cinematic a

9
INTRODUCCIÓN El fenómeno físico más obvio y fundamental es el movimiento. La Mecánica es la ciencia del movimiento. En un principio, la Física pretendía dar imágenes mecánicas de todos los fenómenos físicos y en tiempos de GALILEO (1564- 1642) ya se reconocía el papel hegemónico de la Mecánica, estando condensada esta idea en la proposición ignorato motu, ignoratur natura. Hoy en día se ha renunciado a ese propósito pero, no obstante, los principios de la Mecánica encuentran aplicación en todos los campos de la Física y por ello deberemos comprenderlos bien antes de pasar al estudio de la Termodinámica, del Electromagnetismo y de la Física Atómica y Nuclear. La Mecánica es la rama de la Física que estudia el movimiento de los cuerpos materiales. Históricamente es la primera de las ciencias exactas de la naturaleza y por lo tanto es un paradigma de toda actividad científica. Más aún, la Tecnología moderna y sus inmensas posibilidades de transformación del mundo resultan de la aplicación sistemática del método científico. Por esta razón, más allá del interés que sin duda tiene el transmitir un conjunto de conocimientos útiles para la actividad profesional del ingeniero, este curso de Física, como todos los restantes, tiene el objetivo fundamental de lograr que los estudiantes adquieran la capacidad de analizar y resolver los problemas que enfrenten en su actividad profesional con esa mezcla de rigor e imaginación propia de la ciencia

Upload: fanny-julca

Post on 19-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INTRODUCCIN

El fenmeno fsico ms obvio y fundamental es el movimiento. La Mecnica es la ciencia del movimiento. En un principio, la Fsica pretenda dar imgenes mecnicas de todos los fenmenos fsicos y en tiempos de GALILEO (1564-1642) ya se reconoca el papel hegemnico de la Mecnica, estando condensada esta idea en la proposicin ignorato motu, ignoratur natura. Hoy en da se ha renunciado a ese propsito pero, no obstante, los principios de la Mecnica encuentran aplicacin en todos los campos de la Fsica y por ello deberemos comprenderlos bien antes de pasar al estudio de la Termodinmica, del Electromagnetismo y de la Fsica Atmica y Nuclear. La Mecnica es la rama de la Fsica que estudia el movimiento de los cuerpos materiales.

Histricamente es la primera de las ciencias exactas de la naturaleza y por lo tanto es un paradigma de toda actividad cientfica. Ms an, la Tecnologa moderna y sus inmensas posibilidades de transformacin del mundo resultan de la aplicacin sistemtica del mtodo cientfico. Por esta razn, ms all del inters que sin duda tiene el transmitir un conjunto de conocimientos tiles para la actividad profesional del ingeniero, este curso de Fsica, como todos los restantes, tiene el objetivo fundamental de lograr que los estudiantes adquieran la capacidad de analizar y resolver los problemas que enfrenten en su actividad profesional con esa mezcla de rigor e imaginacin propia de la ciencia

OBJETIVOS

Conocer la importancia de la cinemtica en el curso de Dinmica y en nuestra carrera.

Tener ms conocimiento para con el curso en el que se desarrolla este tema.

Conocer cmo se describe el movimiento de una partcula desde el punto de vista matemtico.

Conocer las caractersticas de algunos movimientos.

I. MARCO TERICOA. CINEMTICALa Cinemtica estudia en forma abstracta el movimiento, sin preocuparse de las causas del mismo. Los elementos bsicos de la Cinemtica son: espacio, tiempo y mvil.Tiene por objeto la descripcin matemtica del movimiento, sin atender a las causas que lo producen.Sistemas de referencia Para describir matemticamente el movimiento de una partcula, se define su posicin, especificando sus coordenadas respecto de un sistema de referencia, en funcin del tiempo. La posicin puede describirse en sistemas de referencia diferentes, obtenindose en cada uno de ellos diferentes coordenadas. El paso de unas coordenadas a otras se denomina transformacin de coordenadas y para realizarla es necesario conocer el movimiento relativo entre los sistemas de referencia utilizados.1. COMPONENTES INTRNSECOS VectorComponentes

Velocidad:siempre es tangente a la trayectoriaTangencial:Normal: no existe

AceleracinTangencial: mide el cambio en el mdulo de la velocidad.Normal: mide el cambio en la direccin de la velocidad.

