componente estrategico pdm proyectos de inversión de la ... · de producto meta de la vigencia...

15
ANEXOS POLITICA CÓDIGO PROGRAMA PROGRAMA PROYECTO OBJETIVO DESCRIPCIÓN META DE PRODUCTO META DE LA VIGENCIA 2018 SECTOR FUT CÓDIGO SECTOR FUT Actividades Fecha de inicio de la actividad Fecha de Terminación de la Actividad Porcentaje de avance de la actividad Dependencia Responsable (s) Recursos Propios SGP Alimentacion Escolar SGP APSB SGP Cultura SGP Deporte SGP Educacion SGP Libre Destinación 42% Mpios SGP Libre Inversion SGP Municipios Ribereños SGP Salud Regalías Cofinanciación Departamento Cofinanciación Nacion Credito Otros TOTAL OBSERVACIONES 1. EDUCACION PARA TODOS 1 PRIMERA INFANCIA FELIZMENTE EDUCADA DOTACION DE MATERIAL NECESARIO A LAS SEDES DE ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA EN EL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA. Aumentar la cobertura neta en primera Infancia, en el municipio de Ortega Numero de sedes de atencion a la primera infancia dotadas NP EDUCACION A1 Seguimiento a actividades de dotacion de hogares comunitarios con material didactico I trimestre II trimestre Servicio Social Secretaría de Servicio Social 1. EDUCACION PARA TODOS 2 TODOS A LA ESCUELA CON ALEGRIA Y BIENESTAR SUDSIDIO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA. Garantizar mayor acceso a educacion de alta calidad. Mantener el numero de instituciones educativas con transporte escolar 8 EDUCACION A1 Focalizacion de estudiantes beneficiarios según simat . Inscripcion y aceptación de subsidio transporte escolar. Adjuntar listado estudiantes beneficiarios a las Institucuones educativas. I trimestre IV trimestre Servicio Social Coordinador de Educación $ 600.000.000 1. EDUCACION PARA TODOS 2 TODOS A LA ESCUELA CON ALEGRIA Y BIENESTAR EDUCACION A1 Seguimiento a actividades de fortalecimiento a instituciones educativas con bebederos y filtros de agua I trimestre I trimestre Servicio Social Coordinador de Educación 1. EDUCACION PARA TODOS 2 TODOS A LA ESCUELA CON ALEGRIA Y BIENESTAR EDUCACION A1 Focalizacion de estudiantes de preescolar y basica primaria zona urbana y rural, según Simat. Entrega de Raciones industrializadas según necesidades identificadas II trimestre IV trimestre Servicio Social Coordinador de Educación $ 287.000.000 1. EDUCACION PARA TODOS 2 TODOS A LA ESCUELA CON ALEGRIA Y BIENESTAR Número de instituciones educativas dotadas con material didactivo que promueve el buen desarrollo congnitivo de los niños y niñas en preescolar 1 EDUCACION A1 Dotación de materiales didacticos: Titiriteros, rompecabezas, instrumentos musicales, entre otros, para las 8 IE en nivel preescolar II trimestre III trimestre Servicio Social Secretaría de Servicio Social $ 40.000.000 CONPES PRIMERA INFANCIA 1. EDUCACION PARA TODOS 2 TODOS A LA ESCUELA CON ALEGRIA Y BIENESTAR EDUCACION A1 Apoyo para el fortalecimiento tecnologico en sonido para las I.E. del municipio I trimestre II trimestre Servicio Social Secretaría de Servicio Social $ 20.000.000 1. EDUCACION PARA TODOS 2 TODOS A LA ESCUELA CON ALEGRIA Y BIENESTAR EDUCACION A1 Dotación de pupitres para el fortalecimiento institucional de las IE del municipio I trimestre II trimestre Servicio Social Secretaría de Servicio Social $ 21.000.000 1. EDUCACION PARA TODOS 2 TODOS A LA ESCUELA CON ALEGRIA Y BIENESTAR EDUCACION A1 Seguimiento de actividades para el fortalecimiento las I.E. en audiovisuales (video beam) I trimestre I trimestre Servicio Social Secretaría de Servicio Social 1. EDUCACION PARA TODOS 2 TODOS A LA ESCUELA CON ALEGRIA Y BIENESTAR Numero de instituciones educativas del municipio beneficiadas con material pegadogigo. 3 EDUCACION A1 Suministro de materiales pedagógicos que promueven el buen desarrollo cognitivo de los niños y niñas de las instituciones educativas en el nivel basica primaria, basica secundaria y media. II trimestre III trimestre Servicio Social Coordinador de Educación $ 38.000.000 1. EDUCACION PARA TODOS 2 TODOS A LA ESCUELA CON ALEGRIA Y BIENESTAR GARANTIZAR EL ACCESO A LA EDUCACION BASICA Y MEDIA A TRAVES DEL PROGRAMA GRATUIDAD DE LA EDUCACION DEL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA. Garantizar a la población estudiantil, el acceso a niveles basico y medio de la educación en el muniicpio de ortega Mantener el numero de instituciones educativas beneficiadas con gratuidad para la educacion 8 EDUCACION A1 Solicitud resolucion de ingresos y gastos del presupuesto CONPES 2018 de las Instituciones edcuativas del muniicpio de Ortega I trimestre I trimestre Servicio Social Coordinador de Educación $ 704.000.000 1. EDUCACION PARA TODOS 2 TODOS A LA ESCUELA CON ALEGRIA Y BIENESTAR IMPLEMENTACION DE PROGRAMAS DE ALFABETIZACION EN EL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA. Disminuir la brecha de analfabetismo en el municipio de ortega Aumentar el numero de programas de alfabetizacion para reducir el indice de analfabetismo actual durante el periodo 2016-2019 3 EDUCACION A1 Solictud programa de alfabetización ante la Secretaria de Educación Departamental. Focalización de pesonas a alfabetizar mayores de 15 años II trimestre IV trimestre Servicio Social Coordinador de Educación 1. EDUCACION PARA TODOS 2 TODOS A LA ESCUELA CON ALEGRIA Y BIENESTAR Aumentar el numero de estudiantes con incentivos por obtener mayor puntaje en prueba saber por insitucion 8 EDUCACION A1 Donación de elementos técnologicos como incentivo para los estudiantes más destacados en las pruebas saber 11 en la vigencia IV trimestre IV trimestre Servicio Social Coordinador de Educación $ 10.000.000 1. EDUCACION PARA TODOS 2 TODOS A LA ESCUELA CON ALEGRIA Y BIENESTAR Aumentar el numero de estudianres apoyados con curso prueba saber intensivo en matematicas 200 EDUCACION A1 Gestión de instructores ante la Universidad de ibague para apoya el area de matematicas para mejorar las pruebas saber en los estudiantes del municipio. I trimestre III trimestre Servicio Social Coordinador de Educación $ 6.000.000 1. EDUCACION PARA TODOS 2 TODOS A LA ESCUELA CON ALEGRIA Y BIENESTAR APOYO AL FUNCIONAMIENTO DE LOS KIOSKOS VIVE DIGITAL EN EL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA. Kioscos digitales funcionando a nivel municipal 27 EDUCACION A1 Apoyo a la gestión y correcto funcionamiento de los kioscos digitales municipales I trimestre IV trimestre Servicio Social Secretaría de Servicio Social $ 5.000.000 1. EDUCACION PARA TODOS 3 INFRAESTRUC TURA EDUCATIVA DE ALTA CALIDAD EDUCACION A1 Suministro de Reflectores para la adecuación de Polideportivos de las diferentes I.E. del municipio de Ortega I trimestre II trimestre Planeación e Infraestructura Secretario de Planeación $ 19.000.000 1. EDUCACION PARA TODOS 3 INFRAESTRUC TURA EDUCATIVA DE ALTA CALIDAD EDUCACION A1 Adecuaciones locativas a la infraestructura de la IE Cedrales peralonso I trimestre II trimestre Planeación e Infraestructura Secretario de Planeación $ 21.000.000 1. EDUCACION PARA TODOS 3 INFRAESTRUC TURA EDUCATIVA DE ALTA CALIDAD EDUCACION A1 Adecuaciones fisicas a la bateria sanitaria de la IE la sortija I trimestre II trimestre Planeación e Infraestructura Secretario de Planeación $ 21.000.000 1. EDUCACION PARA TODOS 3 INFRAESTRUC TURA EDUCATIVA DE ALTA CALIDAD EDUCACION A1 Construcción de la Bateria sanitaria de la IE Guatavita tua sede central II trimestre IV trimestre Planeación e Infraestructura Secretario de Planeación $ 100.000.000 1. EDUCACION PARA TODOS 3 INFRAESTRUC TURA EDUCATIVA DE ALTA CALIDAD EDUCACION A1 Reposición de la cubierta de la IE JFK sede central II trimestre IV trimestre Planeación e Infraestructura Secretario de Planeación $ 120.000.000 1. EDUCACION PARA TODOS 3 INFRAESTRUC TURA EDUCATIVA DE ALTA CALIDAD EDUCACION A1 Construcción del cerramiento de la IE Puente Cucuana II trimestre IV trimestre Planeación e Infraestructura Secretario de Planeación $ 80.000.000 1. EDUCACION PARA TODOS 3 INFRAESTRUC TURA EDUCATIVA DE ALTA CALIDAD EDUCACION A1 Adecuaciones locativas a la IE la colorada II trimestre IV trimestre Planeación e Infraestructura Secretario de Planeación $ 200.000.000 Gestion ante la gobernacion y SGR 1. EDUCACION PARA TODOS 3 INFRAESTRUC TURA EDUCATIVA DE ALTA CALIDAD EDUCACION A1 Contrucción del Aula Maxima de la IE Nicolas Ramirez III trimestre IV trimestre Planeación e Infraestructura Secretario de Planeación $ 800.000.000 Gestion ante la gobernacion y SGR Componente estrategico PDM Proyectos de inversión de la Vigencia 2018 Acciones de la vigencia 2018 Responsables Fuentes de Financiación para la vigencia APOYO MEDIANTE INCENTIVOS A ESTUDIANTES DEL GRADO 11 PARA INGRESO A EDUCACION SUPERIOR DEL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA. Enaltecer la excelencia academica en el municipio de ortega tolima APOYO A LA PRESTACION DEL SERVICIO DE ALIMENTACION ESCOLAR PARA LAS SEDES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA. Garantizar un mayor acceso a una educacion de alta calidad. Prestar el servicio de alimentacion escolar 2 Aumentar el No. de instituciones dotadas con herramientas audiovisuales, textos, libros y herramientas para talleres. 2 DOTACION DE MATERIAL PEDAGOGICO, DIDACTICO, TECNOLOGICO Y DEMAS PARA LAS I.E DEL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA. Garantizar el desarrollo integral de las niñas, niños y jovenes del municipio de ortega MEJORAMIENTO Y ADECUACION DE INFRAESTRUCTURA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA. Mejorar la infraestructura educativa del municipio de ortega tolima Instituciones educativas remodelas y adecuadas 2

Upload: others

Post on 08-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Componente estrategico PDM Proyectos de inversión de la ... · DE PRODUCTO META DE LA VIGENCIA 2018 SECTOR FUT CÓDIGO SECTOR FUT Actividades Fecha de inicio de la actividad Fecha

ANEXOS

POLITICACÓDIGO

PROGRAMAPROGRAMA PROYECTO OBJETIVO

DESCRIPCIÓN META

DE PRODUCTO

META DE LA

VIGENCIA

2018

SECTOR FUT

CÓDIGO

SECTOR

FUT

ActividadesFecha de inicio

de la actividad

Fecha de

Terminación de

la Actividad

Porcentaje de

avance de la

actividad

Dependencia Responsable (s) Recursos Propios SGP Alimentacion

Escolar SGP APSB SGP Cultura SGP Deporte SGP Educacion

SGP Libre

Destinación

42% Mpios

4, 5 y 6 Cat

SGP Libre

Inversion

SGP

Municipios

Ribereños

SGP Salud Regalías Cofinanciación

Departamento

Cofinanciación

NacionCredito Otros TOTAL OBSERVACIONES

1. EDUCACION PARA

TODOS1

PRIMERA

INFANCIA

FELIZMENTE

EDUCADA

DOTACION DE MATERIAL NECESARIO A LAS SEDES

DE ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA EN EL

MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

Aumentar la cobertura

neta en primera Infancia,

en el municipio de Ortega

Numero de sedes de

atencion a la

primera infancia

dotadas

NP EDUCACION A1

Seguimiento a actividades de

dotacion de hogares

comunitarios con material

didactico

I trimestre II trimestre Servicio SocialSecretaría de

Servicio Social

1. EDUCACION PARA

TODOS2 TODOS A LA

ESCUELA CON

ALEGRIA Y

BIENESTAR

SUDSIDIO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR

PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL

MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

Garantizar mayor acceso

a educacion de alta

calidad.

Mantener el numero

de instituciones

educativas con

transporte escolar

8 EDUCACION A1

Focalizacion de estudiantes

beneficiarios según simat .

Inscripcion y aceptación de

subsidio transporte escolar.

Adjuntar l istado estudiantes

beneficiarios a las Institucuones

educativas.

I trimestre IV trimestre Servicio SocialCoordinador de

Educación

$ 600.000.000

1. EDUCACION PARA

TODOS2

TODOS A LA

ESCUELA CON

ALEGRIA Y

BIENESTAR

EDUCACION A1

Seguimiento a actividades de

fortalecimiento a instituciones

educativas con bebederos y

fi ltros de agua

I trimestre I trimestre Servicio SocialCoordinador de

Educación

1. EDUCACION PARA

TODOS2 TODOS A LA

ESCUELA CON

ALEGRIA Y

BIENESTAR

EDUCACION A1

Focalizacion de estudiantes de

preescolar y basica primaria

zona urbana y rural, según

Simat. Entrega de Raciones

industrializadas según

necesidades identificadas

II trimestre IV trimestre Servicio SocialCoordinador de

Educación

$ 287.000.000

1. EDUCACION PARA

TODOS2

TODOS A LA

ESCUELA CON

ALEGRIA Y

BIENESTAR

Número de

instituciones

educativas dotadas

con material

didactivo que

promueve el buen

desarrollo

congnitivo de los

niños y niñas en

preescolar

1 EDUCACION A1

Dotación de materiales

didacticos: Titiriteros,

rompecabezas, instrumentos

musicales, entre otros, para las

8 IE en nivel preescolar

II trimestre III trimestre Servicio SocialSecretaría de

Servicio Social

$ 40.000.000

CONPES PRIMERA

INFANCIA

1. EDUCACION PARA

TODOS2

TODOS A LA

ESCUELA CON

ALEGRIA Y

BIENESTAR

EDUCACION A1

Apoyo para el fortalecimiento

tecnologico en sonido para las

I.E. del municipio

I trimestre II trimestre Servicio SocialSecretaría de

Servicio Social$ 20.000.000

1. EDUCACION PARA

TODOS2

TODOS A LA

ESCUELA CON

ALEGRIA Y

BIENESTAR

EDUCACION A1

Dotación de pupitres para el

fortalecimiento institucional de

las IE del municipio

I trimestre II trimestre Servicio SocialSecretaría de

Servicio Social$ 21.000.000

1. EDUCACION PARA

TODOS2

TODOS A LA

ESCUELA CON

ALEGRIA Y

BIENESTAR

EDUCACION A1

Seguimiento de actividades para

el fortalecimiento las I.E. en

audiovisuales (video beam)

I trimestre I trimestre Servicio SocialSecretaría de

Servicio Social

1. EDUCACION PARA

TODOS2

TODOS A LA

ESCUELA CON

ALEGRIA Y

BIENESTAR

Numero de

instituciones

educativas del

municipio

beneficiadas con

material

pegadogigo.

3 EDUCACION A1

Suministro de materiales

pedagógicos que promueven el

buen desarrollo cognitivo de los

niños y niñas de las

instituciones educativas en el

nivel basica primaria, basica

secundaria y media.

II trimestre III trimestre Servicio SocialCoordinador de

Educación

$ 38.000.000

1. EDUCACION PARA

TODOS2 TODOS A LA

ESCUELA CON

ALEGRIA Y

BIENESTAR

GARANTIZAR EL ACCESO A LA EDUCACION BASICA Y

MEDIA A TRAVES DEL PROGRAMA GRATUIDAD DE

LA EDUCACION DEL MUNICIPIO DE ORTEGA,

TOLIMA.

Garantizar a la población

estudiantil, el acceso a

niveles basico y medio de

la educación en el

muniicpio de ortega

Mantener el numero

de instituciones

educativas

beneficiadas con

gratuidad para la

educacion

8 EDUCACION A1

Solicitud resolucion de ingresos

y gastos del presupuesto

CONPES 2018 de las

Instituciones edcuativas del

muniicpio de Ortega

I trimestre I trimestre Servicio SocialCoordinador de

Educación

$ 704.000.000

1. EDUCACION PARA

TODOS2

TODOS A LA

ESCUELA CON

ALEGRIA Y

BIENESTAR

IMPLEMENTACION DE PROGRAMAS DE

ALFABETIZACION EN EL MUNICIPIO DE ORTEGA,

TOLIMA.Disminuir la brecha de

analfabetismo en el

municipio de ortega

Aumentar el numero

de programas de

alfabetizacion para

reducir el indice de

analfabetismo

actual durante el

periodo 2016-2019

3 EDUCACION A1

Solictud programa de

alfabetización ante la Secretaria

de Educación Departamental.

Focalización de pesonas a

alfabetizar mayores de 15 años

II trimestre IV trimestre Servicio SocialCoordinador de

Educación

1. EDUCACION PARA

TODOS2 TODOS A LA

ESCUELA CON

ALEGRIA Y

BIENESTAR

Aumentar el numero

de estudiantes con

incentivos por

obtener mayor

puntaje en prueba

saber por insitucion

8 EDUCACION A1

Donación de elementos

técnologicos como incentivo

para los estudiantes más

destacados en las pruebas saber

11 en la vigencia

IV trimestre IV trimestre Servicio SocialCoordinador de

Educación

$ 10.000.000

1. EDUCACION PARA

TODOS2 TODOS A LA

ESCUELA CON

ALEGRIA Y

BIENESTAR

Aumentar el numero

de estudianres

apoyados con curso

prueba saber

intensivo en

matematicas

200 EDUCACION A1

Gestión de instructores ante la

Universidad de ibague para

apoya el area de matematicas

para mejorar las pruebas saber

en los estudiantes del

municipio.

