consti tuc in

10

Click here to load reader

Upload: luis-tamayo-fernandez

Post on 17-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

g

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Integrantes Derecho a la igualdadEs aquel derecho que tienen todos los seres humanos a ser reconocidos como iguales ante la ley

LAS MINORIASSe caracterizan por su diversidad de personas y de grupos tnicos, religiosos, lingsticos, etc.SUS SIGUIENETES DERECHOS SON:Derecho a la existencia y a la identidada participar en la vida social, econmica y culturala establecer y mantener sus propias asociacionesa utilizar su propio idioma en privado y en pblico

ENFOQUE DOGMTICO NORMATIVODECLARACIN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOSArtculo 2.Toda persona tiene todos los derechos y libertades LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS QUE INTEGREN MINORAS NACIONALES O TNICAS, RELIGIOSAS Y LINGSTICASArtculo 1Los Estados protegern la existencia y la identidad nacional o tnica, cultural, religiosa y lingsticaArtculo 2Minoras tendrn el derecho de participar en la vida cultural, religiosa, CONSTITUCIN POLTICA DEL PER DE 1993Artculo 2.- Toda persona tiene derecho:A la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religin, opinin,MINORIAS SEXUALESse utiliza para describir a aquellas personas que no son e heterosexuales o que no se definen a s mismos como hombres o mujeres

DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADDEFINICION."Toda restriccin o ausencia, debida a una deficiencia de la capacidad de realizar una actividadLibertad personalEn el ao 2001 la OMS present un documento final en la 54 Asamblea Mundial de la Salud

Integracin socialRehabilitacin integral Proceso global y continuo de duracin limitada, encaminados a facilitar que una persona con discapacidad alcanceRehabilitacin funcionalOrienta la prestacin de los servicios en salud y que por lo general se aplica cuando las causas de la discapacidad fueron un desastre, una enfermedad profesional o accidente laboral.Rehabilitacin profesionallogros obtenidos en rehabilitacin funcional, la adecuada evaluacin ocupacional de conocimientos, aptitudes, habilidades y destrezasSe elabora y ejecuta un plan de trabajo individualizado, adecuacin del ambiente y las estaciones ocupacionalesINTEGRACION EDUCATIVALa educacin especial abre una brecha eliminan los trminos peyorativos y, se erradican las actitudes marginadoras y paternalistasIntegracin laboralUbicacin laboral: Reintegro laboral: Reubicacin laboralReconversin laboraldesarrollo de una actividad productiva Volver a su anterior puesto de trabajo Requiere una ubicacin en otro puesto de trabajo la persona se ve impedida de volver a ejercer su actividad laboral reubicacin en condiciones especialesla persona por la severidad de su discapacidad no puede integrarse al medio laboral

CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El texto fue aprobado por la Asamblea General de Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006 en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York