castilleja del campo

10
CASTILLEJA DEL CAMPO

Upload: informatica4bnk

Post on 26-Jul-2015

253 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Castilleja Del Campo

CASTILLEJA DEL CAMPO

Page 2: Castilleja Del Campo

INDICE

• 1-Situación geográfica.

• 2-Historia.

• 3-Fiestas municipales.

Page 3: Castilleja Del Campo

Situación geográfica

• El municipio de Castilleja del Campo es un pequeño pueblo situado al oeste de la comarca del Aljarafe y en la Vega del Guadiamar. Se encuentra en el extremo Oeste de la provincia de Sevilla, limitando con la Provincia de Huelva, después de una elevación de la carretera A-472 y tras una de las grandes figuras del típico toro de Osborne, declarado Patrimonio Histórico Cultural de la Comunidad Andaluza. La distancia a la capital es de 33 Km.. (20 minutos de la capital), comunicada con la misma por la carretera A- 472 y la Autopista A- 49 (E-1), a 2 Km.. en dirección Carrión de los Céspedes.

• Su extensión territorial es de 16,20 Km. cuadrados rodeado por los siguientes términos municipales:

• Al Norte por el término de Escacena del Campo.

• Al Este por Sanlúcar la Mayor y Huévar del Aljarafe

• Al Sur, por Carrión de los Céspedes.

• Al Oeste por Escacena del Campo y Chucena del Campo

Page 4: Castilleja Del Campo

HISTORIA…

• El municipio de Castilleja del Campo se localiza al oeste del río Guadiamar, en el extremo occidental de la provincia de Sevilla, siendo limítrofe con la de Huelva. Su población en 1.996 ascendía a 653 habitantes. El núcleo urbano se asienta sobre la falda norte de un cerro, ocupando el punto más elevado del mismo la iglesia parroquial.

Page 5: Castilleja Del Campo

HISTORIA…

• Los primeros restos arqueológicos hallados en esta localidad corresponden a época romana. Durante la dominación árabe se convierte en un lugar de gran importancia estratégica para la defensa de Isbiliya (Sevilla), perteneciendo a la comarca del Campo de Texada, a la que sigue adscrita tras la conquista cristiana. Aunque nunca llegó a alcanzar una gran población, sí tuvo importancia desde el punto de vista económico, por sus molinos de aceite y sus viñas. La actual denominación procede de la existencia de algún castillo o fortificación defensiva en los alrededores de la alquería.

Page 6: Castilleja Del Campo

HISTORIA…

• La localidad de Castilleja se desarrolla en dos sectores urbanos diferenciados. La trama del sector principal está estructurada por tres vías principales, que se desarrollan de este a oeste adaptadas a las curvas de nivel. Están unidas en su extremo oriental, formando un tridente con final en la carretera que une Castilleja con Carrión de los Céspedes. Las tres vías citadas se conectan entre sí por pequeñas calles, más estrechas y con fuertes pendientes. En su extremo meridional, frente a la iglesia, se levanta la única plaza de la población. Este sector mantiene una gran coherencia constructiva.

Page 7: Castilleja Del Campo

HISTORIA…

• Al noroeste del mismo existe otro sector urbano de menor entidad, desarrollado de forma lineal a lo largo del eje de la carretera N-431. Es de nacimiento muy posterior al sector principal, apoyándose en la demanda comercial del tránsito de la vía y contando con construcciones tipológicamente muy desiguales.

Page 8: Castilleja Del Campo

HISTORIA…

• Las barreras que limitan el crecimiento urbano tienen relación con la topografía del terreno. En la zona norte existe una pendiente muy pronunciada en dirección a la carretera N-431, lo que ha impedido la completa unión de los dos subnúcleos de Castilleja. Siguen permaneciendo algunos espacios vacíos entre ambos. Al oeste de la carretera de Carrión, el crecimiento urbano ha sido menor que al este.

Page 9: Castilleja Del Campo

HISTORIA.

• Entre sus edificaciones de interés histórico artístico destaca la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel (siglo XVIII, de estilo barroco).

Page 10: Castilleja Del Campo

FINJosé Francisco Reinoso Reinoso