construir deshidratador alimentos

4
http://www.ehowenespanol.com/deshidratador-como_297457/ (08/06/2014) Como hacer un deshidratador eléctrico casero Los deshidratadores proporcionan un medio de alto valor para conservar los alimentos. Operan mediante el uso de calor y el aire seco para extraer la humedad de los alimentos, de modo que cada parte de la comida, excepto el agua, permanece. Esto da a la comida mucho mayor vida útil debido a que el moho, levaduras, bacterias requieren el agua dentro de los alimentos para prosperar. Los deshidratadores están fabricados para trabajar desde la energía solar o eléctrica. Hacer un deshidratador eléctrico es muy recomendable, ya que la energía solar es impredecible, inconsistente y mina los nutrientes de los alimentos; por lo tanto, este artículo explica cómo crear el deshidratador eléctrico de alimentos más eficaz. Consejos y advertencias Asegúrate de que alguien esté cerca para asistir al deshidratador. Si la caja es demasiado pequeña, la bombilla demasiado caliente, o ambos, el deshidratador puede crear un peligro de incendio. Instrucciones 1. Coloca cinta de papel de aluminio en el interior de la caja de cartón, de manera que esté completamente cubierta, incluyendo las aletas. O utiliza cinta adhesiva de doble cara o da vueltas a la caja con la cinta para fijar la lámina. 2. Conecta el cable de la lámpara con un enchufe eléctrico a la toma de luz, de manera que sea posible enchufar la bombilla; lo que implica envolver cada extremo del cable a los terminales de los clavos en la toma de corriente y conectar el aparato con una bombilla para probar qué cable pertenece a qué terminal. Esto puede no ser necesario, ya que existen tomas de luz que vienen con los cables ya conectados. 3. Monta la lámpara y atornilla la bombilla a la pared de la caja en la parte inferior con cinta adhesiva o tornillos, asegurándote de que la bombilla no toque las paredes de la caja. Si el enchufe de la luz no tiene ninguna base/soporte, un soporte improvisado de cartón se puede cortar y encintar. La base sostiene el aparato lejos del piso o en las paredes del deshidratador. El cable del

Upload: jose-maria-r

Post on 27-Dec-2015

479 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Construir deshidratador alimentos

http://www.ehowenespanol.com/deshidratador-como_297457/ (08/06/2014)

Como hacer un deshidratador eléctrico casero

Los deshidratadores proporcionan un medio de alto valor para conservar los alimentos. Operan mediante el uso de calor y el aire seco para extraer la humedad de los alimentos, de modo que cada parte de la comida, excepto el agua, permanece. Esto da a la comida mucho mayor vida útil debido a que el moho, levaduras, bacterias requieren el agua dentro de los alimentos para prosperar. Los deshidratadores están fabricados para trabajar desde la energía solar o eléctrica. Hacer un deshidratador eléctrico es muy recomendable, ya que la energía solar es impredecible, inconsistente y mina los nutrientes de los alimentos; por lo tanto, este artículo explica cómo crear el deshidratador eléctrico de alimentos más eficaz.

Consejos y advertencias

Asegúrate de que alguien esté cerca para asistir al deshidratador. Si la caja es demasiado pequeña, la bombilla demasiado caliente, o ambos, el deshidratador puede crear un peligro de incendio.

Instrucciones

1. Coloca cinta de papel de aluminio en el interior de la caja de cartón, de manera que esté completamente cubierta, incluyendo las aletas. O utiliza cinta adhesiva de doble cara o da vueltas a la caja con la cinta para fijar la lámina.

2. Conecta el cable de la lámpara con un enchufe eléctrico a la toma de luz, de manera que sea posible enchufar la bombilla; lo que implica envolver cada extremo del cable a los terminales de los clavos en la toma de corriente y conectar el aparato con una bombilla para probar qué cable pertenece a qué terminal. Esto puede no ser necesario, ya que existen tomas de luz que vienen con los cables ya conectados.

