bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal

21
EXPERIENCIA ESLINDESHARE BETTY JANNETH TORRES RAMIREZ Composición-Presentación en PowerPoint Objetivo Final de la Cuarta Unidad: UNIQUINDÍO–EXPRESIÓN ORAL UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA Primer Semestre Armenia, Noviembre de2011

Upload: betty-torres

Post on 09-Jul-2015

245 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

INVITACION A LEER

TRANSCRIPT

Page 1: Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal

EXPERIENCIA ESLINDESHARE

BETTY JANNETH TORRES RAMIREZ

Composición-Presentación en PowerPointObjetivo Final de la Cuarta Unidad:

UNIQUINDÍO–EXPRESIÓN ORAL

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA

DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA Primer Semestre Armenia, Noviembre de2011

Page 2: Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal

INTRODUCCIÓNLa lectura es una herramienta extraordinaria de trabajo intelectual ya que pone en acción a la mente y agiliza la inteligencia. Además aumenta nuestra cultura, proporciona información, conocimientos y exige una participación activa, una actitud dinámica que transportará al lector a ser protagonista de su propia lectura, y no dejarlo actuar sujeto paciente.

Es necesario, fomentar nuestra costumbre por la lectura día a día, ya que por medio de esta, accederemos además a poseer buena escritura, y por ende a expresar mejor nuestras ideas, proyectos, pensamientos y argumentos a la hora de manifestar nuestras inquietudes.

Se sabe que los países más desarrollados cuentan con los índices más altos de lectura y, entonces, la riqueza de esas sociedades se configura desde un elevado umbral cultural. Por otra parte la costumbre de acercarse a los libros, es inculcada a los niños desde pequeños, integrando el mundo de las letras a la vida cotidiana.

Sobre la base de esa premisa, es de suma importancia fomentar en los niños el hacer de la lectura un hábito, ya que significará que en el futuro nos encontremos con personas más conocedoras de las distintas realidades y por ende más tolerantes y conscientes de la diversidad.

Es por ello que se hace necesario no solo el entregar las herramientas a los infantes para incentivarlos a leer, sino también que vean en los más grandes la costumbre de vivir entre libros, revistas y textos interesantes, y que se les de la importancia que se merecen, como arma de cultura

Page 3: Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal

OBJETIVOSOBJETIVOGENERAL

Fomentar en los jóvenes y adolescentes hábitos y capacidad de lectura; ya que vivimos en una sociedad globalizada circunscrita a la información y el conocimiento, en donde “quien tiene la información, tiene el poder de la decisión, como una necesidad estratégica que a la larga genera capital humano de vital importancia para el desarrollo de los países.

Page 4: Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal

Estimular el gusto por la lectura entre los jóvenes y adolescentes mejorando su nivel de lectura; de manera que se convierta en una práctica cotidiana.

•Mejorar los índices de lectura en la población promedio

•Convertir al libro y la lectura en la mejor alternativa para fortalecer el desarrollo social y humano.

•Hacer de la lectura el instrumento idóneo que fomente una vinculación más estrecha entre la escuela, la comunidad y las familias, como método de diversión

OBJETIVOSESPECÍFICOS

Page 5: Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal

2.COMO PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍAYARCHIVÍSTICA.

¿Cuál Es Mi Aporte Para Promocionar La Lectura En Los Jóvenes?

Crearles a los jóvenes y adolecentes el placer por la lectura; la curiosidad es la madre de todas las batallas de la mente; la lectura es magia: siempre nos dan clases los que más saben, conversas con los muertos más ilustres, viajas sin salir de casa, te enamoras de mujeres construidas con párrafos, te enfureces a solas como un loco”.

Fomentar pasiones e ideas. Las ideas y pasiones en el aula de claseson el resultado de las formas de relación entre maestro o maestra y sus alumnos.De hecho, son distintos los maestros que solo transfieren información y los quecautivan al aprendizaje. Cuando la relación pedagógica se basa en límites claros,respeto al proceso lector del joven y pasión por todo ese universo que constituye la lectura de un texto literario, son posibles experiencias que marquen y conmuevan al joven y, de a poco, lo enganchen con el placer de la lectura. Yo quiero inyectarles ese placer y ese deseo por el maravilloso viaje por la lectura.

Page 6: Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal

RESUMEN

En este trabajo pretendo realizar una campaña para incentivar la lectura en la juventud, crearles el deseo y la pasiòn por la lectura, ya que sin estas no se podrá tener ningunas ganas de acceder a la lectura

Page 7: Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal

Leer te abre las puertas a mundos increíbles, aprendes un montón de cosas y vives aventuras alucinantes sin moverte de tu habitación.

"un niño que lee será un adulto que piensa",

Page 8: Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal

Leer es comprender el mundo

Page 9: Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal

DÉJATE ABRAZAR POR LA LECTURA

Page 10: Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal

CREAR UN BIBLIOTECA FAMILIAR

Para construir una biblioteca de la familia se necesita tiempo y espacio. Tiempo para escoger material que realmente sea del interés de todos los miembros de la familia y espacio para guardar y disfrutar los libros.

