auditoria operativa · departamento gubernamental o de cualquier otra entidad y de sus métodos de...

36
AUDITORIA OPERATIVA DIPLOMADO EN GESTION EMPRESARIAL.

Upload: vuongdien

Post on 02-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

AUDITORIA

OPERATIVA

DIPLOMADO EN GESTION EMPRESARIAL.

PRESENTACION. EXPECTATIVAS. ACUERDOS.

¿QUE ES CONTABILIDAD?

“Es una ciencia social, que se encarga de estudiar y analizar el patrimonio de una individuo, la cual se debe llevar en una forma metódica, clara y organizada.

UBICACIÓN EN LA ORGANIZACION

¿QUE ES LA REVISORIA

FISCAL?

“Es un órgano de fiscalización que,

en interés de la comunidad, bajo la

dirección y responsabilidad del

revisor fiscal y con sujeción a las

normas de auditoría generalmente

aceptadas.”

CONSEJO TÉCNICO DE LA CONTADURÍA PÚBLICA

FUNCIONES

Dictaminar los estados financieros.

Revisar y evaluar sistemáticamente sus

componentes y elementos que integran el

control interno, en forma oportuna e

independiente en los términos que le

señala la ley, los estatutos y los

pronunciamientos profesionales

OBJETIVOS

Evaluación y supervisión permanente

del sistema de Control Interno

Evaluación de la eficiencia y eficacia en

el cumplimiento del objeto social

Evaluación sobre el cumplimiento de

la normatividad aplicable al ente en

todas las operaciones que este realice.

¿QUE ES AUDITORIA?

“Un proceso sistemático para obtener

y evaluar, consultar e investigar de

manera objetiva las evidencias

relacionadas con informes sobre

actividades económicas y otros

acontecimientos relacionados dentro

de una entidad.”

OBJETIVOS DE LA AUDITORIA

Detectar y divulgar fraudes, circunstancias

que dejó la imagen negativa de un auditor

policía o detective que aún, a pesar del

desarrollo internacional y reconocimiento

de la profesión de la Contaduría Pública, no

se ha superado totalmente.

TIPOS DE AUDITORIA.

AUDITORÍA ADMINISTRATIVA

AUDITORÍA OPERATIVA

AUDITORIA INTERNA

AUDITORÍA ADMINISTRATIVA

Es el examen comprensivo y

constructivo de la estructura

organizativa de una empresa,

departamento gubernamental o de

cualquier otra entidad y de sus

métodos de control, medios de

operación y empleo de los recursos

humanos y materiales.

AUDITORÍA OPERATIVA

Es técnica para evaluar

sistemáticamente la efectividad de

una función o una unidad con

referencia a normas de la empresa,

utilizando personal especializado en

el área de estudio.

AUDITORIA INTERNA

Proporcionar un análisis

objetivo e independiente de

la situación de control

interno de la compañía o un

grupo afectado en base a su

trabajo.

ORIGENES DE LA AUDITORIA

La auditoría arribó a la última década

del Siglo XX en condiciones totalmente

diferentes. Hoy la auditoría tiene como

propósitos fundamentales la

determinación de la razonabilidad de

los estados financieros y la evaluación

de la eficacia, economía y eficiencia.

ORIGENES DE LA AUDITORIA

A partir de 1960 se empieza a

plantear en la literatura profesional la

necesidad de darle un mayor alcance al

objetivo de la auditoría; se habla de la

auditoría en función del ¨ hombre de

negocios ¨ y se comienza a señalar la

importancia de que la auditoría sea más

útil al desarrollo de los entes públicos o

privados.

NORMATIVIDAD DE LA AUDITORIA

Las Normas de Auditoría en Colombia han sido

tomadas textualmente de las Normas de Auditoría

establecidas por la profesión contable en los Estados

Unidos, país que es la fuente de la reglamentación de

la profesión no solamente de Colombia, sino de la

mayoría de los países latinoamericanos,

NORMATIVIDAD EN COLOMBIA

Ley 43 de 1990, Art. 7º - “NAGA” 1. Normas Personales

2. Normas relativas a la ejecución del trabajo

3. Normas relativas a la rendición de informes

Instituto Nacional de Contadores

Públicos

Cámara de Comercio de Bogotá

LAS TRES “E´s” DE LA

GERENCIA

EFICACIA

ECONOMÍA

EFICIENCIA

EFICACION O

EFECTIVIDAD

Consiste en lograr o

alcanzar los objetivos

propuestos, las metas

programadas, o los

resultados deseados.

