conservar carnes y pescados

3
NORMAS BÁSICAS PARA CONSERVAR CARNES Y PESCADOS CRUDOS 1. Las carnes y pescados crudos se conservan en la nevera, no más de un día, en un “tupper” rectangular o cuadrado con rejilla o forrado con 2-3 hojas de papel absorbente de cocina, para separar estos alimentos de los jugos o líquidos que puedan salir. Pero antes haremos lo siguiente: Quitar la grasa. No realizar un lavado previo , excepto en los pescados que evisceremos nosotros o el pescadero (besugos, doradas, lubinas, truchas, merluzas, boquerones, pescadillas, sardinas, salmonetes..., pues perderían el sabor y calidad y se deteriorarían con más rapidez. Limpiar y secar bien el alimento con papel de cocina. 2. Las carnes y pescados crudos se conservan en el congelador en bolsas de congelación. Pero antes haremos lo siguiente: Quitar la grasa. No realizar un lavado previo, excepto en los pescados que evisceremos nosotros o el pescadero (besugos, doradas, lubinas, truchas, merluzas, boquerones, pescadillas, sardinas, salmonetes...), pues perderían el sabor y calidad y se deteriorarían con más rapidez. Limpiar y secar bien el alimento con papel de cocina.

Upload: peguranciu

Post on 01-Nov-2015

2.112 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conservar Carnes y Pescados

NORMAS BÁSICAS PARA CONSERVAR CARNES Y PESCADOS CRUDOS

1. Las carnes y pescados crudos se conservan en la nevera, no más de un día, en un “tupper” rectangular o cuadrado con rejilla o forrado con 2-3 hojas de papel absorbente de cocina, para separar estos alimentos de los jugos o líquidos que puedan salir. Pero antes haremos lo siguiente:

Quitar la grasa.

No realizar un lavado previo , excepto en los pescados que evisceremos nosotros o el pescadero (besugos, doradas, lubinas, truchas, merluzas, boquerones, pescadillas, sardinas, salmonetes..., pues perderían el sabor y calidad y se deteriorarían con más rapidez.

Limpiar y secar bien el alimento con papel de cocina.

2. Las carnes y pescados crudos se conservan en el congelador en bolsas de congelación. Pero antes haremos lo siguiente:

Quitar la grasa.

No realizar un lavado previo, excepto en los pescados que evisceremos nosotros o el pescadero (besugos, doradas, lubinas, truchas, merluzas, boquerones, pescadillas, sardinas, salmonetes...), pues perderían el sabor y calidad y se deteriorarían con más rapidez.

Limpiar y secar bien el alimento con papel de cocina.

3. Las carnes y pescados crudos nunca se deben conservar en bandejitas de porespan cerradas con film, pues contienen aire que los estropearía rápidamente.

4. La carne picada, los despojos (hígado, riñones, sesos, lengua, criadillas, callos...) y los mariscos deben de consumirse cuanto antes, preferentemente el mismo día de la compra.

5. La cecina se conserva muy bien en la nevera envuelta en varias capas de film transparente.

6. El jamón entero colocado en su jamonero, después de empezado, debe untarse el corte (ligeramente con los dedos) en aceite de oliva virgen y recubrir dicha zona con film transparente.

7. Los embutidos curados abiertos (chorizo, lomo embuchado, salchichón, salami, sobrasada) se envuelven en un film transparente en la nevera.

Page 2: Conservar Carnes y Pescados

8. El jamón loncheado y envasado al vacío, una vez abierto, se envuelve con las láminas de plástico separadoras con varias vueltas de film transparente y se conserva así 4-5 días en la nevera. Si se introduce este paquete en una bolsa de congelación en el congelador la conservación es de varios meses.

9. Los tacos de jamón , el jamón loncheado , los embutidos curados cortados en rajas , el beicon envasado al vacío abierto y las cuñas o lonchas de queso se envuelven con varias vueltas de film transparente y se conservan así 4-5 días en la nevera.

10. El tocino fresco de jamón, el tocino salado y la panceta se conservan (sin lavar) en el congelador en bolsas de congelación, ya que por su alto contenido en grasa tienden a enranciarse rápidamente.

11. Las morcillas (excepto las asturianas que son secas), las salchichas frescas, las chistorras, las butifarras, la mortadela, el chopped, y el jamón cocido o jamón de York son productos muy perecederos, pero se pueden congelar.

12. El jamón cocido o jamón de York si se estropea en la nevera rápidamente es señal de que lleva algún añadido (harina, soja, almidón, patata...).

13. El jamón cocido loncheado se conserva varios días en la nevera guardado en un “tupper” rectangular plano, para que quede lo más lleno posible, y previamente envuelto en film transparente. Aunque conviene sacarlo de la nevera a la mesa y si sobra de ésta a la nevera para que sufra la mínima variación de temperatura.

14. El jamón cocido loncheado se conserva mejor en el congelador, guardado en un “tupper” rectangular plano, para que quede lo más lleno posible, y previamente envueltas las lonchas en 2-3 trozos de papel absorbente de cocina (para absorber la humedad que va a aparecer durante la descongelación) y en film transparente.

15. Los moluscos bivalvos (mejillones, almejas, chirlas, berberechos, navajas...) se pueden cocer en su propio jugo en el microondas el mismo día de la compra, sin añadirles nada de líquido, a condición de que se cocinen muy bien tapados para que no pierdan ni una gota del jugo que van a soltar. Con este jugo se conservan en la nevera en perfecto estado durante varios días y también se congelan estupendamente. Como ya están cocinados se añaden en el último momento a la sopa, paellas, salsas...

16. Los moluscos cefalópodos (calamares, sepia, pulpo...), además de poder conservarse como pescados, pueden congelarse para mantenerlos con la misma frescura que los compramos.