claves para el diseño de materiales clil /aicle

14
Claves para el diseño de materiales CLIL /AICLE Isabel Pérez Torres http://isabelperez.com/

Upload: isaperez

Post on 30-May-2015

5.475 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Pautas claves para el diseño y selección de materiales CLIL / AICLE

TRANSCRIPT

Page 1: Claves para el diseño de materiales CLIL /AICLE

Claves para el diseño de materiales CLIL /AICLE

Isabel Pérez Torres

http://isabelperez.com/

Page 2: Claves para el diseño de materiales CLIL /AICLE

1- La lengua se usa para aprender contenidos y

para comunicarse = Conjugar objetivos

lingüísticos y no lingüísticos

Colaboración expertos en L2 y de Área

Selección de contenidos de área y

lingüísticos

Clave 1

Page 3: Claves para el diseño de materiales CLIL /AICLE

Al Seleccionar los Contenidos

Procuraremos:• Que permitan practicar destrezas

comunicativas• Usar modelos discursivos cercanos al nivel

lingüístico del alumno• Que sean de interés para el alumno y su

mundo• Concretos vs abstractos• Interdisciplinares (currículo integrado)

Page 4: Claves para el diseño de materiales CLIL /AICLE

2. La materia determina el tipo de lenguaje. Trabajar la L2 pero desde el contenido, sin

enseñar propiamente gramática, etc.

• Lengua específica,• Lengua académica,

• Lengua del aula

Vocabulario y estructuras en

contexto Funciones del lenguaje

(ej. dialogar) Modelos

discursivos (ej. narrar)

Clave 2

Page 5: Claves para el diseño de materiales CLIL /AICLE

En cuanto al Vocabulario

• Uso preferentemente en contexto y atención a colocaciones.

• Tipo de actividades:nubes de palabras, flashcards, identificación de

imágenes, asociación de conceptos y definiciones, sinónimos y antónimos, etc.

• Apoyo gráfico siempre que sea posible• Reutilización a lo largo de la secuencia.

Page 6: Claves para el diseño de materiales CLIL /AICLE

En cuanto a las estructuras: ofrecemos “Marcos” y soporte

Page 7: Claves para el diseño de materiales CLIL /AICLE

3. Integrar la L2 implica integrar las 5 destrezas: leer, escribir, escuchar, hablar y conversar

Equilibrio

Actividades y tareas de recepción y de producciónUso de muletas

lingüísticas

Clave 3

Page 8: Claves para el diseño de materiales CLIL /AICLE

• Destreza lectora: reflexiva y críticauso de organizadores: mapas, líneas,

missing words, errores, reescribir, textos variados, auténticos y no.

• Destreza auditiva: dar oportunidades.práctica en parejas o en grupo, con pistas

o imágenes, completar mapas, huecos, líneas tiempo, etc.

Integrando las destrezas

Page 9: Claves para el diseño de materiales CLIL /AICLE

• Destreza escritora: + o – guiada, uso de imágenes, reconstrucción de

textos, – en parejas, en grupos– distintos formatos: posters, presentaciones, etc.

• Destreza oral: usar scaffoldingfacilitar modelos de estructuras

funcionales y discursivas. Grabación de podcasts, exposiciones orales, etc.

Integrando las destrezas

Page 10: Claves para el diseño de materiales CLIL /AICLE

4. Enfoque por tareas

Clave 4

Tareas y actividades de Recepción y de Reproducción

De tareas simples a tareas más complejas

• Pre-tarea• Tarea • Post-tarea

Page 11: Claves para el diseño de materiales CLIL /AICLE

Complejidad lingüística y cognitiva de las tareas

Tareas con demanda lingüística y cognitiva adecuada (1+)Procurar trabajar en el cuadrante superior de la matriz

Page 12: Claves para el diseño de materiales CLIL /AICLE

http://www.isabelperez.com/clil.htm Metodología AICLE / CLIL

Ejemplos de• Tareas de recepción: recopilar o contrastar

información sobre un tema, analizar y/o comprender un tema, etc.

• Tareas de producción: diseñar algún objeto o producto; elaborar una guía u otro tipo de documento; hacer una valoración; proponer una solución o una hipótesis; realizar una entrevista, hacer presentación oral, etc.

Page 13: Claves para el diseño de materiales CLIL /AICLE

Actividades de recepción

• asignar etiquetas o nombres, distribuir contenido, • elegir parte del contenido de acuerdo a un criterio

dado, etc.• completar tablas, líneas del tiempo, diagramas,

mapas conceptuales, etc.• tomar notas de datos concretos, fechas, etc.• identificar y/o reorganizar información o imágenes,

corregir errores, etc. • interpretar imágenes

http://www.isabelperez.com/clil.htm Metodología AICLE / CLIL

Page 14: Claves para el diseño de materiales CLIL /AICLE

http://www.isabelperez.com/clil.htm Metodología AICLE / CLIL

• Completar huecos en textos o parte de los textos, • Terminar frases, unir conceptos, definiciones, etc.• Responder a preguntas de comprensión del texto o

audición, etc.• Contestar cuestionarios de opinión, etc.• Buscar información en distintos recursos: libros,

Internet (búsqueda guiada),• Llevar a cabo “cazas del tesoro” buscando

información específica, • Hacer presentación oral como parte de la tarea.

Actividades de Producción