comohacpupiletras

3
En este breve ejemplo te enseñaremos cómo realizar un sencillo pasatiempo con el que podrás entretener tanto a tus mayores ayudándoles a mantener la memoria y la atención como a los pequeños de la casa, personalizando y adecuando los contenidos en cada momento. Lo primero arrancar el programa desde Inicio, Todos los programas, Microsoft Office, Microsoft Word 2007. En la pantalla que aparece, teclea el siguiente texto: “Busca estos productos en la sopa de letras: Agua, Azúcar, Aceite, Cacao, Leche, Zumo.”.Pulsa Intro para pasar a la línea de debajo. Ahora vas a crear una tabla de 8 columnas y 6 filas para tener las casillas donde escribirás las letras. Para ello, activa la ficha Insertar haciendo un clic sobre ella, y haz clic en la flecha que hay debajo de la figura de Tabla. No tendrás más que situar el puntero del ratón sobre la cuadrícula que aparece para indicarle el número de filas y columnas que quieres. A la derecha es el número de columnas y hacia abajo el número de filas. Cuando en la parte superior de la cuadrícula aparezca la dimensión adecuada (en el ejemplo: 8x6) haz clic.

Upload: cesar0608

Post on 09-Jul-2015

21 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Tutorial sobre como elaborar PUPILETRAS.

TRANSCRIPT

Page 1: Comohacpupiletras

En este breve ejemplo te enseñaremos cómo realizar un sencillo

pasatiempo con el que podrás entretener tanto a tus mayores ayudándoles a

mantener la memoria y la atención como a los pequeños de la casa,

personalizando y adecuando los contenidos en cada momento.

Lo primero arrancar el programa desde Inicio, Todos los programas,

Microsoft Office, Microsoft Word 2007.

En la pantalla que aparece, teclea el siguiente texto: “Busca estos

productos en la sopa de letras: Agua, Azúcar, Aceite, Cacao, Leche,

Zumo.”.Pulsa Intro para pasar a la línea de debajo.

Ahora vas a crear una tabla de 8 columnas y 6 filas para tener las casillas

donde escribirás las letras.

Para ello, activa la ficha Insertar haciendo un clic sobre ella, y haz clic en

la flecha que hay debajo de la figura de Tabla. No tendrás más que situar el

puntero del ratón sobre la cuadrícula que aparece para indicarle el número de filas

y columnas que quieres. A la derecha es el número de columnas y hacia abajo el

número de filas. Cuando en la parte superior de la cuadrícula aparezca la

dimensión adecuada (en el ejemplo: 8x6) haz clic.

Page 2: Comohacpupiletras

Activa la tecla del Bloqueo de mayúsculas para escribir las letras en

mayúsculas. Para escribir en cada casilla podrás hacer clic en la casilla que

quieras escribir o bien pasar de una a otra mediante las teclas de dirección o

pulsando el tabulador. (No pulses el tabulador cuando estés en la última casilla

porque es la forma más rápida de insertar una nueva fila.)

Deberá quedar así:

O S F E T L O E

A C E I T E A H

G T O M L C C C

U S M V K H A E

A Z U C A R C L

Ñ A Z U C R R U

Ahora vas a ajustar el ancho de las casillas a las letras que has escrito en

ellas. Para ello, haz clic con el botón derecho sobre cualquier celda (casilla). En

el menú que aparece, selecciona Autoajustar, y Autoajustar al contenido

haciendo clic sobre la opción.

El resultado será:

O S F E T L O E

A C E I T E A H

G T O M L C C C

U S M V K H A E

A Z U C A R C L

Ñ A Z U C R R U

Ya puedes guardar el trabajo pulsando en el botón Guardar.

Para tener las soluciones, puedes copiar la cuadrícula (tabla) y sombrear

las palabras.

Para ello, lo primero será seleccionar toda la tabla haciendo clic en la figura

que aparece en la esquina superior izquierda de la tabla:

Ahora pulsa en el botón Copiar.