I trimestre III trimestre Servicio SocialCoordinador de

Educación

$ 6.000.000

1. EDUCACION PARA

TODOS2

TODOS A LA

ESCUELA CON

ALEGRIA Y

BIENESTAR

APOYO AL FUNCIONAMIENTO DE LOS KIOSKOS

VIVE DIGITAL EN EL MUNICIPIO DE ORTEGA,

TOLIMA.

Kioscos digitales

funcionando a nivel

municipal

27 EDUCACION A1

Apoyo a la gestión y correcto

funcionamiento de los kioscos

digitales municipales

I trimestre IV trimestre Servicio SocialSecretaría de

Servicio Social$ 5.000.000

1. EDUCACION PARA

TODOS3

INFRAESTRUC

TURA

EDUCATIVA

DE ALTA

CALIDAD

EDUCACION A1

Suministro de Reflectores para

la adecuación de Polideportivos

de las diferentes I.E. del

municipio de Ortega

I trimestre II trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

$ 19.000.000

1. EDUCACION PARA

TODOS3

INFRAESTRUC

TURA

EDUCATIVA

DE ALTA

CALIDAD

EDUCACION A1

Adecuaciones locativas a la

infraestructura de la IE Cedrales

peralonso

I trimestre II trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

$ 21.000.000

1. EDUCACION PARA

TODOS3

INFRAESTRUC

TURA

EDUCATIVA

DE ALTA

CALIDAD

EDUCACION A1

Adecuaciones fisicas a la

bateria sanitaria de la IE la

sortija

I trimestre II trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

$ 21.000.000

1. EDUCACION PARA

TODOS3

INFRAESTRUC

TURA

EDUCATIVA

DE ALTA

CALIDAD

EDUCACION A1

Construcción de la Bateria

sanitaria de la IE Guatavita tua

sede central

II trimestre IV trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

$ 100.000.000

1. EDUCACION PARA

TODOS3

INFRAESTRUC

TURA

EDUCATIVA

DE ALTA

CALIDAD

EDUCACION A1Reposición de la cubierta de la

IE JFK sede centralII trimestre IV trimestre

Planeación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

$ 120.000.000

1. EDUCACION PARA

TODOS3

INFRAESTRUC

TURA

EDUCATIVA

DE ALTA

CALIDAD

EDUCACION A1Construcción del cerramiento de

la IE Puente CucuanaII trimestre IV trimestre

Planeación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

$ 80.000.000

1. EDUCACION PARA

TODOS3

INFRAESTRUC

TURA

EDUCATIVA

DE ALTA

CALIDAD

EDUCACION A1Adecuaciones locativas a la IE la

coloradaII trimestre IV trimestre

Planeación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

$ 200.000.000

Gestion ante la

gobernacion y SGR

1. EDUCACION PARA

TODOS3

INFRAESTRUC

TURA

EDUCATIVA

DE ALTA

CALIDAD

EDUCACION A1Contrucción del Aula Maxima de

la IE Nicolas RamirezIII trimestre IV trimestre

Planeación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

$ 800.000.000

Gestion ante la

gobernacion y SGR

Componente estrategico PDM Proyectos de inversión de la Vigencia 2018 Acciones de la vigencia 2018 Responsables Fuentes de Financiación para la vigencia

APOYO MEDIANTE INCENTIVOS A ESTUDIANTES

DEL GRADO 11 PARA INGRESO A EDUCACION

SUPERIOR DEL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

Enaltecer la excelencia

academica en el

municipio de ortega

tolima

APOYO A LA PRESTACION DEL SERVICIO DE

ALIMENTACION ESCOLAR PARA LAS SEDES

EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

Garantizar un mayor

acceso a una educacion

de alta calidad.

Prestar el servicio

de alimentacion

escolar

2

Aumentar el No. de

instituciones

dotadas con

herramientas

audiovisuales,

textos, l ibros y

herramientas para

talleres.

2

DOTACION DE MATERIAL PEDAGOGICO,

DIDACTICO, TECNOLOGICO Y DEMAS PARA LAS I.E

DEL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

Garantizar el desarrollo

integral de las niñas,

niños y jovenes del

municipio de ortega

MEJORAMIENTO Y ADECUACION DE

INFRAESTRUCTURA DE LAS INSTITUCIONES

EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

Mejorar la

infraestructura educativa

del municipio de ortega

tolima

Instituciones

educativas

remodelas y

adecuadas

2

Page 2: Componente estrategico PDM Proyectos de inversión de la ... · DE PRODUCTO META DE LA VIGENCIA 2018 SECTOR FUT CÓDIGO SECTOR FUT Actividades Fecha de inicio de la actividad Fecha

1. EDUCACION PARA

TODOS3

INFRAESTRUC

TURA

EDUCATIVA

DE ALTA

CALIDAD

EDUCACION A1

Mantenimiento de la

infraestructura fisica de las

diferentes IE del municipio de

Ortega

I trimestre IV trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

$ 217.000.000

Recursos del balance

2017

1. EDUCACION PARA

TODOS3

INFRAESTRUC

TURA

EDUCATIVA

DE ALTA

CALIDAD

EDUCACION A1

Seguimiento a actividades de

mantenimiento y adecuaciones

locativas a la infraestructura de

las I.E. del municipio

I trimestre IV trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

2. SALUD CON

CALIDAD4

MODOS,

CONDICIONE

S Y ESTILOS

DE VIDA

SALUDABLES

Aumentar el número

de intervenciones

educativas que

promuevan el NO

consumo de alcohol

y tabaco en niños,

niñas, adolescentes

y jovenes.

31 SALUD A2

Realizar la celebración del mes

de la prevención, donde se

articule con las instituciones

educativas del sector rural y

urbano, por medio de jornadas

lúdicas, deportivas y culturales,

dirigidas a estudiantes y

poblacion en general, en el

marco del mes de Septiembre (la

prevención en intentos de

suicidios, consumo de

sustancias psicoactivas, abuso

sexual y depresión, bulín y

matoneo).

Realizar una actividad lúdica

pedagógica a través de una

rumba sana y jornada deportiva,

dirigida a estudiantes de 2

instituciones educativas, una

rural y una urbana, con el

objetivo de hacer énfasis en

prevención del consumo de

alcohol, intento de suicidio y

manejo del tiempo libre en los

adolescentes del municipio.

celebración del día mundial sin

alcohol " 15 DE NOVIEMBRE DE

III trimestre IV trimestre Servicio SocialCoordinadora

de Salud

$ 15.000.000

2. SALUD CON

CALIDAD4

MODOS,

CONDICIONE

S Y ESTILOS

DE VIDA

SALUDABLES

Aumentar el numero

de intervenciones

educativas sobre la

importancia del

consumo de frutas y

verduras.

13 SALUD A2

Realizar talleres lúdicos

reflexivos sobre la promoción de

la alimentación saludable con el

fin de disminuir el consumo de

bebidas azucaradas, sal, sodio,

grasas y promover el aumento

del consumo de verduras y

frutas dirigido a población

escolar y tiendas escolares

(entorno urbanos y rural.)

promocionar la estrategia 11

mensajes para la salud.

Promocionar las guías

alimentarias a través de

talleres lúdico participativos, en

el sector urbano y en la zona

rural, dirigido a usuarios de los

programas de red unidos,

familias en acción, programas

ICBF y población indígena.

III trimestre IV trimestre Servicio SocialCoordinadora

de Salud

$ 15.000.000

2. SALUD CON

CALIDAD4

MODOS,

CONDICIONE

S Y ESTILOS

DE VIDA

SALUDABLES

Aumentar el numero

de jornadas de

actividad fisica que

se promueven en el

municipio

5 SALUD A2

promocionar la estrategia 4x4

ampliada, por medio de

jornadas de actividad física,

dirigida a (Adultos mayores,

Victimas, niños, Adolescentes,

indígenas, y población general)

del municipio, en la que se

realizaran jornadas de rumba

terapia, jornadas de ciclo vías

nocturnas y ciclo paseos,

actividad dirigida al entorno

comunitario.

III trimestre IV trimestre Servicio SocialCoordinadora

de Salud

$ 35.000.000

2. SALUD CON

CALIDAD4

MODOS,

CONDICIONE

S Y ESTILOS

DE VIDA

SALUDABLES

Aumentar el número

de jornadas de

Tamizajes

Cardiovasculares

realizados en el

Municipio.

6 SALUD A2

Promover jornadas bajo el

marco de la estrategia "Conoce

tu riesgo y peso saludable" para

el tamizaje cardiovascular con

mínimo de 150 personas por

jornada en población mayor de

18 años.

III trimestre IV trimestre Servicio SocialCoordinadora

de Salud

$ 15.000.000

2. SALUD CON

CALIDAD5

SEGURIDAD

ALIMENTARIA

Y

NUTRICIONAL

Mantener el número

de programas que

fortalecen el

desarrollo

Nutricional

5 SALUD A2

fortalecimiento de la seguridad

alimentaria y nutricional de la

primera infancia del municipio

de ortega tolima

III trimestre IV trimestre Servicio SocialCoordinadora

de Salud

$ 20.000.000

2. SALUD CON

CALIDAD5

SEGURIDAD

ALIMENTARIA

Y

NUTRICIONAL

Aumentar el número

de intervenciones

educativas que

fortalezcan los

beneficios y

ventajas de la

lactancia materna

5 SALUD A2

Realizar la celebración de la

semana mundial de la lactancia

materna, con actividades

lúdicas y participativas de lunes

a viernes, involucrando madres

gestantes, madres lactantes,

docentes y padres de familia del

CDI institucional, docentes,

coordinadores y auxiliares y

usuarios de la modalidad

familiar PRECOOPVIVERES,

HOSPITAL SAN JOSE Y THE WALA

IPS INDIGENA. Se realizará un

cierre de la semana el día

viernes con actividad macro

donde se realice actividades

alusiva a la promoción de la

lactancia materna.

III trimestre IV trimestre Servicio SocialCoordinadora

de Salud

$ 20.000.000

2. SALUD CON

CALIDAD5

SEGURIDAD

ALIMENTARIA

Y

NUTRICIONAL

Aumentar el número

de intervenciones

relacionadas con el

buen consumo y

aprovechamiento de

los alimentos.

3 SALUD A2

Realizar talleres lúdicos a

madres gestantes, lactantes y

cuidadores de la población

indígena del Municipio en temas

relacionados con alimentación

saludable, hábitos saludables y

aprovechamiento de los

alimentos. se emplearán videos

educativos dirigida a población

indígena.

III trimestre IV trimestre Servicio SocialCoordinadora

de Salud

$ 15.000.000

2. SALUD CON

CALIDAD6

ASEGURAMIE

NTO EN

SALUD Y

PROTECCIÓN

IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA "MAS SALUD

PARA TODOS" EN EL MUNICIPIO DE ORTEGA,

TOLIMA.

Mantener a la población

orteguna en programas de

salud

Intervenciones para

la afi l iación al

régimen subsidiado

2 SALUD A2

Apoyo en la gestión de bases

datos, novedades, ingresos, etc,

a traves de un enlace municipal

III trimestre IV trimestre Servicio SocialSecretaría de

Servicio Social$ 7.793.000.000 $ 1.398.000.000 $ 9.647.000.001

2. SALUD CON

CALIDAD7

SERVICIOS DE

SALUD CON

CALIDAD

Mantener el número

de hospitales

construídos y/o

modernizados en

infraestructura

NP SALUD A2 NA Servicio SocialSecretaría de

Servicio Social

2. SALUD CON

CALIDAD7

SERVICIOS DE

SALUD CON

CALIDAD

SALUD A2

Gestinar ante la gobernación del

Tolima la adquisición de una

ambulancia

III trimestre IV trimestre Servicio SocialSecretaría de

Servicio Social

2. SALUD CON

CALIDAD7 SERVICIOS DE

SALUD CON

CALIDAD

SALUD A2

Gestionar ante el ministerio de

la protección social la

adquisición de una unidad

medica extramural para la

atención general de usuarios

III trimestre IV trimestre Servicio SocialSecretaría de

Servicio Social

2. SALUD CON

CALIDAD8

SALUD

PÚBLICA

Manteniendo el

número de jornadas

de vacunación para

ampliación de

cobertura PAI

4 SALUD A2

Apoyo logistico para la

realizacion de las jornadas

nacionales de vacunacion según

lneamientos del ministerio

III trimestre IV trimestre Servicio SocialCoordinadora

de Salud

$ 20.000.000

Aumentar en 5 el

número de áreas de

servicios dotadas

con mobiliario,

equipos médicos y

quirúrgicos

1

Fortalecer a las ESE

municipal para

garantizar la prestación

del servicio de salud

IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE SALUD PUBLICA

MUNICIPAL

Aumentar la cobertura en

servicios

complementarios de

salud en el municipiode

ortega

IMPLEMENTACIÓN DE DE PROGRAMAS PARA LA

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Disminuir los indices de

desnutricion en el

municipio de ortega

IMPLEMENTACION DE MODOS, CONDICIONES Y

ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN EL MUNICIPIO DE

ORTEGA, TOLIMA.

Disminuir las

afectaciones en la salud

de los ortegunos a traves

de habitos saludables

MEJORAMIENTO Y ADECUACION DE

INFRAESTRUCTURA DE LAS INSTITUCIONES

EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

Mejorar la

infraestructura educativa

del municipio de ortega

tolima

Instituciones

educativas

remodelas y

adecuadas

2

FORTALECIMIENTO DE LAS ENTIDADES MEDICAS

DEL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

Page 3: Componente estrategico PDM Proyectos de inversión de la ... · DE PRODUCTO META DE LA VIGENCIA 2018 SECTOR FUT CÓDIGO SECTOR FUT Actividades Fecha de inicio de la actividad Fecha

2. SALUD CON

CALIDAD8

SALUD

PÚBLICA

Implementar la

estrategia "atencion

Integral a NNA con

enfasis en la

prevencion de

embarazos en

adolescentes

1 SALUD A2celebracion y conmemoracion

de la semana andinaIII trimestre IV trimestre Servicio Social

Coordinadora

de Salud

$ 20.000.000

2. SALUD CON

CALIDAD8

SALUD

PÚBLICA

Aumentar el número

de intervenciones

para la focalización

y seguimiento a

mujeres en

gestación

3 SALUD A2

realizar una caracterizacion de

la poblacion objeto PAI y

enfermedades de interes en

salud pública, mediante visita

casa a casa, donde se

direccionaran a los diferentes

servicos de promocion y

prevencion de las ips

municipales.

Seguimiento y asistencia tecnica

a las ips municipales y EAPB por

parte de la entidad territorial.

III trimestre IV trimestre Servicio SocialCoordinadora

de Salud

$ 30.000.000

2. SALUD CON

CALIDAD8

SALUD

PÚBLICA

Aumentar el número

de Jornadas que

promuevan la

implementación de

practicas

saludables en el

hogar

3 SALUD A2

Realizar jornadas lúdicas de

sensibil ización comunitaria

sobre hábitos protectores sobre

enfermedades transmitidas por

vectores y realización de

intervenciones por sectores

(l íderes comunitarios, población

indígena, madres de familia en

acción, gobernadores indígenas.

Incentivar a la población

escolar primaria sobre entornos

saludables donde se integren

los siguientes temas: "lavado de

manos, reciclaje y disposición

final de basuras" a través de

jornadas lúdicas en Sedes

educativas del municipio.

III trimestre IV trimestre Servicio SocialCoordinadora

de Salud

$ 40.000.000

2. SALUD CON

CALIDAD8

SALUD

PÚBLICA

Aumentar el número

programas que

promuevan hábitos

y estilos de vida

saludables

1 SALUD A2

Realizar educación a niños y

cuidadores de escolares y

programas del icbf de 8

instituciones educativas . Con

actividades pedagógicas, sobre

técnicas de cepillado y control

de placa bacteriana con

elementos didácticos de apoyo,

fortaleciendo la implementación

de la estrategia Soy una

Generación más Sonriente,

beneficiando a niños y niñas de

2 a 6 años.

III trimestre IV trimestre Servicio SocialCoordinadora

de Salud

$ 25.000.000

2. SALUD CON

CALIDAD8

SALUD

PÚBLICA

Aumentar el número

de intervenciones

educativas que

socialicen acciones

de prevención

3 SALUD A2

Realizar jornada de

capacitación a madres l íderes y

beneficiarias del programa más

familia en acción de la zona

urbana y rural, para enseñarles

hábitos protectores en el manejo

y preparación higiénica de los

alimentos, agua segura en la

vivienda, seguridad e higiene.

Realizar capacitaciones a

padres de familia y docentes

sobre identificación de defectos

refractivos en el aula,

incluyendo instituciones

educativas de primaria. SOBRE

LA ESTRATEGIA VEO BIEN,

APRENDO BIEN (POBLACION DE 2

A 8 AÑOS) promocionar en el

entorno escolar y hogar la

estrategia amor por el si lencio

III trimestre IV trimestre Servicio SocialCoordinadora

de Salud

$ 65.000.000

2. SALUD CON

CALIDAD8

SALUD

PÚBLICA

Aumentar en 12

intervenciones

relacionadas a

disminuir las

enfermedades

transmitidas por

vectores.(dengue,lei

shmaniosis, Chagas)

6 SALUD A2

realizacion de recoleccion de

inservibles en la zona urbana y

rual del municipio con el fin de

hacer prevencion sobre las

enfermedades transmitidas por

vectores.

Inspeccion casa a casa para la

prevencion de dengue, zika,

chicungunya y leishmaniasis.

Sensibil izar a la comunidad con

talleres lúdicos pedagógicos, en

las zonas endémicas en

leishmaniasis, motivando la

práctica de hábitos protectores

e informando factores de riesgo.

jornadas ludicas dirigida a los

alumnos de los grados sexto a

once y docentes de las

instituciones educativas del

casco rural con mensajes

alusivos en factores de riesgos y

habitos protectores en dengue,

zika y chicungunya.

