asamblea nacional de panamÁ · 2018-04-26 · • auditoría de sistemas y departamentos de la...

165
ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ 2015 INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS (F03-A) PERÍODO ENERO-JUNIO 2015 DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ

2015

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(F03-A) PERÍODO ENERO-JUNIO 2015

D I R E C C I Ó N D E D E S A R R O L L O I N S T I T U C I O N A L

Page 2: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

ASAMBLEA NACIONAL

RUBÉN DE LEÓN SÁNCHEZ

PRESIDENTE

KATLEEN LEVY GARCÍA

PRIMERA VICEPRESIDENTA

RAÚL HERNÁNDEZ

SEGUNDO VICEPRESIDENTE

FRANZ O. WEVER Z.

SECRETARIO GENERAL

ANELIS BERNAL

SUBSECRETARIA GENERAL

Page 3: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

EQUIPO TÉCNICO

LUZ MARINA NAVARRO DIRECTORA

GLORIA E. GIL ASISTENTE ADMINISTRATIVO

MELINA OROCÚ ANALISTA

BERTA HISLOP ANALISTA

MARKELDA CAÑIZALES ANALISTA

DEPARTAMENTO DE REVISIÓN Y CORRECCIÓN DE ESTILO

LICDA. MARILI GONZÁLEZ T.

MGTRA. ELENA DEL R. QUINTANAR M.

Page 4: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

ÍNDICE

Introducción i

I. Objetivos 1 II. Gráfica de Estrategia de Planificación Administrativa 2 III. Avance de los Proyectos relevantes de las áreas Administrativas y técnicas Para el año 2015. 3 IV. Informe de Evaluación por área administrativa y técnica

Unidad de Relaciones Internacionales 16

Unidad de Protocolo 18

Unidad de Estadística 24

Unidad de Seguridad Informática 28

Centro de Estudios Parlamentarios y Red Global de Información 31

Departamento de Seguridad Parlamentaria 34

Dirección Nacional de Promoción de la Participación Ciudadana 38 Dirección de Documentación y Publicaciones 41

Dirección Nacional de Asesoría Legal en Asuntos Plenarios 52 Dirección Nacional de Asesoría Legal en Asuntos Administrativos 61 Dirección de Tecnología Informática y Comunicaciones 66 Dirección de Administración y Finanzas 72

Dirección de Comunicación 94

Page 5: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

Dirección de Infraestructura y Servicios Generales 104

Dirección de Desarrollo Institucional 111

Dirección de Tesorería 117 Dirección de Auditoría Interna 120

Dirección de Recursos Humanos 128 Dirección Nacional de Asesoría Legal Y técnica de Comisiones 146

V. Conclusiones 158

Page 6: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

i

INTRODUCCIÓN

"Cuando te comprometes profundamente con lo que estás haciendo, cuando tus acciones son gratas para ti y, al mismo tiempo, útiles para otros, cuando no te cansas de buscar la dulce satisfacción de tu vida y de tu trabajo, estás haciendo aquello para lo que naciste". Gary Zukav

Conscientes de la importancia de la rendición de cuentas responsable y

transparente de la gestión pública que desempaña la Asamblea Nacional,

presentamos cada semestre un Informe de Evaluación que comprende los

principales resultados obtenidos, cuyo ejercicio data del año 2000 al presente,

divulgando un informe íntegro de la gestión administrativa del Parlamento.

El Informe de Evaluación del primer semestre del año 2015, no solo muestra

las actividades desarrolladas por las unidades administrativas, sino también

las acciones llevadas a cabo para el cumplimento de ellas. Se trata de un

documento que ofrece un panorama completo del avance y cumplimiento de

las actividades ejecutadas en conjunto por la Asamblea Nacional, con

información completa y consolidada.

Es importante señalar que mediante el establecimiento de los objetivos

plasmados en el Plan Operativo Anual (POA) se permite un control mensual a

través de los informes (F-02.A) que, consecutivamente, se convierte en el

principal pilar de apoyo en la preparación del Informe de evaluación semestral

(F-03.A).

Para garantizar el éxito de esta publicación y de la información que se presenta

aquí, es necesario el trabajo que realizan las direcciones que conforman la

Asamblea Nacional.

Page 7: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

1

OBJETIVOS

• Realizar evaluaciones de las unidades administrativas y técnicas de la

Asamblea Nacional para conocer si las metas propuestas en el Plan

Operativo Anual (POA), se cumplen en cantidad y calidad de

oportunidades de acuerdo a lo programado.

• Consolidar una cultura de evaluación en las distintas unidades técnicas y

administrativas, en base a una planificación previamente definida, con el

propósito de mejorar la calidad del trabajo, ser más eficientes y eficaces

y reducir los riesgos.

• Monitorear la labor de las unidades técnicas y administrativas para

determinar las debilidades y fortalezas a fin de lograr los objetivos y

metas de la Institución.

• Esta estrategia permite trabajar por resultados y contar con instrumentos

para evaluar la Institución, así como para cuantificar los niveles de

desempeño para tener éxito.

• Brindar la oportunidad de dar seguimiento mensual de las actividades y

así, elaborar este informe de avance semestral para el conocimiento de

los directores e interesados.

Page 8: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

ASAMBLEA NACIONALSECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

ESTRATEGIA DE PLANIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

GRÁFICA Nº. 1

CODIFICACIÓN F-01A: PLAN DE TRABAJO ANUALF-02A: INFORME DE AVANCE MENSUALF-03A: INFORME DE EVALUACIÓN SEMESTRAL

UNIDADADMINISTRATIVA

INSTITUCIÓN

PLAN DE TRABAJO ANUALF-01A

INFORME DE AVANCEF-02A

LOGROS, METAS

Y OBJETIVOSASAMBLEA NACIONAL

INFORME DE EVALUACIÓNF-03A

PLAN OPERATIVO ANUALANÁLISIS DEL

INFORME DE AVANCE PARA DIRECTORES

ANÁLISIS DE LAS ACTIVIDADES PARA SU

MODIFICACIÓN O REFORZAMIENTO DE SER

NECESARIO.

Page 9: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

3

AVANCE DE LOS PROYECTOS RELEVANTES DE LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS PARA EL AÑO 2015

UNIDAD DE RELACIONES INTERNACIONALES

• Organizar y coordinar eventos nacionales e internacionales donde la

Asamblea Nacional es la sede de los mismos: se cumplió en un 100% en este

semestre.

• Participar y preparar los informes técnicos especializados a los diputados y

diputadas cuando participen en reuniones de comisiones permanentes del

Parlamento Latinoamericano (Parlatino) y organismos de integración

regional: se cumplió en un 140 %.

• Preparar y proporcionar la documentación de los informes técnicos para

los diputados y diputadas que participen en las conferencias de la Unión

Interparlamentaria, de la Asociación de Mujeres Parlamentarias, Parlamento

Europeo y otros organismos interparlamentarios, sobrepasó la meta en un

250%.

• Coordinar las visitas que realizan los miembros deI cuerpo diplomático

acreditado en nuestro país al Presidente de la Asamblea Nacional. Su

porcentaje para este primer semestre fue de un 64%.

• Efectuar traducciones escritas al idioma español y viceversa, actividad que

superó la meta en un 155%.

Page 10: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

4

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

• Verificación de los controles internos dentro de la Institución, no obtuvo

un porcentaje de cumplimiento para este semestre debido al cambio del

nuevo sistema (ISTMO).

• Arqueo de caja menuda, obtuvo un 65%.

• Conciliación bancaria, obtuvo un 50%.

• Verificación de activos fijos, obtuvo un 50%.

• Control de asistencias del personal, obtuvo un 100%.

UNIDAD DE SEGURIDAD INFORMÁTICA

• Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su

cumplimiento fue del 100%.

• Tramitar la realización e implementación de pruebas de administración de

riesgos y continuidad de negocios. Su cumplimiento fue del 100%.

• Ofrecer charlas de divulgación de las políticas de seguridad informática y

consejos de seguridad. Su cumplimiento fue del 100%.

• Actualización y revisión de la aplicación de políticas de la Unidad de

Seguridad Informática. No obtuvo avance.

• Verificación de amenazas detectadas por el Firewall y antivirus. Su

cumplimiento fue de 100%.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

• Programa de Asamblea juvenil. Su cumplimiento fue de 133%.

• Participación en eventos ferias, a nivel nacional. Su avance fue de 80%.

Page 11: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

5

• Conversatorios con estudiantes universitarios y grupos juveniles. Su

cumplimiento fue de 200%.

• Giras de promoción y acercamiento a la comunidad. Su avance fue de

300%.

CENTRO DE ESTUDIOS PARLAMENTARIOS Y RED GLOBAL DE INFORMACIÓN

• Desarrollar el programa de viernes académicos y ciclo de conferencias, se

obtuvo un 183% en su cumplimiento y, en cuanto a los ciclo de

conferencia, el mismo obtuvo un 100%.

• Promover e impulsar la ejecución de los convenios de colaboración

suscritos por la Asamblea. Se sobrepaso la meta en un 200%.

• Realizar reuniones del CEP con los diputados, los jefes de otras direcciones

y personal. Su cumplimiento fue de un 120%.

• Elaborar, organizar y promover publicaciones. Su ejecución sobrepasó la

meta en un 1333%.

• Elaborar y promover tareas de estudios e investigaciones. Su

cumplimiento fue de un 150%.

DIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

• Recibir la correspondencia interna, clasificada mediante lista para su

distribución. Obtuvo un 108%.

• Realizar procesos técnicos archivísticos a fin de capturar la información

documental y almacenarla mediante métodos tecnológicos y de

microfilmación. Obtuvo un cumplimiento del 80%.

• Digitalizar las Gacetas Oficiales. Obtuvo un 196%.

Page 12: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

6

• Brindar el servicio de préstamo de documentos para consultar en sala y

de préstamos especiales, así como clasificar, catalogar e introducir el

material bibliográfico y hemerográfico en el catálogo automatizado de

biblioteca. Su porcentaje de cumplimiento fue del 139%.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

• Concluir, distribuir y publicar en la página Web, el Plan Operativo Anual

2015 de la Asamblea Nacional en sus áreas técnicas y administrativas. Su

cumplimiento fue de un 100%.

• Levantar los manuales de procedimientos de la Institución en sus áreas

técnicas y administrativas y publicarlas en la pág. Web. Su cumplimiento

fue de 100%.

• Actualizar los manuales de procedimientos de las direcciones, unidades y

departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%.

• Confeccionar y revisar los formularios e instructivos de trámites

administrativos de uso corriente en la Institución. Su avance fue de 175%.

• Coordinar con las direcciones para que se actualice la sección de

Transparencia en la página Web. Su cumplimiento fue de un 100%.

• Realizar visitas a las oficinas de Desarrollo Institucional, en otras

instituciones nacionales e internacionales. Su avance fue de 67%.

• Realizar gestiones con entes del Estado y organismos internacionales,

capacitaciones y pasantías para el personal de la Dirección. Obtuvo un

avance de 67%.

Page 13: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

7

UNIDAD DE PROTOCOLO

• Realizar los preparativos para la sesión del 1 de julio de 2015. Cumplió en

un 100%.

• Realizar los preparativos para la sesión del 2 de enero de 2016. Esta

actividad tendrá su cumplimiento en el segundo semestre.

• Coordinar el programa del “Mes de la Patria”. Esta actividad tendrá su

cumplimiento en el segundo semestre.

• Revisar y coordinar, todos los días, la agenda del presidente de la

Asamblea Nacional.

• Coordinar y programar eventos internacionales que se realicen en Panamá

con la participación de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue de un

100%.

UNIDAD DE ESTADÍSTICA

• Investigar y verificar las actividades diarias que se realizan en las

comisiones permanentes. Su avance fue de 373%.

• Monitorear las actividades legislativas que se llevan a cabo en el Pleno

Legislativo. Su cumplimiento fue de 88%.

• Ejecutar y actualizar el programa informático que recopila y procesa datos

del trámite legislativo. Su avance fue de 335%.

• Confeccionar y difundir en la página Web, el informe que detalla la

participación de la ciudadanía en las leyes aprobadas. Su cumplimento fue

de 100%.

Page 14: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

8

• Confeccionar el informe diario de incidencias de comisiones. Su avance

fue de 102%.

• Preparar el informe de asistencia de cada diputado y su suplente en el

Pleno y en las comisiones permanentes. Su cumplimiento fue de 100%.

• Elaborar un resumen estadístico que registra las actividades relevantes y

entregarlo a la Directiva. Obtuvo un cumplimiento del 100%.

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA EN ASUNTOS PLENARIOS

• Asesorar al presidente y a la Directiva de la Asamblea Nacional. Su avance

fue de 117%.

• Calificar los proyectos y anteproyectos de ley. Obtuvo un cumplimiento

del 111%.

• Revisar y corregir proyectos de ley aprobados en segundo debate y

presentarlos para su aprobación en tercer debate. Su avance fue de 98%.

• Confeccionar diariamente, las actas de las sesiones del Pleno. Su

cumplimiento fue de 91%.

• Emitir concepto a propuestas ciudadanas y de la Asamblea Nacional. Su

cumplimiento fue de 183%.

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA LEGAL EN ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

• Analizar la documentación remitida a la Dirección Nacional de Asesoría

Legal en Asuntos Administrativos sobre Recursos Humanos (actas, oficios,

notas, resoluciones, recursos de apelación y reconsideración, contratos,

Page 15: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

9

solicitudes de información, denuncias ciudadanas y peticiones

ciudadanas). Su cumplimiento fue de 147%.

• Analizar la documentación remitida a la Dirección Nacional de Asesoría

Legal en Asuntos Administrativos sobre Contratación Pública (actas,

resoluciones, contratos, consultas, demandas, expedientes

administrativos, procesos civiles, penales, administrativos y laborales,

etc.), su avance fue 147%.

• Tramitar ante las diferentes instituciones públicas o privadas, todos los

asuntos administrativos o jurídicos que sean encomendados por las

autoridades de la Asamblea Nacional. Su avance fue de 77%.

• Dar seguimiento a los procesos radicados en el Ministerio Público y el

Órgano Judicial en los cuales sea parte o tenga interés la Asamblea

Nacional, diputados principales y suplentes. Verifica mensualmente o,

cuando es necesario, los procesos radicados en la Sala III de lo

Contencioso-Administrativo, en los cuales sea parte la Asamblea Nacional,

y los procesos sobre demandas de inconstitucionalidad y hábeas data

contra la Asamblea Nacional, así como los procesos contra diputados

principales y suplentes radicados en el Pleno de la Corte Suprema de

Justicia. Su cumplimiento fue de 109%.

• Absolver, mediante opinión verbal o escrita, las diferentes consultas o

investigaciones jurídicas y administrativas que provienen de Presidencia,

Secretaría General, diputados principales y suplentes, direcciones de la

Asamblea Nacional, Consejo de la Carrera del Servicio Legislativo y hacer

las recomendaciones pertinentes. Su cumplimiento fue de 169%.

Page 16: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

10

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA LEGAL Y TÉCNICA DE COMISIONES

• Asesorar al presidente y a los diputados en el Pleno y en las reuniones de

comisiones y subcomisiones. Su avance fue de 136%.

