autoestima en padres e hijos

9
AUTOESTIMA EN PADRES E HIJOS Expositores: Carol Villarroel (Asistente Social) Gerardo Erices (Coordinador P.I.E.) Alejandro Díaz (Psicólogo)

Upload: alejandro-diaz-rivas

Post on 03-Feb-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fds

TRANSCRIPT

Page 1: Autoestima en Padres e Hijos

AUTOESTIMA EN PADRES E HIJOSExpositores: Carol Villarroel (Asistente Social)

Gerardo Erices (Coordinador P.I.E.)

Alejandro Díaz (Psicólogo)

Page 2: Autoestima en Padres e Hijos

¿Qué es la Autoestima?Es la percepción evaluativa de

uno mismo.Nos permite descubrir nuestros

recursos personales de manera realista y positiva.

Page 3: Autoestima en Padres e Hijos

¿Cuáles son las bases de la autoestima?

A). El autoconcepto: Imagen que una persona tiene acerca de si

misma y de su mundo personal.B). La autoaceptación: Sentimiento de poseer un yo del que uno no

tiene que avergonzarse ni ocultarse.

Page 4: Autoestima en Padres e Hijos

Efecto PygmaliónEs un modelo de relaciones interpersonales.Las expectativas positivas o negativas de una

persona influyen en otra persona con la que se relaciona.

La clave del efecto es la autoestima, que constituye una poderosa fuerza en la persona.

Page 5: Autoestima en Padres e Hijos

Características del Pygmalión positivo

1). Las expectativas realistas de los padres influyen en el hijo.

2). Los mejores padres se caracterizan por su cualidad de pygmaliones positivos.

3). Los padres ineficaces se caracterizan por carecer de esta cualidad de Pygmaliones positivos.

4). Los hijos suelen hacer lo que sus pygmaliones (positivos o negativos) esperan de ellos.

5). Lo mas eficaz del pygamalión es su comportamiento (Coherente con sus palabras): El aspecto no verbal es el mas influyente.

Page 6: Autoestima en Padres e Hijos

Características del Pygmalión positivo

6). Las expectativas negativas (del pygmalión negativo) se transmiten mas fácilmente que las positivas.

7). Las expectativas positivas, realistas y alcanzables del pygmalión positivo potencian lo que ya existía en el hijo.

8). Todo depende del grado de autoestima del pygmalión; el pigmalión positivo de si mismo es el mejor pygmalión positivo de los demás.

9). El pigmalión positivo funciona a medida que crea un clima mas favorable al crecimiento del otro.

10). Cuanto más jóvenes, mas susceptibles somos a nuestros pygmaliones de uno a otro signo.

Page 7: Autoestima en Padres e Hijos

¿Cómo influye la autoestima en la vida cotidiana del adolescente?

1). En todos los pensamiento, sentimientos y actos que lleva a cabo.

2). Sobre el comportamiento.3). En el aprendizaje4). En las relaciones y recibe también

influencia de estas.5). En la creación y la experimentación.

Page 8: Autoestima en Padres e Hijos

¿Qué necesitan los hijos para tener autoestima?

1). Como persona hábil.2). Como persona sexual.

Page 9: Autoestima en Padres e Hijos

Frases motivadoras para nuestros hijos

“Mira lo que has conseguido” “todo se puede con esfuerzo”. “Te esta constando, pero lo estas haciendo muy bien”. “Te esta saliendo muy bien, sigue así”. “Es cierto que puedes mejorarlo, sigue practicando y lo

conseguirás”. “Por supuesto que puedes mejorar, tu puedes dar mas de ti”. “Tu esfuerzo a valido la pena” “Dime cual es tu opinión, me interesa”. “Me encanta que me sonrías y me acompañes”. “Se que puedo confiar en ti”. “Me has demostrado ser responsable, lo valoro mucho”. “Gracias por tu ayuda” “Lo que has hecho a sido muy importante para mi”