2. CASOS PARTICULARESMovimiento rectilneo:

TIPO CARACTERISTICAS

Uniforme aT= 0 ; v: constante

Uniformemente variado

Variado

Movimiento curvilneo: TipoCaractersticas

UniformeCircular

Uniformementevariado

VariadoCurvilneo

Uniforme

Uniformementevariado

Variado

B. Relatividad del movimiento y sistemas de coordenadas. El movimiento es relativoSiempre debemos decir respecto a que o a quien se mueve un objeto.Si un pasajero viaja en un tren (llamado sistema de referencia en movimiento) para un observador en el andn tanto el tren como el pasajeros se mueven respecto al vehculo sin embargo, el observador y el pasajero se mueven con el movimiento del planeta, la tierra se mueve con respecto al sol y el sistema solar se mueve con respecto a centro de la va lcteas y esta se mueve respecto a otros sistemas de referencia o a otras galaxias.Estudiar el movimiento de un cuerpo quiere decir determinar su posicin en el espacio en funcin del tiempo, pero para ello necesitaremos un sistema de referencia.En el espacio puntual eucldeo de la Mecnica Clsica un sistema de referencia (o, simplemente, referencial) queda definido por los elementos siguientes: un origen O, que es un punto del espacio fsico. una base vectorial del espacio vectorial asociado a dicho espacio fsico.

Sistemas de referenciaEl anlisis de un evento fsico, nos exige determinar donde ocurri y cuando se present el fenmeno. Para hacerlo elegimos arbitrariamente un punto en el espacio y le hacemos corresponder un sistema de coordenadas X, Y y Z.

ReposoEl sitio se encuentra un objeto en un sistema de referencia lo llamamos coordenada de posicin del cuerpo cuando la coordenada de posicin del cuerpo se mantiene constante diremos que se encuentra en reposo a ese sistema de referencia. MovimientoUn objeto se encuentra en movimiento cuando cambia su coordenada de posicin en el sistema de referencia. Al cambio de posicin se le denomina desplazamiento. TrayectoriaEl camino que describe el movimiento que sigue un objeto. Grficamente es la lnea que resulta de unir las diferentes posiciones del objeto.Los objetos pueden moverse en diferentes trayectorias: vertical, circular. Horizontal en lnea recta, forma parablica o sin forma determinada. Puede ser en una dimensin: lnea recta, en dos dimensiones: al lanzar un baln que forme un ngulo con la horizontal, en tres dimensiones: una mariposa en vuela. Coordenadas de posicionesLas coordenadas de posicin de un punto P en el plano pueden expresarse respecto a un sistema de referencia con notacin vectorial r= xi + yj = (x,y) la distancia entre el origen del sistema de referencia y el objeto es: y la direccin es = tan .Las coordenadas polares del vector son: rx = rcos = x ; ry = r sen = y

CONCLUSIONES Para describir matemticamente el movimiento de una partcula, se define su posicin, especificando sus coordenadas respecto de un sistema de referencia, en funcin del tiempo. Estudiar el movimiento de un cuerpo quiere decir determinar su posicin en el espacio en funcin del tiempo, pero para ello necesitaremos un sistema de referencia.

REFERENCIASCINEMTICA DE LA PARTCULA Consultado [19-01-15]http://dcb.fic.unam.mx/CoordinacionesAcademicas/CienciasAplicadas/CinematicaDinamica/cinematicadelaparticula.pdfCINEMTICA DE LA PARTICULA consultado [19-01-15]http://mecclas.fisica.edu.uy/teorico/Cap1.pdf