capítulo iii

Upload: gabriel-ernesto-roa-garcia

Post on 06-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tesis de grado

TRANSCRIPT

  • 51

    CAPTULO III

    MARCO METODOLGICO

    En base a los objetivos propuestos, el presente Trabajo de Grado se centrar

    en la realizacin de una Propuesta de Mtodo para el Clculo Estructural

    Dinmico espacial de edificaciones en concreto armado, utilizando como

    herramienta el software SAP 2000, basado en un caso de estudio especfico: el

    Mdulo 1 del edificio de aulas y laboratorios del Instituto Universitario

    Tecnolgico Regin Los Andes, Sede de Michelena, Mcpio. Michelena, Estado

    Tchira.

    Es por ello que el Marco Metodolgico de la Investigacin, consistir en la

    descripcin del conjunto estructurado y sistemtico de pasos enlazados entre s,

    que se aplicaron para llevar a cabo el propsito principal, como lo es, la propuesta

    del Mtodo para clculo estructural, que ser concebido en base a conceptos,

    criterios fsicos, tericos y tecnolgicos.

    Tipo de Investigacin

    De acuerdo a lo mencionado en la introduccin del Marco Metodolgico y

    segn el manual de trabajos de grado, de especializaciones y maestras de la

    universidad pedaggica experimental libertador UPEL, el trabajo de grado

    Propuesta de Mtodo Simplificado para el Clculo Dinmico Espacial de

    Edificaciones de Concreto Armado Utilizando el Software SAP 2000, la

    investigacin se puede definir de tipo Proyecto Factible y de Investigacin

    Experimental.

    Se toma como referencia esta modalidad, ya que segn la UPEL el Proyecto

    Factible consiste en la investigacin, elaboracin y desarrollo de una propuesta

  • 52

    de un modelo operativo viable para solucionar problemas, requerimientos o

    necesidades de organizaciones o grupos sociales, puede referirse a la formulacin

    de polticas, programas, tecnologas, mtodos o procesos. En este caso se

    pretende desarrollar un modelo operativo que consiste en la formulacin de

    mtodos y procesos para clculo estructural, que conlleva a dar solucin a los

    requerimientos o necesidades de un proyecto institucional, como lo representa el

    Mdulo-1 del edificio de aulas y laboratorios del I.U.T., sede Michelena, as como

    tambin servira como una referencia para ingenieros y afines que requieran

    realizar el clculo de otras edificaciones.

    El tipo de investigacin proyecto factible comprende las etapas: diagnstico,

    planteamiento y fundamentacin terica de la propuesta, procedimiento

    metodolgico, actividades y recursos para su ejecucin, anlisis y conclusiones.

    Este tipo de proyecto debe tener apoyo en una investigacin terica.

    De igual forma, segn el Manual de Trabajos de Grado se define de

    Investigacin Experimental, como:

    El estudio de problemas con el propsito de ampliar y profundizar el

    conocimiento de su naturaleza, un apoyo principalmente en trabajos

    previos, informacin y datos divulgados por medios impresos,

    audiovisuales o electrnicos. La originalidad del estudio se refleja en el

    enfoque, criterios, conceptualizaciones, reflexiones, conclusiones,

    recomendaciones, y en general en el pensamiento del autor. (P. XXX)

    Desde el punto de vista documental, este Trabajo de Grado se ha basado en el

    estudio de temticas y disciplinas como: Las estructuras, el concreto armado, el

    suelo y su comportamiento dinmico, mtodos de anlisis estructural, normativas

    venezolanas, aplicaciones tecnolgicas al clculo estructural, entre otros. Con

    dicho estudio se pretende obtener el apoyo documental que requiere el diagnstico

    y evaluacin del respectivo caso de estudio, y por ende el sustento que amerita la

    fundamentacin y planteamiento terico del Mtodo simplificado para clculo

    estructural, que vendra siendo el aporte principal del Trabajo.

    En cuanto al Tipo de investigacin documental, podra mencionarse como un

    estudio de desarrollo terico que seala la presentacin de nuevas teoras,

    conceptualizaciones, o modelos interpretativos originales del autor, a partir del

    anlisis crtico de la informacin emprica y teoras existentes.

  • 53

    Diseo Investigativo

    El diseo Metodolgico se puede considerar como la gua que muestra el

    proceso investigativo utilizado por el autor, y el cual indica qu pasos deben

    seguirse para el logro de los objetivos planteados al inicio de la investigacin.