Asuntos Económicos Asunto Sociales Gobierno Infraestructura y Asuntos del Canal Justicia Interior Población y Ambiente Presupuesto Relaciones Internacionales

• Confección de Guías Legislativas de proyectos de Leyes, emitiendo

concepto de viabilidad técnica. Su cumplimiento fue de 201%. Asuntos Económicos Asunto Sociales Gobierno Infraestructura y A del Canal Justicia Interior Población y Ambiente Presupuesto Relaciones Internacionales

• Elaborar proyectos y anteproyectos de leyes a solicitud de los diputados y

diputadas, así como por iniciativa propia o de las secretarias técnicas. Su avance fue de 23%.

Asuntos Económicos Asunto Sociales Gobierno Justicia Interior Población y Ambiente Relaciones Internacionales

Page 17: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

11

• Elaborar el informe de primer debate, el pliego de modificaciones o texto único u otro informe que acompaña al proyecto de ley de las comisiones. Su avance fue de 131%.

Asuntos Económicos Asunto Sociales Comisión de Gobierno Infraestructura y Asuntos del Canal Justicia Interior Población y Ambiente Presupuesto Relaciones Internacionales

• Dar seguimiento a la legislación vigente y citar a funcionarios de

instituciones por la no ejecución de esta o sobre problemáticas políticas y sociales. Su cumplimiento fue de 54%.

Asuntos Económicos Asunto Sociales Gobierno Infraestructura y Asuntos del Canal Justicia Interior Población y Ambiente Presupuesto Relaciones Internacionales

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

• Elaboración del presupuesto de la Asamblea Nacional para el año 2016. Su

cumplimiento fue del 100%. • Inventario Anual. Su cumplimiento fue de 100%. • Confeccionar informes de los estados financieros. Su cumplimiento fue de

50%. • Efectuar el inventario físico de los activos fijos de la Institución. Su

cumplimiento fue del 90%. • Elaborar informes de saldos presupuestarios. Su cumplimiento fue del

100%.

Page 18: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

12

DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS GENERALES

• Suministro e instalación de las autocontenidas, ductería, techo y cielo raso

del Pleno: por falta de presupuesto, la misma no obtuvo un porcentaje de

cumplimiento.

• Remodelación del área posterior del edificio 356: por falta de presupuesto

la misma no obtuvo un porcentaje de cumplimiento.

• Remodelación de la Dirección de Tesorería: por falta de presupuesto la

misma no obtuvo un porcentaje de cumplimiento.

• Adecuación del nivel 100 en el Palacio Justo Arosemena. Su porcentaje de

cumplimiento fue del 100%.

• Adecuación del nivel 200 en el Palacio Justo Arosemena. Su porcentaje de

cumplimiento fue del 90%.

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

• Modernización de la plataforma física de servidores, sistema de

almacenamiento y backup. Su avance fue de 17%.

• Migración de Microsotf Exchange Server 2010 a office 365. Su avance fue

de 55%.

• Cambio de infraestructura inalámbrica. Obtuvo 0% de avance.

• Cambio de switches de acceso del edificio viejo y el edificio 356 del área

revertida. Obtuvo 0% de avance.

• Modificación o adecuación del Pleno. Obtuvo 0% avance.

Page 19: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

13

• Adecuación de los salones (Edif. Nuevo). Su avance fue de 150%.

• Migración de los Sistemas Operativos. Su avance fue de 150%.

• Compras de equipos. Su cumplimiento fue de 159%.

DIRECCIÓN DE TESORERÍA

• Confeccionar los reembolsos del Fondo Rotativo. Su porcentaje de

cumplimiento fue del 33%.

• Confeccionar cheques de viáticos, proveedores y reembolsos de Caja

Menuda, de forma global. Esta actividad obtuvo un porcentaje del 189%.

• Efectuar los registros en el libro de Banco (cheques/depósitos, notas de

debito). Obtuvo un porcentaje del 17%.

• Recepción de manejos de cuentas en pantalla de: Gestión de Cobro de

Caja Menuda, Gestión de Cobro de Cuentas, Gestión de Cobro al Tesoro

Nacional, Cuentas Directas, Gestión de cobros-viáticos. Su porcentaje de

cumplimiento fue del 86%.

• Tramitar los viáticos: internos y externos. Obtuvieron un porcentaje de

cumplimiento del 38%.

• Confeccionar los reembolsos del Fondo de Viáticos. Obtuvo un porcentaje

de cumplimiento de un 37%.

• Realizar los pagos de comprobante de viáticos-caja menuda. Obtuvo un

porcentaje de cumplimiento del 49%.

• Entregar cheques a los proveedores. Su cumplimiento fue del 31%.

• Realizar compras al contado pagadas mediante cheques. Su cumplimiento

fue del 22%.

Page 20: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

14

• Desglosar y entregar los cheques de planilla regular, contratos de

diputados y diputadas, y XIII mes. Obtuvo un cumplimiento del 44%.

• Organizar las listas de la planilla regular, los contratos de diputados y

diputadas y XIII mes. Su cumplimiento fue del un 112%.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

• Transmitir las sesiones del Pleno. Esta actividad cumplió su meta en un

97%.

• Alimentar la página Web con fotos, noticias, y reportajes sobre todo lo

que acontece en la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue de 92%.

• Coberturas de sesiones, comisiones, foros, jornadas académicas,

seminarios, actividades sociales, culturales, educativas, folclóricas y giras

de los diputados. Su cumplimiento fue de 92%.

• Editar el tríptico y banner sobre las diferentes actividades más

significativas de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento sobrepaso el

100% obteniendo un 291% ya que la Asamblea participó en diferentes

eventos.

• Monitoreo de todos los medios impresos sobre noticias relacionadas a la

Asamblea Nacional y sobre el acontecer nacional para ser enviadas a la

Directiva, diputados y diputadas, secretarías técnicas y directores. Su

cumplimiento fue del 100%.

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD PARLAMENTARIA

• Mejorar el Sistema Informático de la Oficina de Atención al Público. Su

cumplimiento fue del 20%.

Page 21: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

15

• Cambiar las armas de fuego calibre 38 por una 9mm marca Glock: no tuvo

un porcentaje de avance por falta de presupuesto.

• Modernizar el Sistema de Comunicación. Su cumplimiento fue del 10%.

• Continuar ampliando el Sistema de Circuito Cerrado. Obtuvo un

porcentaje de cumplimiento del 60%.

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

• Celebrar reuniones de gestión con los jefes de los departamentos de la

Dirección de Recursos Humanos. Logró un porcentaje de cumplimiento del

211%.

• Revisar y actualizar el Manual de clases ocupacionales de la Institución.

Esta actividad no obtuvo un porcentaje de avance debido a que el mismo

se efectúa cuando se hacen modificaciones al Organigrama.

• Programa de salud preventiva (ferias, campaña visual, vacunación,

mamografías y otras). Su cumplimiento fue del 150%.

• Coordinar el curso básico de lengua de señas. Se cumplió en un 100%.

• Organizar y coordinar cursos. El mismo tuvo un cumplimiento del 100%.

• Dar trámite a los diferentes formularios de personal, entre otras,

acciones de personal, tiempo compensatorio y vacaciones. Cumplió en un

78%.

• Redactar decretos, resueltos de personal, planilla de diputados y

diputadas, certificaciones de salarios, movimientos en la estructura de

personal, acreditación de salarios. Su porcentaje de cumplimiento fue del

36%.

Page 22: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

INFORME DE EVALUACIÓN POR ÁREAS ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS

Page 23: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 2

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPEventos 2 --- 2 --- 100%

Informes 10 --- 14 --- 140%

Informes 4 --- 10 --- 250%Técnicos

16

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

MAGÍSTER JULIO PALACIOS

(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

Los informes técnicos sirven de

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Organismos Interparlamentarios.

2. Participar y preparar los informes

tarias, Parlamento Europeo y otros

3. Preparar y proporcionar la docu-

técnicos especializados a los diputa-dos y diputadas cuando participen en

Se realizaron informes en esteperíodo sobrepasando la metaestablecida.

guía para la ponencia del diputa-do que preside la delegación yse le entrega un ejemplar a cadamiembro de la delegación.

No hay en este semestre.

de la Asociación de Mujeres Parlamen-cias de la Unión Interparlamentaria,

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(4) Teléfonos / extensionesUNIDAD DE RELACIONES INTERNACIONALES

(1) PERÍODO EVALUADO: HASTA:ENERO

23/07/2015

JUNIO

(3) UNIDAD EJECUTORA: 512-8500 // 6064

DEL PERÍODO

ANA MA. CASTILLO Y KATIA H. PÉREZ M.

reuniones de comisiones permanen-tes del Parlatino y de Organismos de

mentación de los informes a los dipu-tados que participen en las conferen-

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS

nacionales e internacionales en losque la Asamblea Nacional es la Sede.

1. Organizar y coordinar eventos Se realizaron actividades que No hay en este semestre.alcanzaron la meta establecida parael período.

Integración Regional.

sobrepasaron la meta establecidapara el período.

Se realizaron informes técnicos que

Page 24: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 2

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPVisitas 14 --- 9 --- 64%

Traducción 9 --- 14 --- 155%

Informes 0 --- 0 --- 0%

Informes 0 --- 0 --- 0%

Plan 0 --- 0 --- 0%

17

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

23/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE RELACIONES INTERNACIONALES 512-8500 // 6064(4) Teléfonos / extensiones

MAGÍSTER JULIO PALACIOS ANA MA. CASTILLO Y KATIA H. PÉREZ

4. Coordinar las visitas que realizan Se recibieron visitas de las delega- No hay en este semestre.los miembros del cuerpo diplomático ciones de México, Argentina, Cuba,

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

acreditados en nuestro país, así como República Dominicana, Rusia,las diversas personalidades al entre otros.

5. Efectuar traducciones escritas al Se efectuaron traducciones para los No hay en este semestre.

presidente de la Asamblea Nacional.

6. Elaborar el informe de evaluación Se recopiló la información del se- No hay en este semestre.

español y viceversa. eventos realizados en Hanoi,Ginebra, Korea, Japón y Filipinas.

7. Eloborar el informe de evaluación Esta actividad se entregará en el No hay en este semestre.F03-A2015. mes de julio.

mes de octubre.8. Elaborar el Plan Operativo 2016. Esta actividad se realizará en el No hay en este semestre.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

F03-A2014. gundo semestre del 2014.

Page 25: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 6

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPPasaporte 13 --- 23 --- 177%

diplomatico

Visas 7 --- 11 --- 157%

Pasaportes 2 --- 0 --- 0%oficiales

Visas 1 --- 0 --- 0%

18

JUNIO

los funcionarios.

(3) UNIDAD EJECUTORA:

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(4) Teléfonos / extensionesUNIDAD DE PROTOCOLO

(1) PERÍODO EVALUADO:

CARMEN GARCÍA DE FERNÁNDEZ RIMELDA ROJAS C.

HASTA:ENERO

07/09/2015

(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

cos a los diputados y diputadas princi-pales, esposas y sus dependientes

1. Tramitar los pasaportes diplomáti- Sobrepasamos la meta, esto no de- No hay para este semestre.pende de la Unidad de Protocolo.

menores de edad.

Sobrepasamos la meta, ya que de-pende de las solicitudes de los

No hay para este semestre.

Protocolo.rios, no depende de la Unidad de

No hay para este semestre.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

diputados y no de la Unidad deProtocolo.

internacionales asignadas por la A-samblea Nacional a los funciona-

Depende de las misiones oficiales

Depende de las misiones oficiales

No hay para este semestre.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

504-1140/EXT. 8606/2125

la Unidad de Protocolo.asignadas a los funcionarios, no de

4. Tramitar visas a los funcionarios.

3. Tramitar los pasaportes oficiales a

2. Tramitar las visas de los diputados.

Page 26: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 6

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPSesión --- 100% --- 100% 100%

Sesión --- 0% --- 0% 0%

Programa --- 0% --- 0% 0%

Resolucio- 3 --- 4 --- 133%nes especia-les y de due-

lo

19

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

las resoluciones recibidas.

8. Entrega de resoluciones. Sobrepasamos la meta, no depen- No hay para este semestre.de la Unidad de Protocolo sino de

septiembre y octubre.7. Coordinar el mes de la Patria. Se realizará durante los meses de No hay para este semestre.

6. Realizar los preparativos para la se- Se realizará durante los meses de No hay para este semestre.sión del 2 de enero de 2016. noviembre y diciembre.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

5. Realizar los preparativos para la se- Cumplimos con toda la organiza- No hay para este semestre.sión del 1 de julio de 2015. ción y coordinación de esta sesión.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

07/09/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE PROTOCOLO 504-1140/EXT.8606/2125(4) Teléfonos / extensiones

CARMEN GARCÍA DE FERNÁNDEZ RIMELDA ROJAS C.

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

Page 27: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 6

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPVisitas 10 --- 60 --- 600%

Revisión 129 --- 125 --- 97%diaria de laagenda delPresidente

Asistencia 37 --- 17 --- 46%a las

comisiones

Delegacio- 10 --- 78 --- 780%nes.

20

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Aeropuerto Internacional de Tocumen. de las delegaciones invitadas porla Asamblea Nacional.

12. Atender a las delegaciones en el Sobrepasamos la meta, depende No hay para este semestre.

a las comisiones permanentes de la comisiones, no de la Uni-Asamblea Nacional. dad de Protocolo.

11. Asistencia protocolar y ceremonial Depende de las reuniones de No hay para este semestre.

del Presidente. sidente.10. Revisar todos los días la agenda Depende de la agenda del Pre- No hay para este semestre.

cia, comisiones y diputados.

extranjeros y organismos internacio-nales), en Presidencia, Vicepresiden-

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

9. Coordinar visitas especiales ( minis- Esta actividad depende de las citas No hay para este semestre.tros, embajadores, parlamentarios solicitadas.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

07/09/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE PROTOCOLO 504-1140/EXT.8606/2125(4) Teléfonos / extensiones

CARMEN GARCÍA DE FERNÁNDEZ RIMELDA ROJAS C.

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 28: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 6

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPCortesías 25 --- 19 --- 76%de puerto

Delegacio- 70 --- 99 --- 141%nes y perso-

nalidades

Personalida- 700 --- 541 --- 77%des

Visitas 1.250 --- 780 --- 62%

21

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

putados en el salón Chanchore. los diputados y diputadas.16. Atender visitas de honorables di- Depende de las visitas realizadas a No hay para este semestre.

lidades y su equipo de trabajo).

15. Visitas atendidas con cortesía de Depende de las cortesías de sala No hay para este semestre.sala en el salón Chanchore ( persona- solicitadas.

solicitadas en el Recinto.

14. Atender cortesías de sala otorga- Sobrepasamos la meta, ya que de- No hay para este semestre.das en el Recinto Parlamentario. pende de la cantidad de cortesías

ternacional de Tocumen. Protocolo.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

13. Tramitar las cortesías de puerto y Depende de las solicitudes recibi- No hay para este semestre.salón diplomático en el Aeropuerto In- das, no depende de la Unidad de

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

07/09/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE PROTOCOLO 504-1140/EXT: 8606/2125(4) Teléfonos / extensiones

CARMEN GARCÍA DE FERNÁNDEZ RIMELDA ROJAS C.

