cibercultura evaluacion nacional final 120 puntos de 200

20
CIBERCULTURA EVALUACION NACIONAL FINAL – 120 PUNTOS DE 200 Evaluaciones Nacionales Inter 2013-1 / ► Evaluación Nacional Intersemestral 2013-1 Evaluación Nacional Intersemestral 2013-1 Revisión del intento 1 Principio del formulario Final del formulario Comenzado el sábado, 17 de agosto de 2013, 12:07 Completado el sábado, 17 de agosto de 2013, 13:50 Tiempo empleado 1 hora 43 minutos Puntos 12/20 Calificación 120 de un máximo de 200 (60%) Question 1 Puntos: 1 TESIS: El pensamiento complejo que propone Edgar Morin permite una visión más completa de la cibercultura, ya que en ella converge hechos que sobrepasan las lecturas simplistas y mecánicas y Morin exalta el carácter multidimensional de la realidad POSTULADO I La cibercultura amerita una interpretación simple pero humanista 1238 Finalizarrevis ión

Upload: edgar-garcia-enriquez

Post on 28-Oct-2015

389 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cibercultura Evaluacion Nacional Final 120 Puntos de 200

CIBERCULTURA EVALUACION NACIONAL FINAL – 120 PUNTOS DE 200

Evaluaciones Nacionales Inter 2013-1

/ ► Evaluación Nacional Intersemestral 2013-1

Evaluación Nacional Intersemestral 2013-1

Revisión del intento 1

Principio del formulario

Final del formulario

Comenzado el sábado, 17 de agosto de 2013, 12:07

Completado el sábado, 17 de agosto de 2013, 13:50

Tiempo empleado 1 hora 43 minutos

Puntos 12/20

Calificación 120 de un máximo de 200 (60%)

Question 1

Puntos: 1

TESIS: El pensamiento complejo que propone Edgar Morin permite una visión más completa de la cibercultura, ya que en ella converge hechos que sobrepasan las lecturas simplistas y mecánicas y Morin exalta el carácter multidimensional de la realidad

POSTULADO I La cibercultura amerita una interpretación simple pero humanista

POSTULADO II El pensamiento complejo solo permite hacer lecturas de las interconexiones económicas y políticas

Seleccione una respuesta.

a. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis

b. De la tesis se deduce el postulado I

1238 Finalizar revisión

Page 2: Cibercultura Evaluacion Nacional Final 120 Puntos de 200

c. De la tesis se deduce el postulado II

d. De la tesis se deducen los postulados I y II

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 2

Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Uno de los problemas con los que se enfrenta América Latina, es el acceso tecnológico de la mayoría de la población en lo que se refiere a cobertura de servicios básicos en telecomunicaciones; PORQUE, Los teléfonos satelitales han sido de uso masivo y a las personas no les interesa otro tipo de acceso a los medios de comunicación.

Seleccione una respuesta.

a. A. la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. B. si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. C. si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. D. si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Correcto

Page 3: Cibercultura Evaluacion Nacional Final 120 Puntos de 200

Puntos para este envío: 1/1.

Question 3

Puntos: 1

La visión emancipadora sobre las nuevas tecnologías de la información y la comunicación es un efecto de las emociones de acercamiento a lo tradicionalmente prohibido en la cultura occidental PORQUE es emocionante para cualquier pequeña organización inaugurar su primera página electrónica, pese a que mayoría de sus miembros escasamente pueden seguir una discusión en inglés.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA

c. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación

d. La afirmacióny la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 4

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

“La unanimidad del movimiento romántico reside en una manera de sentir y de concebir al hombre, la naturaleza y la vida, cada país produce un movimiento romántico particular, distinto; incluso cada romanticismo nacional desarrolla distintas tendencias. En Francia o en España se suelen distinguir un romanticismo de apariencia católica y nacional de otro más liberal y materialista. En Alemania o Inglaterra se diferencia un primer romanticismo de un segundo movimiento, más maduro y menos teórico”.

La esencia del Romanticismo radica en:

Seleccione una respuesta.

Page 4: Cibercultura Evaluacion Nacional Final 120 Puntos de 200

a. La conjugación de la universalidad y la diferencia

b. La visión francesa del mundo y el nacionalismo español

c. La madurez cultural de Alemania y el teoricismo inglés

d. La condición económica de los países europeos

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 5

Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

El ciberespacio no es una variable espacial. Es un espacio de comunicación que está abierto a la interconexión de diversas culturas PORQUE la Internet es la única posibilidad de articulación de la economía y la política con la vida cotidiana

Seleccione una respuesta.

a. A. la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. B. si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. C. si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Page 5: Cibercultura Evaluacion Nacional Final 120 Puntos de 200

d. D. si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 6

Puntos: 1

Definir la cultura es un ejercicio complejo. Configurarla como concepto implica caracterizar lo que las personas creen, cómo se comportan, la manera en que transforman su entorno, el modo en que conciben la vida, entre otras. PORQUE la familia y la comunidad son los dispositivos sociales desde los cuales la cultura se sostiene en la historia y se convierte en mecanismo para la cohesión social.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA

c. La afirmacióny la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación

d. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 7

Puntos: 1

Con el surgimiento de la cibercultura han aparecido cuestionamientos acerca de su claridad, tanto que algunos la nombran como sinónimo de caos y confusión, basados en que la red se alimenta sin ningún intermediario ni censura. La anterior afirmación es:

Seleccione una respuesta.