METAS MENSURABLES

Son aquellas que se pueden cuantificar

fácilmente y que se deben lograr en un

periodo de tiempo dado.

Ej: Cantidad de manifiestos o pólizas de

aduana a tramitar.

Cantidad de pacientes a atender.

Cantidad de cartas a escribir.

METAS CUALITATIVAS

Son metas difíciles de cuantificar que

generalmente están influenciadas por un

alto grado de subjetividad.

Ej.:

Mejorar la atención a los pacientes.

Mejorar la calidad de la capacitación.

Mejorar la atención al público.

ECONOMICIDAD O

ECONOMÍA

La economicidad o desarrollo de las

operaciones es lograr el costo

mínimo posible, o sea gastar

solamente lo razonablemente

necesario o prudente para alcanzar

un objetivo, una meta o un resultado

deseado.

EFICIENCIA

Criterio integral que maneja la

auditoría operacional, pues

relaciona la productividad de las

operaciones o actividades, con un

estándar de desempeño o con una

medida o criterio de comparación.

PRODUCTIVIDAD

La relación entre el monto de los bienes o servicios producidos y el monto de los recursos utilizados en su producción.

RENTABILIDAD

Es la capacidad que tienen

los capitales propios o

ajenos invertidos en una

empresa o entidad, de

generar una renta o utilidad

a favor de las mismas.

ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO

O MEDIDAS DE

COMPARACIÓN

Son elementos requeridos por la auditoría

operacional en materia de eficiencia.

Es la relación entre las metas logradas

(eficacia o efectividad) y los costos

invertidos para lograrlas (economía o

economicidad).

UTILIDAD O BENEFICIO DE LA

AUDITORIA OPERACIONAL

De Eficacia o Efectividad

Para determinar en que medida se han

alcanzado las metas u objetivos y formular

recomendaciones para mejorar.

Se le recomienda las medidas correctivas

o de mejora.

ECONOMÍA O ECONOMICIDAD

PARA DETERMINAR EL NIVEL DE LOS

RECURSOS INVERTIDOS Y FORMULAR

RECOMENDACIONES RAZONABLES

PARA REDUCIR LOS COSTOS.

SE LE FORMULA RECOMENDACIONES

PARA REDUCIR COSTOS.

DE EFICIENCIA

Determinar la relación entre la

productividad y un estándar de

desempeño y formular recomendaciones

para alcanzar un nivel óptimo de

eficiencia.

Se le formula recomendaciones para

conducirlas hacia el nivel óptimo.

PROCESO DE AUDITORIA

OPERACIONAL

PROCESO DE AUDITORIA OPERACIONAL

Normas de preparación de los

Papeles de Trabajo

Debe tener un encabezamiento que indique el área bajo examen o evaluación, la fecha de la evaluación y el título de su contenido.

Deben ser redactados con claridad, objetividad y adecuada gramática.

Deben ser elaborados con limpieza y matemáticamente exactos

Deben incluir las evidencias que sustentan las afirmaciones del Auditor.

Deben contener las informaciones que demuestren la realización de las pruebas y procedimientos realizados.

Deben estar totalmente terminados, referenciados y cruzados de tal forma que su revisión no requiera de la presencia de quien los elaboró.

FASE I

ESTUDIO

PRELIMINAR

FASE II

COMPRENSIÓN

DE LA ENTIDAD

AUDITADA

FASE III

IDENTIFICACIÓN Y

SELECCIÓN DE LAS

ÁREAS DÉBILES O

CRÍTICAS QUE SERÁN

AUDITADAS

FASE IV

EXAMEN

DETALLADO DE

ÁREAS CRÍTICAS