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 29: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 5 de 6

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPReuniones 6 --- 6 --- 100%

Plan de 0 --- 0 --- 0%trabajo

Informes 6 --- 6 --- 100%mensuales

Informe 1 --- 1 --- 100%evaluación

22

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

2014.

mensual de la unidad de Protocolo me se entregó en el mes de enero(F-03A) periodo de julio a diciembre del año en curso.

20. Elaborar el informe de evaluación Cumplimos con la meta, este infor- No hay para este semestre.

19. Entrega de informes mensuales Se cumplió con la meta. No hay para este semestre.(F-02A).

2016 el mes de noviembre del 2015.18. Elaborar el plan de trabajo F-01A Actividad estipudada a realizarse en No hay para este semestre.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

17. Realizar reuniones con el perso- Se cumplió con la meta. No hay para este semestre.nal de la unidad.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

07/09/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE PROTOCOLO 504-1140/EXT. 8606/2125(4) Teléfonos / extensiones

CARMEN GARCÍA DE FERNÁNDEZ RIMELDA ROJAS C.

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 30: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 6 de 6

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPInforme 0 --- 0 --- 100%

Eventos 3 --- 3 --- 100%

23

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

blea Nacional.

ternacionales que se realicen en Pa-namá con participación de la Asam-

22. Coordinar y programar eventos in- Se cumplió con la meta del periodo. No hay para este semestre.

riodo enero a junio 2015.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

21. Elaborar el informe de evaluación Este informe se elabora en el mes No hay para este semestre.de la unidad de Protocolo (F-03A) pe- de julio de 2015.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

07/09/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE PROTOCOLO 504-1140/EXT. 8606/2125(4) Teléfonos / extensiones

CARMEN GARCÍA DE FERNÁNDEZ RIMELDA ROJAS C.

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 31: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(6) Elaborado por: (7) Pág.. 1 de 4

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPInformes 49 __ 183 __ 373%

Monitoreo 73 __ 64 __ 88%

Informes 475 __ 475 __ 100%

Proyecto 240 __ 804 __ 335%

Proyecto 121 __ 121 __ 100%

24

Fecha: 22/7/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE ESTADÍSTICA 5128234(4) Teléfonos / extensiones

LCDA. MARÍA DEL PILAR VÁSQUEZ DALIS GONZÁLEZ

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

diarias.

realizan en las Comisiones sido aumentado según el regis-Permanentes. tro de las actividades

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

1. Investigar y verificar las Hubo un aumento en la producción El porcentaje que se consideróactividades diarias que se de las comisiones permanentes. en el planeamiento anual, ha

legislativas que se llevan a cabo centaje de actividades que2. Monitorear las actividades No hubo limitaciones. Se han registrado un buen por-

en el Pleno Legislativo. fueron consideradas en el

reflejan estadísticas parlamen-

ideado.

tarias.

Pleno.

3. Confeccionar los informes que Se registran los informes a tiempo No hay sugerencias, ni propuestas.

informático que recopila y procesa trámite legislativo. tivo está cumpliendo con los ob-datos del Trámite Legislativo. jetivos para los cuales fue

4. Ejecutar y actualizar el programa Hubo un aumento en el registro del El Programa del Trámite Legisla-

de datos del Departamento de informes diarios del Depar-Seguridad Parlamentaria que tamento de Seguridad.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

5. Consultar diariamente la base No hubo limitaciones. Se registró con puntualidad los

registra los visitantes que acuden

a la Asamblea Nacional.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 32: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(6) Elaborado por: (7) Pág.. 2 de 4

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPMonitoreo 1.089 __ 1.089 100%

Informes 10 __ 10 __ 100%

Informes 432 __ 446 __ 103%

Solicitudes 19 __ 45 __ 237%

Seminarios 2 __ 1 __ 50%

Informe de 665 __ 412 __ 62%asistencia

25

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Fecha: 22/7/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE ESTADÍSTICA 5128234(4) Teléfonos / extensiones

LCDA. MARÍA DEL PILAR VÁSQUEZ DALIS GONZÁLEZ

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

6. Registrar informes estadísticos No hubo limitaciones. Se registran conformes losque detallan las cortesías de sala informes estadísticos de las

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

7. Confeccionar y difundir en la Se confecciona y difunde a No hay sugerencias, ni propuestas.

aprobadas en las Comisiones cortesía de sala.Permanentes y el Pleno Legislativo.

en las leyes aprobadas.

Página Web, el informe que detalla satisfacción.la participación de la ciudadanía

9. Atender las solicitudes de Las solicitudes de información esta- No hay sugerencias, ni propuestas.

8. Publicar y difundir estadísticas Se publica con eficiencia. No hay sugerencias, ni propuestas.parlamentarias.

externas y la ciudadanía engeneral.

información estadística que dística se incrementaron.requieren las autoridades internas,

10. Gestionar seminarios sobre Ninguna Seminarios estadísticos.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Estadística.

11. Registrar la asistencia del Producto del traslado de personal, No hay sugerencias, ni propuestas.personal de la Unidad de hubo una disminución.

métodos estadísticos.

Page 33: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(6) Elaborado por: (7) Pág.. 3 de 4

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPInforme de 73 __ 68 __ 93%

asistencia

Informe de 441 __ 1.575 __ 357%asistencia

Informe 0 __ 0 __ 0%

Informe 6 __ 6 __ 100%

Informe 0 __ 0 __ 0%

Informe 1 __ 1 __ 100%

Informe 83 __ 85 __ 102%

26

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

5128234(4) Teléfonos / extensiones

LCDA. MARÍA DEL PILAR VÁSQUEZ DALIS GONZÁLEZ

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

Fecha: 22/7/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE ESTADÍSTICA

en las reuniones del Pleno principales y suplentes.Legislativo.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

12. Registrar las asistencias de los Se registra con puntualidad No hay sugerencias, ni propuestas.Diputados Principales y Suplentes la asistencia de los diputados

Diputados Principales y Suplentes en las reuniones de las comisio-en las reuniones de las nes permanentes.

13. Registrar las asistencia de los Se observa un porcentaje de aumento No hay sugerencias, ni propuestas.

14. Redactar el informe de Se elaborará para noviembre. No hay sugerencias, ni propuestas.Evaluación F-01.

Comisiones Permanentes.

evaluación F-02 Mensualmente.15. Redactar el informe de No existen limitaciones. No hay sugerencias, ni propuestas.

17. Preparar el informe de Este informe se realizó en enero No hay sugerencias, ni propuestas.

16. Redactar el informe de Este informe se estará realizando No hay sugerencias, ni propuestas.Evaluación F-03 de Enero a en julio.Junio 2015.

Evaluación F-03 de Julio a de 2015.Diciembre 2014.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

18. Confeccionar el informe diario No existen limitaciones No hay sugerencias, ni propuestas.de Incidencia de Comisiones.

Page 34: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(6) Elaborado por: (7) Pág.. 4 de 4

(12)

% DE(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Informe 75 __ 75 __ 100%

Informe 15 __ 15 __ 100%

Resumen 6 __ 6 __ 100%

27

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

.

tes y entregarlo a la Junta Directiva.

21. Elaborar un resumen estadístico No existen limitaciones. No hay sugerencias, ni propuestas.que registra las actividades relevan-

del Trabajo Programático y de Pro-ductividad de cada una de las Co-misiones Permanentes.

20. Preparar y entregar el Informe No existen limitaciones. No hay sugerencias, ni propuestas.

19. Preparar el informe de Asistencia No existen limitaciones. No hay sugerencias, ni propuestas.de cada diputado y su suplenteen el Pleno y Comisiones.

Fecha: 22/7/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE ESTADÍSTICA 5128234(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. MARÍA DEL PILAR VÁSQUEZ DALIS GONZÁLEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

Page 35: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pág.. 1 de 3

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPInforme de --- 50% --- 50% 100%

Auditoría

Auditoría --- 60% --- 60% 100%

Documento de --- 75% --- 75% 100%de

resultadosde pruebas

Charlas 12 --- 12 --- 100%

Documento 3 --- 3 --- 100%de

capacitación

28

2. Tramitar la realización e imple-

el estado de la seguridad de lossistemas y poder remediar lasfallas.

seguridad.

3. Mantenimiento de antivirus y control

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

Se ha realizado el mantenimiento en

5. Capacitación para el personal de launidad.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

512-8336 Ext 8210.

ciones al personal para así po-der proteger mejor los equipos y

unidad para poder estar actualizadocon los ataques cibernéticos y

Se capacitó al personal de la Se requiere de las capacita-

mas informáticos para queestén más seguros.

instalado el antivirus.

4. Brindar charlas de divulgación de las Tratar de concienciar a los usuarios de los equipos para el

Realizar las charlas a todos los

virus. sistemas de la Institución.

la institución buen uso y proteger lala información del contagiode virus.

Se debe considerar la adquisiciónde acceso. en equipos a los que se les ha del antivirus para que se refuercen

las acciones en los equipos y

usuarios de equipos informáticos de

1. Auditoria de sistemas y departa- Se llevaron a cabo las auditorías

sistemas informáticos.

políticas de seguridad informática y

Se realizan las pruebas de seguridad

las adecuaciones. de riesgo a los equipos y siste-

mentación de pruebas de adminis-tración de riesgos a los sistemas y

para el fortalecimiento de los equiposy sistemas informáticos.

Continuar con las pruebas internasy externas para así poder

(11)RESULTADOS(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

dar continuidad de negocio.

Es importante que continuemospara confirmar que se mantienen las auditorías para así prevenir

(4) Teléfonos / extensionesUNIDAD DE SEGURIDAD INFORMÁTICA

(1) PERÍODO EVALUADO:

NAYUBEL RUIZ KATHIA CHÁVEZ

HASTA:ENERO

07/06/2015

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

JUNIO

(3) UNIDAD EJECUTORA:

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS

mentos la Asamblea Nacional.

(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO

Page 36: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pág.. 2 de 3

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPDocumento --- 0% --- 0% 0%

Documento --- 100% --- 50% 50%

Documento --- 100% --- 50% 50%

Encuesta 1 --- 0 --- 0%

Informe 6 --- 6 --- 100%

29

verificación de las amenazasdetectadas, para prevenir el riesgode infección en los sistemas

ACTUALIZADO-2015

La utilización de los

Se realizan las pruebas para la

Informática. mejor control de la Unidad. tener una constancia del

verificación de las amenazas dete-10. Verificación de amenazas detecta-das por el firewall y el antivirus.

Debemos continuar con la

del uso correcto de los equipos ysistemas informáticos de la Institu-

que son más fuertes para los sistemas informáticos.

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

07/06/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE SEGURIDAD INFORMÁTICA 512-8336 EXT 8210(4) Teléfonos / extensiones

NAYUBEL RUIZ KATHIA CHÁVEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

6. Actualización y revisión de Estas actualizaciones se realizarán Se deben realizar las actualiza-las aplicaciones de las políticas de durante los meses de octubre ciones para poder mejorar lala Unidad. y noviembre de 2015. ampliación de las políticas

de la Unidad.

La actualización de los manuales Se debe continuar con lainternos nos podran ayudar ampliar actualización de los manualeslos controles de verificación para ir acorde con las amenazas

internos de la unidad.7. Actualización de manuales

ción.

la Unidad de Seguridad de los formularios para el formularios, nos ayudará para8. Realización de formularios de Estamos en la confección

trabajo realizado a cualquierequipo informático.

9. Encuesta para el uso interno. Estamos en espera de la Nos ayudaria a medir losautorización para realizar la encuesta niveles que brindamos de losde satisfacción. servicios informáticos en la

institución.

informáticos.

tadas.

Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 37: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 3

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPInforme de 4 --- 4 --- 100%

laboratoriosrealizados

Informe 6 --- 6 --- 100%

Plan anual 0 --- 0 ---- 0%

Informe 1 --- 1 --- 100%

Informe 0 --- 0 --- 0%

30

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

07/06/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE SEGURIDAD INFORMÁTICA 512-8336 EXT 8210(4) Teléfonos / extensiones

NAYUBEL RUIZ KATHIA CHÁVEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

reflejada en el F-02.

15. Elaborar el informe evolutivo F-3de los meses enero a junio de 2015.

Esta actividad tiene programaciónpara el mes de julio, la cual estará

11. Laboratorios internos de la Se han realizado los Es importante seguir con losUnidad de Seguridad Informática. laboratorios de identificación laboratorios, los cuales son

de vulnerabilidades. de gran ayuda para detectaramenazas de riesgos a losequipos informáticos.

12. Preparar el informe mensualF2 de las actividades realizadas.

13. Preparar el plan anual de la Se prepara para la planificación Se prgramaran las actividades

Preparamos el informe mensual para

Unidad de Seguridad Informática. anual de las actividades requerida del plan anual de 2016, estapara el funcionamiento de la se preparara para el mes deUnidad. octubre 2015.

14. Elavorar el informe evalutivo F-03 Se prepara de manera oportuna, el Se elabora el informe evolutivolos meses de meses julio a diciem- informe correspondiente. F-03 del segundo semestrebre de 2014. del años 2014, sobre los avances

de las actividades y proyectos de

No hay sugerencias.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

la Unidad.

llevar un control de las actividadesque se realizan en la Unidad.

Este informe nos permite evaluarla gestión de trabajo de laUnidad.

Page 38: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 3

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Reuniones/ 19 --- 65 --- 342%visitas

Documentos 11 --- 19 --- 172%

Reuniones 24 --- 29 --- 120%

Seminarios 6 --- 11 --- 183%

Capacitacio- 12 --- 4 --- 33%nes

31

tituciones gubernamentales, orga-nismos internacionales ONG,Sociedad Civil,empresa privadaque guardan relación con las tareas que ejecuta el CEP.

eventos, actividades especialesque se soliciten al Centro deEstudios Parlamentarios.

importante para establecer ta-reas programas permanentes

para los asesores legales y técnicos de la Institución.

No hay sugerencas ni propues-tas.

3. Realizar reuniones del CEP con

(4) Teléfonos / extencionesCENTRO DE ESTUDIOS PARLAMENTARIOS

No hay sugerencas ni propues-4. Organizar viernes académicos.

direcciones y personal.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

Fortalecer los conocimientos demicas del personal del CEP.5. Realizar actualizaciones acadé- Se fortalecieron los conocimientos

del personal del Centro de Estu- los miembros del CEP.

presidentes de comisiones.

FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO:

MARISOL MARTÍNEZ PAOLA MARTÍNEZ

ASAMBLEA NACIONAL

Se elaboraron documentos para2. Elaborar documentos especia-

tas.

nes permanentes.dores que apoyan a las comisio-

(3) UNIDAD EJECUTORA:

las distintas direcciones y, a suvez, con los diputados .