III trimestre IV trimestre Servicio SocialCoordinadora

de Salud

$ 42.000.000

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

9AGUA

POTABLE

PARA TODOS

LOS

ORTEGUNOS

APSB A4

Reposición de las redes de

acueducto y alcantaril lado de

un sector del barrio san

fernando del municipio de

ortega

II trimestre IV trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

$ 300.000.000

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

9AGUA

POTABLE

PARA TODOS

LOS

ORTEGUNOS

APSB A4

Seguimiento a actividades de

reposición de red de acueducto

del sector de las palmas

I trimestre IV trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

9AGUA

POTABLE

PARA TODOS

LOS

ORTEGUNOS

APSB A4

Seguimiento a actividades de

reposición de red de acueducto

del sector de la Cita

I trimestre III trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

9AGUA

POTABLE

PARA TODOS

LOS

ORTEGUNOS

APSB A4

Reposición de tuberia de la red

distribución de acueducto

urbano a traves de gestión

compartida con EMPORTEGA

III trimestre IV trimestre EmportegaGerente

Emportega

$ 50.000.000

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

9AGUA

POTABLE

PARA TODOS

LOS

ORTEGUNOS

APSB A4

Reposición de un tramo de la red

de distribución del acuecducto

urbano

III trimestre IV trimestre EmportegaGerente

Emportega

$ 100.000.000

Kilómetros de red de

acueductos

domicil iaria,distrib

ución y conducción

de la zona urbana

con construción,

mantenimiento,y/o

reposición

0,7

IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE SALUD PUBLICA

MUNICIPAL

Aumentar la cobertura en

servicios

complementarios de

salud en el municipiode

ortega

CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, ADECUACIÓN,

MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y REHABILITACIÓN

DE LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y PLANTAS DE

TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DEL MUNICIPIO

DE ORTEGA, TOLIMA.

Page 4: Componente estrategico PDM Proyectos de inversión de la ... · DE PRODUCTO META DE LA VIGENCIA 2018 SECTOR FUT CÓDIGO SECTOR FUT Actividades Fecha de inicio de la actividad Fecha

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

9

AGUA

POTABLE

PARA TODOS

LOS

ORTEGUNOS

APSB A4

Seguimiento a actividades de

reposición de red de acueducto

de sector un sector del barrio

techitos

I trimestre III trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

9

AGUA

POTABLE

PARA TODOS

LOS

ORTEGUNOS

conexiones nuevas

beneficiadas10 APSB A4

Gestión de las conexiones a la

red de acueducto urbano de la

urbanización Santa Lucía

I trimestre II trimestre EmportegaGerente

Emportega

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

9

AGUA

POTABLE

PARA TODOS

LOS

ORTEGUNOS

Mejoramiento de

Infraestructura para

el almacenamiento

de agua potable

1 APSB A3

Seguimiento a proyecto de

optimizacion de la planta de

tratamiento de agua potable

PTAP del casco urbano

I trimestre IV trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

$ 800.000.000 Gestion ante la EDAT

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

9

AGUA

POTABLE

PARA TODOS

LOS

ORTEGUNOS

Aumento del número

de sistemas de

tratamiento de agua

potable construidas

NP APSB A3 NA

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

9

AGUA

POTABLE

PARA TODOS

LOS

ORTEGUNOS

Optimizacion de

sistemas de

tratamiento de agua

potable

1 APSB A3

Consultoria para la

optimización del acueducto

regional olaya herrera - los

canalies

I trimestre III trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

$ 125.000.000

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

9

AGUA

POTABLE

PARA TODOS

LOS

ORTEGUNOS

Inmuebles con

micro medidores

adquiridos e

instalados(224)

56 APSB A3

Gestionar la instalación de

micromedidores en la

Urbanización Santa Lucia

I trimestre IV trimestre EmportegaGerente

Emportega

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

9

AGUA

POTABLE

PARA TODOS

LOS

ORTEGUNOS

Construccion de

acueductos

veredales

1 APSB A3

Seguimiento a proyecto de

contruccion del acueducto

regional de olaya herrera

I trimestre III trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

9

AGUA

POTABLE

PARA TODOS

LOS

ORTEGUNOS

APSB A3

Suministro e instalación de

taques de 500L para el

almacenamiento del minimo

vital para los habitantes del

sector guatavita tua (395

unidades)

II trimestre III trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

$ 120.000.000

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

9

AGUA

POTABLE

PARA TODOS

LOS

ORTEGUNOS

APSB A3

Gestión y seguimiento del

proyecto de optimizacion del

acueduto regional de hato de

iglesias ante la gobernación del

Tolima

I trimestre IV trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

NA NA COFINANCIACION PDA NA I APSB NA Cumplimiento de convenio I trimestre IV trimestre HaciendaSecrtario de

Hacienda$ 158.800.000

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

9

AGUA

POTABLE

PARA TODOS

LOS

ORTEGUNOS

SUBSIDIO PARA ESTRATOS 1, 2 Y 3 DEL SERVICIO

DE ACUEDUCTO FSRI - PLAN DEPARTAMENTAL DE

AGUAS EN EL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

Usuarios

beneficiados con

subsidios del

servicio de

acueducto

5 APSB A3

Desembolso de recursos para el

cumplimiento constitucional

del Fondo de Solidaridad y

Redistrución de Ingresos del

municipio

I trimestre IV trimestre HaciendaSecrtario de

Hacienda

$ 238.200.000

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

10SANEAMIENT

O BASICO

PARA LOS

ORTEGUNOS

APSB A3

Reposición de las redes de

acueducto y alcantaril lado de

un sector del barrio san

fernando del municipio de

ortega

I trimestre III trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

$ 170.000.000

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

10

SANEAMIENT

O BASICO

PARA LOS

ORTEGUNOS

APSB A3

Seguimiento a actividades de

reposición de red de

Alcantaril lado del sector de las

palmas

I trimestre IV trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

10

SANEAMIENT

O BASICO

PARA LOS

ORTEGUNOS

APSB A3

Seguimiento a actividades de

reposición de red de

alcantaril lado del sector de la

Cita

I trimestre III trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

10

SANEAMIENT

O BASICO

PARA LOS

ORTEGUNOS

APSB A3

Seguimiento a actividades de

reposición de red de

alcantaril lado de sector un

sector del barrio techitos

I trimestre III trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

10

SANEAMIENT

O BASICO

PARA LOS

ORTEGUNOS

APSB A3

Seguimiento a actividades de

reposición de un sector del

alcantaril lado de Olaya Herrera

I trimestre II trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

10

SANEAMIENT

O BASICO

PARA LOS

ORTEGUNOS

APSB A3Construcción del alcantaril lado

pluvial del barrio GalanI trimestre III trimestre

Planeación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

10

SANEAMIENT

O BASICO

PARA LOS

ORTEGUNOS

APSB A3

Construcción y reposición del

alcantaril lado de la vereda

Puente Cucuana

I trimestre III trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

10SANEAMIENT

O BASICO

PARA LOS

ORTEGUNOS

APSB A3

Mantenimiento preventivo y

correctivo de redes de

alcantaril lado urbano a traves

de gestión con EMPORTEGA

I trimestre IV trimestre EmportegaGerente

Emportega

$ 50.000.000

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

10

SANEAMIENT

O BASICO

PARA LOS

ORTEGUNOS

Colectores y/o

interceptores

construidos y/o

mejorados

NP APSB A3 NA

$ 0

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

10

SANEAMIENT

O BASICO

PARA LOS

ORTEGUNOS

Construccion de

sistemas de

saneamiento básico

50 APSB A3

Seguimiento a obras de

contruccion de unidades

sanitarias en el sector rural del

municipio

I trimestre II trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

10

SANEAMIENT

O BASICO

PARA LOS

ORTEGUNOS

CONTROL Y MANEJO DE VERTIMENTOS Y AGUAS

RESIDUALES EN MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

Implementación

PSMV 1 APSB A3

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

10SANEAMIENT

O BASICO

PARA LOS

ORTEGUNOS

SUBSIDIO ESTRATOS 1, 2 Y 3 DEL SERVICIO DE

ALCANTARILLADO FSRI - PLAN DEPARTAMENTAL DE

AGUAS EN EL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

Usuarios

beneficiados con

subsidios del

servicio de

alcantaril lado

I APSB A3

Desembolso de recursos para el

cumplimiento constitucional

del Fondo de Solidaridad y

Redistrución de Ingresos del

municipio

I trimestre IV trimestre HaciendaSecrtario de

Hacienda

$ 142.920.000

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

11ASEO PARA

TODOS LOS

ORTEGUNOS

Barrido y l impieza

de calles

0,75 APSB A3

Adquisición de barredoras

mecanicas para la optimización

del barrido y l impieza de calles

y areas públicas

I trimestre I trimestre EmportegaGerente

Emportega$ 13.000.000

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

11 ASEO PARA

TODOS LOS

ORTEGUNOS

Adquirir el numero

de equipos y

elementos de

dotación para el

servicio de aseo

1 APSB A3

Adquisición de barredoras

mecanicas para la optimización

del barrido y l impieza de calles

y areas públicas

I trimestre I trimestre EmportegaGerente

Emportega

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

11ASEO PARA

TODOS LOS

ORTEGUNOS

APSB A3Limpieza y mantenimiento del

canal el chircalI trimestre II trimestre

Planeación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

$ 17.000.000

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

11ASEO PARA

TODOS LOS

ORTEGUNOS

APSB A3Limpieza y mantenimiento de la

quebrada chachaII trimestre II trimestre

Planeación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

$ 20.000.000

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

11ASEO PARA

TODOS LOS

ORTEGUNOS

APSB A3Limpieza y mantenimiento del

quebrada la monedaIII trimestre III trimestre

Planeación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

$ 17.000.000

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

11ASEO PARA

TODOS LOS

ORTEGUNOS

APSB A3Limpieza y mantenimiento del

quebrada jagualitoIII trimestre IV trimestre

Planeación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación$ 19.000.000

Kilómetros de red de

acueductos

domicil iaria,distrib

ución y conducción

de la zona urbana

con construción,

mantenimiento,y/o

reposición

0,7

Construccion y/o

mejoramiento de

Redes de

alcantaril lado.

1

CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, ADECUACIÓN,

MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y REHABILITACIÓN

DE LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y PLANTAS DE

TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DEL MUNICIPIO

DE ORTEGA, TOLIMA.

MANTENIMIENTO DE ACUEDUCTOS EN LA ZONA

RURAL DEL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, ADECUACIÓN,

MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y REHABILITACIÓN

DE LOS SISTEMAS DE ALCANTARILLADO Y PLANTAS

DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA

CABECERA MUNICIPAL DE ORTEGA, TOLIMA.

Optimizacion y

construcción de

Acueductos

veredales

1

contratos de poda y

l impieza1

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE ASEO EN EL

MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

Page 5: Componente estrategico PDM Proyectos de inversión de la ... · DE PRODUCTO META DE LA VIGENCIA 2018 SECTOR FUT CÓDIGO SECTOR FUT Actividades Fecha de inicio de la actividad Fecha

3. AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO

BASICO

11 ASEO PARA

TODOS LOS

ORTEGUNOS

SUBSIDIOS ESTRATOS 1, 2 Y 3 DEL SERVICIO DE

ASEO FSRI - PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUAS EN EL

MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

Usuarios

beneficiados con

subsidios del

servicio de aseo

I APSB A3

Desembolso de recursos para el

cumplimiento constitucional

del Fondo de Solidaridad y

Redistrución de Ingresos del

municipio

I trimestre IV trimestre HaciendaSecrtario de

Hacienda

$ 95.280.000

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

12

EVENTOS

DEPORTIVOS

DESARROLLO DE COMPETENCIAS, CAMPEONATOS E

IMPLEMENTACION DEPORTIVA PARA EL MUNICIPIO

DE ORTEGA, TOLIMA.

Lograr la participaicon

activa de la comuniad

orteguna por medio de

campeonatos y

competencias deportivas.

Aumentar el número

de eventos que

promocionan las

competencias

deportiva

10DEPORTE Y

RECREACIÓNA4

* Suministro de implementos

deportivos

* Apoyo logistico (hidratacion,

juzgamiento, transporte,

alimentacion) y premiacion

para los campeonatos y

competencias:

+ Campeonato municipal de

voleibol

+ Campeonato municipal de

microfutbol

+ Campeonato municipal de

minifutbol

+ Campeonato

interdependencias

+ Campeonato municipal de

baloncesto

+ Copa navideña de futbol

+ Carrera san silvestre +

Dia municipal del deporte y

festival de cometas.

I trimestre IV trimestre Servicio SocialCoordinador de

deportes

$ 47.000.000

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

13 JUEGOS

SUPERATE

INTERCOLEGI

ADOS

APOYO EN LA REALIZACIÓN DE EVENTOS

DEPORTIVOS Y RECREATIVOS INTERCLASES,

JUEGOS SUPERATE INTERCOLEGIADOS Y OTRAS

COMPETENCIAS ESCOLARES EN EL MUNICIPIO DE

ORTEGA, TOLIMA.

Contribuir a la formacion

integral, al mejoramiento

de la calidad de vida de

los estudiantes y

deportistas

Mantener el número

de instituciones que

participan en juegos

municipales/depart

amentales/

Nacionales

8DEPORTE Y

RECREACIÓNA4

Realizar la fase municipal de

juegos superate intercolegiados

y apoyar las instituciones

clasificadas a la segunda y

tercera fase

II trimestre IV trimestre Servicio SocialCoordinador de

deportes

$ 15.000.000 $ 20.000.000

Transferencia de

INDEPORTES por

concepto: IMPUESTO

al cigarril lo

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

14

DEPORTE

INCLUYENTE

Aumentar el número

de eventos para la

promoción de la

practica deportiva

en comunidades

campesinas, etnias

y comunidad

diversa

3DEPORTE Y

RECREACIÓNA4

Apoyo logistico (hidratacion,

juzgamiento, transporte,

alimentacion, uniformes y

trofeos) para la realizacion de

los eventos: Olimpiadas

Campesinas e indigenas -

gestión ante Hocol y la

gobernacion del tolima para

apoyo

I trimestre IV trimestre Servicio SocialCoordinador de

deportes

$ 5.000.000 $ 35.000.000

Transferencia de

INDEPORTES por

concepto: IVA

telefonia celular

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

14

DEPORTE

INCLUYENTE

Aumentar el número

de programas

recreativos y de

actividad física

realizados en la

población

2DEPORTE Y

RECREACIÓNA4

Apoyo logistico en la realización

de actividades fisicas

(ciclorutas, cardiorumbas,

ciclopaseos y caminatas

ecologicas)

III trimestre IV trimestre Servicio SocialCoordinador de

deportes

$ 3.000.000

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

15

ESCUELA DE

FORMACION

Aumentar el numero

de escuelas de

formación deportiva

para niños, niñas,

adolescentes y

jovenes

NPDEPORTE Y

RECREACIÓNA4 NA

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

15

ESCUELA DE

FORMACION

Aumentar el número

de escuelas

deportivas

apoyadas y

fortalecidas

1DEPORTE Y

RECREACIÓNA4

Apoyo en la gestión a traves de

instructores para los programas

deportivos del municipio

I trimestre IV trimestre Servicio SocialSecretaría de

Servicio Social

$ 25.000.000

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

16

JUGANDO,

PARTICIPAND

O Y

RECREANDO

UN ORTEGA

DIFERENTE

REALIZACION DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y

RECREATIVAS INCLUYENTES DEL MUNICIPIO DE

ORTEGA, TOLIMA.

Fomentar la práctica

regular de Actividad

Física y mental para

mejorar la salud, la

calidad de vida y

bienestar de la primera

infancia, adulto mayor

Aumentar el número

de jornadas de

actividad física

dirigidos a la

primera infancia y

el adulto mayor

4DEPORTE Y

RECREACIÓNA4

Apoyo logistico en la realizacion

de eventos recreativos en el

sector urbano y rural del

municipio

II trimestre IV trimestre Servicio SocialSecretaría de

Servicio Social

$ 10.000.000

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

17 INFRAESTRUC

TURA

DEPORTE Y

RECREACIÓNA4

Construcción del Centro de

Integración Ciudadana del

municipio de Ortega

I trimestre IV trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación$ 958.000.000

Gestión en

MinInterior

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

17 INFRAESTRUC

TURA

DEPORTE Y

RECREACIÓNA4

Construcción del Polideportivo

de la vereda los olivosI trimestre III trimestre

Planeación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación$ 220.000.000 Gestión en DPS

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

17INFRAESTRUC

TURA

DEPORTE Y

RECREACIÓNA4

Seguimiento a actividades de

mantenimiento a la cubierta,

pisos, y unidades sanitarias del

coliseo cubierto barrio techitos

I trimestre I trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

17

INFRAESTRUC

TURA

DEPORTE Y

RECREACIÓNA4

Adecuaciones locativas (placas,

i luminación, pintura, aros,

tableros, manejo de aguas, etc)

de los polideportivos urbanos:

El paraiso, el Eden y El obelisco

II trimestre III trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

$ 40.000.000

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

18FORMACION

ARTISTICA Y

OFERTA

CULTURA

Aumentar el numero

de de escuelas de

formación artistica

y cultural creadas

NP CULTURA A5 NA

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

18FORMACION

ARTISTICA Y

OFERTA

CULTURA

Aumentar el número

de escuelas de

formación artistica

y cultural

fortalecidas

2 CULTURA A5

Apoyo con instructores y

conformación de semilleros (

Mùsica, artes plastica, teatro,

piano y organeta, danzas)

I trimestre IV trimestre Servicio SocialSecretaría de

Servicio Social

$ 45.000.000 $ 5.000.000

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

19

FOMENTO DE

LAS

EXPRESIONES

ARTISTICAS Y

CULTURALES

Mantener el numero

de bandas apoyadas1 CULTURA A5

Apoyo con Instructor en banda

marcialI trimestre IV trimestre Servicio Social

Secretaría de

Servicio Social

$ 10.000.000

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

19

FOMENTO DE

LAS

EXPRESIONES

ARTISTICAS Y

CULTURALES

CULTURA A5

Apoyo logistico jornada anual

de integracion artistica y

cultural, de las comunidades

campesinas e indigenas del

municipio de Ortega

II trimestre III trimestre Servicio SocialSecretaría de

Servicio Social

$ 10.000.000 $ 103.000.000

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

19

FOMENTO DE

LAS

EXPRESIONES

ARTISTICAS Y

CULTURALES

CULTURA A5

Apoyo con grupos de la EFAC a

las festividades de las zonas

rurales del municipio: Puente

Cucuana, Vergel, Olaya Herrera y

Chapinero

II trimestre IV trimestre Servicio SocialTécnico de

Cultura

$ 4.000.000

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

19

FOMENTO DE

LAS

EXPRESIONES

ARTISTICAS Y

CULTURALES

Mantener el número

de grupos culturales

y artisticos

apoyados

6 CULTURA A5

Seguimiento a proyecto para la

dotación de bandas marciales

del municipio de ortega, ante la

gobernación del tolima

III trimestre IV trimestre Servicio SocialSecretaría de

Servicio Social

############

Gestión ante la

gobernacion del

Tolima

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

19

FOMENTO DE

LAS

EXPRESIONES

ARTISTICAS Y

CULTURALES

Aumentar el número

de talleres de

expresión artistica

realizados

2 CULTURA A5

Realizar talleres de formacion

artistica y cultural, para

semilleros.

