bohr

1
En 1913, Niels Bohr presentó su modelo para explicar los fallos del de Rutherford: -Rutherford no fue capaz de explicar los espectros atómicos, es decir, no fue capaz de explicar por qué si se somete, por ejemplo, helio a grandes presiones y a voltajes elevados (electricidad) este emitía luz que al pasarla por un prisma se dividían en colores con determinadas frecuencias. -La física clásica explicaba que una carga en movimiento emite continuamente energía, con lo que los electrones que giran alrededor del núcleo irían perdiéndola y caerían al núcleo emitiendo energía y destruyendo el átomo. Sin embargo, este es estable. Bohr explicaría por qué el electrón emite energía pero el átomo es estable con estos postulados: El electrón solo podrá girar en ciertas órbitas circulares de energía y radios determinados, y al moverse en ellas el electrón no radiará energía. En ellas la energía del electrón será constante. En estas órbitas se cumplirá que el momento angular del electrón será múltiplo entero de h/2∏. Estas serán las únicas órbitas posibles. El electrón solo emitirá energía cuando estando en una de estas órbitas pase a otra de menor energía.

Upload: robenhkaido

Post on 06-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

modelo

TRANSCRIPT

Page 1: Bohr

En 1913, Niels Bohr presentó su modelo para explicar los fallos del de Rutherford:

-Rutherford no fue capaz de explicar los espectros atómicos, es decir, no fue capaz de explicar por qué si se

somete, por ejemplo, helio a grandes presiones y a voltajes elevados (electricidad) este emitía luz que al pasarla por

un prisma se dividían en colores con determinadas frecuencias.

-La física clásica explicaba que una carga en movimiento emite continuamente energía, con lo que los electrones

que giran alrededor del núcleo irían perdiéndola y caerían al núcleo emitiendo energía y destruyendo el átomo. Sin

embargo, este es estable.

Bohr explicaría por qué el electrón emite energía pero el átomo es estable con estos postulados:

El electrón solo podrá girar en ciertas órbitas circulares de energía y radios determinados, y al moverse en ellas el electrón no radiará energía. En ellas la energía del electrón será constante.

En estas órbitas se cumplirá que el momento angular del electrón será múltiplo entero de h/2∏. Estas serán las únicas órbitas posibles.

El electrón solo emitirá energía cuando estando en una de estas órbitas pase a otra de menor energía.