Page 6: Cibercultura Evaluacion Nacional Final 120 Puntos de 200

a. Falsa porque las páginas web son mantenidas por personas e instituciones que firman sus contribuciones y garantizan su validez ante los internautas.

b. Verdadera porque genera confianza en contenidos a través de los cuales se contribuye a la disolución cultural que favorece a personas privilegiadas.

c. Falsa porque no existe una autoridad moral que garantice y evalúe el valor de las informaciones que se suben a la red.

d. Verdadera porque la red acoge a personas que se reúnen en foros virtuales que son moderados por personas responsables.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 8

Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Las nuevas tecnologías digitales e informáticas ofrecen posibilidades nunca antes vistas para actores, identidades, y prácticas políticas y sociales alternativas; PORQUE, las feministas participan más estrechamente en las luchas por la reivindicación de sus derechos.

Seleccione una respuesta.

a. A. la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. B. si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Page 7: Cibercultura Evaluacion Nacional Final 120 Puntos de 200

c. C. si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. D. si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 9

Puntos: 1

Las preguntas que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta en su hoja de cotejo, conforme a la siguiente instrucción: Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

TESIS: La interactividad característica propia de la red, permite el enlace simultáneo de sujetos y de comunidades. El chat es un ambiente donde lo privado y lo público se encuentran a la orden del día. La privacidad se disfraza alternativamente con la identidad, donde por lo “no real” de su ambiente, el individuo opta por esa “otra” identidad.

POSTULADO I: En la Internet la simulación es propiciada por su condición de “no real”

POSTULADO II: En la web, la identidad es un disfraz para la privacidad que se cambia según las circunstancias

Seleccione una respuesta.

a. A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

b. B si de la tesis se deduce el postulado I.

c. C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

d. D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Correcto

Page 8: Cibercultura Evaluacion Nacional Final 120 Puntos de 200

Puntos para este envío: 1/1.

Question 10

Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Las nuevas tecnologías tienen dos características fundamentales: son demasiado antiguas en sus objetivos y alcances, y extraordinariamente nuevas en sus realizaciones PORQUE la cibercultura es una expresión griega que nace las tradiciones científicas en occidente

Seleccione una respuesta.

a. A. la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. B. si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. C. si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. D. si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 11

Puntos: 1

Page 9: Cibercultura Evaluacion Nacional Final 120 Puntos de 200

TESIS: Las redes entendidas como movimientos sociales deben ser vistas como el espacio de nuevos actores políticos y la fuente de prácticas culturales y posibilidades prometedoras para los logros de la democracia.

POSTULADO I: Un movimiento ambientalista es espacio de formación de nuevos actores dentro de la composición política de un país

POSTULADO II: La Internet es un espacio donde las redes sociales pueden ejercer nuevas prácticas culturales para poder concretarse como nuevos actores políticos

Seleccione una respuesta.

a. De la tesis se deduce el postulado I

b. De la tesis se deduce el postulado II

c. De la tesis se deducen los postulados I y II

d. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 12

Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Según Arturo Escobar, es posible hablar de un política cultural del ciberespacio, así como de la producción de ciberculturas que crean resistencia, transformación o presentan alternativas a los

Page 10: Cibercultura Evaluacion Nacional Final 120 Puntos de 200

mundos dominantes, ya sean virtuales o reales PORQUE las concepciones de “lugar” adquieren relevancia en discusiones sobre lo local

Seleccione una respuesta.

a. A. la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. B. si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. C. si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. D. si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 13

Puntos: 1

Las preguntas que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta en su hoja de cotejo, conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

TESIS: El pensamiento complejo que propone Edgar Morin permite una visión más completa de la cibercultura, ya que en ella convergen hechos que sobrepasan las lecturas simplistas y mecánicas y Morin exalta el carácter multidimensional de la realidad

POSTULADO I La cibercultura amerita una interpretación simple pero humanista

POSTULADO II El pensamiento complejo solo permite hacer lecturas de las interconexiones económicas y políticas

Seleccione una respuesta.

Page 11: Cibercultura Evaluacion Nacional Final 120 Puntos de 200

a. A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

b. B si de la tesis se deduce el postulado I.

c. C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

d. D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 14

Puntos: 1

Las preguntas que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta en su hoja de cotejo, conforme a la siguiente instrucción: Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

TESIS: La comunicación simbólica entre los humanos, la relación entre éstos y la naturaleza basada en la producción-consumo, la experiencia y el poder; generan culturas e identidades colectivas en territorios específicos. La utilización de las herramientas de la web 2.0, promueven la conformación de nuevas redes sociales que se encuentran en territorios digitales.

