conducta organizacional (1)

13
CONDUCTA ORGANIZACIONAL Bibliografía Hellriegel, D., & Slocum, J. (2004). Comportamiento organizacional. México: Thomson. Lussier, R., & Achua, C. (2012). Liderazgo. México: Cengage Learning.

Upload: pablo010101

Post on 18-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

importancia

TRANSCRIPT

Page 1: Conducta Organizacional (1)

CONDUCTA ORGANIZACIONAL

BibliografíaHellriegel, D., & Slocum, J. (2004). Comportamiento organizacional. México: Thomson.Lussier, R., & Achua, C. (2012). Liderazgo. México: Cengage Learning.

Page 2: Conducta Organizacional (1)

Personalidad

¨Representa el perfil general o combinación de características estables que capturan la naturaleza única de una persona¨ (Hellriegel & Slocum, 2004, pág. 38)

Page 3: Conducta Organizacional (1)

Personalidad

Herencia

Ambiente:CulturaFamilia

Pertenencia a un grupo

Experiencias de vida

Determinantes de la personalidad

Page 4: Conducta Organizacional (1)

Rasgos de la personalidad

Page 5: Conducta Organizacional (1)

Rasgos del líder

Dominio

Sensibilidad hacia los demás

Inteligencia

Estabilidad

Confianza personal

Flexibilidad

Integridad

Gran energía

Page 6: Conducta Organizacional (1)

Dominio

• El líder no utiliza un estilo intimidante.

• Influye en sus seguidores hacia el logro de objetivos.

• No manipula a las personas ni circunstancias.

Page 7: Conducta Organizacional (1)

Gran energía

• Muestran vitalidad.• Trabajan en forma

ardua.• Son entusiastas.• Muestran gran

tolerancia a la frustración.

• Toman la iniciativa.

Page 8: Conducta Organizacional (1)

Confianza personal

• Confianza en sus propios juicios.

• Seguridad en sus capacidades.

• Persistente.

Page 9: Conducta Organizacional (1)

Estabilidad• Control de sentimientos

y emociones.• Comprenden sus

debilidades y fortalezas y las enfocan en la mejora del personal.

• Toleran a los demás, manejando conflictos adecuadamente.

Page 10: Conducta Organizacional (1)

Integridad

• Se refiere al comportamiento ético y honesto.

• No busca el interés personal.

Page 11: Conducta Organizacional (1)

Inteligencia

• Capacidad cognitiva de pensar en forma crítica.

• La inteligencia es el mejor predictor del desempeño laboral.

• Tiene que ver con la inteligencia emocional.

Page 12: Conducta Organizacional (1)

Flexibilidad

• Adaptarse a diversas situaciones.

• Da a paso a realizar cambios para mejorar los procesos en la organización.

Page 13: Conducta Organizacional (1)

Sensibilidad hacia los demás

• Requiere de inteligencia emocional.

• Interés en los demás.• Es afable y sociable.