    En este mismo mbito, Arias (1999) de una forma sencilla define que el

    diseo de una investigacin es la estrategia, que adopta el investigador para

    responder al problema planteado.

    En base a los conceptos anteriores, a los objetivos propuestos, y tomando en

    cuenta que el trabajo de grado en parte se define de investigacin documental

    como estudio de desarrollo terico; y por otra parte de tipo Proyecto Factible, el

    cual plantea etapas para poder desarrollar modelos y mtodos, el diseo

    investigativo para el trabajo Propuesta de Mtodo Simplificado para el Clculo

    Dinmico Espacial de Edificaciones de Concreto Armado Utilizando el Software

    SAP 2000 se elaborar mediante el siguiente plan metodolgico:

    Documentacin

    Se basa en la investigacin documental para la obtencin, clasificacin y

    anlisis de informacin y datos, provenientes de medios impresos, audiovisuales y

    electrnicos, en donde se estudian tpicos, teoras, diferentes temticas referentes

    a la naturaleza de este trabajo de grado, y los cuales tienen como finalidad

    constituir las bases tericas.

    Diagnstico y Evaluacin

    Pretende obtener el conocimiento del estado general del caso de estudio, es

    decir, una visin global del el edificio principal del Instituto Universitario

    Tecnolgico Regin Los Andes, Sede de Michelena; Basndose en el anlisis de

    conceptos, teoras y modelos ya estudiados en la etapa de investigacin

    documental.

  • 54

    Se proceder a calcular la estructura planteada para el caso de estudio,

    rigindose por las Normas Covenin vigentes, utilizando como herramienta el

    software SAAP 2000, por considerarse un programa especializado para el clculo

    estructural y aplicando las teoras del Mtodo Dinmico Espacial.

    Posteriormente se plantean las conclusiones generales del anlisis y los

    resultados del clculo estructural.

    Fundamentacin Terica

    Concibe un planteamiento terico y la diagramacin de una metodologa para

    la realizacin del mtodo para clculo estructural de edificaciones de concreto

    armado, considerando variables como teoras de Mtodo Dinmico Espacial,

    Normativas venezolanas y el uso lgico del software SAP 2000.

    Sntesis

    Plantea la propuesta de Mtodo Simplificado que surge como resultado de la

    sntesis del producto mencionado en la etapa anterior, as como tambin las

    conclusiones y recomendaciones propias del autor, referentes a los resultados

    obtenidos.

    Tcnicas e Instrumentacin de Recoleccin de Datos

    Como ya se mencion anteriormente la investigacin es de tipo proyecto

    factible y experimental, por lo tanto, se requiere la obtencin de datos a travs

    del arqueo documental, principalmente de medios impresos y electrnicos.

    Otro instrumento para la recoleccin de datos, es la aplicacin y utilizacin del

    software SAP 2000, el cual permite obtener gran parte de la informacin necesaria

    para lograr el propsito principal de este trabajo de grado, como lo es la

    realizacin del Mtodo para Clculo Estructural.

    Tambin se considera la participacin e intervencin de asesores, aunque es

    importante destacar que existen pocos especialistas en el tema, y por ltimo se

  • 55

    toma el aporte propio del autor, quien ha venido trabajando en este campo desde

    hace un tiempo atrs y el cual posee experiencias empricas en el tema.

    Tcnicas de Anlisis

    En lo referente a las tcnicas de anlisis, se pueden definir como las distintas

    operaciones a las que sern sometidos la informacin y los datos que se obtengan,

    a fin de facilitar la comprensin del trabajo y logro de los objetivos propuestos.

    En el presente trabajo se pueden mencionar el empleo de las siguientes

    tcnicas:

    a) Para el desarrollo de las bases tericas, se procedi a la seleccin,

    clasificacin y depuracin del material impreso o electrnico.

    b) La obtencin de informacin a travs de la observacin y evaluacin de los

    resultados del clculo estructural practicado al caso de estudio, utilizando el

    programa SAP 2000, y tomando en cuenta variables como las normas COVENIN,

    el concreto armado como material estructural y teoras de mtodo dinmico

    espacial.

    c) El planteamiento de una metodologa para realizar el clculo estructural,

    con el fin de definir el Mtodo, que defina los pasos lgicos que el software SAP

    2000 requiere, as como tambin, la sntesis para poder llegar a un Mtodo

    Simplificado.

    Estas pueden considerarse como las tcnicas de anlisis ms importantes a

    tomarse en cuenta en el desarrollo del presente trabajo de grado.