bases para una propuesta de termino del semestre en movilización

2
Septiembre Semana 3 semana 4 Semana 5 Octubre Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Noviembre Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Diciembre Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Enero Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Febrero Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Marzo Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 1 2 4 5 6 Pleno Esta calendarización está sujeta a la modificación de la cantidad de semanas que se requieran para finalizar el semestre, se calculó con 6 solo para dimensionar hasta que fecha llegaría el próximo semestre, en caso de que también se apruebe comenzar con el II semestre con las mismas garantías de movilización. Si como universidad determinamos que son necesarias más semanas, debemos proponerlas y correr un poco el calendario solamente. Que en horarios protegidos no van a participar ni los que están movilizados, por las pruebas. Críticas / Propuestas Juntar firma contra las clases online Bajar la toma es bajar el movimiento Exámenes para incluir en acta complementaria 6 semanas Actividad académica II Semestre con movilización Garantías (para realizar el paro parcial triestamental qeue permitiría el cierre del semestre en las dependencias de la ULS) Firma de protocolo y compromisos del rector: 1) Horarios protegidos I y II semestre 1 2) Petitorio uls 2011 (Cuota básica) 2 3) Referendar Estatutos 2008 3 4) Fuero para los estudiantes y académicos 4 Actividad académica I Semestre (Paro Parcial) Actividad académica y Subida de notas parciales (todos aprobados) Actividad académica I Semestre (Paro Parcial) Organización de la regularización del I Semestre /reuniones de Estudiantes y académicos 5) Flexibilizar pagos de los aranceles del 2011 5 6) Congreso ULS para re-enfocar la forma de hacer universidad 7) Liberar recursos para Feuls (viajes a confech) 13 Semanas 3 Semanas Asamblea Triestamental 3 Jornadas de trabajo Jornadas de Movilización Sin Evaluación 9) Aceptar la propuesta de recalendarización y sus garantías. 2) Respetar y Participar el espacio de los horarios protegidos para el trabajo en el movimiento social nacional. 1) Creación de comisiones de trabajo en los distintos temas importantes del movimiento social nacional. Vacaciones Finalización II Semestre Paro Parcial para finalizar el primer semestre en movilización triestamental 5) Compromiso de democratizar los espacios, aunque no estén en el marco legal vigente, si no en el acto. La forma de terminar el semestre se consensuará de manera conjunta entre estudiantes y académicos de cada carrera y departamento Horarios Protegidos 1 Sin Evaluación Sin Evaluación 4) Como universidad, tener presencia mediática en la reflexión crítica del modelo educacional universitario, enfocado en la ciudadanía de la cuarta región. 8) Compromiso triestamental de movilizarse 10) Entrega de informe financiero y de documentos oficiales sobre los temas fundamentales: Becas, Situación Económica y situación contractual de académicos y funcionarios. Compromisos Triestamentales: 3) La planificación del semestre académico en estado de movilización triestamental, se haga de manera conjunta y tenga garantías para su cumplimiento.

Upload: ingenieriaenconstruccion

Post on 28-Jul-2015

369 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bases para una propuesta de termino del semestre en movilización

Septiembre Semana 3semana 4Semana 5

Octubre Semana 1Semana 2Semana 3Semana 4

Noviembre Semana 1Semana 2Semana 3Semana 4Semana 5

Diciembre Semana 1Semana 2Semana 3Semana 4

Enero Semana 1Semana 2Semana 3Semana 4

Febrero Semana 1Semana 2Semana 3Semana 4

Marzo Semana 1Semana 2Semana 3Semana 4

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado12

456 Pleno

Esta calendarización está sujeta a la modificación de la cantidad de semanas que se requieran para finalizar el semestre, se calculócon 6 solo para dimensionar hasta que fecha llegaría el próximo semestre, en caso de que también se apruebe comenzar con el II

semestre con las mismas garantías de movilización. Si como universidad determinamos que son necesarias más semanas, debemosproponerlas y correr un poco el calendario solamente.

Que en horarios protegidos no van a participar ni los que estánmovilizados, por las pruebas.