II trimestre IV trimestre Servicio SocialTécnico de

Cultura

$ 1.000.000

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

19

FOMENTO DE

LAS

EXPRESIONES

ARTISTICAS Y

CULTURALES

CULTURA A5

Conmemoracion de dias

culturales en el municipio (dia

de la musica, dia del campesino,

cumpleaños del municipio)

II trimestre IV trimestre Servicio SocialTécnico de

Cultura

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

19

FOMENTO DE

LAS

EXPRESIONES

ARTISTICAS Y

CULTURALES

CULTURA A5

Intitucionalizar el himno al

municipio de ortega, incluye

audio y video

II trimestre III trimestre Servicio SocialTécnico de

Cultura

$ 10.000.000

Mantener el número

de eventos ferias y

festivales realizados

5

FORTALECIMIENTO DE LAS EFAC DEL MUNICIPIO

DE ORTEGA, TOLIMA.

Fomentar y fortalecer los

procesos de formación

artística y de creación

cultural

DESARROLLO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y

RECREATIVAS PARA LA POBLACION CON

DISCAPACIDAD Y GRUPOS POBLACIONALES

ESPECIALES EN EL MUNICIPIO DE ORTEGA

DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.

Fomentar la práctica

regular de Actividad

Física y mental para

mejorar la salud, la

calidad de vida y

bienestar de la población

sin discrimnacion

APOYO A LAS ESCUELAS DE FORMACION

DEPORTIVA EN EL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

Promover actividad física,

deporte y recreación para

la población de niños,

niñas, adolescentes y

jóvenes

1

mejorarmiento de

los escenarios

deportivos ya

esxistentes en el

municipio

1

CONSTRUCCION, AMPLACIÓN, ADECUACIÓN,

MANTENIMIENTO, REHABILITACIÓN Y

MEJORAMIENTO DE ESCENARIOS DEPORTIVOS DEL

MUNICIPIO DE ORTEGA DEPARTAMENTO DEL

TOLIMA.

Brindar espacios

adecuados para el

desarrollo de actividades

deportivas y recreativas

para el aprovechamiento

del tiempo libre y

practicas deportivas

FOMENTO DE LAS EXPRESIONES ARTISTICAS Y

CULTURALES DEL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

Aumentar el número

de programas que

otorguen estímulos

para el

mprendimiento

cultural

2

Fortalecer los eventos

artísticos y culturales

cuyo contenido cultural y

artístico enriquezca

nuestro patrimonio

cultural

construir 1

escenario deportivo

Page 6: Componente estrategico PDM Proyectos de inversión de la ... · DE PRODUCTO META DE LA VIGENCIA 2018 SECTOR FUT CÓDIGO SECTOR FUT Actividades Fecha de inicio de la actividad Fecha

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

20

UNA

BIBLIOTECA

MAS

HUMANA E

INCLUYENTE

PARA TODOS

LOS

ORTEGUNOS

Ofrecer acceso y uso de

materiales bibliográficos

de calidad, como

complemento a las

fuentes de aprendizaje.

Aumentar el numero

de de coleccciones

adquiridas para

bibliotecas

NP CULTURA A5

Gestionar ante el Ministerio de

Cultura y la Biblioteca Nacional

de Colombia, una actualizacion

de colecciones bibliograficas y

audiovisuales

II trimestre III trimestre Servicio SocialTécnica de

biblioteca

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

20

UNA

BIBLIOTECA

MAS

HUMANA E

INCLUYENTE

PARA TODOS

LOS

ORTEGUNOS

Aumentar el número

de dotaciones para

la biblioteca (dvd,

proyectores, etc)

NP CULTURA A5 NA

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

20

UNA

BIBLIOTECA

MAS

HUMANA E

INCLUYENTE

PARA TODOS

LOS

ORTEGUNOS

Aumentar el número

de bibliotecas

virtuales creadas

NP CULTURA A5 NA

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

20

UNA

BIBLIOTECA

MAS

HUMANA E

INCLUYENTE

PARA TODOS

LOS

ORTEGUNOS

Promover el aprendizaje

autónomo y aprovechar

la innovación

tecnológica, los

hallazgos científicos y sus

aplicaciones.

Aumentar el número

de bibliotecas

tecnologicamente

constituidas y

adaptadas con

acceso a internet

1 CULTURA A5

Garatizar el acceso a internet y a

las TICs, formacion y

capacitacion de usuarios,

acceso y uso del portal

Maguaré, cine foro, entre otros.

I trimestre IV trimestre Servicio SocialTécnica de

biblioteca

$ 4.000.000

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

20

UNA

BIBLIOTECA

MAS

HUMANA E

INCLUYENTE

PARA TODOS

LOS

ORTEGUNOS

Fortalecer los vínculos

afectivos entre los niños y

sus cuidadores y

enriquecer el repertorio

de tradición oral,

lecturas, juegos e

interacciones que tienen.

Aumentar el número

de salas de lectura

infantil mejoradas

1 CULTURA A5

Adecuación de la sala de

lectura infantil (instalacion de

aire acondicionado,

enchape,estuco, pintura,entre

otros).

II trimestre II trimestre Servicio SocialTécnica de

biblioteca

$ 5.000.000

Recursos CONPES

3817 primera

infancia 2017

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

20

UNA

BIBLIOTECA

MAS

HUMANA E

INCLUYENTE

PARA TODOS

LOS

ORTEGUNOS

Fortalecer el acceso al

l ibro y la lectura en los

niños, niñas de las IES

del Municipio de Ortega.

Aumentar el número

de programas de

lectura 1 CULTURA A5

Hacer promocion de lectura y

escritura en 5 I.E. rurales.II trimestre II trimestre Servicio Social

Técnica de

biblioteca

$ 1.000.000

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

20

UNA

BIBLIOTECA

MAS

HUMANA E

INCLUYENTE

PARA TODOS

LOS

ORTEGUNOS

Los niños, niñas y

adolescentes, participen

activamente en diferentes

actividades durante las

vacaciones.

Aumentar el número

de concursos de

lectura y escritura

1 CULTURA A5

Realizar de actividades de:

lectura, juegos ludicos, cine,

karaoke y aplicación a

convocatorias del Min. Cultura.

II trimestre IV trimestre Servicio SocialTécnica de

biblioteca

$ 2.000.000

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

20

UNA

BIBLIOTECA

MAS

HUMANA E

INCLUYENTE

PARA TODOS

LOS

ORTEGUNOS

Generar ambientes de

desarrollo para niños y

niñas del municipio

Aumentar el número

de ludotecas

construidas o

implementadas

1 CULTURA A5

Gestionar ante la Gobernación

del tolima la dotación de una

Ludomaloka

I trimestre I trimestre Servicio SocialTécnica de

biblioteca

$ 5.000.000

Gestión ante la

gobernación del

Tolima

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

20

UNA

BIBLIOTECA

MAS

HUMANA E

INCLUYENTE

PARA TODOS

LOS

ORTEGUNOS

Desarrollar en los niños,

niñas y adolescentes el

hábito lector, de manera

que la lectura se

convierta en una

actividad placentera

elegida libremente.

Actividades

dirigidas para la

lectura y escritura

1 CULTURA A5

Leyendo desde la biblioteca,

tardes de cine, cine foro,

Biblioteca escuela, cine al

parque, Biblioteca al parque.

II trimestre IV trimestre Servicio SocialTécnica de

biblioteca

$ 2.000.000

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

21SISTEMA

MUNICIPAL

DE CULTURA

creacion del consejo

municipal de

cultura

1 CULTURA A5Apoyo logistico consejo de

culturaII trimestre IV trimestre Servicio Social

Técnico de

Cultura

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

21SISTEMA

MUNICIPAL

DE CULTURA

CULTURA A5

Apoyo del gestor cultural en los

diferentes actos y

manifestaciones culturales y

artisticas municipales

I trimestre IV trimestre Servicio SocialTécnico de

Cultura

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

21SISTEMA

MUNICIPAL

DE CULTURA

CULTURA A5

Presentación de proyecto de

acuerdo para nombrar

formalmente a la casa de la

cultura

I trimestre II trimestre Servicio SocialTécnico de

Cultura

4. CULTURA

RECREACION Y

DEPORTE

21SISTEMA

MUNICIPAL

DE CULTURA

Casa de la cultura

fortalecida

1 CULTURA A5Seguimiento a actividades de

mejoras locativas de la casa de

la cultura municipal

I trimestre I trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

5. VIVIENDA DIGNA

Y TIERRA PROPIA22

VIVIENDA

DIGNA PARA

TODOS

CONSTRUCCION DE VIVIENDA NUEVA EN LA ZONA

URBANA Y RURAL DEL MUNICIPIO DE ORTEGA

DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.

Aumentar el numero

de viviendas nuevas

entregadas

NP VIVIENDA A7 NA

5. VIVIENDA DIGNA

Y TIERRA PROPIA22 VIVIENDA

DIGNA PARA

TODOS

Aumentar el numero

de viviendas

mejoradas

15 VIVIENDA A7

Seguimiento a proyecto de

mejoramiento y/o construccion

de vivienda de interes social

rural a traves de Banco Agrario

I trimestre IV trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

5. VIVIENDA DIGNA

Y TIERRA PROPIA23

FORMALIZACI

ÓN RURAL DE

PREDIOS

Aumentar el numero

de veredas

intervenidas con

procesos de

formalización

1 VIVIENDA A7 I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

5. VIVIENDA DIGNA

Y TIERRA PROPIA23

FORMALIZACI

ÓN RURAL DE

PREDIOS

Aumentar el numero

de predios

intervenidos con

proceso de

formalizacion

10 VIVIENDA A7 I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

6. GRUPOS

VULNERABLES24

ADULTO

MAYOR CON

BIENESTAR

Mantener el numero

de hogares

geriatricos con

mejoramiento en

infraestructura

NPATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES - PROMOCIÓN SOCIALA14 NA

$ 20.000.000 $ 61.000.000

6. GRUPOS

VULNERABLES24 ADULTO

MAYOR CON

BIENESTAR

Mantener el numero

de puntos de

atencio de "centros

vida" fortalecidos

2ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES - PROMOCIÓN SOCIALA14

Implementar el programa de

centros vida para la atencion

integral de la población adulta

mayor

II trimestre IV trimestre Servicio SocialCoordinadora

de Salud

$ 112.000.000

6. GRUPOS

VULNERABLES24 ADULTO

MAYOR CON

BIENESTAR

APOYO PROGRAMA COLOMBIA MAYOR EN EL

MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

Aumentar el numero

de beneficiarios del

programa Colombia

mayor

2900ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES - PROMOCIÓN SOCIALA14

Apoyo en la gestión de bases

datos, novedades, ingresos, etc,

a traves de un enlace municipal

I trimestre IV trimestre Servicio SocialSecretaría de

Servicio Social

$ 15.000.000

6. GRUPOS

VULNERABLES25

DESARROLAN

DO MIS

CAPACIDADES

DIFERENTES

Aumentar el numero

de caracterizacion

de la poblacion en

situacion de

discapacidad

0,25ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES - PROMOCIÓN SOCIALA14

Caracterización permanente a

población con discapacidad a

traves de equipo de gestión de la

salud pública

I trimestre IV trimestre Servicio SocialCoordinadora

de Saludimplementación plan

salud pública

6. GRUPOS

VULNERABLES25

DESARROLAN

DO MIS

CAPACIDADES

DIFERENTES

Aumentar el numero

de bancos de

ayudas tecnicas

para la poblacion

discapacidad

creados y/o dotados

1ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES - PROMOCIÓN SOCIALA14

Crear y dotar (Muletas, si l las de

ruedas, caminadores, bastones

y demas) al banco de ayudas

técnicas a la población con

discapacidad

III trimestre IV trimestre Servicio SocialCoordinadora

de Salud

$ 10.000.000

Apoyo técnico en aspectos

juridicos y administrativos para

el tramite de los procesos de

formalización de predios

Gestor cultural 1FORTALECIMIENTO AL SISTEMA MUNICIPAL DE

CULTURA DE ORTEGA, TOLIMA.

LEGALIZACIÓN Y FORMALIZACIÓN RURAL DE

PREDIOS DEL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA

PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA

TERCERA EDAD Y ANCIANOS INDIGENTES - CENTROS

VIDA PARA LA TERCERA EDAD EN EL MUNICIPIO DE

ORTEGA, TOLIMA.

APOYO INTEGRAL A LA POBLACION CON

DISCAPACIDAD EN EL MUNICIPIO DE ORTEGA,

TOLIMA.

FORTALECIMIENTO DE LA BIBLIOTECA PUBLICA

"ADRIANO TAVERA" DEL MUNICIPIO DE ORTEGA

DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.

Page 7: Componente estrategico PDM Proyectos de inversión de la ... · DE PRODUCTO META DE LA VIGENCIA 2018 SECTOR FUT CÓDIGO SECTOR FUT Actividades Fecha de inicio de la actividad Fecha

6. GRUPOS

VULNERABLES26

PROTECCION

DE LOS

DERECHOS DE

LOS NIÑOS,

NIÑAS Y

ADOLESCENTE

S

Aumentar el numero

de intervenciones

ludicas,educativas y

preventivas, que

fomenten la

disminucion del

trabajo en menores

de edad

5ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES - PROMOCIÓN SOCIALA14

Apoyo en la gestión a traves de

la implementación de un equipo

psicosocial para la atención de

NNA

I trimestre IV trimestre Servicio SocialSecretaría de

Servicio Social

$ 15.000.000

6. GRUPOS

VULNERABLES26

PROTECCION

DE LOS

DERECHOS DE

LOS NIÑOS,

NIÑAS Y

ADOLESCENTE

S

Aumentar el numero

de talleres que

pomuevan la cultura

de proteccion y

realce de la

institucion familiar

2ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES - PROMOCIÓN SOCIALA14

Apoyo en la gestión a traves de

la implementación de un equipo

psicosocial para la atención de

NNA

I trimestre IV trimestre Servicio SocialSecretaría de

Servicio Social

$ 15.000.000

6. GRUPOS

VULNERABLES26

PROTECCION

DE LOS

DERECHOS DE

LOS NIÑOS,

NIÑAS Y

ADOLESCENTE

S

Mantener la

comisaria de

familia fortalecida

con equipo

interdisiplinario

para la garantia de

los derechos de los

NNA

1ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES - PROMOCIÓN SOCIALA14

Apoyo en la gestión a traves de

la implementación de un equipo

psicosocial para la atención de

NNA

I trimestre IV trimestre Servicio SocialSecretaría de

Servicio Social

$ 37.161.600

6. GRUPOS

VULNERABLES27

ORTEGA LE

APUESTA A

LOS JOVENES

Desarrollar

programas de

emprendimiento

que involucre a la

poblacion joven

1ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES - PROMOCIÓN SOCIALA14

Gestionar talleres y programas

de emprendimiento en

instituciones publicas y

privadas - capacitaciones, foros,

talleres, etc.

II trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secretario de

Gobierno

$ 3.000.000

6. GRUPOS

VULNERABLES27

ORTEGA LE

APUESTA A

LOS JOVENES

Realizar jornadas

anuales de

formacion en

buenas practicas

agropecuarias que

involucren a

poblacion joven

1ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES - PROMOCIÓN SOCIALA14

Gestionar ante entidades

publicas y privadas para la

realizacion de jornadas de

capacitacion y sensibil ización

en buenas practicas agricolas

I trimestre IV trimestreCoordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

6. GRUPOS

VULNERABLES27

ORTEGA LE

APUESTA A

LOS JOVENES

APOYO AL ACCESO A LA EDUCACION SUPERIOR

TECNICA Y TECNOLOGICA DE LOS JOVENES DEL

MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

Aumentar el numero

de programas que

gestionen el acceso

a la educacion

superior y

tecnologica

1ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES - PROMOCIÓN SOCIALA14Gestionar oferta educativa,

tenica y tecnologica con el SENA.I trimestre IV trimestre Servicio Social

Secretaría de

Servicio Social

6. GRUPOS

VULNERABLES27

ORTEGA LE

APUESTA A

LOS JOVENES

Politica de Juventud

ejecutada

1ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES - PROMOCIÓN SOCIALA14Formular diagnostico

situacional y la politica pública

de juventud

III trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secretario de

Gobierno$ 10.000.000

6. GRUPOS

VULNERABLES27

ORTEGA LE

APUESTA A

LOS JOVENES

capacitaciones

dirigidas a los

jovenes en liderazgo

colectivo,derechos y

deberes

1ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES - PROMOCIÓN SOCIALA14Realizar Jornadas de

capacitaciones a jovenesIII trimestre IV trimestre

General y de

Gobierno

Secretario de

Gobierno

$ 5.000.000

6. GRUPOS

VULNERABLES27

ORTEGA LE

APUESTA A

LOS JOVENES

consejos de

juventudes

implementados y/o

fortalecidos

1ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES - PROMOCIÓN SOCIALA14Atender y participar el consejo

de la juventud municipalIII trimestre IV trimestre

General y de

Gobierno

Secretario de

Gobierno$ 5.000.000

7. ENERGIA

ELECTRICA/GAS

DOMICILIARIO

28

ENERGIA

DIFERENTE

PARA UN

ORTEGA

EFICIENTE

CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACION

RURAL Y/O ALTERNATIVO DEL MUNICIPIO DE

ORTEGA, TOLIMA.

