cl-02 qué es comprender un texto escrito

12
MODCCL001CL11-A15V1 1 Cpech ¿Qué es comprender un texto escrito? Taller de comprensión lectora transversal Actividad inicial Lee y observa atentamente las siguientes viñetas y luego, junto a un(a) compañero(a), respondan las interrogantes que se formulan. Una mañana cualquiera... ¡Jefe! Lo estaba esperando. No me quería ir a casa sin advertirle que anoche soñé que hoy usted chocaba en su auto. ¡¡Por favor no lo ocupe!!… ¡Uf! Y precisamente hoy lo iba a utilizar, tengo varias reuniones fuera de la empresa. ¡Muchas gracias por avisarme! ¡Qué bien, Jefe! Me voy más tranquilo. Generalmente ocurren las situaciones que sueño. Minutos más tarde... Jaime, ¿sabes algo? ¡Estás despedido! ?

Upload: camila-bravo-salas

Post on 23-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: CL-02 Qué Es Comprender Un Texto Escrito

MOD

CCL0

01CL

11-A

15V1

1Cpech

¿Qué es comprender un texto escrito?Taller de comprensión lectora transversal

Actividad inicial

Lee y observa atentamente las siguientes viñetas y luego, junto a un(a) compañero(a), respondan las interrogantes que se formulan.

Una mañana cualquiera...¡Jefe! Lo estaba esperando. No me quería ir a casa sin advertirle que anoche soñé

que hoy usted chocaba en su auto.

¡¡Por favor no lo ocupe!!…

¡Uf! Y precisamente hoy lo iba a utilizar, tengo

varias reuniones fuera de la empresa. ¡Muchas gracias

por avisarme!

¡Qué bien, Jefe!Me voy más tranquilo. Generalmente ocurren

las situaciones que sueño.

Minutos más tarde...

Jaime, ¿sabes algo?

¡Estás despedido! ?

Page 2: CL-02 Qué Es Comprender Un Texto Escrito

Cpech2

Preguntas:

1. ¿Por qué el jefe despide al funcionario? Propongan tres hipótesis para responder.

Hipótesis 1 ____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Hipótesis 2 ____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Hipótesis 3 ____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

2. Descarten dos de esas hipótesis. ¿Cuáles son y por qué razón las descartaron? ____________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Cuál consideran correcta? ¿Por qué? ____________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. Mencionen dos pistas que les sirvieron para responder.

a)___________________________________________________________________________

b)___________________________________________________________________________

Page 3: CL-02 Qué Es Comprender Un Texto Escrito

Taller de comprensión lectora

Cpech 3

Ejercicios comprensión lectora de preguntas PSU

Esta guía consta de 25 preguntas. Cada una tiene como objetivo evaluar tu comprensión de un ejercicio PSU de diversas áreas. Para responder:

1. Lee la pregunta PSU que se encuentra dentro del cuadrado sombreado. En algunos casos está precedida por un texto.

2. Pon atención en qué te están preguntando. No intentes responder la pregunta PSU.3. Luego, lee la pregunta que mide tu comprensión del texto sombreado.4. Marca la alternativa que mejor responde lo que se está preguntando.5. Junto a tus compañeros(as) y profesor(a) revisarán las respuestas correctas.

1. Un individuo presenta las siguientes características: aumento de peso, piel fría, lentitud mental, disminución de la frecuencia cardíaca. ¿Qué glándula estaría alterada para producir estos síntomas?

La expresión subrayada se refiere a la(s)

I. piel fría y disminución de la frecuencia cardíaca. II. glándulas alteradas.III. lentitud mental y aumento de peso.IV. características de un individuo.

A) Solo I D) Solo I, II y IIIB) Solo I y II E) I, II, III y IVC) Solo I y III

2. Al realizar el estudio de la orina de una persona normal, NO deberíamos encontrar en ella

I. glucosa y proteínas. II. desechos nitrogenados.III. sales minerales.

En el enunciado anterior el término ella alude a(l)

A) estudio de una persona. D) la orina de una persona normal.B) una persona normal. E) los elementos I, II y III.C) estudio de la orina.

Page 4: CL-02 Qué Es Comprender Un Texto Escrito

Cpech4

3. Durante un concierto algunos auditores se quejan de que cuando los dos violines de la orquesta tocan la misma nota, se escuchan molestos zumbidos. ¿Debido a qué se produce este fenómeno?