3. Monta la lámpara y atornilla la bombilla a la pared de la caja en la parte inferior con cinta adhesiva o tornillos, asegurándote de que la bombilla no toque las paredes de la caja. Si el enchufe de la luz no tiene ninguna base/soporte, un soporte improvisado de cartón se puede cortar y encintar. La base sostiene el aparato lejos del piso o en las paredes del deshidratador. El cable del enchufe de la luz subirá un lado de la caja de cartón y por la parte superior.

4. Usa una regla para medir y marcar los lugares de los agujeros en las paredes de la caja de cartón. Se pasan los listones de madera (o cualquier otra barra delgada) a través de estos agujeros y sostén las bandejas para hornear con la comida, así los agujeros deben ser colocados directamente uno frente al otro en dos columnas a cada lado de la caja.

5. Corta los agujeros con el cuchillo y empuja los palos de madera a través de ellos.

6. Coloca la comida en las bandejas para hornear y desliza las bandejas sobre los palos de madera.

7. Cierra y sujeta con cinta adhesiva las solapas de la caja, conecta el deshidratador, y espera aproximadamente 18 horas para que la comida se deshidrate completamente.

Page 2: Construir deshidratador alimentos

Como hacer un deshidratador solar caserohttp://www.bajatec.net/manuales-gratis/deshidratador-casero-de-alimentos

Aquí os presentamos una versión muy eficiente y la más barata de fabricar. Tan sólo necesitamos unas cajas de cartón, algo de pintura, una lámina de plástico y un trozo de tela.

La imagen habla por sí sola. Sólo necesitaremos encontrar una caja de cartón larga y estrecha para calentar el aire (colector), y otra cuadrada como cámara de secado. O también podemos empalmar con cinta adhesiva varias cajas más pequeñas para conseguir los tamaños y formas deseadas.

1. Para atraer los rayos solares, pintaremos el interior de la caja larga de negro, o la recubriremos con plástico negro (con una bolsa de basura, por ejemplo). Si vamos a pintarla, nos aseguraremos de que la pintura sea con base de agua, como por ejemplo la témpera. Si no disponemos de pintura acrílica para este fin y sólo tenemos pintura en spray u otros medios tóxicos, dejaremos secar la pintura a pleno sol durante un par de días antes de montar el deshidratador.

2. Cubriremos el colector con plástico transparente o con vidrio si disponemos de él. 3. Uniremos las piezas con cinta adhesiva.

Algunos apuntes sobre la deshidratación de alimentos

Cómo comprobar que están secos correctamente

Comprobar su apariencia. Tomar un puñado y dejarlo enfriar para ver que los alimentos están secos. La fruta está seca si al intentar exprimirla con la mano no sale jugo. Deberá estar dura y podrá

doblarse con facilidad. Las verduras y hierbas estarán secas cuando se rompan al doblarlas.

Tratamiento antes y después del deshidratado

Para alimentos con baja acidez, hervirlos al vapor antes de deshidratarlos ayudará a que no se echen a perder en el proceso.

Los tratamientos más importantes para después del secado son: Acondicionamiento: dejar los alimentos durante largos períodos al aire libre para igualar

su contenido de humedad. Pasteurización: exposición a altas temperaturas durante períodos cortos de tiempo, para

eliminar microorganismos dañinos.

Page 3: Construir deshidratador alimentos

Almacenamiento

Asegurarse que los alimentos se han enfriado completamente antes de almacenarlos. Guardarlos en pequeñas cantidades en tarros de cristal o plástico apto para alimentos. Revisarlos frecuentemente para comprobar que no están contaminados o con moho. Mantener en un lugar seco y fresco (entre 4 y 20 grados C) y protegido de los rayos del sol.

Preparación antes de comerlos

Frutas: Remojarlas en agua hirviendo, cubrir y cocer a fuego lento durante 10-15 minutos. Endulzar si se desea, al final de la cocción. Quitar del fuego y dejar enfriar con la tapa puesta.

Hortalizas: Remojarlas en agua fría hasta que hayan recuperado la textura original. Utilizar sólo el agua suficiente para cubrirlas y siempre cocinarlas en este agua.

Verduras de hoja verde: Cubrirlas con agua hirviendo suficiente para cubrirlas y cocerlas a fuego lento hasta que

estén tiernas.