co torro

3
Cotorro Cotorro es un municipio situado en el extremo sur de la provincia de Ciudad de La Habana, en Cuba. El cotorro en la provincia de La Habana 1 Ubicación El municipio Cotorro ubicado al sudeste de la Provincia de Ciudad de la Habana tiene una superficie territorial de 65,7 km2. Administrativamente se encuentra dividido en seis Consejos Populares que son: San Pedro-Centro Co- torro, Santa María del Rosario, Lotería, Cuatro Caminos, Magdalena-Torriente, y Alberro. 2 Población La población del municipio comprende aproximadamen- te 74 576 habitantes y la densidad poblacional es de 1135,1 hab/km2 El municipio está dividido en 6 Con- sejos Populares: Consejo Popular 1 San Pedro – Centro Cotorro Consejo Popular 2 Santa María del Rosario Consejo Popular 3 Lotería Consejo Popular 4 Cuatro Caminos Consejo Popular 5 Magdalena – Torriente Consejo Popular 6 Alberro 3 Historia Una de las características de este territorio es que cuen- ta con uno de los poblados coloniales más antiguos de la provincia: Santa María del Rosario. La ciudad condal de Santa María del Rosario fue fundada el 4 de abril de 1732 mediante cédula real, entregada por el Rey Felipe V de España a Don José de Bayona y Chacón, primer Conde de Casa Bayona. En la fundación de Santa María del Rosario, la subleva- ción de los esclavos en el ingenio Quiebra Hacha cons- tituyó un hecho importante desde el punto de vista eco- nómico ya que la creación de este poblado le retribuiría ganancias que el Conde perdió cuando quedó destruido el ingenio. El núcleo principal del poblado conserva casi intacta la fisonomía de aquella época de pequeña ciudad colonial aunque existen otros lugares de interés y hechos históri- cos que mantienen latente la importancia de este hermoso paraje. 4 Economía Gran parte del territorio se dedica a actividades agrope- cuarias, principalmente la ganadería y la agricultura (cul- tivos varios). Entre las industrias del territorio se encuen- tran: Empresa Siderúrgica José Martí (Antillana de Ace- ro), la Fundición Vulcano, el Complejo Lácteo de La Ha- bana, Fábrica de cerveza y malta “Guido Pérez”, Fábrica de productos cárnicos “La Española” (embutidos), Fábri- ca de neumáticos y calzado “Conrado Piña”, Fabrica de Circuitos Impresos, Empresa productora de medicamen- tos (antibióticos), Empresa procesadora de semen animal (inseminación artificial), entre otras. Posee también zo- nas rurales en las que se realizan diversas labores agríco- las.Vale decir que es el municipio con más industrias en todo el país,con 81. 5 Transporte El cotorro cuenta con una gran cantidad de ómnibus de la línea metrobus y una terminal de estos para el P2 y el P7.Además cuenta con otras rutas secundarias de ómni- bus como son: A9 Cotorro-Stgo de las vegas 1

Upload: edgar-ruiz-cortes

Post on 16-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

aves

TRANSCRIPT

  • Cotorro

    Cotorro es un municipio situado en el extremo sur de laprovincia de Ciudad de La Habana, en Cuba.

    El cotorro en la provincia de La Habana

    1 Ubicacin

    El municipio Cotorro ubicado al sudeste de la Provinciade Ciudad de la Habana tiene una superficie territorial de65,7 km2. Administrativamente se encuentra dividido enseis Consejos Populares que son: San Pedro-Centro Co-torro, Santa Mara del Rosario, Lotera, Cuatro Caminos,Magdalena-Torriente, y Alberro.

