivos, recursos administrativos

y Una institucionalidad contralora y judicial

fuertes e independientes

Control social

Recursos e Instrumentos jurídicos

Fundamentos Jurídicos y legales de las Contralorías SocialesLey Orgánica de Planificación (Artículos 1,14 y 59)Ley de los Consejos Estadales de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas (Artículo 6)Ley de los Consejos Locales de Planificación Pública (Artículo 3)Ley Orgánica de la administración Pública (Artículos 135-136)Ley Orgánica del Poder Ciudadano (Artículos 26, 32 y 55)Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal (Artículos 1, 6,24 y 75)Ley Contra la Corrupción (Artículos 9 10 y 12)

Los órganos de Control Fiscal: Contraloría General de la República Contralorías de los Estados, de los Distritos

y de los Municipios Contraloría General de la Fuerza Armada Nacional Unidades de Auditoría Interna de los entes Superintendencia Nacional de Auditoría Interna Máximas autoridades y los niveles directivos y

gerenciales de las entidades públicas Los ciudadanos en el ejercicio de su derecho a

participar en la función de control de la gestión pública

CONTROL DE LA GESTIÓN PÚBLICACONTROL DE LA GESTIÓN PÚBLICA

INTEGRAN EL SISTEMA NACIONAL DE CONTROLINTEGRAN EL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL

LOCGRySNCF,LOCGRySNCF,  Artículo 24  Artículo 24

Planificando el Control SocialLa acción de vigilancia debe ser sostenible en el tiempo.

La esfera publica debe de estar intervenida por la participación.

La planificación de la contraloría permite construir una visión común sobre la realidad que se piensa intervenir.

Planificando el Control Social

Definición del “Objeto”Planificación y Organización del trabajoRecolección de información y documentaciónAnálisis de la informaciónReajuste de la planificación y presentaciónElaboración de informesSocialización de los resultados

La acción: Seguimiento y evaluación

Recoger informaciónAnalizarlaEmitir pronunciamiento

Sobre el derecho a la información

Derecho a la información

Derecho a la información sobre si mismo (Art 28 )

Derecho de petición (Art 51) Derecho a ser informados sobre

el estado de las actuaciones..y acceso a los archivos (Art 143)

Obligación de informar a la población de las actividades, servicios, procedimientos y organización de la Administración Pública

Artículo 138. La administración publica nacional, de los estados, de los distritos metropolitanos y de los municipios  deberán establecer  sistemas  que suministren  a  la  población  la más amplia, oportuna y veraz información sobre sus actividades, con el fin de ejercer el control social sobre la gestión pública.   Cualquier administrado  puede  solicitar  de  los  órganos  y entes  de  la  Administración Pública  la  información que  desee  sobre  la  actividad  de  éstos  de conformidad con la ley. 

LOAP

Ley OAP

Artículo 155. Toda persona tiene el derecho de acceder a los archivos y registros administrativos...

Ley anticorrupción

Artículos 8,9,10,11 información

12: formulación, evaluación y ejecución presupuestaria indicadores de gestión

16 simplificación y transparencia…

RENDICIóN DE CUENTAS

“La sociedad tiene el deber de pedir cuentas a todo funcionario público de su administración”

Declaración de los Derechos del Hombre y delCiudadano

Asamblea Nacional de Francia, 1789.

Rendición de cuentas

Art 66 Los electores y electoras tienen derecho a que sus representantes rindan cuentas públicas, transparentes y periódicas sobre su gestión de acuerdo con el programa presentado.

Art 197 Los diputados y diputadas... deben dar cuenta anualmente de su gestión a los electores y electoras...

De la Transparencia de la Administración Pública

Artículo 141.Artículo 141. La Administración Pública está al  La Administración Pública está al servicio de los ciudadanos y ciudadanas y se servicio de los ciudadanos y ciudadanas y se fundamenta en los principios de honestidad, fundamenta en los principios de honestidad, participación, celeridad, eficacia, eficiencia, participación, celeridad, eficacia, eficiencia, transparencia, rendición de cuentas y transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad en el ejercicio de la función responsabilidad en el ejercicio de la función pública, con sometimiento pleno a la ley y al pública, con sometimiento pleno a la ley y al derecho.derecho. (CRBV) (CRBV)

De la transparencia de la Administración Pública

Artículo 143. Artículo 143. Los ciudadanos y ciudadanas Los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho a ser informados e tienen derecho a ser informados e informadas oportuna y verazmente por la informadas oportuna y verazmente por la Administración Pública, sobre el estado de Administración Pública, sobre el estado de las actuaciones en que estén directamente las actuaciones en que estén directamente interesados e interesadas, y a conocer las interesados e interesadas, y a conocer las resoluciones definitivas que se adopten resoluciones definitivas que se adopten sobre el particular.sobre el particular...(CRBV)..(CRBV)