Donde? Cualquier esquina bien iluminada puede servir para crear una acogedora guarida para ponerse cómodos y leer. Al costado de un mueble en la sala, bajo la escalera o junto a los estantes de juguetes se puede crear un rincón mágico dispuesto a albergar nuestros libros favoritos.

Y el tamaño? En estos casos importa más la calidad que la cantidad. Investiga cuales son los temas que más interesan a todos los miembros de la familia. Recuerda que tomara algún tiempo recolectar los favoritos de todos.Donde acomodamos los libros? Un revistero, una caja grande o un pequeño estante pueden servir. Lo más importante es que los libros estén al alcance de los más pequeños.Qué tipo de libros? Todo vale: Cuentos, novelas, revistas, diccionarios, historietas, atlas, cds, libros para colorear, libros con canciones, periódicos, libros de recetas y hasta catálogos de tiendas. Como es una biblioteca familiar debemos equiparla con material de lectura para todos los niveles. Así los bebes y pre-escolares podrán hojear los cuentos y catálogos con dibujos mientras los adolescentes y papas tendrán las revistas, novelas, periódicos e historietas.

Page 11: Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal

Leer produce pesadillas?

Leer produce sueño?

Leer resulta aburrido?

Leer te anula?

Page 12: Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal

Lo que te puede suceder es que…..

Disfrutar y viajar, para entrar en mundos imaginarios y sentirse envueltos en ellos

Amplia tu léxico

Escribirás mejor

La lectura es el viaje de los que no pueden tomar el tren

Page 13: Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal

Letrar o textualizar el ambiente.

Creando un ambiente lector en la escuela, aula y hogar y comunidad permitiendo a niñas y niños entrar en contacto con diversos materiales escritos: carteles, avisos, libros y textos de distinto tipo.

Page 14: Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal

Encuentro literario en donde el joven adquiera experiencia en la lectura, en este encuentro se regalaran libros a los niños como si fuera cualquier juguete. Esto ayudará a que los pequeños identifiquen los libros como algo valioso.

Page 15: Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal

CREA RESCENARIOS

•lugares adecuados para la participación de los niños y jóvenes en eventos literarios; dentro de los cuales, los participantes realicen presentaciones tales: como recitales, lecturas dramatizadas, narración de cuentos, escenificación teatral. Esto ayudara a que el estudiante desarrolle destrezas en el uso oral del lenguaje y mayor seguridad en sí mismo.

Page 16: Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal

CONCURSODECUENTOS

•Concurso de cuentos en el colegio eligiendo los ganadores en las categorías: 1. El cuento más divertido2. El más corto3.El Más fantástico4.El que más terrorífico5. El de ciencia ficción

Page 17: Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal

LITERATURA EN ESPACIOS NO CONVENCIONALES:

• Propicia un acercamiento a la lectura y creación literaria a escenarios no tradicionales, brindando las ventajas y beneficios que este conocimiento aporta a quienes por diversas razones se ven imposibilitados de asistir a los habituales “espacios literarios”.

Page 18: Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal

DÍA DEL COMIC

•Exposición y lectura

Trabajos relacionados con las caricaturas: exposiciones, películas relacionadas con los temas en cuestión, elaboración de dibujos contexto y diálogos, creación de historietas, entre otros

Page 19: Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal

Cine foro: Una forma interactiva para aprender lenguaje

"El cine foro es una herramienta metodológica que facilita y enriquece el diálogo entre el espectador y la obra audiovisual.

Un cine foro es una excelente estrategia para motivar a los estudiantes, se muestra la película en una clase y en la siguiente clase se realiza un foro en el cual los estudiantes destacan los puntos más importantes del trailer y se establezca una discusión entre estudiantes incluyendo al docente referente a la película, también se pueden realizar organizadores gráficos o síntesis del trailer.

Page 20: Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal

CONCLUSIONES

Que los niños te vean con un libro en la mano, si ven que sus padres leen servirá para verlo como algo normal que hay que hacer a menudo, sentirán interés y tratarán los libros con respeto

La lectura debe ser algo divertido no una obligación, y cuanto antes comiencen con ella mejor.

Visitar una biblioteca en familia es una buena manera de que conozca el mundo de la lectura y de que vaya descubriendo los lugares dónde más adelante tendrá que pasar su tiempo.

utilizar un libro como premio cuando realice alguna acción bien hecha, de ésta manera se acostumbrará a ellos y los verá como algo interesante.

"un niño que lee será un adulto que piensa",

Page 21: Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal

http://portal.perueduca.edu.pe/boletin/0_link/b_e34/construyamos.pdf

http://pequelia.es/8285/consejos-para-crear-un-habito-de-lectura/

Web grafía