Aumentar el numero

de viviendas con

acceso a energia

electrica

convencional y/o

alternativas

NP

Servicios Públicos

Diferentes a

Acueducto

Alcantaril lado y Aseo

A6

Seguimiento a proyectos de

electrificación rural en las

zonas de: Escobales, Santa

Helena parte alta y parte baja.

I trimestre IV trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

$ 30.000.000

7. ENERGIA

ELECTRICA/GAS

DOMICILIARIO

28

ENERGIA

DIFERENTE

PARA UN

ORTEGA

EFICIENTE

CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN Y EXPANSIÓN DE

REDES DEL SERVICIO PÚBLICO DE GAS NATURAL Y/O

ALTERNATIVO EN EL MUNICIPIO DE ORTEGA,

TOLIMA.

Aumentar el numero

de centros poblados

con servicio de gas

gestionado

1

Servicios Públicos

Diferentes a

Acueducto

Alcantaril lado y Aseo

A6

Gestionar en entidadades

prestadora del servicio la

disponibilidad del servicio

I trimestre IV trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

##############

Gestión ante el

Ministerio de Minas y

Energia

7. ENERGIA

ELECTRICA/GAS

DOMICILIARIO

28

ENERGIA

DIFERENTE

PARA UN

ORTEGA

EFICIENTE

Servicios Públicos

Diferentes a

Acueducto

Alcantaril lado y Aseo

A6

Mantenimiento del servicio de

energia electrica a

equipamentos municipales

I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

$ 180.000.000

7. ENERGIA

ELECTRICA/GAS

DOMICILIARIO

28

ENERGIA

DIFERENTE

PARA UN

ORTEGA

EFICIENTE

MANTENIMIENTO DE LA RED DE ALUMBRADO

PÚBLICO DEL SECTOR URBANO Y RURAL DEL

MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

Servicios Públicos

Diferentes a

Acueducto

Alcantaril lado y Aseo

A6

Mantenimiento de la red de

alumbrado público del

municipio de ortega a traves del

suministro e instación de

elementos electricos

I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

$ 40.000.000

8. VOCACION

AGROPECUARIA29

ORTEGA LE

APUESTA A LA

PRODUCTIVID

AD DEL

SECTOR

AGROPECUAR

IO

Aumentar el numero

de programa de

buenas prácticas

agrícolas y

pecuarias

amigables con el

medio ambiente

1 AGROPECUARIO A8

Realización de capacitaciones

técnicas en elaboracion de

abonos organicos (l iquidos y

solidos) y buenas practicas

agricolas para la conservación

del medio ambiente

I trimestre IV trimestreCoordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

$ 36.476.800

8. VOCACION

AGROPECUARIA29

ORTEGA LE

APUESTA A LA

PRODUCTIVID

AD DEL

SECTOR

AGROPECUAR

IO

Aumentar el numero

de sistemas

silvopastoriles y

agroforestales

implementados

1 AGROPECUARIO A8

Gestionar ante Cortolima la

implementación de sistemas

silvopstoriles

III trimestre IV trimestreCoordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

$ 20.000.000

8. VOCACION

AGROPECUARIA29

ORTEGA LE

APUESTA A LA

PRODUCTIVID

AD DEL

SECTOR

AGROPECUAR

IO

Implementar el

programa de

conservación de

agua y suelo

1 AGROPECUARIO A8

Gestionar ante Cortolima un

Convenio para ejecución de un

Proyecto de Conservacion de

Agua y Suelos, Procas

III trimestre IV trimestreCoordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

$ 5.000.000

8. VOCACION

AGROPECUARIA29

ORTEGA LE

APUESTA A LA

PRODUCTIVID

AD DEL

SECTOR

AGROPECUAR

IO

Aumentar el numero

de productores

beneficiados con

asistencia tecnica

integral

2 AGROPECUARIO A8

Apoyo en la gestión a traves de

Visitas Técnicas ,

capacitaciones, por parte

equipo tecnico de la

coordinacion agropecuaria

I trimestre IV trimestreCoordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

$ 20.000.000

8. VOCACION

AGROPECUARIA29

ORTEGA LE

APUESTA A LA

PRODUCTIVID

AD DEL

SECTOR

AGROPECUAR

IO

Aumentar el numero

de capacitaciones

sobre alertas

agroclimaticas

tempranas

realizadas

1 AGROPECUARIO A8

Capcitación de adaptación a

cambio climático y elaboración

de estaciones metereologicas

artesanales en las instituciones

educativas

I trimestre IV trimestreCoordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

$ 5.000.000

8. VOCACION

AGROPECUARIA29

ORTEGA LE

APUESTA A LA

PRODUCTIVID

AD DEL

SECTOR

AGROPECUAR

IO

Aumentar en 3

reservorios de agua

para uso

agropecuario

mejorados

NP AGROPECUARIO A8 NA

8. VOCACION

AGROPECUARIA29

ORTEGA LE

APUESTA A LA

PRODUCTIVID

AD DEL

SECTOR

AGROPECUAR

IO

Aumentar el numero

de eventos de

agronegocios

realizados

1 AGROPECUARIO A8

Apoyo a la celebracion del dia

del campesino, para la

exposicion de productos agro

industriales , pecuarios y

agricolas

II trimestre III trimestreCoordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

IMPLEMENTAR ACCIONES TENDIENTES A LA

PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS EN

EL MUNICIPO DE ORTEGA, TOLIMA.

ASISTENCIA TECNICA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS

DEL SECTOR AGRICOLA Y PECUARIO DEL

MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA

APOYO DE INICIATIVAS DE EMPRENDIMIENTO Y

PROYECTOS PRODUCTIVOS EN LOS JOVENES DEL

MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

FORTALECIMIENTO AL SISTEMA DE LIDERAZGO EN

LOS JOVENES EN EL MUNICIPIO DE ORTEGA,

TOLIMA.

Aumentar el numero

de luminarias de

alumbrado publico

instaladas y/o

mantenidas

30

Page 8: Componente estrategico PDM Proyectos de inversión de la ... · DE PRODUCTO META DE LA VIGENCIA 2018 SECTOR FUT CÓDIGO SECTOR FUT Actividades Fecha de inicio de la actividad Fecha

8. VOCACION

AGROPECUARIA29

ORTEGA LE

APUESTA A LA

PRODUCTIVID

AD DEL

SECTOR

AGROPECUAR

IO

Aumentar el numero

de productores

beneficiados o

sectores

productivos con el

programa de

innovacion tecnica

Agropecuaria

1 AGROPECUARIO A8

Implementación del progama de

inseminación artificial en

ganado bovino

II trimestre IV trimestreCoordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

$ 30.000.000

8. VOCACION

AGROPECUARIA29

CADENAS

PRODUCTIVA

S ASOCIADAS

Y

FORTALECIDA

D

crear la secretaria

de desarrollo

agropecuario

1 AGROPECUARIO A8

Presentar proyecto de acuerdo

para la creación de la Secretaria

de Desarrollo Agropecuario y

Ambiental

I trimestre IV trimestreCoordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

8. VOCACION

AGROPECUARIA30

CADENAS

PRODUCTIVA

S ASOCIADAS

Y

FORTALECIDA

D

Aumentar el numero

de familias o

gremios

productivos

beneficiadas con el

programa de

seguridad y

soberania

alimentaria

2 AGROPECUARIO A8

Adquisicion de semillas

Hortifruticolas, Frutales,

alevinos, para el fortalecimiento

de la seguridiad alimentaria

II trimestre III trimestreCoordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

$ 23.523.200

8. VOCACION

AGROPECUARIA30

CADENAS

PRODUCTIVA

S ASOCIADAS

Y

FORTALECIDA

D

Aumentar el numero

de eventos de

socializacion e

intercambio de

experiencias de

producción

ancestrales y

organicas

realizadas

1 AGROPECUARIO A8

Apoyar eventos para la

presentación de productos

elaborados en las comunidades

indigenas del municipio, en el

marco de la celebración de la

jornada de integracion artisitica

y cultural de la pobalcion

campesina e indigena del

municipio

II trimestre III trimestreCoordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

8. VOCACION

AGROPECUARIA30

CADENAS

PRODUCTIVA

S ASOCIADAS

Y

FORTALECIDA

D

Aumentar el numero

de familias o

comunidades

beneficiadas con la

implementacion del

sistema integral de

pozos profundos

1 AGROPECUARIO A8

Gestionar ante CORTOLIMA y/o

resguardos indigenas la

implementación de pozos

profundos en el municipio

I trimestre IV trimestreCoordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

8. VOCACION

AGROPECUARIA30

CADENAS

PRODUCTIVA

S ASOCIADAS

Y

FORTALECIDA

D

Reactivar 2

minidistritos de

riesgo

1 AGROPECUARIO A8

Realizar el diagnostico del

minidistrito de riego de calarma

para la reactivacion y gestion

de recursos

II trimestre IV trimestreCoordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

8. VOCACION

AGROPECUARIA31

SEGURIDAD Y

SOBERANIA

ALIMENTARIA

POR UN

ORTEGA SIN

HAMBRE

Aumentar el numero

de asociaciones

productoras

reactivadas y/o

creadas en el

municipio

1 AGROPECUARIO A8Cofinanciar alianza productiva

publico - privada APP - CacaoI trimestre IV trimestre

Coordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

$ 31.538.400

8. VOCACION

AGROPECUARIA31

SEGURIDAD Y

SOBERANIA

ALIMENTARIA

POR UN

ORTEGA SIN

HAMBRE

Aumentar el numero

de productores

beneficiarios con

microcredito

1 AGROPECUARIO A8

Seguimiento a convenio de

garantias complementarias con

el Banco agrario para

microcreditos

I trimestre IV trimestreCoordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

8. VOCACION

AGROPECUARIA31

SEGURIDAD Y

SOBERANIA

ALIMENTARIA

POR UN

ORTEGA SIN

HAMBRE

Aumentar el número

de Asociaciones

apoyadas con

proyectos

productivas

1 AGROPECUARIO A8

Seguimiento a actividades de

establecimiento de huerto clonal

en el municipio de Ortega

I trimestre III trimestreCoordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

$ 15.000.000

8. VOCACION

AGROPECUARIA31

SEGURIDAD Y

SOBERANIA

ALIMENTARIA

POR UN

ORTEGA SIN

HAMBRE

Aumentar el número

de productores

beneficiados con

incentivos a

creación de cadenas

forestales

1 AGROPECUARIO A8

Gestionar ante la Gobernacion

del Tolima el establecimiento de

una plantacion forestal

productora

I trimestre III trimestreCoordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

$ 10.000.000

9. HACIENDA

PUBLICA32 HACIENDA

EFICIENTE

ORTEGA

DIFERENTE

FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17

Apoyo en la gestión a traves del

acompañamiento juridico en

los procesos de cobro

persuasivo y coactivos del

municipio

I trimestre IV trimestre HaciendaSecretario de

Hacienda

$ 36.000.000

9. HACIENDA

PUBLICA32 HACIENDA

EFICIENTE

ORTEGA

DIFERENTE

FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17

Difundir video Institucional

donde indica como realizar el

pago en Linea PSE de los

diferentes servicios ofertados

por la secretaria de hacienda

municipal

I trimestre IV trimestre HaciendaSecretario de

Hacienda

9. HACIENDA

PUBLICA32

HACIENDA

EFICIENTE

ORTEGA

DIFERENTE

Instalacion de

software

NPFORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17 NA

9. HACIENDA

PUBLICA32

HACIENDA

EFICIENTE

ORTEGA

DIFERENTE

Aumentar el numero

de contribuyente

con actualización

catastral

500FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17

Gestión ante el IGAC de convenio

para realizar ajuste del catastro

con los contribuyentes

focalizados a partir de las

l icencias de construcción y

reconocimiento otorgadas por la

secretaria de planeación e

infraestructura y/o verificacion

en campo de los contribuyentes

con notoria valorización de los

predios

I trimestre IV trimestre HaciendaSecretario de

Hacienda

$ 40.000.000

10. CONECTIVIDAD

VIAL33 ORTEGA

TRANSITABLE

Aumentar el numero

de km de vías

aperturadas

NP TRANSPORTE A9 NA

$ 0

10. CONECTIVIDAD

VIAL33

ORTEGA

TRANSITABLE

TRANSPORTE A9

Adquisición de un equipo

estación total de topografia

para el seguimiento y monitoreo

de obras del sector

I trimestre I trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

$ 19.000.000

10. CONECTIVIDAD

VIAL33

ORTEGA

TRANSITABLE

TRANSPORTE A9

Suministro de combustible,

lubricantes y l lantas para el

parque automotor de la

administración municipal

I trimestre IV trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación$ 240.000.000

10. CONECTIVIDAD

VIAL33

ORTEGA

TRANSITABLE

TRANSPORTE A9

Mantenimiento preventivo y

correctivo para el parque

automotor de la administración

municipal

I trimestre IV trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación$ 60.000.000

10. CONECTIVIDAD

VIAL33 ORTEGA

TRANSITABLE

TRANSPORTE A9Apoyo en la operación del

parque automotor de la

administración municipal

I trimestre IV trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación$ 181.000.000

10. CONECTIVIDAD

VIAL33

ORTEGA

TRANSITABLE

TRANSPORTE A9

Construcción de obras de

urbanismo y embellecimiento

del acceso principal del

municipio de ortega tolima

I trimestre IV trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

##############

Gestión de recursos

FONPET y gobernación

10. CONECTIVIDAD

VIAL33 ORTEGA

TRANSITABLE

TRANSPORTE A9Seguimiento de obras de

pavimentación de la avenida las

palmas

I trimestre IV trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

10. CONECTIVIDAD

VIAL33 ORTEGA

TRANSITABLE

TRANSPORTE A9Seguimiento de obras de

pavimentación del barrio

techitos

I trimestre IV trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

15

Aumentar el número

de km de vías

rehabilitadas,

mejoradas o con

mantenimiento

20

IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD

ALIMENTARIO POR UN ORTEGA SIN HAMBRE EN EL

MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

FORTALECIMIENTO DE LA ESTRUCTURA

EMPRESARIAL, PRODUCTIVA Y COMERCIAL DE

CADENAS PRODUCTIVAS EN EL MUNICIPIO ORTEGA,

TOLIMA.

ASISTENCIA TECNICA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS

DEL SECTOR AGRICOLA Y PECUARIO DEL

MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA

MEJORAMIENTO Y/ O REHABILITACION DE RED

VIAL TERCIARIA Y RED VIAL URBANA DEL

MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

IMPLEMENTACION DE MECANISMOS PARA LA

MEJORA DE LAS FINANZAS PUBLICAS MUNICIPALES

DE ORTEGA, TOLIMA.

Aumentar el número

de cobros

persuasivos,

coactivos y

acuerdos de pago

Page 9: Componente estrategico PDM Proyectos de inversión de la ... · DE PRODUCTO META DE LA VIGENCIA 2018 SECTOR FUT CÓDIGO SECTOR FUT Actividades Fecha de inicio de la actividad Fecha

10. CONECTIVIDAD

VIAL33

ORTEGA

TRANSITABLE

TRANSPORTE A9Seguimiento de obras de

pavimentación del sector la citaI trimestre III trimestre

Planeación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

10. CONECTIVIDAD

VIAL33

ORTEGA

TRANSITABLE

TRANSPORTE A9

Seguimiento de obras de

pavimentación de la avenida las

palmas

I trimestre IV trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

10. CONECTIVIDAD

VIAL33

ORTEGA

TRANSITABLE

TRANSPORTE A9

Seguimiento de obras de

pavimentación del barrio

techitos

I trimestre IV trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

10. CONECTIVIDAD

VIAL33

ORTEGA

TRANSITABLE

TRANSPORTE A9

Seguimiento a proyecto de

Construcción de Placas Huellas

Samaria - San Vicente - Los

Planes - Gobernación del Tolima

I trimestre IV trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

10. CONECTIVIDAD

VIAL33

ORTEGA

TRANSITABLE

TRANSPORTE A9

Seguimiento a proyecto de

Construcción de Placas Huellas

Llovedero - Chapinero -

Gobernación de Tolima

I trimestre IV trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

10. CONECTIVIDAD

VIAL33

ORTEGA

TRANSITABLE

TRANSPORTE A9Seguimiento de obras de

pavimentación del sector la citaI trimestre III trimestre

Planeación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

11. MANEJO

ADECUADO DE

RESIDUOS SOLIDOS

34

ORTEGA MAS

LIMPIA

Aumentar el número

de equipos de

recolección

adquiridos y en

operación

NP APSB A3 NA

11. MANEJO

ADECUADO DE

RESIDUOS SOLIDOS

34

ORTEGA MAS

LIMPIA

Aumentar el numero

de equipos de

recolección con

mantenimiento

2 APSB A3

Seguimiento a correcto

funcionamiento de los vehiculos

compactadores del municipio

I trimestre I trimestre EmportegaGerente

Emportega

11. MANEJO

ADECUADO DE

RESIDUOS SOLIDOS

34

ORTEGA MAS

LIMPIA

Aumentar el numero

de Centros de

Acopio Temporal

construidos en

centros poblados

1 APSB A3

Implementar centros de acopio

en IE del municipio a traves de

jornadas de capacitación y

sensibil ización

II trimestre IV trimestre EmportegaGerente

Emportega

$ 5.000.000

11. MANEJO

ADECUADO DE

RESIDUOS SOLIDOS

34

ORTEGA MAS

LIMPIA

Mantener el Numero

de sistemas de

disposición final de

residuos solidos

implementados

1 APSB A3

Gestión de recursos para las

Adecuaciones locativas a la

infraestructura del relleno

sanitario los colorados

II trimestre IV trimestre EmportegaGerente

Emportega

$ 100.000.000

Gestion de recursos

ante entes publicos y

privados

11. MANEJO

ADECUADO DE

RESIDUOS SOLIDOS

34

ORTEGA MAS

LIMPIA

Aumentar el numero

de asociaciones de

reciclaje

constituidas y

establecidas

2 APSB A3

Conformar asociaciones de

reciclaje con poblacion victima

del conflicto y capacitaciones en

temas relacionados

II trimestre IV trimestre EmportegaGerente

Emportega

$ 20.000.000

11. MANEJO

ADECUADO DE

RESIDUOS SOLIDOS

34

ORTEGA MAS

LIMPIA

Aumentar el número

de plantas de

tratamiento y

disposición final de

residuos solidos

1 APSB A3

Adecuación de una celda

transitoria para la disposición

de residuos solidos

II trimestre III trimestre EmportegaGerente

Emportega

$ 200.000.000

11. MANEJO

ADECUADO DE

RESIDUOS SOLIDOS

34

ORTEGA MAS

LIMPIA

Aumentar el numero

de Equipos para

disposición final de

operación

1 APSB A3

Adquisición de equipos como

punzones, pizones, rodillos y

otros, para la optimización de la

operación del relleno sanitario

II trimestre III trimestre EmportegaGerente

Emportega

$ 15.000.000

12. EQUIPAMIENTO 35EQUIPAMENT

OS

SOSTENIBLES

EQUIPAMIENTO A15Adecuaciones locativas a la

plaza de mercado del municioio

de ortega

II trimestre IV trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación$ 50.000.000 $ 14.000.000 $ 236.000.000