Cont. Artículo 143

Asimismo, tienen acceso a los archivos y registros Asimismo, tienen acceso a los archivos y registros administrativos, sin perjuicio de los límites aceptables administrativos, sin perjuicio de los límites aceptables 

dentro de una sociedad democrática en materias relativas dentro de una sociedad democrática en materias relativas a seguridad interior y exterior, a investigación criminal y a a seguridad interior y exterior, a investigación criminal y a la intimidad de la vida privada, de conformidad con la ley la intimidad de la vida privada, de conformidad con la ley que regule la materia de clasificación de documentos de que regule la materia de clasificación de documentos de contenido confidencial o secreto. No se permitirá censura contenido confidencial o secreto. No se permitirá censura alguna a los funcionarios públicos o funcionarias públicas alguna a los funcionarios públicos o funcionarias públicas que informen sobre asuntos bajo su responsabilidad.que informen sobre asuntos bajo su responsabilidad.

(CRBV) (CRBV)

Capital social y redes de control social

ORGANIZACIONES CIUDADANAS DE VIGILANCIA

cualquier grupo de ciudadanos, organizaciones sociales, comunitarias, gremiales, cívicas, deportivas, culturales,de mujeres, de representantes de los gremios de la producción, de profesionales y de ecologistas, entre otros.

Las veedurías manejan como normas

Son expresiones pluralistas de la comunidad. No son instrumentos de movimiento o partido político alguno, por lo tanto no deben asumir posiciones políticas, partidistas, electorales o burocráticas.

- Se constituyen y actúan por la libre voluntad ciudadana y gozan de plena autonomía frente al Estado.

- Se guían por criterios de objetividad que den certeza sobre sus conclusiones, recomendaciones y denuncias.

- No deben actuar secreta o reservadamente. Su acción debe estar abierta a todos los ciudadanos, al Estado y a todo tipo de organizaciones.

Experiencias significativasExperiencias significativas

Impedimentos para ser contralor

¸ Ser contratista o trabajar adscrito a la obra, contrato o programa objeto de veedor social.

¸ Estar condenado penal o disciplinariamente.

¸ Tener un vínculo de parentesco en primer grado civil, segundo de consanguinidad o afinidad con el contratista, los trabajadores o funcionarios públicos cuyo ámbito de competencia se relacione con el objeto del contrato.

¸ Pertenecer a cuerpos colegiados de representación popular como la Junta Administradora Local, el Concejo, la Asamblea o el Congreso.

Todos los ciudadanos pueden vigilar la ejecución de las obras que se están realizando con recursos del Estado

así como: sobre los programas y proyectos que

interesen a la comunidad sobre los contratos en ejecución, la toma de decisiones administrativas, el manejo de los recursos y la actuación de los funcionarios públicos,

además de los programas de: salud, educación recreación, seguridad, bienestar social, medio ambiente y servicios públicos

También es lucha

anticorrupción

Los bienes públicosLos bienes públicos  SSon  todos  los  bienes  y  servicios on  todos  los  bienes  y  servicios destinados  a  la  satisfacción  de  las destinados  a  la  satisfacción  de  las necesidades  comunes  e necesidades  comunes  e indispensables,  que  hacen  posible  la indispensables,  que  hacen  posible  la vida digna de todos y todas.vida digna de todos y todas.  

Los bienes públicosLos bienes públicos  Cuando  los bienes o servicios públicos se Cuando  los bienes o servicios públicos se construyen  en  función  de  intereses construyen  en  función  de  intereses particulares  (de  grupos  o  sectores)  y  las particulares  (de  grupos  o  sectores)  y  las decisiones  sobre  el  acceso  o  el  uso    del decisiones  sobre  el  acceso  o  el  uso    del bien  o  servicio  están  determinadas  por bien  o  servicio  están  determinadas  por motivos distintos del bien común, ese bien motivos distintos del bien común, ese bien público es excluyente o inequitativo.  público es excluyente o inequitativo.  

Los bienes públicosLos bienes públicos  Cuando se apropian de un bien que Cuando se apropian de un bien que debe existir para todos, de la misma debe existir para todos, de la misma manera, se apropian para beneficio manera, se apropian para beneficio privado, entonces hay corrupción.privado, entonces hay corrupción.

Para que exista corrupción debe haber una autoridad que acepta el dinero y una población que sigue aceptando a esa autoridad aunque sepa que esta siendo corrupta, “si los demás callan sobre la corrupción u obedecen las ordenes ilegitimas se refuerza el temor a hacer lo contrario”.

La democracia es el intento más persistente que ha hecho el hombre para controlar el poder de la autoridad

(Moreno O.,1993).

La participación permite que se transparente la actuación del gobierno, evitando de manera efectiva gran parte de los comportamientos corruptos. Asimismo, ante la aparición de conductas reprochables facilita la asunción de responsabilidades y eventualmente la aplicación de sanciones.