    2 Poblacin

    La poblacin del municipio comprende aproximadamen-te 74 576 habitantes y la densidad poblacional es de1135,1 hab/km2 El municipio est dividido en 6 Con-sejos Populares:

    Consejo Popular 1 San Pedro Centro Cotorro

    Consejo Popular 2 Santa Mara del Rosario

    Consejo Popular 3 Lotera

    Consejo Popular 4 Cuatro Caminos

    Consejo Popular 5 Magdalena Torriente

    Consejo Popular 6 Alberro

    3 Historia

    Una de las caractersticas de este territorio es que cuen-ta con uno de los poblados coloniales ms antiguos de laprovincia: Santa Mara del Rosario. La ciudad condal deSanta Mara del Rosario fue fundada el 4 de abril de 1732mediante cdula real, entregada por el Rey Felipe V deEspaa a Don Jos de Bayona y Chacn, primer Condede Casa Bayona.En la fundacin de Santa Mara del Rosario, la subleva-cin de los esclavos en el ingenio Quiebra Hacha cons-tituy un hecho importante desde el punto de vista eco-nmico ya que la creacin de este poblado le retribuiraganancias que el Conde perdi cuando qued destruido elingenio.El ncleo principal del poblado conserva casi intacta lafisonoma de aquella poca de pequea ciudad colonialaunque existen otros lugares de inters y hechos histri-cos que mantienen latente la importancia de este hermosoparaje.

    4 Economa

    Gran parte del territorio se dedica a actividades agrope-cuarias, principalmente la ganadera y la agricultura (cul-tivos varios). Entre las industrias del territorio se encuen-tran: Empresa Siderrgica Jos Mart (Antillana de Ace-ro), la Fundicin Vulcano, el Complejo Lcteo de La Ha-bana, Fbrica de cerveza y malta Guido Prez, Fbricade productos crnicos La Espaola (embutidos), Fbri-ca de neumticos y calzado Conrado Pia, Fabrica deCircuitos Impresos, Empresa productora de medicamen-tos (antibiticos), Empresa procesadora de semen animal(inseminacin artificial), entre otras. Posee tambin zo-nas rurales en las que se realizan diversas labores agrco-las.Vale decir que es el municipio con ms industrias entodo el pas,con 81.

    5 Transporte

    El cotorro cuenta con una gran cantidad de mnibus dela lnea metrobus y una terminal de estos para el P2 y elP7.Adems cuenta con otras rutas secundarias de mni-bus como son:

    A9 Cotorro-Stgo de las vegas

    1

    https://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Ciudad_de_La_Habanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cubahttps://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Mar%C3%ADa_del_Rosario_(Cuba)https://es.wikipedia.org/wiki/Magdalena_%E2%80%93_Torrientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Mar%C3%ADa_del_Rosariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ganader%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Agriculturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Santiago_de_las_Vegas

  • 2 12 REFERENCIAS

    A8 Cotorro-Managua

    A10 Cotorro-Marianao

    A7 Cotorro-El Roble

    A6 Cotorro-El Alecrn

    Tambin se encuentran guaguas que van hasta el munici-pio San Jos al igual que las conocidas mquinas de 20pesos.Adems de estos se encuentran los llamados ca-mioncitos que recorren las mismas rutas de los omnibsantes mencionados,solo que en vez de cobrar 20 centa-vos,el viaje vale de 2,3 y hasta 5 pesos MN

    6 Salud

    La atencin primaria a la poblacin se ofrece a travsde 108 consultorios del mdico de la familia, el hospitalpsiquitrico Roberto Sorhegui en el Cotorro, una postamdica en Santa Mara del Rosario y tres policlnicos.

    7 Educacin

    En la actualidad los residentes en el Cotorro cuentan concentros educacionales de diferentes niveles sin que sea ne-cesario, como en aos atrs, el traslado hacia la capital.Posee 24 escuelas primarias, 5 secundarias bsicas, 4 po-litcnicos, 2 institutos pre universitarios, 11 crculos in-fantiles, 6 jardines de la infancia y 5 centros de educacinespecial. De estos centros de la educacin general existencuatro centros de referencia: el crculo infantil Antilla-nitos, el seminternado de primaria Renato Guitard Ro-sell, la secundaria bsica 2 de Diciembre y la escuelaespecial de retardo Evelio Hernndez.

    8 Deporte

    El municipio cuenta con 18 instalaciones deportivas entrelas que se destacan tres estadios de bisbol y uno de ft-bol llamado El Palmar , una piscina olmpica y cincogimnasios destinados a diferentes modalidades deporti-vas (boxeo, esgrima, karate, etc) Adems cuenta con unade las escuelas de formacin deportiva a nivel medio msimportantes del pas.