POSTULADO I: Un blog es un territorio digital que permite la construcción de nuevos tejidos sociales

POSTULADO II: La comunicación simbólica establece relaciones de poder entre productores y consumidores de contenidos digitales.

Seleccione una respuesta.

a. A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

b. B si de la tesis se deduce el postulado I.

Page 12: Cibercultura Evaluacion Nacional Final 120 Puntos de 200

c. C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

d. D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 15

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

A. En 1997, Clifford Gertz, desde un enfoque semiótico en la Antropología, propuso la siguiente tesis: “el hombre es un animal inserto en tramas de significación que el mismo ha tejido, considero que la cultura es esa urdimbre y que el análisis de la cultura ha de ser por lo tanto, no una ciencia experimental en busca de leyes, sino una ciencia en busca de interpretaciones. Lo que busco es la explicación, interpretando expresiones sociales que son enigmáticas en su superficie”.

En consecuencia el análisis de la cultura se convierte en:

Seleccione una respuesta.

a. Una ciencia experimental en busca de leyes

b. Una investigación empírica y rigurosa

c. Una ciencia documental y filosófica

d. Una investigación interpretativa y explicativa

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 16

Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Page 13: Cibercultura Evaluacion Nacional Final 120 Puntos de 200

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Las relaciones que se establecen a través de internet conforman redes de interacción comunicativa, donde se generan espacios educativos, de participación social y política; PORQUE, La Cibercultura abre canales de opinión y la posibilidad de contacto simultáneo entre cultura – tecnología – y pedagogía.

Seleccione una respuesta.

a. A. la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. B. si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. C. si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. D. si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 17

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

En los años setenta, la crisis económica mundial por un lado y el abaratamiento de los costos de producción de las computadoras y telecomunicaciones por el otro, sumados al gran aumento de velocidad y volumen en el procesamiento de la información, hicieron que algunos gobiernos de países desarrollados pusieran sus expectativas de desarrollo en la informática, comenzando a popularizarse el concepto de sociedad post industrial.

Con base en el texto, se deduce que:

Seleccione una respuesta.

Page 14: Cibercultura Evaluacion Nacional Final 120 Puntos de 200

a. El desarrollo de la informática ha estado ligado a intereses económicos y políticos.

b. Los Estados Unidos entraron en crisis económica y se aferraron a su modelo industrial.

c. La informática se popularizó en los países subdesarrollados en los años setenta.

d. Los políticos abarataron los costos para superar las expectativas de su gobernabilidad.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 18

Puntos: 1

TESIS: La cultura como visión del mundo incluye elementos que dan sentido a las creencias, saberes y valores de una comunidad, por tanto al darle sentido a la vida de los individuos también determina las maneras de relacionarse con otras culturas

POSTULADO I : Todas las culturas son diferentes y poseen su propia visión de mundo aunque compartan algunos valores propios de la condición humana.

POSTULADO II : Un ruso y un colombiano solo pueden convivir en un territorio distinto al de cada uno porque el contexto moldea sus relaciones

Seleccione una respuesta.

a. De la tesis se deduce el postulado I

b. De la tesis se deduce el postulado II

c. De la tesis se deducen los postulados I y II

d. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 19

Puntos: 1

Page 15: Cibercultura Evaluacion Nacional Final 120 Puntos de 200

Espacios como la televisión, el cine o el internet etc, no se manejan solos, todo medio tiene una intención y una filosofía implícita en su contenido. Esta idea hace parte de una vieja discusión acerca de la bondad o maldad de los medios. Ellos se pueden utilizar, por ejemplo, para hacer la guerra o para detenerla. En consecuencia, los medios masivos de comunicación pueden considerase como:

Seleccione una respuesta.

a. Instituciones vulnerables, sin intereses políticos

b. Instituciones benéficas, con intereses comunitarios

c. Instituciones políticas, con intereses económicos

d. Instituciones modernas, sin intereses políticos

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 20

Puntos: 1

Las preguntas que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta en su hoja de cotejo, conforme a la siguiente instrucción: Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

TESIS: La cultura como visión del mundo incluye elementos que dan sentido a las creencias, saberes y valores de una comunidad, por tanto al darle sentido a la vida de los individuos también determina las maneras de relacionarse con otras culturas

POSTULADO I: Todas las culturas son diferentes y poseen su propia visión de mundo, aunque compartan algunos valores propios de la condición humana.

POSTULADO II: Un ruso y un colombiano solo pueden convivir en un territorio distinto al de cada uno, porque el contexto moldea sus relaciones

Page 16: Cibercultura Evaluacion Nacional Final 120 Puntos de 200

Seleccione una respuesta.

a. A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

b. B si de la tesis se deduce el postulado I.

c. C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

d. D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.