bacgemneganae

7
UNIVERSIDAD VERACRUZANA ODONTOLOGIA MICROBIOLOGIA: BACTERIAS GRAMNEGATIVAS ANAEROBIAS JOSE LUIS SUAREZ FRANCO

Upload: ana-gil-colorado

Post on 24-Jul-2015

764 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bacgemneganae

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

ODONTOLOGIA

MICROBIOLOGIA:BACTERIAS GRAMNEGATIVAS

ANAEROBIAS

JOSE LUIS SUAREZ FRANCO

ANA ELENA GIL COLORADO

Page 2: Bacgemneganae

BACTERIAS GRAMNEGATIVAS ANAEROBIAS

La diversidad de las bacterias gramnegativas anaerobias supera a las aerobias de 10 a 100 veces son escasas aquellas que resultan patógenas. Entre los patógenos la Bacteroides fragilis es la más importante

FISIOLOGIA Y ESTRUCTURA

DEBIL TINCION ANTE EL COLORANTE GRAM o Aunque algunas especies del genero bacteroides crecen con rapidez

en condiciones in vitro los demás BG-ANE son exigentes desde el punto de vista nutricional y sus cultivos se deben incubar por lo menos 3 días para detectar el crecimiento de bacterias

o Salvo algunos microorganismos que se encuentran como contaminantes entre ellos el Veillonella; los organismos rara vez se aíslan de las muestras de laboratorio

ESTIMULACIÓN DE SU DESARROLLO POR BILIS AL 20% o El crecimiento de bacteroides fragilis en agarbilis-esculina; son

resistentes a la gentamicina y capases de hidrolizar la esculina produciendo un precipitado negro.

o Los organismos sensibles a la billis se dividen en los grupos Porphyromonas y Prevotella.

LIPOPOSACARIDO (LPS) EN LA SUPERFICIE DE LA PARED CELULAR o En contra posición a los LPS de los Fusobacteríon y BG+AE, el

glucolipido de Bacteroides ejerce una actividad escasa o nula de endotoxina. Esto es porque el componente de LPS carece de grupos fosfato en los residuos de glucosamina y el numero de ácidos grasos unidos a los amino azucares es reducido; ambos factores se correlacionas con la perdida de actividad pirógena.

Suelen ser pleomorfos, en ocasiones muy pequeños como especies de Prevotella o alargados por ejemplo Fusobacterium.

PATOGENIA E INMUNIDAD

Son relativamente pocos los organismos patógenos; la mayoría de la virulencia se atribuye a la adhesión de los microorganismos a los tejidos del organismo anfitrión así como la protección frente a la respuesta inmunitaria y la destrucción tisular

ADHESINAS o B.Fragilis y Prevoteila melaninogenica son capaces de adherirse

a la superficie peritoneal de forma eficaz debido a que su superficie está recubierta de una capa de polisacáridos

o Algunas especies del genero bacteroides y Porphyromonas gingivalis se pueden adherir a las células epiteliales y moléculas extra celulares (como fibrinógeno, fibronectina y lactofibrina) por

Page 3: Bacgemneganae

medio de fimbrias. Las fimbrias de P. gingivalis también desempeñan la función de inducir la expresión de citocinas proinflamatorias.

PROTECCION FRENTE A LA FAGOSITOSIS o El polisacárido capsular de estos microorganismos tiene actividad

antifagocitica ; además los ácidos grasos de cadena corta que se genera durante el metabolismo anaerobio inhiben la fagocitosis y a la destrucción intracelular

o Algunas especies de Porphyromonas y Prevotella sintetizan proteasas que degradan las inmunoglobulinas

PROTECCION FRENTE A LA TOXICIDAD DEL O2 o Muchas de las cepas patógenas poseen las enzimas catalasa y

superóxido dismutasa, las cuales inactivan el peróxido de hidrógeno y los radicales libres de superóxido (O2) respectivamente.

DESTRUCCION TISULAR o Son producidas por las siguientes enzimas: Fosfolipasa C,

Hemolisinas, Proteasas, Colagenasa, Fibrinolisina, Neuraminidasa, Heparinasa, Condrotín sulfatasa, Glucuronidasas, W-acetilglucosaminidasa, Ácidos grasos volátiles.