Gestión de recuros

FONPET

12. EQUIPAMIENTO 35EQUIPAMENT

OS

SOSTENIBLES

EQUIPAMIENTO A15Construccion de parques

infantiles en el sector urbano y

rural del municipio

I trimestre III trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación$ 120.000.000

Recursos CONPES

3817 primera

infancia 2017

12. EQUIPAMIENTO 35EQUIPAMENT

OS

SOSTENIBLES

EQUIPAMIENTO A15Construccion de parque

biosaludable del barrio techitosII trimestre IV trimestre

Planeación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación$ 35.000.000

Gestion ante la

gobernación

12. EQUIPAMIENTO 35EQUIPAMENT

OS

SOSTENIBLES

EQUIPAMIENTO A15Seguimiento de actividades para

la adecuacion de la casa de la

cultura municipal

I trimestre I trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

12. EQUIPAMIENTO 35EQUIPAMENT

OS

SOSTENIBLES

EQUIPAMIENTO A15Adquisición de elementos

técnologicos para el

fortalecimiento institucional

I trimestre III trimestreGeneral y de

GobiernoAlmacenista

$ 10.000.000

12. EQUIPAMIENTO 35EQUIPAMENT

OS

SOSTENIBLES

EQUIPAMIENTO A15

Suministro de materiales y

elementos necesarios para el

funcionamiento de las diferentes

dependencias de la

I trimestre IV trimestreGeneral y de

GobiernoAlmacenista

$ 10.000.000 $ 30.000.000

13. MINERIA

SOSTENIBLE36

DESARROLLO

MINERO

LEGAL,

SUSTENTABLE

Y AMIGABLE

CON EL

MEDIO

AMBIENTE

Aumentar el numero

de mineros

legalizados en el

municipiode Ortega.

1PROMOCION DEL

DESARROLLOA13

Convocatoria para inscripcion

en la pagina del SIMINEROI trimestre IV trimestre

Coordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

13. MINERIA

SOSTENIBLE36

DESARROLLO

MINERO

LEGAL,

SUSTENTABLE

Y AMIGABLE

CON EL

MEDIO

AMBIENTE

Aumentar numero de

capacitaciones a

pequeños mineros

1PROMOCION DEL

DESARROLLOA13

Gestionar jornadas de

capacitación y formación a

pequeños mineros

I trimestre IV trimestreCoordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

14. TRANSPARENCIA

RENDICION DE

CUENTAS Y

PARTICIPACION

CIUDADANA

37

GESTION

VISIBLE

FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17

Gestionar con diferentes

instituciones publicas y

privadas capacitaciones en

temas relacionados con

participación ciudadana

I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

14. TRANSPARENCIA

RENDICION DE

CUENTAS Y

PARTICIPACION

CIUDADANA

37

GESTION

VISIBLE

FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17

Apoyo logistico para la

realizacion de estas

capacitaciones

I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

$ 2.000.000

14. TRANSPARENCIA

RENDICION DE

CUENTAS Y

PARTICIPACION

CIUDADANA

37

GESTION

VISIBLE

Aumentar el número

de veedurías

creadas

2FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17

Apoyo logistico para la

atención de los eventos de

participación ciudadana

I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

$ 2.000.000

14. TRANSPARENCIA

RENDICION DE

CUENTAS Y

PARTICIPACION

CIUDADANA

37

GESTION

VISIBLE

Mantener el numero

de mecanismos de

rendición de cuenta

implementada

3FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17

Celebración de audiencias de

rendición de cuentas I trimestre IV trimestre

General y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

$ 10.000.000

Aumentar el número

de km de vías

rehabilitadas,

mejoradas o con

mantenimiento

20

RECUPERACION Y/O REHABILITACIÓN DE ESPACIO

PUBLICO DEL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

Aumentar el numero

de metros

cuadrados de

espacio publico

efectivos (m2/Hab)

800

REMODELACIÓN, MEJORAMIENTO Y ADECUACIÓN

DE LA INFRAESTRUCTURA DE EQUIPAMIENTOS

MUNICIPALES DE ORTEGA, TOLIMA.

IMPLEMENTACION DE MECANISMOS DE

RENDICION DE CUENTAS Y PARTICIPACION

CIUDADANA EN EL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA

Incrementar los

mecanismos

participativos para el

control social, facil itando

el acceso a información

oportuna, además del

seguimiento por parte de

la comunidad a las

acciones implementadas

por la Administración

Municipal

Mantener el número

de capacitaciones

realizadas para

consolidar procesos

de participación

ciudadana

5

MEJORAMIENTO Y/ O REHABILITACION DE RED

VIAL TERCIARIA Y RED VIAL URBANA DEL

MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

MEJORAMIENTO EN EL PROCESO DE BARRIDO,

LIMPIEZA ,RECOLECCIÓN, RECICLAJE Y

DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS PARA

UNA AMBIENTE SANO EN EL MUNICIPIO DE

ORTEGA, TOLIMA.

FORTALECIMIENTO AL PROGRAMA DE

LEGALIZACION DE MINEROS EN EL MUNICIPIO DE

ORTEGA, TOLIMA.

Aumentar el numero

de equipamientos

construidos,

rehabilitados y/o

mejorados

2

DOTACIÓN DE EQUIPAMIENTOS MUNICIPALES DE

ORTEGA, TOLIMA.

Aumentar el numero

de equipamiento

dotados

1

Page 10: Componente estrategico PDM Proyectos de inversión de la ... · DE PRODUCTO META DE LA VIGENCIA 2018 SECTOR FUT CÓDIGO SECTOR FUT Actividades Fecha de inicio de la actividad Fecha

14. TRANSPARENCIA

RENDICION DE

CUENTAS Y

PARTICIPACION

CIUDADANA

37

GESTION

VISIBLE

Mantener el numero

de Consejos y/o

comités

Municipales

fortalecidos y/o

creados

2FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17

Celebración de consejos

comunitarios con enfasis en

casa de justicia y oferta

institucional

I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

$ 14.000.000

15. ORDENAMIENTO

TERRITORIAL38

PLANIFICACIO

N PARA UN

CONTROL

TERRITORIAL

EFICIENTE

Catastro urbano y

rural

1FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17

Gestión ante el IGAC de convenio

para realizar ajuste del catastro

con los contribuyentes

focalizados a partir de las

l icencias de construcción y

reconocimiento otorgadas por la

secretaria de planeación e

infraestructura y/o verificacion

en campo de los contribuyentes

con notoria valorización de los

predios

I trimestre IV trimestre HaciendaSecretario de

Hacienda

15. ORDENAMIENTO

TERRITORIAL38

PLANIFICACIO

N PARA UN

CONTROL

TERRITORIAL

EFICIENTE

Aumentar el

Inventario de

entidades de

derecho público del

municipio realizado

1FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17

Realizar el inventario de las

entidades de derecho publico

presente en el municipio de

Ortega

II trimestre III trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

15. ORDENAMIENTO

TERRITORIAL38

PLANIFICACIO

N PARA UN

CONTROL

TERRITORIAL

EFICIENTE Actualizar el PBOT

1FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17

Apoyo en la gestión para la

actualización del Plan Basico de

Ordenamiento Territorial del

municipio de Ortega

I trimestre III trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

$ 24.000.000

15. ORDENAMIENTO

TERRITORIAL38

PLANIFICACIO

N PARA UN

CONTROL

TERRITORIAL

EFICIENTE

Realizar un estudio

jurídico para las

entidades de

derecho público

realizado

1FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17

Realizar el inventario de las

entidades de derecho publico

presente en el municipio de

Ortega

II trimestre III trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

15. ORDENAMIENTO

TERRITORIAL39

DESARROLLO

CON

ENFOQUE

TERRITORIAL

Aumentar el número

de proyectos

ejecutados a través

del Contrato Plan

NPFORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17 NA

15. ORDENAMIENTO

TERRITORIAL39

DESARROLLO

CON

ENFOQUE

TERRITORIAL

Implementar el

contrato plan

1FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17

Seguimiento técnico y

administrativo a Contrato PlanI trimestre IV trimestre

General y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

16.

ADMINISTRACION

HONESTA EFICAZ Y

EFICIENTE

40

BUEN

GOBIERNO,

CON

RECURSO

HUMANO

CALIFICADO Y

MOTIVADO

FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17

Actualización el manual de

procesos y procedimientos del

municipio

III trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

16.

ADMINISTRACION

HONESTA EFICAZ Y

EFICIENTE

40

BUEN

GOBIERNO,

CON

RECURSO

HUMANO

CALIFICADO Y

MOTIVADO

FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17

Apoyo en la gestión a traves de

la implementación del sistema

de gestión de calidad de la

administración municipal

I trimestre III trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

$ 65.000.000

16.

ADMINISTRACION

HONESTA EFICAZ Y

EFICIENTE

40

BUEN

GOBIERNO,

CON

RECURSO

HUMANO

CALIFICADO Y

MOTIVADO

FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17

Apoyo en la gestión a traves de

la elaboración de la Tabla de

Valoración Documental TVD

III trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

$ 20.000.000

16.

ADMINISTRACION

HONESTA EFICAZ Y

EFICIENTE

40

BUEN

GOBIERNO,

CON

RECURSO

HUMANO

CALIFICADO Y

MOTIVADO

FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17

Suministro de implementos de

ofimatica y papeleria en apoyo a

la gestión documental

I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

$ 60.000.000

16.

ADMINISTRACION

HONESTA EFICAZ Y

EFICIENTE

40

BUEN

GOBIERNO,

CON

RECURSO

HUMANO

CALIFICADO Y

MOTIVADO

Mantener el número

de capacitaciones

orientadas a la

sensibil ización del

personal en

atención al

ciudadano

1FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17

Gestionar ante la ESAP, SENA y

universidad de Ibague, jornadas

de capacitación, sensibil ización

en el buen servicio al ciudadano

I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

16.

ADMINISTRACION

HONESTA EFICAZ Y

EFICIENTE

40

BUEN

GOBIERNO,

CON

RECURSO

HUMANO

CALIFICADO Y

MOTIVADO

Implementar el

sistema de

racionalización e

inscripción de

trámites

implementado

NPFORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17 NA

16.

ADMINISTRACION

HONESTA EFICAZ Y

EFICIENTE

40

BUEN

GOBIERNO,

CON

RECURSO

HUMANO

CALIFICADO Y

MOTIVADO

Implementar la

estrategia del

ciudadano

1FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17

Adecuaciones locativas y

logisticas para la oficina de

atención al ciudadano

III trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

16.

ADMINISTRACION

HONESTA EFICAZ Y

EFICIENTE

40

BUEN

GOBIERNO,

CON

RECURSO

HUMANO

CALIFICADO Y

MOTIVADO

Mantener el numero

de Instrumentos de

planificación

formulados (plan de

acción, plan

indicativo, Plan

Operativo)

3FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17

Apoyo en la gestión a traves de

la formulación y seguimiento a

planes operativos a cargo de la

administración municipal

I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

$ 50.000.000

16.

ADMINISTRACION

HONESTA EFICAZ Y

EFICIENTE

40

BUEN

GOBIERNO,

CON

RECURSO

HUMANO

CALIFICADO Y

MOTIVADO

FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17

Actualizar el manual de banco

de proyectosI trimestre II trimestre

General y de

Gobierno y

planeación

Secrerario de

Gobierno y

planeacion

16.

ADMINISTRACION

HONESTA EFICAZ Y

EFICIENTE

40

BUEN

GOBIERNO,

CON

RECURSO

HUMANO

CALIFICADO Y

MOTIVADO

FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17

Apoyo en la gestión a traves de

la formulación de proyectos y

administración del banco de

proyectos municipales

I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

16.

ADMINISTRACION

HONESTA EFICAZ Y

EFICIENTE

40

BUEN

GOBIERNO,

CON

RECURSO

HUMANO

CALIFICADO Y

MOTIVADO

Implementar un

sistema de

seguimiento y

evaluación al plan

de desarrollo

NPFORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17 NA

16.

ADMINISTRACION

HONESTA EFICAZ Y

EFICIENTE

40

BUEN

GOBIERNO,

CON

RECURSO

HUMANO

CALIFICADO Y

MOTIVADO

Implementar un

plan de bienestar

social para los

empleados

NPFORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17 NA

16.

ADMINISTRACION

HONESTA EFICAZ Y

EFICIENTE

40

BUEN

GOBIERNO,

CON

RECURSO

HUMANO

CALIFICADO Y

MOTIVADO

IMPLEMENTACIÒN DEL PLAN DE BIENESTAR SOCIAL

DEL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

Implementar la

reorganización

administrativa

NPFORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17 NA

IMPLEMENTACION DE MECANISMOS DIRIGIDOS A

MEJORAR LA ATENCION AL CIUDADANO DEL

MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA

IMPLEMENTACION DE LOS INSTRUMENTOS DE

PLANIFICACION PARA LA GESTION PUBLICA DEL

ENTE TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE ORTEGA,

TOLIMA

IMPLEMENTACIÓN DE MECANISMOS PARA LA

PLANIFICACION Y DESARROLLO TERRITORIAL DEL

MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

Bancos de proyectos

funcionando1

Mejorar el sistema

de archivo1

ORGANIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO AL SISTEMA

DE GESTION DOCUMENTAL DEL ENTE TERRITORIAL

DEL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

IMPLEMENTACION DE MECANISMOS DE

RENDICION DE CUENTAS Y PARTICIPACION

CIUDADANA EN EL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA

Incrementar los

mecanismos

participativos para el

control social, facil itando

el acceso a información

oportuna, además del

seguimiento por parte de

la comunidad a las

acciones implementadas

por la Administración

Municipal

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE

CALIDAD EN EL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA

Mantener el

Programa de gestión

de calidad

implementada

1

Page 11: Componente estrategico PDM Proyectos de inversión de la ... · DE PRODUCTO META DE LA VIGENCIA 2018 SECTOR FUT CÓDIGO SECTOR FUT Actividades Fecha de inicio de la actividad Fecha

16.

ADMINISTRACION

HONESTA EFICAZ Y

EFICIENTE

40

BUEN

GOBIERNO,

CON

RECURSO

HUMANO

CALIFICADO Y

MOTIVADO

RESTRUCTURACION ADMINISTRATIVA ORIENTADA

AL DESARROLLO EFICIENTE DE LAS COMPETENCIAS

DEL ENTE TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE ORTEGA,

TOLIMA.

FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17

Actualizar el manual de

contratación municipalI trimestre II trimestre

General y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

$ 20.000.000

16.

ADMINISTRACION

HONESTA EFICAZ Y

EFICIENTE

40

BUEN

GOBIERNO,

CON

RECURSO

HUMANO

CALIFICADO Y

MOTIVADO

FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17

Apoyo en la gestión a traves de

la administración de las

plataformas de contratación

pública

I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

$ 35.000.000

16.

ADMINISTRACION

HONESTA EFICAZ Y

EFICIENTE

40

BUEN

GOBIERNO,

CON

RECURSO

HUMANO

CALIFICADO Y

MOTIVADO

Fortalecimiento

proceso sisben

1FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17

Apoyo en la gestión para la

administración de la base de

datos del SISBEN del municipio

de ortega

I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

16.

ADMINISTRACION

HONESTA EFICAZ Y

EFICIENTE

40

BUEN

GOBIERNO,

CON

RECURSO

HUMANO

CALIFICADO Y

MOTIVADO

Mantener La policita

Cero Papel

1FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17

Adquisición de equipos,

materiales, insumos, elementos

necesarios para la

implementación de la politica de

cero papel

III trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

$ 38.000.000

16.

ADMINISTRACION

HONESTA EFICAZ Y

EFICIENTE

40

BUEN

GOBIERNO,

CON

RECURSO

HUMANO

CALIFICADO Y

MOTIVADO

creación de la

coordinación TIC

NPFORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17 NA

16.

ADMINISTRACION

HONESTA EFICAZ Y

EFICIENTE

40

BUEN

GOBIERNO,

CON

RECURSO

HUMANO

CALIFICADO Y

MOTIVADO

Implementar el plan

Estratégico de

Tecnología (PETIC)

formulado y/o

implementado

1FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17

Apoyo en la gestión del PETI por

medio del proceso de Paz y

Región

I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

16.