Estos seminarios tuvieron comofin el actualizar a los colabora-

para recabar información así como con grupos organizados y asociaciones.

les, discursos para el presidente

DEL PERÍODO

trabajo con entidades oficiales

los diputados, jefes de otras

1. Realizar visitas y reuniones de

22/07/2015

personal para rendir informes a

HASTA: JUNIO ENERO

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

dios Parlamentarios.

512-8111

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD

DE PRODUCCIÓ

N

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

tas.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

Se realizaron reuniones con las ins- El contacto permanente es muy

Se coordinaron las reuniones del No hay sugerencas ni propues-

de la Asamblea Nacional o los

Page 39: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 3

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) %Informe 6 --- 5 --- 83%

Convenios 1 --- 2 --- 200%

Tareas de 6 --- 14 --- 233%investiga-

ción

Publicacio- 3 --- 40 --- 1333%nes

Tareas 6 --- 9 --- 150%

Plan de 0 --- 0 --- 0%trabajo

32

9. Elaborar, organizar y promover

No hay sugerencias ni propues-Red de Glin para su ejecución,

Impulsar y dar seguimiento a losconvenios suscritos por la Insti-tución a través del Centro deEstudios Parlamentarios.

publicaciones.

10. Elaborar y promover tareas deGLIN (Red global de Información

cana.

22/07/2015

tas.

red ubicada en República Domini-

Coordinar la publicación de la No hay sugerencias ni propues-Revista Debate y otras publicacio- tas.

sociales.

estudios e investigación. los índices de pobreza en Panamá, investigaciones sobre el carác-sobre la problemática de la educa- ter y funcionamiento de los sis-

FORMA AN/SG/DDI/03A ASAMBLEA NACIONAL

(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

6. Elaborar informe y evaluaciones Los viernes académicos fueron

(14)SUGERENCIA Y PROPUESTASDEL PERÍODO

(3) UNIDAD EJECUTORA:

No hay sugerencias ni propues-

512-8111

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(4) Teléfonos / extencionesMARISOL MARTÍNEZ PAOLA MARTÍNEZ

Anual para el 2016 (F01-A). tas.rán para el próximo 2016.

No hay sugerencias ni propues-

Actualizar la base de datos de la

7. Promover e impulsar la ejecu-ción de los convenios de colabora-ción suscritos por la AsambleaNacional.

Impulsar y dar seguimiento a la

legal). esta actividad es evaluada con la

ejecución de los convenios de lacolaboración suscritos por la

asistentes.

tas.

temas institucionales y electo-

de los viernes académicos. evaluados a través de encuestasy tabulaciones por parte de los

Asamblea Nacional.

HASTA:ENERO JUNIO

rales.

nes en el marco de los sistemas

ción en Panamá, entre otros.

11. Elaborar el Plan de Trabajo Se proyectará la programaciónde las actividades que se ejecuta-

lea el instructivo antes de llenar este formulario.ACTUALIZADO-2015

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

CENTRO DE ESTUDIOS PARLAMENTARIOS

SECRETARÍA GENERALDIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO:

8. Elaborar y promover tareas de Se realizaron investigaciones sobre Analizar, realizar y coordinar las

Page 40: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 3

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPInformes 6 --- 6 --- 100%

Informes 1 --- 1 --- 100%

Informe 0 --- 0 --- 0%

Conferen- 3 --- 2 --- 67%cias

Cursos 1 --- 1 --- 100%

Foros 3 --- 4 --- 133%

Ciclo de 1 --- 1 --- 100%conferencias

Debates 1 --- 0 --- 0%

33

22/07/2015

12. Elaborar informes mensuales

No hay sugerencias ni propues-

de avances de actividades y pro-yectos del 2015 (F02-A).

tas.

17. Dictar foros parlamentarios.

lea el instructivo antes de llenar este formulario.ACTUALIZADO-2015

Se organizó debates de temas No hay sugencias ni propues-del acontecer nacional. tas.

19. Organiza debates

participaron varios expositores.

18. Realizar ciclo de conferencias

técnicos.

tas.

talecer a los asesores en diferen- tas.tes temas académicos en los que

Se dictaron según la fecha histórica a los asesores legales y

Se realizaron estos ciclos para for- No hay sugencias ni propues-

tas.

(11)RESULTADOS(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

Se recopiló toda la información de

No hay sugerencia ni propues-Se realizó un registro explicativoy cuantitativo de las actividades quese ejecutan en el 2015.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO

enero a junio 2015 - (F03).

13. Elaborar informes de avancesde actividades y proyectos de el segundo semestre del 2014.julio a diciembre 2014 (F-03).

(1) PERÍODO EVALUADO: JUNIO

ASAMBLEA NACIONAL

(3) UNIDAD EJECUTORA:

SECRETARÍA GENERAL

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependenciaMARISOL MARTÍNEZ PAOLA MARTINEZ

ENERO HASTA:

de actividades y proyectos de actividades realizadas durante tas.los seis primeros meses del año,para elaborar el informe F03-A.

(4) Teléfonos / extenciones

FORMA AN/SG/DDI/03A

CENTRO DE ESTUDIOS PARLAMENTARIOS 512-8111

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

15.Dictar conferencias.

Se organizó el IV curso de Dere-

14. Elaborar el informe de avances Se recopiló la información de las

nes en temas de actualizaciónpara los asesores.

No hay sugencias ni propues-

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

16. Organizar cursos. cho Parlamentario.

No hay sugencias ni propues-

No hay sugencias ni propues-

Se dictaron por parte del CEP,ypersonalidades de otras institucio-

Page 41: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 4

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Informe 1 --- 1 --- 100%de

evaluación

Informe 0 --- 0 --- 0%de

evaluación

Personas 19,500 --- 24,927 --- 127%orientadas

Excursiones 9 --- 3 --- 33%orientadas

Visitas 75 --- 80 --- 106%

34

09/07/2015

dad, enero a junio 2015

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD

Esta actividad cumplió su metafue entregado en enero.

Este informe se entrega en julio.

No quedó nada pendiente

No quedó nada pendiente

institucion.

1. Orientar a los visitantes hacia los

ferentes colegios, a nivel nacional.

Se coordinó con presidencia todas

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

ACTUALIZADO -2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.de personalidades importantes.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

Institución.

tas.

tas.No hay sugerencias, ni propues-

las visitas de personalidades a la

ASAMBLEA NACIONAL

(4) Teléfonos / extencionesDEPARTAMENTO DE SEGURIDAD PARLAMENTARIA

No hay sugerencias, ni propues-tas.

No quedó nada pendiente

Hubo un resultado óptimo con res-pecto a la meta, a pesar de que en

FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO:

OMAR RAMOS RODRIGO JAVIER ÁLVAREZ

2. Orientar la llegada de las excur-ciones de estudiantes de los di-

3. Coordinar con la presidencia dela Asamblea Nacional, las visitas

1. Elaborar el informe de Evalua-ción del Departamento de Seguri-dad, julio a diciembre de 2014.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

PARLAMENTARIA:

ATENCIÓN AL PÚBLICO

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD

2. Elaborar el informe de Evalua-ción del Departamento de Seguri-

enero no se registrarán visi-

HASTA: JUNIOENERO

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA:

despachos de los diputados (as) , lasSe brindó la orientación a los visi-tantes a los diferentes departamen-tos, despachos de los diputados ydiputadas y las diferentes áreas dela Institución.

direccciones y departamento de la

512-8012

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

Page 42: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 4

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Revisiones 450 --- 450 --- 100%

Horas 5,100 --- 5,100 --- 100%

Entrada 1,2 --- 1,2 --- 100%y salidas

Eventos 4 --- 1 --- 25%

Horas 4,500 --- 4,500 --- 100%

Revision 42 --- 42 --- 100%

Entrenamien 12 --- 0 --- 0%to

35

09/07/2015

No quedó nada pendiente.

blecida por falta de personal.

No quedó nada pendiente.determinar que esten en ópti- meta.

durante este semestre.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

1. Vigilar por medio de los monito- Se cumplió con la meta establecida No quedó nada pendiente.

Asamblea Nacional organice. la seguridad.

No hay sugerencias, ni propues-tas.

No quedó nada pendiente.

3. Control de entrada, salida dipu-tados (as) y junta Directiva delParlamento.

FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO:

No hay sugerencias ni propues-municación en los eventos que la zó un evento en donde se involucró tas.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

SECCIÓN DE COMUNICACIÓN1. Dar mantenimiento permanentea los radios de comunicación.

2. Mantener el control y disciplina enla red.

No se cumplió con la meta esta- No quedó nada pendiente.

(3) UNIDAD EJECUTORA: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD PARLAMENTARIA 512-8012(4) Teléfonos / extenciones

OMAR RAMOS

to en el poligono de tiro.

mas condiciones.

1. Brindar al personal entrenamien-SECCIÓN DE ARMERÍA

lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

ACTUALIZADO 2015

4. Participar con los equipos de co- La Asamblea Nacional solo organi

SECCIÓN DE VIDEO VIGILANCIA

Se cumplió, a cabalidad, con la

ASAMBLEA NACIONAL

Durante este semestre secumplió con la meta establecida.

Se cumplió con la meta.

Se cumplió, a cabalidad, con lameta establecida.

RODRIGO JAVIER ÁLVAREZ

encuentran ubicadas las cámaras.res de V/V, los predios donde se

2. Revisar las cámaras de v/v para

HASTA:ENERO JUNIO

Page 43: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 4

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Entrena- 30 --- 30 --- 100%miento

Limpieza 1,650 --- 1,650 --- 100%

Eventos 7 --- 0 --- 0%

Horas 21,300 --- 21,300 --- 100%

Horas 45000,000 --- 45000,000 --- 100%

Cursos 3 --- 2 --- 66%seminarios

Informe de 6 --- 6 --- 100% asistencia

36

09/07/2015

2. brindar entrenamiento demanejo de armas al personal.

3. Dar mantenimeinto permanentea las armas de la Institución.

Se cumplió, a cabalidad, con la meta

Se cumplió con la meta establecida

No hay sugerencias, ni propues-

RODRIGO JAVIER ÁLVAREZ

ASAMBLEA NACIONAL

(3) UNIDAD EJECUTORA:

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

tas.

ACTUALIZADO 2015

asignaciones.Se cumplió, a cabalidad, con la meta No hay sugerencias, ni propues-

mensual del Dpto. de Seguridad. meta.5. Elaborar el informe de asistencia

contrarse de vacaciones y otras

bles e inmuebles de la Institución.

sas áreas técnicas de seguridad.rios de capacitación en las diver-

tas.

titución.

No se pudo programar debido a No quedó nada pendiente.4. Participar en cursos y semina-

res públicos, visitantes, bienes mue-

No hay sugerencias, ni propues-meta establecida durante estos tas.seis meses.

seguridad a los honorables dipu-tados (as) y a la Directiva de la Ins-

3. Brindar protección a los servido- Se cumplió con la meta esta- No hay sugerencias, ni propues-

2. Brindar el servicio de escoltas y

gubernamentales e internacio- blea Nacional en este semestre.nales en eventos organizados por

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

SECCIÓN DE OPERACIONES1. Proteger a personalidades No hubo participación de la Asam- No quedó nada pendiente.

tas.

No quedó nada pendiente.

la Institución.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO

OMAR RAMOS

Se cumplió, a cabalidad, con la

blecida.

la carencia de personal por en-

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD PARLAMENTARIA 512-8012 (4) Teléfonos / extenciones

FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

(11)RESULTADOS(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

Page 44: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 4

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPReuniones 18 --- 18 --- 100%

Sistema --- 50% --- 30% 60%instaladoParte III

Proyecto --- 50% --- 10% 20%

Proyecto --- 40% --- 0% 0%

Proyecto --- 40% --- 10% 10%

37

09/07/2015

1. Mejorar el sistema informático

6. Organizar reuniones de coordinación con el personal que labora enel Departamento de Seguridad.

Se realizaron reuniones de coordi-nación para plantear estrategias detrabajo.

nicacion

lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

ACTUALIZADO 2015

No hay sugerencias, ni propues-cida por falta de presupuesto. tas.

3. Modernizar el sistema de comu-

cida por falta de presupuesto para tas.la misma.

2. cambiar las armas de fuego cali- No se cumplió con la meta estable No hay sugerencias, ni propues-

de la oficina de Atención al Público próximos meses.No hay sugerencias, ni propues-tas.

rea revertida del edificio 356.

PROYECTO

No hay sugerencias, ni propues-circuíto cerrado. maras de videovigilancia en el á- tas.

(4) Teléfonos / extencionesOMAR RAMOS RODRIGO JAVIER ÁLVAREZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

No quedó nada pendiente.

(3) UNIDAD EJECUTORA: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD PARLAMENTARIA 512-8012

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

HASTA: JUNIOENERO(1) PERÍODO EVALUADO:

38 por una 9mm marca Glock.

DEL PERÍODO

7. Continuar ampliando el sistema de Se inició el funcionamiento de cá-

Pendiente su culminación en los

No se cumplió con la meta estable-

Page 45: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha DIRECCIÓN NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

(6) Elaborado por: (7) Pág. 1 de 3

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPPrograma 45% 60% 133%

Giras 2 --- 6 --- 300%

Conver- 2 --- 4 --- 200%satorios

Expedientes 18 --- 11 --- 61%

Conceptos 18 --- 16 --- 89%de

viabilidad

38

17/07/2015

3. Organizar conversatorios con

a la comunidad.

512-8053/8713(3) UNIDAD EJECUTORA:

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

emitidos por la Dirección Nacionalde Asesoría en Asuntos Plenarios.ciudadanas recibidas.

ciudadanas.

Esperamos seguir con lasestudiantes universitarios y grupos

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

manera satisfactoria, ya que conta-tos referentes a las elecciones.mos con los recursos necesario

1. Programa de Asamblea Juvenil. La actividad se ha desarrollado de Sugerir modificar el Reglamento

juveniles.

de Elecciones en varios aspec-

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

para su cumplimiento.

Producto del Programa Asamblea

(4) Teléfonos / extensiones

con los jovenes lideres de otras

Se realizaron conversatorios con las

2. Giras de promoción y acercamiento

iniciativas recibidas.

4. Recibir y tramitar iniciativas Producto de la campaña de promo-ción para captar iniciativas se cipación de la ciudadania.vió un aumento en la cantidad de

universidades.sobrepasando lo acordado debidoal éxito que tuvimos con los

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Los conceptos de viabilidad son En espera de mayor celeridad

Esperamos recibir mayor parti-

5. Solicitar emisión de concepto deviabilidad respecto a las iniciativas

universidaes y acercamientos con

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

actividades realizando otrosconversatorios con diversas

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

en el análisis técnico jurídico.

(1) PERÍODO EVALUADO:

ASTRID ALVAREZ ZULAY NAVARRO

HASTA:ENERO JUNIO

jovenes.

(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS

Juvenil se vió un aumento en lacantidad de las giras.