El fenómeno al que se hace referencia en la pregunta, corresponde a

A) un concierto de violines. B) la queja de los auditores. C) la misma nota que tocan los violines.D) una orquesta.E) los molestos zumbidos.

4. Un estudiante frota un globo en su pelo y observa que luego de este proceso, el globo puede quedar “pegado” al cielo raso de una habitación, lo cual se debe a que hay transferencia de cargas negativas desde un cuerpo a otro.

En el texto anterior la expresión destacada se refiere a

A) la transferencia de carga negativa.B) el globo que queda adherido al cielo raso.C) la habitación en que se encuentra el estudiante.D) el material del que está hecho el cielo.E) el globo que se frota.

5. El arbitraje fue injusto y se cometieron demasiados errores: al final se perdió el partido.

De acuerdo al sentido del enunciado anterior, ¿qué conector se ha obviado después de los dos

puntos?

A) Por ello,B) Sin embargo,C) Además,D) Es decir,E) Puesto que

6. El teflón es un material con excelentes propiedades antiadherentes que se obtiene al polimerizar monómeros de tetrafluoretileno.

La expresión que se obtiene se refiere a

A) los monómeros.B) el teflón.C) las propiedades antiadherentes.D) el tetrafluoretileno.E) las excelentes propiedades.

Page 5: CL-02 Qué Es Comprender Un Texto Escrito

Taller de comprensión lectora

Cpech 5

7. ¿De _________ formas distintas se puede pagar, en forma exacta, una cuenta de $16.000 usando billetes de $10.000 o $5.000 o $1.000 o combinaciones _______?

¿Cuál de los siguientes pares de términos podrían utilizarse, respectivamente, en los espacios en blanco del enunciado anterior?

A) que de aquellosB) tantas de billetesC) qué de esosD) cuáles de estosE) cuántas de ellos

8. Se tiene un papel en forma de cuadrado, el que posee simetría central. ¿En cuál(es) de los siguientes casos se obtiene, a partir de ese cuadrado, una nueva figura con simetría central?

El autor utiliza diversas fórmulas para referirse a un papel en forma de cuadrado, por ejemplo,

I. el que. II. en cuál(es).III. nueva figura.IV. ese cuadrado.

A) Solo I y II D) Solo II y IIIB) Solo I y III E) Solo I, II y IVC) Solo I y IV

9. Factores de estabilidad nuclear

Son los factores de los que depende la estabilidad de un núcleo. Ellos son el cuociente neutrón/protón y la paridad (número par o impar de protones neutrones).

El término destacado en el enunciado anterior hace referencia a

I. los factores de estabilidad nuclear. II. el cuociente neutrón/protón.III. la paridad.

A) Solo I D) Solo II y IIIB) Solo I y II E) I, II y IIIC) Solo I y III

Page 6: CL-02 Qué Es Comprender Un Texto Escrito

Cpech6

10. El feldespato está compuesto por una amplia gama de materiales cuya materia prima sirve para fabricar cerámica y loza.

La expresión subrayada en el enunciado alude a A) los materiales.B) la cerámica y la loza.C) una amplia gama.D) el feldespato.E) la materia prima.

11. Un agua dura no puede ser usada para mezclarla con detergentes, pues

A) posee iones de sodio e iones de cloruro.B) aumenta la acidez del agua.C) provoca toxicidad a nivel íntimo de los organismos.D) no puede ser eliminado por el organismo.E) forma coágulos disminuyendo la capacidad del detergente.

En la pregunta anterior, el término destacado indica que tú debes

A) establecer una condición que debe cumplirse.B) buscar la causa de un fenómeno.C) determinar la consecuencia de un hecho.D) señalar una restricción a lo dicho anteriormente.E) comparar dos realidades similares.

12. La civilización india se inició con la civilización de Mohenjo Daro y Harappa (2500-1500 a. de C.). En esta, sus habitantes (los dravidianos) se dedicaron a la agricultura de riego, la ganadería, el comercio y los trabajos en bronces. Tenían ciudades de construcción urbana muy desarrollada, además de un sistema de pesas y medidas.

Esta civilización, cuya cultura entremezcló aportes dravidianos y arios, fue notable. Su política tenía principios democráticos, la condición social de las mujeres era comparable a la de los hombres, lograron avances en ganadería, artesanía del metal, carpintería, construcción de barcos y la milicia.