ADMINISTRACION

HONESTA EFICAZ Y

EFICIENTE

40

BUEN

GOBIERNO,

CON

RECURSO

HUMANO

CALIFICADO Y

MOTIVADO

Pagina web

Actualizada

1FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17

Gestión de la pagina web por

parte del enlace Gobierno En

Linea y pasante paz y región

II trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

16.

ADMINISTRACION

HONESTA EFICAZ Y

EFICIENTE

40

BUEN

GOBIERNO,

CON

RECURSO

HUMANO

CALIFICADO Y

MOTIVADO

Mantener el plan de

Acción de gobierno

en línea formulado e

implementado

1FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONALA17

Elaboración del plan de accion

de Gobierno En Linea a traves de

la gestión del proceso Paz y

Región

I trimestre III trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

17. CENTROS DE

RECLUSION41

POBLACION

RECLUSA CON

BIENESTAR

APOYO AL SOSTENIIENTO DE INTERNOS EN

CENTROS DE RECLUSION EN EL MUNICIPIO DE

ORTEGA, TOLIMA

Mantener el Número

de internos

beneficiados

10CENTROS DE

RECLUSIONA11

Apoyo a población reclusa a

traves de gestión de convenio

interadministrativo con INPEC

I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno$ 12.000.000

18. APOYO A

GREMIOS

ECONOMICOS

SOCIALES

42

SECTORES

ECONOMICO

S

PRODUCTIVO

S DIFERENTES

Y EFICIENTES

DESARROLLO

COMUNITARIOA16

Gestionar la formulación y/o

implementación de un proyecto

turistico y/o productivo

I trimestre IV trimestre HaciendaSecretario de

Hacienda

$ 20.000.000

18. APOYO A

GREMIOS

ECONOMICOS

SOCIALES

42

SECTORES

ECONOMICO

S

PRODUCTIVO

S DIFERENTES

Y EFICIENTES

DESARROLLO

COMUNITARIOA16

Gestionar ante difentes

entidades publicas y privadas,

jornadas de capacitación,

talleres, foros, conferencias,

entre otras, en temas

relacionados con

emprendimiento productivo y/o

turistico

I trimestre IV trimestre HaciendaSecretario de

Hacienda

19. CIENCIA,

TECNOLOGIA Y

EDUCACION

43TICS PARA

TODOS LOS

ORTEGUNOS

Aumentar el número

de conexiones a

banda ancha fi ja y

móvil

NPPROMOCION DEL

DESARROLLOA13 NA

$ 5.000.000

19. CIENCIA,

TECNOLOGIA Y

EDUCACION

43

TICS PARA

TODOS LOS

ORTEGUNOS

Aumentar el numero

de hogares y

mipymes

conectados a

internet, con acceso

a redes de fibra

óptica, servicios

móviles 4G y/o

televisión digital

NPPROMOCION DEL

DESARROLLOA13 NA

19. CIENCIA,

TECNOLOGIA Y

EDUCACION

43 TICS PARA

TODOS LOS

ORTEGUNOS

Aumentar el número

de puntos de

conectividad

gratuita (zonas wifi)

2PROMOCION DEL

DESARROLLOA13

Gestinar ante la gobernación del

Tolima la instalación de zona

WiFi gratuita en el parque

principal

I trimestre IV trimestre Servicio Social Enlace TICS

19. CIENCIA,

TECNOLOGIA Y

EDUCACION

43 TICS PARA

TODOS LOS

ORTEGUNOS

Aumentar el número

de capacitaciones

anuales realizadas

en TIC

1PROMOCION DEL

DESARROLLOA13

Publicación de información,

foros, convocatorias,

capacitaciones, talleres, a

traves de las redes sociales

municipales

I trimestre IV trimestre Servicio Social Enlace TICS

20. GESTION

AMBIENTAL

SOSTENIBLE

44

ORTEGA

PROTEGE LOS

ESCENARIOS

AMBIENTALES

Y EL RECURSO

HÍDRICO

ANTE EL

CAMBIO

CLIMÁTICO

Número de

instrumentos de

pagos por servicos

ambientales

implementados

1PREVENCION Y

ATENCION DE

DESASTRES

A12

Selección de los predios ,

diagnostico y cuantificacion de

costos y balance para generar

los pagos

I trimestre IV trimestreCoordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

$ 15.000.000

20. GESTION

AMBIENTAL

SOSTENIBLE

44

ORTEGA

PROTEGE LOS

ESCENARIOS

AMBIENTALES

Y EL RECURSO

HÍDRICO

ANTE EL

CAMBIO

CLIMÁTICO

Número de

proyectos

ciudadanos de

educación

ambiental

ejecutados en el

municipio

2PREVENCION Y

ATENCION DE

DESASTRES

A12

Implementacion de PROCEDAS

(reforestacion, recuperacion de

quebrada, reciclaje, residuos

solidos)

I trimestre IV trimestreCoordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

$ 15.000.000

20. GESTION

AMBIENTAL

SOSTENIBLE

44

ORTEGA

PROTEGE LOS

ESCENARIOS

AMBIENTALES

Y EL RECURSO

HÍDRICO

ANTE EL

CAMBIO

CLIMÁTICO

Número de

proyectos

ambientales

escolares

ejecutados

2PREVENCION Y

ATENCION DE

DESASTRES

A12

Suministro de materiales y

elementos para la

implementación de PRAES en

instituciones educativas del

municipio

I trimestre II trimestreCoordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

$ 20.000.000

20. GESTION

AMBIENTAL

SOSTENIBLE

44

ORTEGA

PROTEGE LOS

ESCENARIOS

AMBIENTALES

Y EL RECURSO

HÍDRICO

ANTE EL

CAMBIO

CLIMÁTICO

Número de

capacitaciones

realizadas sobre

adaptacion al

cambio climatico

2PREVENCION Y

ATENCION DE

DESASTRES

A12

Realización de capacitaciones

técnicas en adaptación al

cambio climatico por parte de la

coordinación de desarrollo

agropecuario y/o entes

relacionado con el sector

ambiental

II trimestre IV trimestreCoordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA

TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO EN EL ENTE

TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

MEJORAMIENTO DE LAS COMUNICACIONES Y PARA

EL DESARROLLO SOCIOECÓMICO DE LOS

HABITANTES DEL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA

IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA PROTECCIÓN Y

CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES EN

EL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

APOYO A LAS ASOCIACIONES Y ALIANZAS PARA EL

DESARROLLO EMPRESARIAL E INDUSTRIAL EN EL

MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

Aumentar el numero

de Procesos de

contratación

actualizados en el

secop

25

Aumentar el número

de gremios

económicos

beneficiados con

programas de

fortalecimiento

productivo y/o

promoción turistica

1

Page 12: Componente estrategico PDM Proyectos de inversión de la ... · DE PRODUCTO META DE LA VIGENCIA 2018 SECTOR FUT CÓDIGO SECTOR FUT Actividades Fecha de inicio de la actividad Fecha

20. GESTION

AMBIENTAL

SOSTENIBLE

44

ORTEGA

PROTEGE LOS

ESCENARIOS

AMBIENTALES

Y EL RECURSO

HÍDRICO

ANTE EL

CAMBIO

CLIMÁTICO

Nuevas Hectáreas

adquiridas para la

conservación de los

ecosistemas

estratégicos

15PREVENCION Y

ATENCION DE

DESASTRES

A12

Seguimiento y acompañamiento

a estrategia "Agenda Ambiental

del Sur" para la adquisición de

predios de interes ecologico

I trimestre IV trimestreCoordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

$ 50.000.000

20. GESTION

AMBIENTAL

SOSTENIBLE

44

ORTEGA

PROTEGE LOS

ESCENARIOS

AMBIENTALES

Y EL RECURSO

HÍDRICO

ANTE EL

CAMBIO

CLIMÁTICO

PREVENCION Y

ATENCION DE

DESASTRES

A12

Seguimiento a actividades de

plantación forestal y

aislamiento de predios

propiedad del municipio de

ortega, en el marco de

desarrollo de convenio con la

gobernación del tolima

I trimestre IV trimestreCoordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

$ 100.000.000

CONVENIO VIGENTE

CON LA GOBERNACION

20. GESTION

AMBIENTAL

SOSTENIBLE

44

ORTEGA

PROTEGE LOS

ESCENARIOS

AMBIENTALES

Y EL RECURSO

HÍDRICO

ANTE EL

CAMBIO

CLIMÁTICO

PREVENCION Y

ATENCION DE

DESASTRES

A12

Mantenimiento de cercos,

plantaciones y predios

propiedad del municipio de

ortega y de interes ecologico

II trimestre III trimestreCoordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

$ 20.000.000

20. GESTION

AMBIENTAL

SOSTENIBLE

45

REFORESTACI

ON

PROTECTORA

Y OBRAS DE

MITIGACION

Número de

programas

orientados a la

recuperación de

áreas degradadas

1PREVENCION Y

ATENCION DE

DESASTRES

A12

Construccion de trinchos en los

sectores degradados para su

recuperación

III trimestre IV trimestreCoordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

20. GESTION

AMBIENTAL

SOSTENIBLE

45

REFORESTACI

ON

PROTECTORA

Y OBRAS DE

MITIGACION

Número de

comitesambientales

veredales

fortalecidos

40PREVENCION Y

ATENCION DE

DESASTRES

A12

Elaboración de acta de

confromación de los diferentes

comites ambientales veredales

I trimestre IV trimestreCoordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

20. GESTION

AMBIENTAL

SOSTENIBLE

45

REFORESTACI

ON

PROTECTORA

Y OBRAS DE

MITIGACION

Número de obras de

mitigación del

impacto ambiental

1PREVENCION Y

ATENCION DE

DESASTRES

A12

Implentación de plantaciones

forestales protectoras y

mantenimientos de predios de

prortección del municipio

III trimestre IV trimestreCoordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

21. GESTION Y

ATENCION DE

DESASTRES

46ORTEGA

CONOCE EL

RIESGO

PREVENCION Y

ATENCION DE

DESASTRES

A12

Seguimiento a construccion de

obras de arte (alcantaril las,

muros, gaviones,etc) en el sector

rural del municipio - gestión

HOCOL

I trimestre II trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

21. GESTION Y

ATENCION DE

DESASTRES

46ORTEGA

CONOCE EL

RIESGO

PREVENCION Y

ATENCION DE

DESASTRES

A12

Adecuación del puente peatonal

que comunica con la vereda Aico

- guaipa

I trimestre II trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

$ 21.000.000

Gestión de recursos

ante la UNGRD

21. GESTION Y

ATENCION DE

DESASTRES

46ORTEGA

CONOCE EL

RIESGO

IMPLEMENTACION DE ACCIONES PARA LA

REDUCCION DEL RIESGO DEL MUNICIPIO DE

ORTEGA, TOLIMA.

PREVENCION Y

ATENCION DE

DESASTRES

A12

Contrucción del obras arte para

la estabilizacion y mitigación de

la vulnerabilidad al riesgo

II trimestre IV trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

$ 40.000.000 $ 10.000.000

21. GESTION Y

ATENCION DE

DESASTRES

46ORTEGA

CONOCE EL

RIESGOIMPLEMENTACION DE ACCIONES PARA EL

CONOCIMIENTO DE GESTION DEL RIESGO EN EL

MUNICIPIO DEL ORTEGA, TOLIMA.

Aumentar el numero

de estudios de

escenarios de

riesgos

1PREVENCION Y

ATENCION DE

DESASTRES

A12

Realizar estudio de riesgos por

deslizamientos y remocion en

masa en el sector rural del

municipio

II trimestre IV trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

$ 20.000.000

21. GESTION Y

ATENCION DE

DESASTRES

46ORTEGA

CONOCE EL

RIESGO

IMPLEMENTACION DE ACCIONES PARA EL MANEJO

DE DESASTRES EN EL MUNICIPIO DE ORTEGA,

TOLIMA.

Implementar el Plan

de Gestión del

Riesgo y desastres

1PREVENCION Y

ATENCION DE

DESASTRES

A12

Actualizar, Adoptar y socializar

el Plan Municipal de Gestión del

Riesgo de Desastres

III trimestre IV trimestrePlaneación e

Infraestructura

Secretario de

Planeación

$ 10.000.000

22. JUSTICIA Y

SEGURIDAD47

ORTEGA

CONVIVE

SEGURA

JUSTICIA Y SEGURIDAD A18Adquisición de un vehiculo para

el control y vigilancia policial II trimestre III trimestre

General y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno$ 120.000.000 $ 140.000.000 Recursos del FONSET

22. JUSTICIA Y

SEGURIDAD47

ORTEGA

CONVIVE

SEGURA

JUSTICIA Y SEGURIDAD A18

Mantenimiento preventivo y

correctivo del parque automotor

de la fuerza pública y CTI

I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno$ 80.000.000 Recursos del FONSET

22. JUSTICIA Y

SEGURIDAD47

ORTEGA

CONVIVE

SEGURA

JUSTICIA Y SEGURIDAD A18

Suministro de combustible y

lublicantes para el parque

automotor de la fuerza pública y

CTI

I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno$ 100.000.000 Recursos del FONSET

22. JUSTICIA Y

SEGURIDAD47

ORTEGA

CONVIVE

SEGURA

JUSTICIA Y SEGURIDAD A18Suministro de Kit de prevención

SIESII trimestre III trimestre

General y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno$ 40.000.000 Recursos del FONSET

22. JUSTICIA Y

SEGURIDAD47

ORTEGA

CONVIVE

SEGURA

JUSTICIA Y SEGURIDAD A18

Adquisición de camaras de

seguridad CCTV para la

vigilancia policial

IV trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno$ 200.000.000 Recursos del FONSET

22. JUSTICIA Y

SEGURIDAD47

ORTEGA

CONVIVE

SEGURA

JUSTICIA Y SEGURIDAD A18

Mantenimiento a todo costo de

camaras de seguridad CCTV

para la vigilancia policial

II trimestre III trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno$ 120.000.000 Recursos del FONSET

22. JUSTICIA Y

SEGURIDAD47

ORTEGA

CONVIVE

SEGURA

JUSTICIA Y SEGURIDAD A18

Adquisición de materiales y

elementos (tarima movil, carpas,

etc) para la realización de

campañas de prevención y

convivencia ciudadana

II trimestre III trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

$ 60.000.000 Recursos del FONSET

22. JUSTICIA Y

SEGURIDAD47

ORTEGA

CONVIVE

SEGURA

Aumentar el número

de jornadas de

justicia móvil

NP JUSTICIA Y SEGURIDAD A18 NA

22. JUSTICIA Y

SEGURIDAD47 ORTEGA

CONVIVE

SEGURA

FORTALECIMIENTO A LA CASA DE JUSTICIA DEL

MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

Mantener el

fortalecimiento casa

de la justicia

1 JUSTICIA Y SEGURIDAD A18

Apoyo en la gestión de la casa

de justicia a traves de equipo

psicosocial (Trabajadora social,

psicologa)

I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

22. JUSTICIA Y

SEGURIDAD47

ORTEGA

CONVIVE

SEGURA

FORTALECIMIENTO A LA INSPECCION DE POLICIA

DEL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA

Mantener el

fortalecimiento de

las inspecciones de

policia

1 JUSTICIA Y SEGURIDAD A18

Apoyo en la gestión a traves de

la asesoria juridica de la

inspección de policia

I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

22. JUSTICIA Y

SEGURIDAD47

ORTEGA

CONVIVE

SEGURA

FORTALECIMIENTO A LA COMISARIA DE FAMILIA

DEL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

Mantener el número

de comisarias de

familia fortalecidas

1 JUSTICIA Y SEGURIDAD A18

Apoyo en la gestión de la casa

de justicia a traves de equipo

psicosocial (Trabajadora social,

psicologa)

I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

22. JUSTICIA Y

SEGURIDAD47

ORTEGA

CONVIVE

SEGURA

IMPLEMENTACIÒN DE ACCIONES Y CAMPANAS

MASIVAS DESTINADAS A LA PREVENCION DE LA

VIOLENCIA Y LA GENERACIÓN DE AMBIENTES DE

PAZ DEL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

Aumentar el número

de jornadas anuales

de socialización que

promuevan

mecanismos de

justicia comunitaria

1 JUSTICIA Y SEGURIDAD A18

Apoyo del equipo

multidisciplinario de la

comisaria de familia e

inspección de policia en

consejos comunitarios

I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

$ 2.000.000

23. PROTECCION

ANIMAL48

ORTEGA SIN

MALTRATO

ANIMAL

Aumentar el número

de registros de

animales

domesticos y

abandonados

1DESARROLLO

COMUNITARIOA16

Realizar un censo de animales

domesticos y abandonados en el

casco urbano

I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

$ 2.000.000

23. PROTECCION

ANIMAL48

ORTEGA SIN

MALTRATO

ANIMAL

Aumentar el número

de campañas o a

bajo costo gratuitas

de bienestar animal

2DESARROLLO

COMUNITARIOA16

Gestionar ante las diferentes

organizaciones publicas y

privadas, campañas de

esteril ización animal

II trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

Aumentar el numero

de obras ejecutadas

para la mitigación

de la vulnerabilidad

ADQUISICIÓN DE PREDIOS PARA PROTECCION DE

ECOSISTEMAS ESTRATEGICOS EN EL MUNICIPIO DE

ORTEGA, TOLIMA

Implementar un

plan de seguridad y

convivencia

implementado

1

Número de

programas de

revegetalización

1

1

IMPLEMENTACION DE OBRAS DE MITIGACION

PARA LA RECUPERACION DE AREAS DEGRADADAS

EN EL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA

IMPLEMENTACION DEL PLAN DE SEGURIDAD Y

CONVIVENCIA CIUDADANA DEL MUNICIPIO DE

ORTEGA, TOLIMA.

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PARA LA

PROTECCION ANIMAL DEL MUNICIPIO DE ORTEGA,

TOLIMA.

