caso aplicable adm

6
Caso #2 1 Caso #2 ADM 0211 Principios de Administración Autor: Mauro D. Espinosa Segarra 00107099 Quito, 03 de octubre de 2014

Upload: mauro-espinosa

Post on 18-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

mediante conceptos básicos se analiza un caso de una empresa

TRANSCRIPT

  • Caso #2 1

    Caso #2

    ADM 0211

    Principios de Administracin

    Autor:

    Mauro D. Espinosa Segarra 00107099

    Quito, 03 de octubre de 2014

  • Caso #2 2

    La Mezcla

    1. Qu beneficios generaron los equipos multifuncionales para General

    Mills?

    Los beneficios generados inmediatamente despus de la implementacin

    de equipos multifuncionales fueron que trabajadores de reas diferentes a

    la de comercializacin plantearan ideas frescas que sorprenderan a los

    especialistas en esta rea. De la misma manera, otro beneficio fue que la

    inclusin de personas de diferentes departamentos, mejor la comunicacin

    dentro de la compaa y al mismo tiempo, las relaciones laborales.

    Finalmente, otro beneficio para General Mills es que el resto de sus plantas

    de produccin se vean interesadas en implementar los grupos

    multifuncionales (Robbins & Coulter 2010).

    2. Cules seran los beneficios de crear un equipo multifuncional

    efectivo? De qu manera lidian los gerentes con estos desafos?

    Los beneficios radican en que el equipo aporta con diferentes ideas para

    lograr un objetivo. Adems, permite disminuir los errores en las decisiones

    que se toman y del mismo modo, revisar y dar seguimiento a las

    innovaciones de productos o mejorar la calidad de servicio que se brinda a

    un cliente mediante el aporte colectivo de los diferentes departamentos que

    forman el equipo multifuncional (Robbins & Coulter 2010).

    Para formar un grupo eficaz y eficiente, un gerente tiene que lidiar con

    algunos aspectos importantes entre potenciales miembros de un equipo:

    estos son: que los empleados posean un alto rendimiento y habilidades

    repartir sus tareas segn las condiciones presentes, que sean

    comprometidos con el trabajo y mantengan una buena comunicacin entre

    ellos para que de esta manera, se generen buenas ideas (Robbins &

    Coulter 2010). Adems, el gerente debe recordar al equipo cul es su

    objetivo y al mismo tiempo tomar la posicin de un lder facilitador y

    capacitador que brinde apoyo y recursos al equipo multifuncional.

    Finalmente, y segn mi opinin, el desafo ms grande del gerente es tener

    que velar por la confianza mutua entre los miembros del equipo

    multifuncional, ya que esta es sumamente vulnerable.

  • Caso #2 3

    3. Analice de qu manera cada componente del modelo

    desempeo/satisfaccin de grupo, podra afectar a estos equipos.

    Condiciones Externas Impuestas al Grupo:

    El desempeo de un equipo multifuncional estara limitado principalmente

    por las relaciones de autoridad y reglas formales de cada departamento al

    que pertenecen los miembros (Robbins & Coulter 2010). De la misma

    forma, el espacio fsico de trabajo, las herramientas e inclusive la seleccin

    de empleados afectan a este tipo de grupos.

    Recursos de los Miembros del Grupo:

    En un grupo multifuncional, al tener miembros de varias especialidades, los

    conocimientos, habilidades y capacidades son muy variables, lo cual puede

    en cierto modo, interferir con el trabajo del grupo. Sin embargo, el equipo

    debera aprovechar esta variabilidad para complementar sus ideas y

    formular soluciones que cumplan sus objetivos.

    Estructura del Grupo:

    En este tipo de equipo, asignar roles no influye desfavorablemente, al

    contrario, secciona el trabajo pero, el asignar demasiadas normas puede

    limitar el aporte de ideas de los miembros. Por otro lado, la aceptacin

    interna entre los integrantes debe ser consensuada, para que de esta

    manera, no cause dao, si es que hay discrepancia de criterios. Tambin,

    se debe considerar la asignacin de estatus, la cual podra generar cierto

    grado de competitividad entre estos, ya sea bien o mal intencionada.

    Adems, la cantidad de miembros podra afectar el desempeo del mismo,

    dando lugar, posiblemente, a la holgazanera social. Finalmente, todos

    estos factores influyen en la cohesin del grupo, la cual define el

    cumplimiento de los objetivos.