    9 Cultura

    El Centro de Estudios Hispnicos Jos Mara Chacn yCalvo efecta un evento internacional (bianual) para re-saltar la obra del destacado escritor cubano y de clebreshispanistas. Tambin cuenta con la biblioteca municipalAntonio Bachiller y Morales, el Centro de Promocin

    Cultural de Alberro, dos cines, una galera de arte Fer-nando Boada, dos salas de vdeo y dos centros de compu-tacin.Dentro de las tradiciones que ms se destacan estn LaFiesta de las Flores y la Pea Campesina, entre otras. LaFiesta de las Flores era una actividad que estuvo siemprerelacionada con el antiguo Club rosareo desde media-dos del siglo XX. Consista en una competencia en la quese representaban distintas flores y venta de boletas. Conciertos cambios sigue celebrndose esta actividad peroatendiendo ahora al mejor arreglo floral.

    10 Hermanamientos Tepalcingo, Mxico (2001)[1][1][2]

    Campinas, Brasil

    11 Enlaces

    sitio web del cotorro

    12 Referencias[1] RELACIN DE HERMANAMIENTOS ENTRE M-

    XICO Y CUBA. Consultado el 16 de octubre de 2013.

    [2] http://portal.sre.gob.mx/cuba/popups/contentwindow.php?id=100&print=print/

    https://es.wikipedia.org/wiki/Boxeohttps://es.wikipedia.org/wiki/Esgrimahttps://es.wikipedia.org/wiki/Karatehttps://es.wikipedia.org/wiki/Galer%C3%ADa_de_artehttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XXhttps://es.wikipedia.org/wiki/Florhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tepalcingohttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttps://es.wikipedia.org/wiki/2001https://es.wikipedia.org/wiki/Campinashttps://es.wikipedia.org/wiki/Brasilhttp://www.cha.jovenclub.cu/municipios/cotorrohttp://archive.is/Nkeghttp://archive.is/Nkeghttp://portal.sre.gob.mx/cuba/popups/contentwindow.php?id=100&print=print/http://portal.sre.gob.mx/cuba/popups/contentwindow.php?id=100&print=print/

  • 3

    13 Text and image sources, contributors, and licenses

    13.1 Text Cotorro Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Cotorro?oldid=79179827 Colaboradores: Qwertyytrewqqwerty, CEM-bot, Thijs!bot, Jtspo-

    tau, Eduardosalg, Luckas-bot, Dangelin5, Yodigo, Yazle, TiriBOT, RedBot, Ganmedes, Mentibot, Wikiharley, KLBot2, MetroBot, Mi-chomanuel, Sp1060, JoseJose45, Addbot y Annimos: 3

    13.2 Images Archivo:Flag_of_Brazil.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/05/Flag_of_Brazil.svg Licencia: Public domain

    Colaboradores: SVG implementation of law n. 5700/1971. Similar file available at Portal of the BrazilianGovernment (accessed inNovember4, 2011) Artista original: Governo do Brasil

    Archivo:Flag_of_Mexico.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fc/Flag_of_Mexico.svg Licencia: Publicdomain Colaboradores: Este grfico vectorial fue creado con Inkscape. Artista original: Alex Covarrubias, 9 April 2006

    Archivo:Mapacotorro.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/17/Mapacotorro.png Licencia: CC0 Colaborado-res: Trabajo propio Artista original: Sp1060

    13.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    http://es.wikipedia.org/wiki/Cotorro?oldid=79179827http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/05/Flag_of_Brazil.svghttp://www.planalto.gov.br/ccivil_03/Leis/L5700.htmhttp://www2.planalto.gov.br/presidencia/simbolos-nacionais/bandeirahttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fc/Flag_of_Mexico.svg//en.wikipedia.org/wiki/es:gr%25C3%25A1fico_vectorial//commons.wikimedia.org/wiki/Help:Inkscape//commons.wikimedia.org/wiki/User:AlexCovarrubiashttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/17/Mapacotorro.png//commons.wikimedia.org/w/index.php?title=User:Sp1060&action=edit&redlink=1http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

    Ubicacin Poblacin Historia Economa Transporte Salud Educacin Deporte Cultura Hermanamientos EnlacesReferencias Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license