En este texto, los términos destacados se refieren, respectivamente, a

A) agricultura y civilización. B) civilización india y política.C) dravidianos y cultura aria.D) civilización de Mohenjo Daro y Harappa, y cultura.E) civilización india y civilización de Mohenjo Daro y Harappa.

Page 7: CL-02 Qué Es Comprender Un Texto Escrito

Taller de comprensión lectora

Cpech 7

13. Por una mirada, un mundo;por una sonrisa, un cielo;por un beso... ¡Yo no séqué te diera por un beso!

Gustavo Adolfo Bécquer, Rima XXIII

De acuerdo a lo dicho en el último verso, podemos inferir que en las dos primeras líneas el hablante lírico ha suprimido la expresión

A) “de amor” D) “tendría”B) “tuya” E) “te daría”C) “te amaría”

(14-15)

Instagram fue bastante nombrado durante fines del 2012, no precisamente por sus servicios sino que por los cambios en su política de privacidad. Sin embargo, al parecer, esto no ha afectado el interés de los usuarios por esta aplicación. La compañía reveló durante esta semana que tienen alrededor de 90 millones de usuarios activos mensualmente, así como también 40 millones de fotos que son subidas cada día.

El sitio de tecnología AllThingsD ha reportado que a pesar de las fuertes críticas que recibió Instagram durante diciembre, la cantidad de usuarios que lo utiliza aumentó en un 10% a comienzos de este año a nivel mundial.

Además de esta enorme cantidad de personas y los 40 millones de fotos, Instagram ha señalado que las interacciones en las imágenes también tienen importantes números. Según la empresa, cada segundo los usuarios ponen alrededor de 8,500 “me gusta” en las fotografías, como también existen en esa misma cantidad de tiempo cerca de 1.000 comentarios.

www.emol.com

14. En el texto anterior, el término destacado (lo), en el segundo párrafo, alude a

A) el usuario. D) el sitio AllThingsD.B) la fotografía. E) la aplicación.C) Instagram.

Page 8: CL-02 Qué Es Comprender Un Texto Escrito

Cpech8

15. ¿Cuál(es) de los siguientes términos sustituye a “Instagram”?

I. Esta aplicación. II. La compañía.III. Las fotografías.IV. La empresa.

A) Solo I D) Solo I, II y IVB) Solo I y II E) I, II, III y IVC) Solo I, II y III

(16-17)

16. En el enunciado “nos importa la calidad educativa”, el uso del plural alude a la (los)

A) Unicef. D) emisores y receptores.B) profesores(as) de la escuela. E) administración de la escuela.C) chicos y chicas.

17. Según el contenido del afiche, el enunciado subrayado nos indica que el elemento que permite mejorar es

A) la autoevaluación escolar. D) una estrategia participativa.B) la calidad educativa. E) la intervención de Unicef.C) el aprendizaje inclusivo.

Page 9: CL-02 Qué Es Comprender Un Texto Escrito

Taller de comprensión lectora

Cpech 9

18. En un local de flores se venden claveles por unidades. Juan y Luis compran un ramo de claveles cada uno. El ramo de claveles de Juan tiene 12 claveles y le costó $ X. ¿Cuánto pagó Luis por su ramo de claveles si tiene 4 claveles más que el ramo de claveles de Juan?

El enunciado anterior, presenta la repetición excesiva de la expresión subrayada, lo cual dificulta la comprensión por parte del receptor. ¿Qué recursos lingüísticos podría utilizar el emisor para remediar esta situación?

I. Omitir en la oración 3 la expresión ramo de claveles. II. Sustituir la expresión se venden claveles por unidades, en la oración 1, por se venden estos

por unidades.III. Reemplazar en la oración 3 el ramo de claveles de Juan por el de Juan.IV. Reemplazar en la oración 4 la expresión su ramo de claveles por el suyo.

A) Solo I, II y III D) Solo II, III y IVB) Solo I, II y IV E) I, II, III y IVC) Solo I, III y IV

(19-20)

Grecia y Roma constituyeron las bases de la cultura occidental, aunque en sus raíces se nutrieron del desarrollo de la técnica, religión y artes orientales.