    Procesos de Grupo:

    Un equipo multifuncional puede ser afectado por dos tipos de procesos: la

    toma de decisiones y el manejo de conflictos. La primera puede afectar al

    grupo, dependiendo de la meta del equipo, es decir si se trata de tomar

    decisiones creativas y precisas, es mejor que la decisin sea del grupo

    completo. Pero, si se necesita rapidez en la toma de decisiones, los

    miembros lo haran mejor individualmente (Robbins & Coulter 2010). En

    cuanto al manejo de conflictos, depende del punto de vista que se lo vea

    dentro del equipo, ya sea este debido a un problema de tareas, procesos o

    inconformidad con el trabajo o inclusive de recursos humanos o interaccin

    (Robbins & Coulter 2010).

  • Caso #2 4

    Tareas de Grupo:

    Como el libro claramente lo menciona: la complejidad y la

    interdependencia de las tareas influye en la eficacia de un grupo. (Robbins

    & Coulter, p.243, 2010). A que se refiere con esto, si un grupo tiene una

    tarea simple, nicamente debe seguir un procedimiento rutinario para

    resolverla. Sin embargo, si se presentara una tarea compleja, el equipo

    debe discutir su resolucin mediante un proceso en el que deba compartir

    sus variadas ideas con una comunicacin constante para llegar a una

    resolucin.

    Desempeo y Satisfaccin:

    En mi opinin, un buen desempeo depende del trabajo eficaz, eficiente y

    colectivo de un grupo que sepa manejar todas o la mayora de condiciones

    que se le presenten, llegando finalmente a un cumplimento de sus objetivos

    lo cual resulta en una satisfaccin no solamente sus miembros, sino

    tambin del gerente a cargo.

    4. Explique la forma en que cada una de las caractersticas de un equipo

    eficaz seran importantes para un equipo multidisciplinario.

    Objetivos Claros:

    Es importante porque, al trazar objetivos, el equipo se compromete a

    cumplirlos, ya que este sabe a dnde enfocar sus propuestas, las cuales

    vienen de miembros de diferentes reas (Robbins & Coulter 2010).

    Habilidades Importantes:

    Los miembros de este equipo deben ser los mejores de cada rea, ya que

    deben combinar tanto habilidades tcnicas como interpersonales (Robbins

    & Coulter 2010).

    Confianza Mutua:

    Este punto es imperativo puesto que, si hay confianza entre los miembros

    de las diferentes reas, estos pueden exponer sus ideas con libertad y as

    abordar temas diferentes al rea en la que se especializan.

    Compromiso Unificado:

    Es importante debido a que esto mantiene a los integrantes de los distintos

    departamentos concentrados en cumplir los objetivos fijados, ya sea

    mediante procesos pequeos y rutinarios o mediante procesos largos y

    complejos (Robbins & Coulter 2010).

  • Caso #2 5

    Buena Comunicacin:

    Esta caracterstica se encuentra estrechamente relacionada con la

    confianza mutua entre los participantes, la misma que es bsica no

    solamente en un equipo multifuncional, sino en cualquier tipo de equipo

    (Robbins & Coulter 2010).

    Habilidades de Negociacin:

    Aprovechando la cantidad de diferentes habilidades que posee un equipo

    multifuncional, este puede cambiar sus roles internos acorde con las

    condiciones de trabajo presentes.

    Liderazgo Adecuado:

    Es importante porque al instaurar un lder con experiencia que no cumpla la

    funcin de jefe sino ms bien de apoyo al grupo, motiva al mismo a cumplir

    con las metas planteadas (Drucker 1984).

    Apoyo Interno:

    Un grupo apoyado internamente fortalece sus potencialidades al brindarle

    una estructura slida entre los participantes de las diferentes reas

    mediante una capacitacin adecuada, un sistema de valoracin para

    evaluar su desempeo y un programa de incentivos (Robbins & Coulter

    2010).

    Apoyo Externo:

    Para que un equipo multidisciplinario cumpla con su trabajo, el gerente a

    cargo debe proporcionar los recursos necesarios, ya sean estos tcnicos,

    econmicos, administrativos, etc.

  • Caso #2 6

    Bibliografa

    Drucker, P. (1984). La Gerencia Efectiva. Buenos Aires. Editorial Sudamericana.

    1ra Edicin.

    Robbins, S. & Coulter, M. (2010). Administracin. Mxico. Pearson Educacin.

    10ma Edicin.