Continuaremos realizando giras.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Page 46: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha DIRECCIÓN NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

(6) Elaborado por: (7) Pág. 2 de 3

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPAntepro- 18 --- 3 --- 17%yectos

Pergaminos 18 --- 0 --- 0%

Reuniones 8 --- 12 --- 150%

Informes 6 --- 6 --- 100%

Actualiza- 6 --- 6 --- 100%ciones

Informes 7 --- 6 --- 85%

39

(4) Teléfonos / extensionesASTRID ALVAREZ ZULAY NAVARRO(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

17/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: 512-8053/8713

FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

ASAMBLEA NACIONAL

6. Recibir la presentación de los Ante- La cantidad de anteproyectos que Orientar a los ciudadanosproyectos de Ley, producto de las se reciben depende de cuántas al momento de presentar lasiniciativas ciudadanas que se consi- iniciativas se consideren viables. iniciativas.deren viables.

7. Confeccionar pergaminos de reco- Hasta la fecha, ninguna iniciativa Sin sugerencias, ni propuestas.nocimiento para los proponentes de ciudadana se ha convertido en ley.las iniciativas ciudadanas que se con-viertan en Ley de la República.

8. Realizar reuniones de trabajo con Se cumplió con las reuniones Continuar realizando reunionesel personal de la Dirección. establecidas. de trabajo.

9. Mantener actualizado el registro El cumplimiento de esta actividad Publicar en la Página Web losde iniciativas recibidas y evaluadas. depende del análisis que hace la informes de las iniciativas

Dirección Nacional de Asesoría. viables.

10. Remitir información a la Direcciónde Tecnología, Informática y Comuni-

Hasta la fecha, hemos cumplido Mantener actualizados los regis-

caciones para la actualización de lacon lo establecido. tros de la Dirección.

Página Web en temas relacionadoscon la participación ciudadana.

Mensualmente, nuestra oficina Sin sugerencias, ni propuestas.remite el informe de actividadesdel período, sin encontrar limitacio-

11. Elaborar informes de evaluación yseguimiento y avance de actividades.

nes para el cumplimiento.ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 47: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha DIRECCIÓN NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

(6) Elaborado por: (7) Pág. 3 de 3

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPPresupuesto 1 --- 0 --- 0%

Eventos 5 --- 4 --- 80%

40

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

17/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: 512-8053/8713(4) Teléfonos / extensiones

ASTRID ALVAREZ ZULAY NAVARRO(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

12. Preparar el proyecto de presu- Esta actividad está programada Sin sugerencias, ni propuestas.puesto de la Dirección. para fechas posteriores.

13. Participar en eventos feriales Procurar participar en más eventos Tener opciones de participara nivel nacional. y así poder escuchar de viva voz del en más ferias, a nivel nacional.

panameño cúales temas leinteresan sean desarrolladosen la Ley.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 48: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 11

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Reuniones 4 --- 4 --- 100%

Informe 6 --- 6 --- 100%

Eventos 6 --- 5 --- 83%

Atención 30 --- 11 --- 37%

Eventos 1 --- 0 --- 0

Publicación --- 100% --- 0% 0

los cuales remiten las consultas.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

ción.

PROYECTO

5. Organizar eventos.

4. Atender público en general.

tro departamentos y la Dirección.

lizó por falta de presupuesto.pondientes, sin embargo no se rea- y administrativo.

Sin sugerencias ni propuestas.

Sugerimos la integración delequipo completo de la institu-ción a través de talleres.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

Se elaboraron los los informescorrespondiente a este semestre

Se cumplió con las invitaciones reci-bidas según la activiades de la ins-

Se efectuaron los trámites corres- Contar con apoyo econòmico

otros.

No se desarrolló la actividad por señalamos la anterior.falta de presupuesto entre

1. Realizar publicación.

Esta actividad esta vinculada a la Sin sugerencias y propuestas.dinámica de trabajo de diputados

titución..

No hay sugrencias que realizar.

1. Atender reuniones con los jefes

de los colaboradores de los cua- sin ningún problema.

de los departamentos de la Direc-Se atendieron y resolvieron las ne-cesidades de los diferentes departa-mentos.

Y PUBLICACIONESDIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN

(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

(4) Teléfonos / ExtensionesDIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

(1) PERÍODO EVALUADO:

LICDA. REBECA SAONA ANA RIVERA RODRIGUEZ

HASTA:ENERO

06/07/2015 504-1125 ext.8525/8626

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

JUNIO

2. Elaborar informe de asistenciapara el Dpto. de Registro y Control

3. Atender invitaciones a eventosacadémicos y culturales.

(3) UNIDAD EJECUTORA:

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS

Page 49: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 11

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Carpetas 8300 --- 7423 --- 89%y

documentos

Documen- 12200 --- 10906 --- 89%tos

Descripcio- 1050 --- 2263 --- 215%nes y

resumenes

Hojas 142500 --- 113800 --- 80%microfil-madas

Rollos 66 --- 51 --- 77%microfil-mados

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

06/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES 504-1125 ext.8525/8626(4) Teléfonos / Extensiones

LICDA. REBECA SAONA ANA RIVERA RODRIGUEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

DEPARTAMENTO DE ARCHIVOS YMICROFILMACIÓN

1.Organizar y clasificar manualmen- Debido a que la documentación Capacitación para las oficinaste toda la documentación adminis- tratada era extensa y gestoras de la documentacióntrativa y plenaria recibida de las di- mal organizada por las unidades para que puedan organizarferentes unidades administrativas. gestionadoras, se dificultó que se mejor sus documentos y asi

alcazara la meta. coadyuvar en esta labor.

2. Alimentar la base de datos de se necesitan más equipos infor- Estamos requiriendo equipostoda la documentación administrati- máticos para poder procesar un informáticos y a la vez capa-va y plenaria. mayor volumen de documentos. citaciones ligadas al manejo de

la tecnologia.

3.Realizar descripciones y resumenes Los buenos resultados se dan Realizar capacitaciones para elde los documentos que se van a mi- por la revisión constante a los do- personal en materia archivística.crofilmar. cumentos.

4.Verificar y Microfilmar la documenta- Por falta de contratación La adquisición de nuevos equi-ción administrativa ya procesada. de mantenimiento los equipos pos y contratos de mantenimien-

no rinden al máximo ento constantes.

5.Registrar rollos de películas, sobre Esta actividad depende de la Formalizar contratos para elGacetas oficiales, leyes, anteproyec- producción de la microfilmación y mantenimiento y la adquisicióntos, proyectos y documentación admi- esta sujeta al estado de los equi- de nuevos equipos de microfil-nistrativa. pos.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

mación.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 50: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 11

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Revisar 48 --- 36 --- 75%rollos

microfilma-dos

Rollos 36 --- 9 --- 25%indexados

Seguimi- 18 --- 30 --- 166%ento dearchivos

Rollos en 30 --- 28 --- 93%proveedo-

res

Atención al 42 --- 51 --- 121%Usuario

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

06/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES 504-1125 ext.8525/8626(4) Teléfonos / Extensiones

LICDA. REBECA SAONA ANA RIVERA RODRIGUEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

6.Revisar en el equipo lector y dar No se cumplió con lo establecido Coordinar contratos de manteni-mantenimiento a los rollos de pelí- por no contar con el equipo en ópti- miento para el equipo lectos deculas ya microfilmadas de la docume- mas condiciones por la falta de rollos.ntación administrativa y plenaria. mantenimiento.

7.Indexar rollos con la documentación Hemos sufrido daños Realizar las revisiones técni-ya microfilmada. con el equipo lector de rollos. cas necesarias para su correc-

to funcionamiento.

8.Búsqueda de la documentación Contamos con una oficina en el Coordinar con el departamento(Depósito de Arraiján, depósito en el área revertida lo que reduce costos de transporte un vehículo que deárea revertida) y sotano del edificio costos de transporte y dar respues- manera permanente permita rea-nuevo. tas a las diversas solicitudes de lizar la busqueda de documen-

información. tos en Arraiján.

9.Buscar y llevar rollos de películas no se cuenta con un equipo de La adquisición de un equipoal proveedor para su revelado. revelado para los rollos rodante y asi poder realizar

de películas de microfilmación. nosotros esta actividad.

10.Brindar atención y resolver con- Son de acuerdo Capacitar al personal ensulta referente a la información exis- a temas solicitados por las distintas en atención al usuario paratente en el departamento. unidades administrativas. poder brindar un mejor servicio.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 51: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 11

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Reuniones 12 --- 7 --- 58%

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

06/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES 504-1125 ext.8525/8626(4) Teléfonos / Extensiones

LICDA. REBECA SAONA ANA RIVERA RODRIGUEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

11. Celebrar reuniones con el personal Se realizaron reuniones Continuar con laspersonal del Departamento de para la coordinación del tra- reuniones para mejorar losArchivo y Microfilmacion bajo y asistencia del personal. resultados de trabajo y

Sin embargo por el tiempo de asistencia del personal.descanso obligatorio del personalno se pudo cumplir con la meta

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 52: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 5 de 11

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Documentos 878 --- 1222 --- 139%

Usuarios 630 --- 968 --- 154%

Consultas 986 --- 1432 --- 145%

Consultas 500 --- 736 --- 147%e

usuarios

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

06/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES 504-1125 ext.8525/8626(4) Teléfonos / Extensiones

LICDA. REBECA SAONA ANA RIVERA RODRIGUEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECAPARLAMENTARIA :1. Brindar el servicio de préstamo Durante este semestre los resulta- Continuar ampliando losde documentos para consultas en dos han sido excelentes, pues se servicios nuevas herramientassala y préstamos especiales. resolvieron todas las consultas de tecnológicas en el manejo

información documental de los de la informaciòn, reforzamiento

con nuevos espacios fisicos.

2. Llevar un registro sobre la cantidad Se supera lo proyectado, ya que Implementar nuevos sistemasy categoría de usuarios que realizaran hubo un fuerte demanda en los de atención al usuario para faci-consultas e investigaciones. servicios de la Biblioteca. intercomunicación y seguir

con la automatización de losproductos.

3. Realizar búsquedas e impresión Se sobrepasó la meta en este Contar con nuevos equiposde información en atención a con- semestre por la afluencia de informáticos y seguir con lassultas del usuario, ubicadas en usuarios que utilizan las diferentes actualizaciones de los progra-nuestras bases de datos jurídicas, Bases de Datos de infomación mas juridicos que mejoran los(Legispan, Info-Leg y otras). Juridica de la Biblioteca. servicios de información

legislativa brindados.

4. Brindar el servicio de consultas e in- Se superó la expectativa, al Se requiere ampliar el área delvestigaciones en internet. contar con la internet, instrumento servicio electrónico con otros

que apoya a nuestros usuarios en equipos informáticos.sus investigaciones.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

de la colecciòn con nuevas obras,usuarios.

Page 53: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 6 de 11

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP Usuarios 250 --- 255 --- 102%

Libros 850 --- 2490 --- 293%y

Revistas

Artículos 2030 --- 3354 --- 165%y

Noticias

Documentos 295 --- 755 --- 256%y Legajos

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

06/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES 504-1125 ext.8525/8626(4) Teléfonos / Extensiones

LICDA. REBECA SAONA ANA RIVERA RODRIGUEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

5. Formación de usuarios sobre los Superamos la meta, ya que los Se requiere tener nuevas herra-servicios que brinda la Biblioteca a los que llegan a la Asamblea, también mienta tecnológicas para agilizarvisitantes. visitan a la Biblioteca. una mejor divulgaciòn de los

servicios de la Biblioteca.

6. Clasificar, catalogar e introducir Se obtuvieron excelentes resultados Se necesita contar con unel material bibliográfico y hemero- en los procesos de esta programa modernográfico en el catálogo automatizado actividad. con tecnología en el manejode la Biblioteca. de la información para optimizar

los productos digitales respecti-vos.

7. Recopilar y compilar artículos de Los resultados alcanzados repre- Continuar con la automatizaciónnoticias publicadas de la prensa escri- sentan una buena divulgación por la de la prensa legislativa,ta sobre la Asamblea Nacional y temas prensa escrita sobre los proyectos con la finalidad de su localiza-de interés general. leyes que se debatieron en el pleno ción y recuperación.

legislativo.

8. Compilar los diarios de debates Se superó la meta debido Continuar con los procesos dede las actas originales del Pleno y a los avances en los procesos microfilmación y digitalizaciónde las Comisiones Permanentes, realizados de microfilmación de toda la documentaciónleyes originales con sus anteceden- y digitalización a la documentación legislativa para su divulgacióntes, su microfilmación, digitalización, legislativa. y conservación digital.formar legajos, y enviarlos al Departa-partamento de imprenta para suempaste.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 54: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 7 de 11

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPDocumentos 110 --- 275 --- 250%

Exhibiciones 12 --- 12 --- 100%

Documentos 2750 --- 1973 --- 72%

Consultas 1770 --- 5742 --- 324%y

Usuarios

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

06/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES 504-1125 ext.8525/8626(4) Teléfonos / Extensiones

LICDA. REBECA SAONA ANA RIVERA RODRIGUEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

9. Seleccionar documentación biblio- Se superó la meta programada Seguir retirando los documentos degráfica con deterioro para su empaste por los trabajos ágiles realizados tería que presentan deterioradasy reempaste en la imprenta. a la documentación. tadas, con el uso de más

tecnología.

10. Realizar exhibiciones del material Se alcanzó le meta proyectada Aumentar el volumen de nuevasbibliográfico y hemerográfico de las debido a la gran cantidad de docu- adquisiciones de documentosadquisiciones recientes, e históricas. mentos recibidos por donaciones y en materia jurídica.

compra.

11. Cuantificar la clasificación e Aunque no se alcanzó la meta Se recomienda adquirir unindexación de los procesos de deseada, los resultados son rele- programa nuevo paraautomatización realizados en el vantes, ya que representan los su uso en el catálogo.acervo de la Biblioteca. avances en la automatización gene-

ral de los documentos.

12. Presentar informes estadísticos Se lograron buenos resultados Se requiere asignar más recur-de las consultas que se realizan en en este servicio. sos tecnológicos de informa-los diversos recursos de información de ción.las categorías de usuarios que lavisitan.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 55: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 8 de 11

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPActualiza- 9 --- 0 --- 0%

ciones

Proyecto --- 32% --- 6% 19%

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

06/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES 504-1125 ext.8525/8626(4) Teléfonos / Extensiones

LICDA. REBECA SAONA ANA RIVERA RODRIGUEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

13. Mantener actualizada con informa- Aunque esta actividad no presenta Se requiere gestionar ante lación pertinente, el enlace de Biblioteca avances, se realizaron gestiones unidad ejecutora la actualiza-del sitio Web de la Asamblea Nacio- con la unidad correspondiente ción del portal web asignadonal. facilitando los recursos de a la Biblioteca.

información para su ejecución.

PROYECTO:1. Implementar el proyecto de fortaleci- El avance reflejado en este Este proyecto requiere de losmiento del área de publicaciones de proyecto se debe a las diversas medios para su conclusióntemas históricos y otros de interés. compilaciones de temas y poder publicarlos.

legislativos para su posteriorpublicación.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 56: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 9 de 11

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Documentos 31500 --- 33975 --- 108%

Documentos 34800 --- 37150 --- 107%

Distribución 6 --- 6 --- 100%

Listados 66300 --- 71175 --- 107%

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

06/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES 504-1125 ext.8525/8626(4) Teléfonos / Extensiones

LICDA. REBECA SAONA ANA RIVERA RODRIGUEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

DEPARTAMENTO DE CORRESPONDENCIA

1. Recibir la correspondencia La correspondencia recibida No hay sugerencias para estainterna, clasificada mediante varía todos los meses, esta rela- actividad.listado para su distribucón. cionada al entorno.