Tradicionalmente se ha entendido a Grecia como la cuna del arte, especialmente de la escultura y la arquitectura. De esta manera, se ha minimizado el aporte romano al papel de mero continuador o adaptador de la cultura heládica. Sin embargo, esta visión es errónea, ya que el aporte latino fue tan vasto y heterogéneo como lo fue el aporte griego.

19. La visión que tiene el autor de este fragmento, respecto del aporte latino a la cultura, es

A) negativa.B) pesimista.C) admirativa.D) optimista.E) empática.

La pregunta anterior pretende que tú

A) evalúes la postura del emisor.B) emitas tu propio juicio sobre Roma.C) compartas lo dicho por el autor.D) contradigas la idea que se presenta.E) analices críticamente el aporte latino.

Page 10: CL-02 Qué Es Comprender Un Texto Escrito

Cpech10

20. Para referirse a Grecia, el emisor utiliza recursos lingüísticos como

I. cuna del arte. II. cultura occidental.III. cultura heládicaIV. aporte latino.

A) Solo I D) Solo II, III y IVB) Solo I y II E) I, II, III y IVC) Solo I y III

21. Una revolucionaria concepción astronómica que contradijo lo que hasta ese momento estaba establecido, plantearon en Europa Copérnico, Kepler y Galileo, entre otros, en los siglos XVI y XVII. El nuevo concepto del Cosmos que postularon estos científicos, se basaba en que el Sol era el centro del universo.

A partir de la lectura del texto anterior, puede determinarse que con la expresión entre otros se hace alusión a (los)

A) conceptos del Cosmos. B) científicos. C) siglos.D) postulados.E) Copérnico, Kepler y Galileo.

22. En un vaso que está lleno con agua hasta el borde, se introduce un objeto cuyo peso es 3 N. El agua que rebosa se recoge, encontrándose que pesa 1 N. Con esta información, se puede deducir que la magnitud de la fuerza de empuje que aplica el agua al objeto es 1N.

En el texto anterior las palabras destacadas están nombrando, respectivamente, a

A) borde, peso e información.B) vaso, objeto y peso.C) vaso, peso y agua.D) agua, vaso y agua.E) borde, 3N y 1N.

Page 11: CL-02 Qué Es Comprender Un Texto Escrito

Taller de comprensión lectora

Cpech 11

23. Invitados a una fiesta, Sergio y Pedro se retrasan a causa del tráfico y llegan al final de la merienda. Sobre un plato quedan algunas almendras. Sergio come la mitad de ________ y Pedro la mitad _________ quedan y tres más. Ya no queda ninguna en el plato. ¿Cuántas almendras había cuando llegaron?

Completa los espacios en blanco con las palabras que otorguen sentido al enunciado

A) estas almendras queB) ellas de las que C) esas de las almendras D) las almendras de las otras queE) las que habían que

24.

SOmOS lA úNicA EmPrESA qUE NO qUiErE qUE AUmENtE SU dEmANdA

NOS SObrAN cliENtES NOS fAltAN SOciOS

cOmPArtE EStA GrAN ObrA dEl PAdrE HUrtAdO. úNEtE.

¿Con cuál(es) de los siguientes términos se alude al emisor de este afiche?

I. Hogar de Cristo. II. Gran obra del Padre Hurtado.III. Padre Hurtado.IV. Única empresa.

A) Solo I y II D) Solo I, II y IVB) Solo II y III E) I, II, III y IVC) Solo I, II y III

Page 12: CL-02 Qué Es Comprender Un Texto Escrito

Cpech12

25. Texto 1

Luis fue a la fiesta de cumpleaños de su amigo Felipe. Este abrió sus regalos y aquel comió la torta y se fue a su casa.

Texto 2

Durante los meses de verano, niños y adultos disfrutan de sus vacaciones. Los primeros, jugando y disfrutando de numerosas aventuras, en tanto que los segundos, aprovechando un merecido descanso.

De acuerdo a lo señalado en los textos 1 y 2, ¿cuál de las siguientes opciones es VERDADERA?

En el texto 1 En el texto 2A) Luis se fue a su casa. los niños descansan.B) Luis abrió los regalos. los adultos disfrutan sus vacaciones.C) Felipe abrió sus regalos. los adultos descansan merecidamente.D) Luis y Felipe comieron torta. los niños viven aventuras.E) Luis comió torta. los adultos viven aventuras.

Registro de propiedad intelectual de Cpech.Prohibida su reproducción total o parcial.