Page 13: Componente estrategico PDM Proyectos de inversión de la ... · DE PRODUCTO META DE LA VIGENCIA 2018 SECTOR FUT CÓDIGO SECTOR FUT Actividades Fecha de inicio de la actividad Fecha

23. PROTECCION

ANIMAL48

ORTEGA SIN

MALTRATO

ANIMAL

Aumentar el número

de socializaciones

de la ruta de

atención sobre el

maltrato animal

1DESARROLLO

COMUNITARIOA16

Articulación de actividades

conjuntas con entidades

publicas o privadas para la

atención de animales sometidos

al maltrato

III trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

24. ETNIAS 49

NUESTRAS

COMUNIDAD

ES

INDIGENAS,

SUS

DERECHOS Y

PLAN DE VIDA

población indígena

con acceso al

régimen de salud

50ATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14

Mantener el acceso de la

población indigena en el

regimen de salud

I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

$ 157.000.000

24. ETNIAS 49

NUESTRAS

COMUNIDAD

ES

INDIGENAS,

SUS

DERECHOS Y

PLAN DE VIDA

población indígena

con acceso a los

programas de

servicio de agua

potable y

saneamiento básico

15ATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14

Seguimiento a proyecto de

acueducto veredal para

población indigena - acueducto

Guatavita Tua

I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

24. ETNIAS 49

NUESTRAS

COMUNIDAD

ES

INDIGENAS,

SUS

DERECHOS Y

PLAN DE VIDA

población indígena

con acceso a los

programas de

educación

15ATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14

Seguimiento a programa de

sudsidios para el transporte

escolar en población indigena

I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

24. ETNIAS 49

NUESTRAS

COMUNIDAD

ES

INDIGENAS,

SUS

DERECHOS Y

PLAN DE VIDA

programas de

participación

ciudadana que

involucren a la

población indígena

NPATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14 NA

24. ETNIAS 49

NUESTRAS

COMUNIDAD

ES

INDIGENAS,

SUS

DERECHOS Y

PLAN DE VIDA

jornadas de

asesoramiento en

construcción y

articulación de

planes de vida

1ATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14

Gestionar ante la ESAP jornadas

de capacitaciones, talleres y

foros, para construcción de

planes de vida

III trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

24. ETNIAS 50LA

POBLACION

AFROCOLOM

BIANA

TAMBIEN ES

ORTEGA

DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL, ATENCION

INTEGRAL A LAS COMUNIDADES

AFROCOLOMBIANAS ASENTADAS EN EL MUNICIPIO

DE ORTEGA, SEGÚN SUS DERECHOS Y PLANES DE

VIDA DEL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

Aumentar el numero

de Programas de

caracterización de

la población

afrocolombiana,

negra o mulata y de

sus necesidades

1ATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14

Acompañamiento juridico

administrativo a población

afrodecendiente para

reconocimiento y registro ante el

ministerio del interior

I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

25. VICTIMAS 51ORTEGA POR

LAS VICTIMAS

DEL

CONFLICTO

Mantener el número

de centros o puntos

de atención que se

encuentran

funcionando

1ATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14

Apoyo a la gestión mediante la

administracion de la base de

datos, atencion y asistencia a

poblacion victima a traves de un

enlace municipal

I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

$ 16.200.000

25. VICTIMAS 51ORTEGA POR

LAS VICTIMAS

DEL

CONFLICTO

Aumentar el número

de niñas y niños

victimas que

acceden al

programa de

transporte escolar

del municipio

13ATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14Caracterización permanente a

población victima estudiantilI trimestre IV trimestre

General y de

GobiernoEnlace Victimas

25. VICTIMAS 51

ORTEGA POR

LAS VICTIMAS

DEL

CONFLICTO

Aumdentar el

número de jornadas

anuales de

inclusión de niños,

niñas victimas del

conflicto a

programas de

primera infancia del

municipio

NPATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14

Caracterización permanente a

niños y niñas población victima

participantes de programas de

primera infancia

II trimestre IV trimestreGeneral y de

GobiernoEnlace Victimas

25. VICTIMAS 51ORTEGA POR

LAS VICTIMAS

DEL

CONFLICTO

Mantener el número

de caracterizaciones

actualizadas

1ATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14

Incrementar el numero de

caracterizaciones de población

victima

I trimestre IV trimestreGeneral y de

GobiernoEnlace Victimas

25. VICTIMAS 51ORTEGA POR

LAS VICTIMAS

DEL

CONFLICTO

ATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14

Implementar un proyecto

productivo para la población

victima

III trimestre IV trimestreGeneral y de

GobiernoEnlace Victimas

$ 20.000.000

25. VICTIMAS 51

ORTEGA POR

LAS VICTIMAS

DEL

CONFLICTO

ATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14

Gestionar con el SENA

capacitaciones para

formulación de proyectos

produtivos y enganche laboral

I trimestre II trimestreGeneral y de

GobiernoEnlace Victimas

25. VICTIMAS 51

ORTEGA POR

LAS VICTIMAS

DEL

CONFLICTO

Aumentar el número

de Familias con

viviendas en

condiciones

mejoradas,

otorgamiento

desubsidio o

vivienda nueva

5ATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14

Gestionar ante las entidades

Nacionales y Departamentales

la inclusión de población

victima en programas de

vivienda en cualquiera de sus

modalidades

I trimestre IV trimestreGeneral y de

GobiernoEnlace Victimas

25. VICTIMAS 51

ORTEGA POR

LAS VICTIMAS

DEL

CONFLICTO

ATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14

Reconocimiento incentivos

compensatorios y transporte a

los integrantes de la mesa de

participación de victimas del

municipio

I trimestre IV trimestreGeneral y de

GobiernoEnlace Victimas

$ 3.000.000

25. VICTIMAS 51

ORTEGA POR

LAS VICTIMAS

DEL

CONFLICTO

ATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14

Constitución de banco de

ayudas para la atención

humanitaria inmediata a

población victima

I trimestre IV trimestreGeneral y de

GobiernoEnlace Victimas

$ 4.000.000 $ 4.000.000

25. VICTIMAS 51ORTEGA POR

LAS VICTIMAS

DEL

CONFLICTO

ATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14

Socializar la Ley 1448 de 2011 y

demas normas concordantes

con los derechos de las victimas

III trimestre III trimestreGeneral y de

GobiernoEnlace Victimas

Mantener el numero

de Campañas de

socialización para

dar a conoce los

derechos de cada

unos de las victimas

1

Mantener la

orientación y

gestión para las

unidades de

negocio, formación

en proyectos

productivos y

enganche laboral

1

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PARA LA

PROTECCION ANIMAL DEL MUNICIPIO DE ORTEGA,

TOLIMA.

DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL, ATENCION

INTEGRAL A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS, DE

ACUERDO CON SUS DERECHOS Y PLANES DE VIDA

EN EL MUNICIPIO DEORTEGA, TOLIMA.

APOYO AL PROGRAMA DE ATENCION INTEGRAL A

VICTIMAS DE CONFLICTO ARMADO

(DESPLAZAMIENTO, DESAPARACIONES, DELITOS

SEXUALES, VICTIMAS DE MAP-MUSE-AEI) DEL

MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

Page 14: Componente estrategico PDM Proyectos de inversión de la ... · DE PRODUCTO META DE LA VIGENCIA 2018 SECTOR FUT CÓDIGO SECTOR FUT Actividades Fecha de inicio de la actividad Fecha

25. VICTIMAS 51

ORTEGA POR

LAS VICTIMAS

DEL

CONFLICTO

Mantener el número

de (actos

conmemorativos,

monumentos o

acciones de

memoria histórica)

para dignificar a las

víctimas del

conflicto armado

1ATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14

Apoyo logistico para la atención

de eventos institucionales en

beneficio de la poblacion

victima del municipio

II trimestre II trimestreGeneral y de

GobiernoEnlace Victimas

$ 21.800.000

25. VICTIMAS 51ORTEGA POR

LAS VICTIMAS

DEL

CONFLICTO

Actividades

pedagogicas para

dar a conocer los

derechos de las

victimas

1ATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14

Socializar la Ley 1448 de 2011 y

demas normas concordantes

con los derechos de las victimas

III trimestre III trimestreGeneral y de

GobiernoEnlace Victimas

25. VICTIMAS 51ORTEGA POR

LAS VICTIMAS

DEL

CONFLICTO

Mantener el número

de solicitudes de

restitución de

tierras a cargo del

municipio

184ATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14

Otorgar beneficios de alivios y

exoneracion de impuesto predial

a los hogares retornados

I trimestre IV trimestreGeneral y de

GobiernoEnlace Victimas

26. POSCONFLICTO 52

ORTEGA SE

PREPARA

PARA EL

POSCONFLICT

O

IMPLEMENTACION ESTRATEGIAS ATENCION

POSCONFLICTO A LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO

DE ORTEGA, TOLIMA.

Aumentar el número

de capacitaciones

anuales para la

construcción de paz

(abordaje de

conflictos, dialogo,

concertación y

mecanismos de

resolución pacifica

de conflictos)

1 JUSTICIA Y SEGURIDAD A18

Gestionar ante la ESAP jornadas

de capacitacion y

sensibil ización sobre temas de

posconflicto

III trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

$ 10.000.000

27. EQUIDAD DE

GENERO Y

DIVERSIDAD SEXUAL

53

LA MUJER

ORTEGUNA

PARTICIPA EN

LA SOCIEDAD

Y LA POLITICA

Mantener Ley de

cuotas

implementada

1DESARROLLO

COMUNITARIOA16

Seguimiento a la incorporacion

dentro del planta a lo que

establece la ley de cuotas partes

I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

27. EQUIDAD DE

GENERO Y

DIVERSIDAD SEXUAL

53

LA MUJER

ORTEGUNA

PARTICIPA EN

LA SOCIEDAD

Y LA POLITICA

Aumentar el

porcentaje de

mujeres en las

distintas

organizaciones de

participación

ciudadana

20DESARROLLO

COMUNITARIOA16

Realizar la caracterización de

las mujeres participantes en las

dierentes organizaciones del

municipio

I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

27. EQUIDAD DE

GENERO Y

DIVERSIDAD SEXUAL

53

LA MUJER

ORTEGUNA

PARTICIPA EN

LA SOCIEDAD

Y LA POLITICA

Mantener el número

de actividades

anuales

conmemorativas de

fechas

emblemáticas

3DESARROLLO

COMUNITARIOA16

Conmemoración del dia

internacional de la mujer, la

madre y la no violencia contra

la mujer en el municipio de

ortega

I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

27. EQUIDAD DE

GENERO Y

DIVERSIDAD SEXUAL

54

NINGUNA

MUJER

VICTIMA DE

VIOLENCIA

INTRAFAMILI

AR

Mantener el número

de comisarias de

familia fortalecidas

con equipo

profesional

calificado y

capacitado

1ATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14

Apoyo en la gestión de la casa

de justicia a traves de equipo

psicosocial (Trabajadora social,

psicologa)

I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

27. EQUIDAD DE

GENERO Y

DIVERSIDAD SEXUAL

54

NINGUNA

MUJER

VICTIMA DE

VIOLENCIA

INTRAFAMILI

AR

Mantener el número

de campañas de

prevención de

violencia

intrafamiliar

1ATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14Realizar de campañas de

prevención de la no violenciaIII trimestre IV trimestre

General y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

27. EQUIDAD DE

GENERO Y

DIVERSIDAD SEXUAL

54

NINGUNA

MUJER

VICTIMA DE

VIOLENCIA

INTRAFAMILI

AR

Mantener el número

de rutas de atención

actualizadas e

implementadas

1ATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14

Realizar la sensibil ización en

medios fisicos y electronicos de

la ruta de atención

I trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

27. EQUIDAD DE

GENERO Y

DIVERSIDAD SEXUAL

55

LA MUJER

ORTEGUNA

EMPRENDE

Aumentar el número

de programas que

incluyan a las

mujeres en

proyectos de

productivos

NPATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14 NA

27. EQUIDAD DE

GENERO Y

DIVERSIDAD SEXUAL

55 LA MUJER

ORTEGUNA

EMPRENDE

Mantener el número

de cadenas

productivas

apoyadas

1ATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14Cofinanciar alianza productiva

publico - privada APPI trimestre IV trimestre

Coordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

27. EQUIDAD DE

GENERO Y

DIVERSIDAD SEXUAL

55

LA MUJER

ORTEGUNA

EMPRENDE

Aumentar el número

de capacitaciones

en emprendimiento

1ATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14

Gestionar ante difentes

entidades publicas y privadas,

jornadas de capacitación,

talleres, foros, conferencias,

entre otras, en temas

relacionados con

emprendimiento productivo y/o

turistico

I trimestre IV trimestreCoordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

27. EQUIDAD DE

GENERO Y

DIVERSIDAD SEXUAL

55

LA MUJER

ORTEGUNA

EMPRENDE

Mantener el numero

Número de ferias

empresariales

realizadas

1ATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14

Relización de evento en fomento

de la mujer, en el marco de la

jornada de integracion artistica

y cultural del municipio -

Celebración del del campesino

II trimestre III trimestreCoordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

27. EQUIDAD DE

GENERO Y

DIVERSIDAD SEXUAL

55

LA MUJER

ORTEGUNA

EMPRENDE

Mantener el número

de programas de

promoción de

mujeres en ferias o

exposiciones de

emprendimiento

externas

1ATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14

Apoyo a traves del

acompañamiento a los gremios

femeninos en ferias y

exposiciones

I trimestre IV trimestreCoordinación

Agropecuaria

Coordinador

Agropecario

27. EQUIDAD DE

GENERO Y

DIVERSIDAD SEXUAL

56 ORTEGA POR

LA

POBLACION

LGTBI

Aumentar el número

de censos aplicados

de población

identificada como

perteneciente a la

comunidad LGTBI

1ATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14

Realizar la sensibil ización y

caracterización de la población

LGTBI

III trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

$ 15.000.000

27. EQUIDAD DE

GENERO Y

DIVERSIDAD SEXUAL

56

ORTEGA POR

LA

POBLACION

LGTBI

Aumentar el número

de programas,

proyectos y

mecanismos que en

pro del

reconocimiento dela

diversidad sexual y

lagarantía de los

derechos de la

comunidad LGTBI

desde los enfoques

interseccional y

diferencial

NPATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14 NA

FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS DE FORMACION y

PARTICIPACION SOCIAL Y POLITICA PARA LA

MUJER EN EL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DE

MECANISMOS PARA LA PREVENCION Y

ERRADICACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS

MUJERES EN EL MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

IMPLEMENTACION DE ACCIONES PARA FORTALECER

LAS INICIATIVAS DE EMPRENDIMIENTO Y

COMPETITIVIDAD DE LA MUJER ORTEGUNA EN EL

MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

APOYO Y ATENCION INTEGRAL A LA POBLACION

PERTENECIENTE A LA COMUNIDAD LGTBI DEL

MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

APOYO AL PROGRAMA DE ATENCION INTEGRAL A

VICTIMAS DE CONFLICTO ARMADO

(DESPLAZAMIENTO, DESAPARACIONES, DELITOS

SEXUALES, VICTIMAS DE MAP-MUSE-AEI) DEL

MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.

Page 15: Componente estrategico PDM Proyectos de inversión de la ... · DE PRODUCTO META DE LA VIGENCIA 2018 SECTOR FUT CÓDIGO SECTOR FUT Actividades Fecha de inicio de la actividad Fecha

27. EQUIDAD DE

GENERO Y

DIVERSIDAD SEXUAL

56

ORTEGA POR

LA

POBLACION

LGTBI

Aumentar el número

de programas que

promueven la

formación,

capacitación y

difusión sobrelos

derechos de la

población LGBT

dirigidos a

funcionarios

de la

Administración y la

comunidad en

general

1ATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14

Realizar jornadas de

sensibil ización y capacitación

en derechos y deberes de la

población LGTBI

III trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

27. EQUIDAD DE

GENERO Y

DIVERSIDAD SEXUAL

56

ORTEGA POR

LA

POBLACION

LGTBI

Aumentar el número

de estudios que

caractericen la

situación actual de

la comunidad LGTBI

en el municipio de

Ortega,

estableciendo sus

necesidades

1ATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14

Realizar la sensibil ización y

caracterización de la población

LGTBI

III trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

27. EQUIDAD DE

GENERO Y

DIVERSIDAD SEXUAL

56

ORTEGA POR

LA

POBLACION

LGTBI

Aumentar el número

de programas que

garanticen el acceso

al sistema educativo

y de salud a la

comunidad LGTBI,

sin ningún tipo de

discriminación

1ATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14

Identificaón de la poblacion

LGTBI beneficida con programas

de salud y educación

IV trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

27. EQUIDAD DE

GENERO Y

DIVERSIDAD SEXUAL

56

ORTEGA POR

LA

POBLACION

LGTBI

Aumentar el numero

de programas que

garanticen el acceso

a la comunidad

LGTBI a programas

culturales y

deportivos

1ATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES -

PROMOCIÓN SOCIAL

A14

Identificaón de la poblacion

LGTBI beneficida con programas

de culturales y deportivos

IV trimestre IV trimestreGeneral y de

Gobierno

Secrerario de

Gobierno

Aprobado por:

ORIGINAL FIRMADO

BENJAMIN APONTE BONILLA

Alcalde Municipal

CARLOS FERNANDO ORTIZ MONTAÑ

Gerente EMPORTEGA ESP

ORIGINAL FIRMADO

ELIDA MENDEZ RIAÑO

Secretaria de Servicio Social

ORIGINAL FIRMADO

FRAY EDWIN ANDRES VALDERRAMA RADA

Coordinador de Desarrollo Agropecuario

ORIGINAL FIRMADO

HENRY TRIANA PATARROYO

Almacenista

ORIGINAL FIRMADO

JORGE HERNAN GARCIA CALDERON

Secretario de Hacienda

ORIGINAL FIRMADO

FELIPE HUMBERTO NAVARRO DIAZ

Secretario de Planeación e Infraestructura

ORIGINAL FIRMADO

ANCIZAR JESUS ALVIS VEGA

Secretario General y de Gobierno

ORIGINAL FIRMADO

APOYO Y ATENCION INTEGRAL A LA POBLACION

PERTENECIENTE A LA COMUNIDAD LGTBI DEL

MUNICIPIO DE ORTEGA, TOLIMA.