2. Clasificar y distibuir la corres- Esta actividad depende de la Se sugiere dos autos; uno parapondencia externa. dinámica de trabajo de los el área de Casco Antiguo y

honorables diputados y de los alrededores y el otro para áreasdepartamentos administrativos. bancarias y lejanas.

También podría ser unamoto a disposición unica-mente del servivio de corres-pondencia.

3. Distribución de los periódicos . Actividad diaria e interna para No tenemos sugerenciasla actualización del interés nacional.

4. Control númerico de la correspon- La correspondencia en general es sin sugerenciasdencia interna y externa. resgistrada y entregada a las instan-

cias correspondientes.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 57: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 10 de 11

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPInforme 0 --- 0 --- 0%

Informe 6 --- 6 --- 100%

Informe 1 --- 1% --- 100%

Informe 0 --- 0 --- 0%

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

06/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES 504-1125 ext.8525/8626(4) Teléfonos / Extensiones

LICDA. REBECA SAONA ANA RIVERA RODRIGUEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

5. Confeccionar el informe F01-A Plan Esta actividad no está programada Capacitación para redactar.Anual 2016. para este semestre.

6. Elaborar el informe mesual Se elaboraron los informe Capacitación para redactar.del F02-A . correspondientes del semestre

sin ningún problema.

7. Confeccionar el informe F03-A del Se realizó informe satisfactoriamen- Sin sugerencias .departamento de correspondencia te.de julio a diciembre 2014.

8. Elaborar el Informe F03-A del De- No está programado para el Sin sugerencias ni propuestas.partamento de correspondencia de semestre.enero a junio de 2015.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

Page 58: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 11 de 11

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Gacetas 123 --- 241 --- 196%oficiales

Actualiza- 123 --- 241 --- 196%ciones

Actualiza- 123 --- 241 --- 196%ciones

Envio de 123 --- 241% --- 196%gacetasoficiales

Tarjetario 24 --- 24 --- 100%Referencial

Documentos 300 --- 437 --- 146%Digitales

la gaceta impresa.

dicha entidad a las 08:00 y retirela gaceta impresa.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

06/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES 504-1125 ext.8525/8626(4) Teléfonos / Extensiones

LICDA. REBECA SAONA ANA RIVERA RODRIGUEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

1. Digitalizar las Gacetas Oficiales. Las gacetas nos llegan con un atra- Hemos propuesto que un fun-so mínimo de 36 horas. funcionario que resida cerca de

DEPARTAMENTO DE DIGITALIZACIÓN

la Gaceta Oficial se apersone adicha entidad a las 08:00 y retirela gaceta impresa.

2. Actualizar diariamente la base de Las gacetas nos llegan con un atra- Hemos propuesto que un fun-datos Legispan según el contenido de so mínimo de 36 horas. funcionario que resida cerca dela Gaceta Oficial. la Gaceta Oficial se apersone a

dicha entidad a las 08:00 y retirela gaceta impresa.

3. Indexar diariamente las base de da- Las gacetas nos llegan con un atra- Hemos propuesto que un fun-tos documentales de la Insitución. so mínimo de 36 horas. funcionario que resida cerca de

la Gaceta Oficial se apersone a

4. Envio del índice de la Gaceta Oficial Las gacetas nos llegan con un atra- Hemos propuesto que un fun-vía correo electrónico a todos los usua- so mínimo de 36 horas. funcionario que resida cerca derios suscritos a la base de datos la Gaceta Oficial se apersone aLegispan. dicha entidad a las 08:00 y retire

5. Elaborar el Tarjetario Referencial. Esto tarjetarios se envian todos los Proponemos mayor difusión alviernes vía Web. al público.

ro de documentos digitalizados.ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

6. Digitalización de diversos documen- Estos documento son los trámites Proponemos aumentar el núme-legislativos.

Page 59: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pág. 1 de 9

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPSesiones 64 --- 75 --- 117%Plenarias

y de Direc-tiva

Sesiones 48 --- 66 --- 138%Plenarias

y deDirectiva

Informes 88 --- 98 --- 111%

Documentos 12 --- 22 --- 183%

Estudios e 12 --- 14 --- 117%investiga-

ciones

Informes y 24 --- 24 --- 100%documentos

52

2. Apoyar a la Secretaría General

6. Preparar los cuadros de control

yectos.

en sus gestiones plenarias.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

512-8194. /ext. 8481

Se cumplió con la meta esta-Se actualizaron y remitieron los

la actividad programada paralos seis primeros meses.

Se cumplió a satisfacción con

período.ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

Se logró cumplir con esta acti-

tación de los proyectos y antepro-

rias y actualizar los manuales. puestas para esta actividad.

cuadros programados para este blecida.de leyes.

puestas para esta actividad.ciudadanas y de la Asamblea

5. Investigar cuestiones reglamenta- Se cumplió con la meta establecida. No hay sugerencias, ni pro-

puestas para esta actividad.yectos de ley.

Juvenil.vidad.

No hay sugerencias, ni pro-

3. Calificar los proyectos y antepro- Se realiza en relación con la presen- No hay sugerencias, ni pro-

Se le brindó el apoyo necesa-rio a la Secretaría General en lassolicitudes y consultas del Pleno.

Directiva de la Asamblea Nacional.1. Asesoría al presidente y a la Se le brindó la asesoría al presi- No hay sugerencias, ni pro-

dente y a la Junta Directiva a satis- puestas para esta actividad.facción.

(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

(4) Teléfonos / extensionesDIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA EN ASUNTOS PLENARIOS

(1) PERÍODO EVALUADO:

DR. JOSÉ GUILLERMO BROCE B. IBETH DE MARTÍNEZ

HASTA:ENERO

03/07/2015

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

JUNIO

4. Emitir conceptos a propuestas

(3) UNIDAD EJECUTORA:

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS

Page 60: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pág. 2 de 9

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPSolicitudes 24 --- 28 --- 117%

Actas 68 --- 62 --- 91%

Proyectos 32 --- 67 --- 209%de ley

Documentos 32 --- 54 --- 169%

Reuniones 12 --- 12 --- 100%

53

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

03/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA EN ASUNTOS PLENARIOS 512-8194. /ext. 8481(4) Teléfonos / extensiones

DR. JOSÉ GUILLERMO BROCE B. IBETH DE MARTÍNEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

7. Atender solicitudes de la Secre- En general, se trata de llevar a No hay sugerencias, ni pro-taría General. cabo las investigaciones y puestas para esta actividad.

análisis relacionados para atenderlas solicitudes.

8. Revisar las actas plenarias. Actividad que consiste en la No hay sugerencias, ni pro-revisión y verificación del acta puestas para esta actividad.de las sesiones plenarias.

9. Revisar proyectos aprobados en Debido a los recesos en las sesio- Pendiente en los próximos me-segundo debate. nes del Pleno, esta actividad no se ses la presentación y apro-

desarrolló. Depende de la bación de los proyectos.presentación de los proyectosen segundo debate.

10. Analizar y hacer observaciones Esta actividad alcanzó su meta. No hay sugerencias, ni pro-de técnica legislativa a los proyec- puestas para esta actividad.tos de ley.

11. Sostener reuniones de coordina- Periódicamente se realizan reu- No hay sugerencias, ni pro-ción con el personal de los departa- niones de coordinación con el puestas para esta actividad.mentos. personal de los departamentos

que componen la Dirección Nacionalde Asesoría en Asuntos Plenarios.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 61: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pág. 3 de 9

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPReuniones 24 --- 25 --- 104%

Documentos 48 --- 67 --- 140%

Documentos 64 --- 42 --- 66%

Documentos 64 --- 138 --- 216%

Documentos 32 --- 85 --- 266%

Documentos 24 --- 7 --- 29%

54

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

03/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA EN ASUNTOS PLENARIOS 512-8194. /ext. 8481(4) Teléfonos / extensiones

DR. JOSÉ GUILLERMO BROCE B. IBETH DE MARTÍNEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

12. Sostener reuniones de coordina- Se alcanzó la meta establecida. No hay sugerencias, ni pro-ción con el secretario general. puestas para esta actividad.

13. Preparar controles de votación y Se logró alcanzar la meta del No hay sugerencias, ni pro-guías de debates. período puestas para esta actividad.

14. Preparar notas de las incidencias Debido a los recesos del Pleno Pendiente en los próximosplenarias. no alcanzamos la meta estableci- meses, su culminación.

da para este período.

15. Revisar, preparar y redactar Las modificaciones a los proyectos Pendiente en los próximosmodificaciones a los proyectos de de ley, dependen de las sesiones meses, su culminación.ley (Pleno). del Pleno. Se cumplió con la

meta.

16. Redactar propuestas de trámites. La presente actividad consiste en Se cumplió con la meta esta-la redacción y revisión de propues- blecida para este periodo.tas de modificación para losproyectos.

17. Redactar resoluciones. Esta actividad depende de las Pendiente en los próximosresoluciones que se van emitiendo. meses, su culminación.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 62: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pág. 4 de 9

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPCuadros 64 --- 62 --- 97%

Documentos 16 --- 16 --- 100%

Consultas 48 --- 38 --- 79%

Documentos 24 --- 30 --- 125%

Documentos 4 --- 0 --- 0%

Informe 6 --- 6 --- 100%de

avance

55

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

03/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA EN ASUNTOS PLENARIOS 512-8194. /ext. 8481(4) Teléfonos / extensiones

DR. JOSÉ GUILLERMO BROCE B. IBETH DE MARTÍNEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

18. Preparar cuadros de distribución Debido a los recesos en las sesio- Pendiente en los próximosde tiempo de incidencias. nes del Pleno, esta actividad no meses su culminación.

alcanzó la meta establecida.

19. Redactar anteproyectos de ley. Se cumplió con la meta estable- No hay sugerencias, ni pro-cida a solicitud de los diputados puestas para esta actividad.(as).

20. Atender consultas de la presi- No se cumplió con la meta estable- Pendiente en los próximosdencia. cida debido a que durante estos meses su culminación y

meses las consultas fueron pocas. ejecución.

21. Redactar consultas, escritos y Se logró alcanzar la meta. Sin limitaciones.emitir opiniones internas.

22. Preparar Textos Únicos de No se cumplió debido a que es una No hay sugerencias, ni pro-Leyes y consolidación de leyes. actividad que se realiza por mandato puestas para esta actividad.

Dirección.

23. Confeccionar los informes de Actividad realizada y culminada. Se No hay sugerencias, ni pro-Avance F02-A, mensualmente de la cumplió con la meta establecida. puestas para esta actividad.

expreso de la ley.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 63: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pág. 5 de 9

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Plan 0 --- 0 --- 0%Anual

Informe 1 --- 1 --- 100%de

evaluación

Informe 0 --- 0 --- 0%de

evaluación

56

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

03/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA EN ASUNTOS PLENARIOS 512-8194. /ext. 8481(4) Teléfonos / extensiones

DR. JOSÉ GUILLERMO BROCE B. IBETH DE MARTÍNEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

24. Elaborar el Plan Operativo Anual Programada para los próximos No tiene sugerencias, ni pro-de la Dirección para el 2016. meses. puestas.

Se cumplió con esta actividad, a No hay sugerencias para estacabalidad actividad.

25. Preparar el informe de evalua-ción F03-A de la Dirección de julioa diciembre de 2014.

26. Preparar el informe de evalua- Esta actividad se desarrollará en el No hay sugerencias para estación F03-A de la Dirección de enero próximo mes, actividad.a junio de 2015.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 64: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pág. 6 de 9

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Proyectos 65 … 64 --- 98%

Informes 65 --- 67 --- 103%

Asistencia 75 --- 120 --- 160%

Exposicion 20 --- 27 --- 135%de motivos

y anteproyec-

tos

57

Correción de Estilo

1. Revisar y corregir proyectos de

Departamento de Revisión y

y presentados para su aprobaciónley aprobados en segundo debate

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

03/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA EN ASUNTOS PLENARIOS 512-8194. /ext. 8481(4) Teléfonos / extensiones

DR. JOSÉ GUILLERMO BROCE B. IBETH DE MARTÍNEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

La revisión de los proyectos va No hay sugerencias en esta

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

sos en las sesiones del Plenoesta actividad no alcanzó la

de acuerdo con la aprobación en actividad.segundo debate. Debido a los rece-

en tercer debate.

meta establecida.

2. Elaborar el informe técnico que Los proyectos de ley van acompa- No hay sugerencias en estaacompaña al proyecto de ley para ñados de un informe técnico que actividad.tercer debate. especifica los aspectos revisados

y corregidos.

3. Asistir en la redacción, revisión y Se alcanzó la asistencia en No hay sugerencias en estacorrección de proyectos de ley y los documentos para corrección actividad.presentar sugerencias para la y revisión.redacción y presentación de pro-puestas.

4. Elaborar exposiciones de motivos El resultado de esta actividad Pendiente su culminación eny anteproyectos de ley. responde a las solicitudes de los próximos meses.

los diputados (as), debido a losrecesos de las sesiones delPleno.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 65: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pág. 7 de 9

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPTextos 4 --- 0 --- 0%únicos

Cuadros 24 --- 24 --- 100%

Documentos 90 --- 153 --- 170%

Consultas 50 --- 93 --- 186%

Reuniones 6 --- 6 --- 100%

58

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

03/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA EN ASUNTOS PLENARIOS 512-8194. /ext. 8481(4) Teléfonos / extensiones

DR. JOSÉ GUILLERMO BROCE B. IBETH DE MARTÍNEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

5. Elaborar textos únicos. La elaboración de los textos No hay sugerencias en estaúnicos no alcanzó su meta, debido actividad.a que es una actividad que se rea-liza por mandato de ley.

6. Elaborar el cuadro de proyectos Los cuadros de los proyectos No hay sugerencias, ni pro-aprobados en tercer debate, mante- aprobados en tercer debate son puestas para esta actividad.nerlo actualizado con la información enviados a la Dirección Nacional dede proyectos sansionados y objeta- Asesoría en Asuntos Plenarios parados para remitirlo semanalmente para su revisión y aprobacióna la Dirección.

7. Revisar y corregir otros documen- Se revisan documentos enviados No hay sugerencias, ni pro-tos. por asesores y otros departamen- puestas para esta actividad.

tos de la Institución.

8. Absolver consultas. Esta actividad incluye la técnica No hay sugerencias, ni pro-legislativa, ortografía y redacción. puestas para esta actividad.

