bloque 3 anexo 4

7
BLOQUE 3 Infancia, Juventud, Adolescencia en Riesgo de Exclusión Social Anexo 4. FACTORES DE RIESGO FORMACION BASICA Programa de Intervención e Inclusión Social

Upload: gorgeiv

Post on 03-Aug-2015

103 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bloque 3 anexo 4

BLOQUE 3 Infancia, Juventud, Adolescencia en Riesgo de Exclusión SocialAnexo 4. FACTORES DE RIESGO

FORMACION BASICAPrograma de Intervención e Inclusión Social

Page 2: Bloque 3 anexo 4

¿Cuáles son los factores que aumentan el riesgo social en los ámbitos económico, social, de vivienda, familiar y personal?

Page 3: Bloque 3 anexo 4

Antes de ver cuáles son los factores más extendidos, es importante tener en cuenta que no actúan de forma aislada; si no de forma interrelacionada, provocando, aumentando y manteniendo una situación de exclusión en conjunto. Además es importante tener en consideración que la existencia de alguno de ellos no conduce obligatoriamente a la exclusión. Por lo que podemos entender que es un proceso multifactorial muy complejo.

Ámbito económico

Ámbito social

Ámbito

familiar Ámbito

personal

Page 4: Bloque 3 anexo 4

•Ámbito económico; Sin recursos Rentas mínimas subsidiadas Situación laboral precaria Ilegalidad (ingresos procedentes de actividades) Prostitución  

•Ámbito social Maltrato Baja cualificación RacismoFracaso escolar   Prejuicios y estereotipos

Page 5: Bloque 3 anexo 4

•Ámbito familiar Maltrato Abusos sexuales Drogas Cárcel   Vivienda precaria Entorno desfavorable  

•Ámbito personal:Enfermedades exógenas Enfermedades endógenas Problemas derivados de la situación de extranjería  ,etc

Page 6: Bloque 3 anexo 4

En base a estos factores principales de riesgo podemos señalar las categorías del riesgo global:

•Riesgo extremo: Con la categoría de “riesgo extremo” están asociados los Factores Principales relacionados con el maltrato, los abusos sexuales, las drogas y la cárcel en el entorno familiar y el fracaso escolar.

•Riesgo muy alto: La categoría de “riesgo muy alto” está asociada con los Factores Principales que recogen los aspectos relacionados con la ausencia de recursos económicos y el racismo.  

•Riesgo alto: La categoría “riesgo alto” está asociada de forma más intensa con los Factores Principales que han sido etiquetados como vivienda precaria, ilegalidad y prostitución y problemas de extranjería.  

•Riesgo moderado: Finalmente, el resto de situaciones están más o menos relacionadas con el nivel denominado “riesgo moderado”.

Page 7: Bloque 3 anexo 4

Humanidad

Imparcialidad

Neutralidad

Independencia

Voluntariado

Unidad

Universalidad

www.cruzroja.es 902 22 22 92