PRODUCCION DE TOXINAS o Las cepas de B. fragilis enterotoxigeno que originan una enfermedad

diarreica sintetizan una toxina metaloproteasa termolabil de zinc; esta toxina induce cambios morfológicos en el epitelio intestinal a través de la actina-F, lo que estimula la secreción de cloruro y la pérdida de líquidos.

EPIDEMIOLOGIA

Los gramnegativos colonizan el organismo humano en un número muy elevado; pero sus funciones generalmente se encuentran la estabilización de la ñora bacteriana residente, la cual impide la colonización por parte de microorganismos patógenos exógenos y favorecen la digestión de la comida. El problema radica en cuanto los organismos pasan a un medio originalmente estéril.

INFECCION BACTERIA

CABEZA Y CUELLO Bacteroides ureolyticus, Fusobacteriun nucleatum, Fusobacteriun necrophorum, Porphyromonas asaccharolytica, Porphyromonas gingivalis, Prevoteila melaninogenica, Veillonela parvula

Page 4: Bacgemneganae

INTRAABDOMINAL Bacteroides fragilis, Bacteroides thetaiomicrom, P. melaninogenica

GINECOLOGICA Bacteroides fragilis, Prevoteila bivia, Prevoteila disiens

PIEL Y TEJIDOS BLANDOS Bacteroides fragilis

BACTERIEMIA Bacteroides fragilis, Bacteroides thetaiomicrom, Fusobactium spp.

ENFERMEDADES CLINICAS

INFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO o Casi toda la mitad de las infecciones crónicas de los senos y de los

oídos y prácticamente todas las enfermedades periodo tales presentan una mezcla de anaerobios gramnegativos en los que se encuentran Prevotella, Porphyrimonas, Fusobacterium y Bacteroides fragilis.

ABCESO CEREBRAL o Asociados principalmente a antecedentes de sinusitis o de otitis

crónica; confirmada por medio de indicios radiológicos; en estos casos suelen estar presentes múltiples abcesos. Los anaerobios más frecuentes pertenecen a los géneros Prevotella, Porphyromonas y Fusobacterium.

INFECCIONES INTRAABDOMINALES o Son pocas las especies que resultan patógenas a nivel

intraabdominal destacando B. fragilis, B. thetaiotaomicrom y P. melaninogenica

INFECCIONES GINECOLOGICAS o Distintas combinaciones de anaerobios son responsables de producir

infecciones en los genitales femeninos por ej. Enfermedad inflamatoria pélvica absesos, endometritis, infección de las heridas quirúrgicas; entre las bacterias que más destacan son Prevotella bivia y Prevotella disiens; aunque B. fragilis está asociado a la presencia de absesos

INFECCIONES CUTANEAS Y DE PARTES BLANDAS o Aunque las gramnegativas anaerobias no son comunes en

infecciones de la piel pueden introducirse a través de mordeduras o

Page 5: Bacgemneganae

por la contaminación de una superficie con traumatismo; a veces pueden colonizar sin producir enfermedad, pero en otros casos pueden causar mionecrosis poniendo en peligro la vida del paciente

BACTERIEMIA o Los casos de infecciones por bateriemia han disminuido de un 20% a

1-3% y aunque no se conocen las causas reales atribuyen esta reducción de casos en mayor parte a los antibióticos de amplio espectro; destacan B. fragilis las cuales se curan principalmente con eritromicina o doxiciclina oral

GASTROENTERITIS o Las cepas de B. fragilis productoras de enterotoxinas pueden causar

una diarrea acuosa de resolución espontanea; la mayor parte de las infecciones atacan a niños menores de 5 años pero también se puede presentar en adultos

TRATAMIENTO PREVENCION Y CONTROL

El tratamiento antibiótico combinado con la intervención quirúrgica es el enfoque fundamental para tratar las enfermedades anaeróbicas graves.

Varios gramnegativos anaerobios poseen enzimas que los hacen resistentes a antibióticos como la penicilina; resultando como mejor antibiótico el metronidazol, los cabapenemicos y los inhibidores como piperacilina-tazobactam