Críticas / Propuestas

Juntar firma contra las clases online

Bajar la toma es bajar el movimiento

Exámenes para incluir en acta complementaria

6 se

man

as

Actividad académica II Semestre con movilización

Garantías (para realizar el paro parcial triestamental qeue permitiría elcierre del semestre en las dependencias de la ULS)

Firma de protocolo y compromisos del rector:1) Horarios protegidos I y II semestre 1

2) Petitorio uls 2011 (Cuota básica) 2

3) Referendar Estatutos 2008 3

4) Fuero para los estudiantes y académicos 4

Actividad académica I Semestre (Paro Parcial)Actividad académica y Subida de notas parciales (todos aprobados)

Actividad académica I Semestre (Paro Parcial)

Organización de la regularización del I Semestre /reuniones de Estudiantes y académicos

5) Flexibilizar pagos de los aranceles del 2011 5

6) Congreso ULS para re-enfocar la forma de hacer universidad7) Liberar recursos para Feuls (viajes a confech)

13 S

eman

as

3 Semanas

AsambleaTriestamental

3

Jornadas detrabajo

Jornadas deMovilización

Sin Evaluación

9) Aceptar la propuesta de recalendarización y sus garantías.

2) Respetar y Participar el espacio de los horarios protegidos para eltrabajo en el movimiento social nacional.

1) Creación de comisiones de trabajo en los distintos temasimportantes del movimiento social nacional.

Vacaciones

Finalización II Semestre

Paro Parcial para finalizar el primer semestre en movilización triestamental

5) Compromiso de democratizar los espacios, aunque no estén en elmarco legal vigente, si no en el acto.

La forma de terminar elsemestre se consensuaráde manera conjunta entreestudiantes y académicos

de cada carrera ydepartamento

Horarios Protegidos 1

SinEvaluación

SinEvaluación

4) Como universidad, tener presencia mediática en la reflexión críticadel modelo educacional universitario, enfocado en la ciudadanía de la

cuarta región.

8) Compromiso triestamental de movilizarse

10) Entrega de informe financiero y de documentos oficiales sobre lostemas fundamentales: Becas, Situación Económica y situacióncontractual de académicos y funcionarios.

Compromisos Triestamentales:

3) La planificación del semestre académico en estado de movilizacióntriestamental, se haga de manera conjunta y tenga garantías para su

cumplimiento.

Page 2: Bases para una propuesta de termino del semestre en movilización

Fuero para dirigentes de los 3 estamentos

Habrá flexibilidad de asistencia y cumplimiento de horarios, no habrá represaliasacadémicas o administrativas, para nadie que sea dirigente de cualquier estamento.

En este punto de los estatutos, contamos con el apoyo de las 4asociaciones gremiales y del colectivo de académicos

Explicación del Acta Complementaria

Si no se logra cambiar la fecha límite para la renovación de beneficiosa nivel de CONFECH, la universidad, específicamente los

departamentos y las carreras, deberían aprobar a los estudiantes conla nota necesaria para la renovación de beneficios, para realizar el

trámite administrativo, y luego continuar las clases del mismosemestre para asegurar el cumplimiento de todos los aprendizajes en

el periódo que cada carrera haya determinado, aceptando lasgarantías que el consejo académico había propuesto respecto a lo quesucedería en caso de reprobación y de la oportunidad de un segundo

examen. Cuando este proceso culmine, se generarían actascomplementarias con las calificaciones reales obtenidas en el

semestre.

1) Cómo ya se había acordado en plenos anteriores, se pediría referendar estosestatutos, para avanzar hacia la triestamentalidad (en caso de no tener conocimientos

de estos estatutos, pedirlos al correo de FEULS)

1) Que el cobro sea correspondiente al tiempo efectivo de clases.

Flexibilizar los pagos

2) Congelar de los intereses.3) Establecer un mecanismo que permita pagar en otros plazos lo correspondiente al

primer y segundo semestre del año 20114) Que el pago de la totalidad de un semestre no sea pre-requisito para la inscripción de

asignaturas del siguiente semestre, y que se establezca un mecanismo para laregularización de estas situaciones puntutales.

Referendar Estatutos 2008

2) Becas para Segunda cuota 2011

Petitorio FEULS 2011

1) Cuota Básica Diferenciada