9. Realizar reuniones con el personal Se realizaron reuniones de coordi- No hay sugerencias, ni pro-y el director de la Dirección. nación de trabajo, cumpliendo puestas para esta actividad.

con lo establecido.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 66: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 8 de 9

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Actas 68 --- 62 --- 91%

Diarios 510 --- 652 --- 128%de

debate

Cuadros 4 --- 5 --- 125%de

tiempo

Cuadro 4 --- 5 --- 125%de

asistencia

Carpetas 68 --- 79 --- 116%

59

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

03/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA EN ASUNTOS PLENARIOS 512-8194. /ext. 8481(4) Teléfonos / extensiones

DR. JOSÉ GUILLERMO BROCE B. IBETH DE MARTINEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Departamento de Actas y Anales

1. Confeccionar diariamente las No se logró la meta, debido a los No hay sugerencias en estaactas de las sesiones del Pleno. recesos en las sesiones y en actividad.

ocasiones fueron cortas.

2. Confeccionar los diarios de Los diarios de debate se No hay sugerencias en estadebate. realizaron sin inconvenientes. actividad.

3. Elaborar mensualmente los Este documento logró un avance Se cumplió con la meta esta-cuadros de las horas sesionadas satisfactorio de cumplimiento. blecida.por el Pleno.

4. Preparar los cuadros de Se cumplió con la preparación de Se alcanzó la meta establecida.asistencia mensual, de cada diputa- los cuadros de asistencia de losdo. diputados (as).

5. Ordenar las carpetas que contie- No hay sugerencias en estanen un juego de diario de debate y

Se confeccionaron los diarios deactividad.

un acta para la biblioteca.debate de acuerdo a las sesionesrealizadas

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 67: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pág. 9 de 9

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPDocumentos 36 … 80 … 222%

Reuniones 18 … 17 … 94%

Informe 6 … 6 … 100%de

avance

Plan 0 … 0 … 0%anual

Informe 1 … 1 … 100%de

evaluación

Informe 0 … 0 … 0%de

evaluación

60

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

03/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA EN ASUNTOS PLENARIOS 512-8194. /ext. 8481(4) Teléfonos / extensiones

DR. JOSÉ GUILLERMO BROCE B. IBETH DE MARTÍNEZ

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

6. Confección de cortesías de sala. La confección de las cortesías de No hay sugerencias en estasala se realizan, según las sesio- actividad.nes plenarias.

7. Confección de citación y compa- se superó la meta establecida No hay sugerencias en estarecencia al Pleno. actividad.

8. Confeccionar los informes de Los informes de avance de las No hay sugerencias en estaavance (F02-A) de las actividades actividades programadas se realizan actividad.y proyectos del mes de Departa- realizaron sin limitantes.mento.

9. Elaborar el Plan Operativo Actividad programada para los Pendiente su confección, revi-Anual del Departamento de Actas y próximos meses. sión y publicación en la PáginaAnales. Web.

10. Preparar el informe de evalua- Se elaboró el informe a satisfac- No hay sugerencias en estación F03-A del período de julio a ción cumpliendo con la programa- actividad.diciembre de 2014. ción establecida.

Este informe contempla las

11. Preparar el informe de evaluación Actividad programada para el mes No hay sugerencias en esta

actividades programadas en losseis primeros meses del año.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

F03-A del período de enero a junio de julio del presente año. actividad.de 2015.

Page 68: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pág. 1 de 5

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPDocumento 420 --- 619 --- 147%

jurídico

Informes de 240 --- 209 --- 87%trabajo

Documentos 270 --- 364 --- 134%

61

ción por la Directiva, Presidencia, Se-cretaría General, diputados

JUNIO

administrativos, procesos civiles, pe-nales, administrativos, laborales y de

del estado de procesos, participa-ción en reuniones con unidades admi-

(3) UNIDAD EJECUTORA:

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(4) Teléfonos / extensiones

(1) PERÍODO EVALUADO:

LICDO. CÉSAR OMAR PINILLA M. ZUHEIRY CORTEZ

HASTA:ENERO

14/7/2015 DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA LEGAL EN ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

a la Dirección Nacional de AsesoríaLegal en Asuntos Administrativos (actas,

1.Analizar la documentación remitida a Se Analizó la documentación que Continuar analizando toda la do-fue remitida ya que hubo una cementación que sea requerida.representación legal en los proce-

oficios, notas, resoluciones, recur-

familia.

sos de apelación y reconsideración,sos que la Institución fue parte.

2.Realizar informes de trabajo sobre: Se nos solicitó realizar informes de Continuar gestionando los proce-sos interna o externamente.

con otros Órganos del Estado e Institu-nistrativas de la Asamblea Nacional,

estudio de expedientes, gestiones in-ternas de la Asamblea Nacional, inves-

laboral que se mantuvo duranteeste período.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.principales y suplentes, Secretarías

cesos pendientes en los que laInstitución es parte.

trabajo ya que se mantiene los pro-

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

512-8378/512-8397

Continuar en el cumplimiento delas funciones solicitadas.

Se redactaron los documentos jurí-dicos de acuerdo a la alta actividad

contratos, solicitudes de información,

3. Redactar los documentos jurídicosy administrativos solicitados a la Direc-

tigaciones jurídicas y administrativas.

ciones públicas y con entes privados,

seguimiento de procesos, verificación

denuncias ciudadanas, peticionesciudadanas, demandas, expedientes

Page 69: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pág. 2 de 5

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Documentos 600 --- 462 --- 77%

Reuniones 150 --- 177 --- 118%

Documentos 120 --- 276 --- 230%

Documentos 210 --- 354 --- 168%

62

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

vas que provengan de Presidencia,Secretaría General, diputados,

escrita, las diferentes consultas o in- requeridas. niones que se soliciten.vestigaciones jurídicas y administrati-

7. Responder, mediante opinión verbal o Solo se elaboran las opiniones Continuar elaborando las opi-

ción de Recursos Humanos de laAsamblea Nacional.

neral, Directiva, Consejo de Carre- se elaboraron las resolucionesda del Servicio Legislativo y la Diré- que fueron requeridas.

requeridas por la Presidencia de la la Institución en el Caso del ciones que se soliciten.Asamblea Nacional, Secretaría Ge- Exmagistrado Moncada Luna,

6. Elaborar las resoluciones que sean Debido a la representación legal de Continuar elaborando las resolu-

de Carrera del Servicio Legislativo yotras instancias administrativas.

an convocadas por Presidencia, Secre- nes que fueron convocadas. das reuniones, en el momentotaría General, direcciones, el Consejo solicitado.

5. Participar en las reuniones que se- Participamos en todas las reunio- Seguir cumpliendo con las debi-

dico que sean encomendados por lasautoridades de la Asamblea Nacional.

ciones públicas o privadas, todos los proyección estimada que puedeasuntos de tipo administrativo o jurí- varia por diferentes factores.

4.Tramitar ante las diferentes institu- La meta establecida arrojó una Continuar los trámites.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

técnicas, direcciones y el Consejode Carrera del Servicio Legislativo.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD

DE PRODUCCIÓ

N

10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

14/7/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: 512-8378/512-8397(4) Teléfonos / extensiones

LICDO. CÉSAR OMAR PINILLA M. ZUHEIRY CORTEZ

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA LEGAL EN ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

Page 70: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pág. 3 de 5

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Revisiones 600 --- 659 --- 109%Documentos

Documentos 6 --- 59 --- 983%

63

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

hayan sido aprobadas por la fueron requeridos.Asamblea Nacional.

ante el Pleno de la Corte Suprema de Exmagistrado Moncada Luna, seJusticia en defensa de las leyes que elaboraron los alegatos que

9. Preparar y presentar los alegatos en Debido a la representación legal de Preparar los alegatos que seanlas demandas de inconstitucionalidad la Institución en el caso del pertinentes.

Justicia.

principales y suplentes radicados enel Pleno de la Corte Suprema de

cionalidad y habeas data contra laAsamblea Nacional y los diputados

Asamblea Nacional y los Procesossobre demandas de inconstitu-

la Sala III de lo Contencioso Adminis-trativo, en los cuales sea parte la

Verificar mensualmente o cuando seanecesario los procesos radicados en

o tenga interés la Asamblea Nacional,los diputados principales y suplentes.

dicados en el Ministerio Público y Ór- temas investigados que segano Judicial, en los cuales sea parte presenten.

8.Dar seguimiento a los procesos ra- Se superó la meta establecida. Seguir respondiendo a todos los

gislativo y hacer las recomendacionespertinentes.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

direcciones de la Asamblea Nacionaly Consejo de Carrera del Servicio Le-

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD

DE PRODUCCIÓ

N

10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

14/7/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: 512-8378/512-8397(4) Teléfonos / extensiones

LICDO. CÉSAR OMAR PINILLA M. ZUHEIRY CORTEZ

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA LEGAL EN ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 71: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pág. 4 de 5

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPDocumentos 30 --- 9 --- 30%

Documentos 18 --- 33 --- 183%jurídicos

Documentos 48 --- 199 --- 414%jurídicos

Consultas 18 --- 74 --- 411%

Documentos 60 --- 15 --- 25%

64

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

del Pleno de la Asamblea Nacional. ción estimada que puede variar por cuando sea requerido.diferentes factores.

14. Brindar atención a las sesiones La meta establecida es una proyec- Se binda asistencia al Pleno

tales, universidades y otros de lasociedad civil.

convenios con instituciones del Esta- que sean requeridas. consultas solicitadas.do, organizaciones no gubernamen-

13. Dar opiniones jurídicas sobre Se brinda las opiniones jurídicas Seguir respondiendo a las

y otros requerimientos de los se confeccionaron las respuestasparticulares y las autoridades. solicitadas.

cional a las solicitudes de información por parte de la Asamblea en los liti- solicitudes requeridas.peticiones, quejas, denuncias, oficios gios donde la Institucion fue parte,

12. Elaborar la respuesta institu- Debido a la representación legal Continuar cumpliendo con las

Nacional por la Corte Suprema deJusticia.

11.Preparar los informes de conducta Solo se realizan los informes de Elaborar los informes de conduc-que sean requeridos a la Asamblea conducta cuando así lo requieran. tas.

querellas y demandas.

institucionales en los cuales tenga diferentes factores. en los litigios institucionales.que elaborar o contestar denuncias,

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

10. Asumir la representación legal de La meta establecida es una proyec- Continúa brindando la represen-la Asamblea Nacional en los litigios ción estimada que puede variar por tación legal que se nos solicite

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD

DE PRODUCCIÓ

N

10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

14/7/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: 512-8378/512-8397(4) Teléfonos / extensiones

LICDO. CÉSAR OMAR PINILLA M. ZUHEIRY CORTEZ

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA LEGAL EN ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 72: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pág. 5 de 5

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPConsultas 30 --- 94 --- 313%

Informe 0 --- 0 --- 0%

Informe 0 --- 0 --- 0%

Informe 1 --- 1 --- 100%

65

Se brinda asesoría a familiaresde servidores cuando es ordenado

Continuar cumpliendo con lorequerido.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

la Dirección de julio a diciembre el primer semestre. semestralmente.2014.

18. Confeccionar el informe F-03 A, de Se cumplió con lo establecido en Este Informe se prepara

17. Confeccionar el informe F03 A, de Esta asignación corresponde al Este Informe se preparala Direccion de enero a junio 2015. próximo período. semestralmente.

período 2016.

16. Confeccionar el informe de Plan Esta asignación corresponde al Este informe se prepara anual-Anual F01 A de la Dirección del próximo período. mente.

supuesto General del Estado vigente.

la Ley 10 de 1998, Ley de Carrera delServicio Legislativo y la Ley de Pre-

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

que fallezcan que tenga derecho a por el superior jerárquico. recibir la bonificación de acuerdo con

15. Asesorar a los familiares de losservidores de la Asamblea Nacional

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD

DE PRODUCCIÓ

N

10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

14/7/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: 512-8378/512-8397(4) Teléfonos / extensiones

LICDO. CÉSAR OMAR PINILLA M. ZUHEIRY CORTEZ

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA LEGAL EN ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 73: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 6

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Informe 1 -- 1 -- 100%de

evaluación

Informe 0 -- 0 -- 0%de

evaluación

66

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

512-8094

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

LICDA. ALLEYNE THOMPSON YIRA PÉREZ

HASTA: ENERO

15/07/2015

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES(11)RESULTADOS

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(4) Teléfonos / extensionesDIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA

(1) PERÍODO EVALUADO: JUNIO

(3) UNIDAD EJECUTORA:

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA

julio.Este informe se elaborará en

Se elaboró el informe de evalua-ción correspondiente al últimosemestre del año 2014.

No hay sugerencias.

Actividad realizada y concluida.

mática y Comunicaciones períodode enero a junio de 2015.

2. Elaborar el informe de Evaluaciónde la Dirección de Tecnología Infor-

INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES1. Elaborar el informe de Evaluaciónde la Dirección de Tecnología Infor-mática y Comunicaciones períodojulio a diciembre de 2014.

Page 74: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 6

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Sistema -- 70% -- 65% 93%

Sistema -- 60% -- 60% 100%

Sistema -- 40% -- 0% 0%

Sistema -- 100% -- 125% 125%

Sistema -- 0% -- 0% 0%

67

DEL PERÍODO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

15/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA 512-8094(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. ALLEYNE THOMPSON YIRA PÉREZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

de julio de 2015. con nuestro servidor Web comocontingencia.

Definir plan de contingencia para Mantener el alojamiento en unel alojamiento del sitio Web a partir hosting y al mismo tiempo contar

de sitio Web.

2. Mantenimiento y soporte a Se ha cumplido. Seguir con la continúa actua-sistemas existentes. lización de los sistemas existen-

tes.

3. Elaboración de reportes para el No se logró integrar el sistema Crear aplicación Web integradasistema de trámite legislativo de la actual a un sistema integral de de todo el trámite legislativo.Unidad de Estadístíca. legislación panameña.

4. Elaborar segunda fase de Sistema Desarrollamos dos módulos adi- Integrar módulo de planillas.

Plataforma Web con código abierto. plado para el segundo semestresPrimera fase. de 2015.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

DEPARTAMENTO DE DESARROLLODE SISTEMAS INFORMATICOS

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

1. Mantenimiento, optimización, actua-lización y administración de módulo

5. Migrar sistemas existentes a la Este proyecto se tiene comtem- No hay sugerencias.

de Contratos. cionales a lo programado.

Page 75: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 6

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Actividad -- 100% -- 100% 100%

Manteni- -- 51% -- 51% 100%miento

Manteni- -- 51% -- 43% 84%miento

Manteni- -- 51% -- 51% 100%miento

Manteni- -- 51% -- 43% 84%miento

Proyecto -- 60% -- 10% 17%

68

Se completó este proyecto en un100%.

No hay sugerencias.

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

15/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA 512-8094(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. ALLEYNE THOMPSON YIRA PÉREZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

1. Licenciamiento de equipos paraseguridad de correos.

No hay sugerencias.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

DEPARTAMENTO DE PROCESAMIENTO INFORMÁTICO

No hay sugerencias.

Edificio Principal (A/A APC, UPS APC,Sistema Contra Incendio INERGEN)

3. Servicio técnico para compo-nentes del centro de datos del para los equipos del centro de da-

tos, según lo programado.

4.Servicio Técnico para compo-nentes del centro de datosdel Edificio Nuevo (A/A Stultz, UPSEATON, Sistema Contra Incendio NOVEC).

5.Servicio Técnico para A/A Se cumplió con el mantenimiento, No hay sugerencias. LIEBERT. según la programación.

6. Modernización de la Plataforma No se ha contado con el presupues- Continuar las gestiones para laFísica de Servidores, Sistema to para ejecutar este proyecto. aprobación del proyecto.de almacenamiento y backup.ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

Hemos recibido el servicio técnico No hay sugerencias.

2. Servicio técnico especializadopara la plataforma virtual.

cido.

Se ha cumplido con el soporte a laplataforma virtual, según lo estable-

en el tiempo establecido.Se logró completar esta actividad

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 76: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 6

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPProyecto -- 45% -- 25% 55%

Proyecto -- 100% -- 0% 0%

Proyecto -- 60% -- 0% 0%

Manteni- -- 60% -- 70% 117%miento

Soporte -- 60% -- 65% 108%

69

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

15/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA 512-8094(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. ALLEYNE THOMPSON YIRA PÉREZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

7. Migración de Microsoft Exchange Se ha logrado realizar la migración No hay sugerencias.Server 2010 a Office 365. según lo planificado.

DEPARTAMENTO DE COMUNICA-CIONES. 1. Cambio de Infraestructura inalám- No se ha contado con la aprobación Continuar las gestiones debrica. presupuestaria para ejecutar este aprobación presupuestaria.

proyecto.

2. Cambio de switches de acceso del No se ha contado con la aprobación Continuar las gestiones deedificio viejo y el edificio 356 del presupuestaria para ejecutar este aprobación presupuestaria. área revertida. proyecto.

3. Mantenimiento de la red LAN Se ha cumplido con el monitoreo, No hay sugerencias.e inalámbrica. según la programación.

4.Soporte a los usuarios de la red Hemos brindado el soporte a los No hay sugerencias.LAN e inalámbrica. usuarios, según requerimientos.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 77: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 5 de 6

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Proyecto -- 20% -- 0% 0%

Proyecto -- 20% -- 30% 150%

Proyecto -- 20% -- 30% 150%

Proyecto 100 -- 159 -- 159%

Manteni- 450 -- 450 -- 100%miento

Manteni- 350 -- 350 -- 100%miento

70

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

15/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA 512-8094(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. ALLEYNE THOMPSON YIRA PÉREZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

DEPARTAMENTO DE SOPORTETECNICO 1. Modificación o adecuación del No se ha contado con la aprobación Continuar las gestiones depleno. presupuestaria para ejecutar este aprobación presupuestaria.

proyecto.

2. Adecuación de los salones (Edificio No se ha logrado ejecutar este No hay sugerencias. Nuevo). proyecto en su totalidad debido a

la falta de presupuesto.

3. Migración de los sistemas operati- Hemos logrado migrar los No hay sugerencias.vos. sistemas, según lo planificado.

4. Compras de Equipos. Hemos comprado los equipos, Contar con mayor presupuesto.según solicitudes.

5. Dar mantenimiento a las terminales Se ha cumplido con el manteni- No hay sugerencias.existente en la Institución. miento programado.

6. Actualización de los sistemas Se ha cumplido satisfactoriamente No hay sugerencias.utilitarios. con las actualizaciones a los

sistemas.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 78: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 6 de 6

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Manteni- 180 -- 180 -- 100%miento

Usuarios 600 -- 500 -- 83%

Usuarios 100 -- 100 -- 100%

71

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

15/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA 512-8094(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. ALLEYNE THOMPSON YIRA PÉREZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

DEPARTAMENTO DE SOPORTETECNICO 7. Realizar reparación a las computa- Se ha cumplido con el manteni- No hay sugerencias.doras. miento programado.

8. Soporte técnico a los usuarios. Hemos brindado el soporte a los No hay sugerencias.usuarios, según lo requerido.

9 Apoyo a otros departamentos en la Se ha brindado el apoyo a todos los No hay sugerencias.instalación de nuevas aplicaciones. departamentos que lo han

requerido.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 79: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 22

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Reunión 12 -- 14 --- 117%

Reunión 12 -- 14 --- 117%

Informe 1 --- 1 --- 100%

72

(3) UNIDAD EJECUTORA:

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓ

N

10) META DEL PERÍOD

Administración y Finanzas.

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

JUNIO

(4) Teléfonos / extensionesDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

(1) PERÍODO EVALUADO:

ING. ROQUE MALDONADO AIXEL DE LEÓN OSORIO

HASTA:ENERO

07/05/2015

(11)RESULTADOS(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

ción y Finanzas:Dirección General de Administra-

1. Reunión con directores de laDirección General de Adminis-

Estas reuniones se dan para segui-miento a los proyectos de cadadirección y así, lograr que las metasse cumplan un ciento por ciento.

Con las reuniones se logra darlementos de la Dirección General de meta establecida, celebrando seguimiento a las tareas, por lo2. Reunión con jefes de departa-

que se continuará con esta activi-

tareas encomendadas.

dad en el segundo semestre del2015, para que cada departa-mento logre cumplir con las

secciones de la Dirección General

3. Elaborar el informe mensual de Se elaboró el informe del segundo No hay sugerencias, ni propuestas.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

de Administración y Finanzas.

reuniones con los departamentos y

Para este semestre se logró la

semestre del 2014, consolidando la

Continuar con las reuniones conlos jefes de departamentos ysecciones.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

avances de actividades y proyectos

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

512-8179

administrativas adscritas a estáDirección.

información de todas las unidades

tración y Finanzas.

del mes de diciembre del 2014.

Page 80: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 22

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Informe 1 --- 1 --- 100%

Informe 5 --- 5 --- 100%

Informe 0 --- 0 --- 0%

73

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

mestre de avance de actividades y segundo semestre. proyectos del 2015.

6. Elaborar el informe del primer se- La actividad se desarrolla en el No hay sugerencias, ni propuestas.

del 2015.

5. Elaborar los informes mensuales La actividad se desarrolló sin No hay sugerencias, ni propuestas.avances de actividades y proyectos ninguna novedad.

2014 solicitado.

semestre de avance de actividades ninguna novedad, procediendo a lay proyectos de julio a diciembre del entrega del informe en el tiempo

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

4- Elaborar el informe del segundo La actividad se desarrolló sin No hay sugerencias, ni propuestas.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓ

N

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

07/05/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179(4) Teléfonos / extensiones

ING. ROQUE MALDONADO AIXEL DE LEÓN OSORIO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

Page 81: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 22

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Informe 0 --- 0 --- 0%

Solicitud de 385 -- 513 --- 133%bienes yservicio

Orden de 355 -- 530 --- 149%compra

74

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

9. Aprobación de Órdenes de Com- La programación superó la meta, ya No tenemos sugerencias, ni pro-pras. que depende de otras instancias. puestas.

servicio. Se superó la meta esta-blecida para este primer semestre.

inicie el proceso de la contrataciónpara el suministro del bien y

ción Administrativa y se enviaron aldepartamento de compras para que

8. Aprobación de solicitudes de Para este año 2015, se recibieron No tenemos sugerencias, ni pro-Bienes y Servicios. solicitudes de bienes en la Direc- puestas.

Anual para el 2016. segundo semestre. puestas.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

7. Elaborar el Plan de Trabajo Esta actividad se desarrolla en el No tenemos sugerencias, ni pro-

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓ

N

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

07/05/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179(4) Teléfonos / extensiones

ING. ROQUE MALDONADO AIXEL DE LEÓN OSORIO

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 82: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 22

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Compro- 240 -- 244 --- 102%bante

Cheque 715 -- 0 --- 0%

Gestión 470 -- 1058 --- 225%de cobro

Documento --- 80% --- 80% 100%

75

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

el anteproyecto de presupuesto.

año 2016. to de formulación en la fecha soli-citada, para incorporar las cifras en

13. Elaborar el presupuesto de Esta actividad se desarrolló de Las unidades administrativas de-la Asamblea Nacional para el acuerdo a lo programado. ben remitir las cifras en el documen-

12. Dar visto bueno a las gestiones La programación superó la meta, ya No tenemos sugerencias, ni pro-de cobro. que depende de otras instancias. puestas.

para pagar a proveedores y colabo-radores del Estado.

la Institución no emitirá cheques.Solamente el MEF emitirá cheques

11. Aprobación de cheques. La tarea no fue realizada, ya que al No tenemos sugerencias, ni pro-implementarse el proyecto ISTMO, puestas.

ción y Finanzas. trativas.

caja menuda asignada a la cida, y con los requerimientos puestas. Dirección General de Administra- de las diferentes unidades adminis-

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

10. Aprobar solicitudes de Cumplimos con la meta estable- No tenemos sugerencias, ni pro-

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓ

N

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

07/05/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179(4) Teléfonos / extensiones

ING. ROQUE MALDONADO AIXEL DE LEÓN OSORIO

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 83: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 5 de 22

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Informe 6 --- 6 --- 100%

76

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Finanzas.

del personal adscrito a la Dirección acuerdo a lo programado.General de Administración y

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

14. Elaborar el Informe de asistencia Esta actividad se cumplió de No hay sugerencias, ni propuestas.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓ

N

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

07/05/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179(4) Teléfonos / extensiones

ING. ROQUE MALDONADO AIXEL DE LEÓN OSORIO

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 84: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 6 de 22

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Solicitud de 915 --- 631 --- 69%bienes y servicios

Cuadro de 750 --- 331 --- 44%cotizaciones

Órdenes de 575 --- 582 --- 101%compras

Actos 6 --- 2 --- 33%públicos

Órdenes de 56 --- 3 --- 5%cambio

77

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

la orden de compra.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

no pueda brindar el servicio o antes de la fecha de vencimiento dedespachar a la fecha indicada según la respectiva orden de compra.

cualquier cambio que solicite la de acuerdo a la solicitud delunidad solicitante, o que el proveedor proveedor o la unidad solicitante

5.Elaborar órdenes de cambio. Este formulario permite modificar Se efectúa la orden de cambio

dos actos públicos. públicos, ya que permite mayor par-ticipación de los proveedores.

4. Celebración de actos públicos. Para este período se realizaron Realizar la celebración de actos

Agilizar la confección de loscompras. órdenes de compra al contado y al cheques de las órdenes de

crédito. compra al contado.

el trámite posterior.

3.Confección de órdenes de Se le dio el debido trámite a las

ciones de los departamentos. nes de los proveedores antes de cotizaciones para la adjudi-generar la orden de compra para cación a los proveedores.

2.Revisar los cuadros de cotiza- Se revisan y analizan las cotizacio- Continuar con el análisis de las

a las solicitudes de bienesrecibidas.

1. Recibir y autorizar las solicitudes En el período de junio a enero se No hay sugerencia ni propuesta.de bienes y servicios. realizaron los trámites pertinentes

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Departamento de Compras yProveeduría:

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓ

N

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

07/05/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179(4) Teléfonos / extensiones

ING. ROQUE MALDONADO AIXEL DE LEÓN OSORIO

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 85: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 7 de 22

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Actas 23 --- 28 --- 122%

Resoluciones 93 --- 190 --- 204%

Pliegos 3 --- 2 --- 67%

Resolución 3 --- 2 --- 67%de

adjudicación

Contratos 51 --- 49 --- 96%

78

pende de otras instancias.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

trámite.

actas, que son aprobadas y darle seguimiento a las S/B que

La meta no fue cumplida, ya que de- Cumplir con el correspondiente4.Resoluciones de adjudicación.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

para tramitar los contratos. para que el contrato no tengademora en su trámite y refrendo.

Recibimos estas solicitudes por Que las empresas envien susbienes y servicios. parte de las unidades solicitantes, documentos oportunamente5. Contratos de suministro de

firmadas por la directiva. requieran de resolución.

agilizar el trámite de contrato.

3. Pliegos. En esta actividad se confeccionan Agilizar el trámite de firmas para

2. Resoluciones de contratación. Demora por parte del contratista al Solicitar que se adjunten lospresentar los documentos exigidos documentos necesarios para

suministro, mantenimiento ydivulgación.

para la contratación directa a confección de las Resolucionesproveedores para los servicios por y firmas correspondientes.

Sección de Contrataciones Pública1. Actas de directiva. Se confeccionan las resoluciones Agilizar los trámites para

(4) Teléfonos / extensionesING. ROQUE MALDONADO AIXEL DE LEÓN OSORIO(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓ

N

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONESDEL PERÍODO

07/05/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

para darle seguimiento.

Page 86: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 8 de 22

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Órdenes de 285 --- 214 --- 75%compra

Caja 400 --- 280 --- 70%menuda

Requisi- 1.620 --- 2.316 --- 143%ción

Inventario 1 --- 1 --- 100%anual

Inventario 24 --- 22 --- 92%

Informemensual 6 --- 6 --- 100%

79

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

contable del balance. los ajustes correspondientes.ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

inventario al Departamento de Con este informe, el Depto.de Cont. De existir alguna diferencia en elContabilidad. procederá a realizar la verificación informe, se procederá a realizar

inventario.6- Informe mensual del balance de

5. Inventario semanal. Los viernes no se despacha mer- Evitar solicitar mercancíascancía, ya que realizamos el durante el inventario.

informe del nuevo Presidente.

veces en este año. rios por año, al final y amediados este último para el

4. Inventario anual. Esta actividad es realizada dos Se deben realizar dos inventa-

tes en el Almacén. detallan en la requisición. mercancía que compraron pormedio de caja menuda.

3.Despacho de requisiciones de Solo la persona autorizada podrá Los diferentes departamentosmateriales a las unidades solicitan- retirar los materiales que se deben llevar al Almacén la

caja menuda.

menuda tramitadas por distintos toda la documentación deben continuar llevando ladepartamentos. correspondiente para su trámite. mercacía que compraron por

compra

2. Recibo y verificación de caja Toda caja menuda debe cumplir con Los diferentes departamentos

de compra. recibir todas las mercancías plir lo establecido en la orden dedescritas en en las órdenes de compra.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Sección de Proveeduría:1.Recibo y verificación de Órdenes El Almacén es el encargado de Los proveedores deben cum-

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓ

N

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

07/05/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179(4) Teléfonos / extensiones

ING. ROQUE MALDONADO AIXEL DE LEÓN OSORIO

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 87: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 9 de 22

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Informe de 123 --- 87 --- 71%recepción

Informe de 99 --- 76 --- 77%salidas

80

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

mento de Contabilidad. diferentes unidades administrativaspor requisiciones.

8. Confección de informe de las Este informe detalla todas las sali- Este informe debería enviarserequisiciones entregadas al Depta- das de mercancías retiradas por las al Departamento de Contabilidad.

Departamento de Contabilidad.

recepción del Almacén para el entradas de mercancías al Almacén todos los días al DepartamentoDepartamento de Contabilidad. y tambien es enviado al de Contabilidad.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

7. Confección del informe de Este informe detalla todas las Este informe debería enviarse

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓ

N

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

07/05/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179(4) Teléfonos / extensiones

ING. ROQUE MALDONADO AIXEL DE LEÓN OSORIO

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 88: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 10 de 22

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Informes 6 --- 0 --- 0%

Informes 2 --- 1 --- 50%

Compro- 84 --- 0 --- 0%bantes

81

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

al contado. Proyecto Istmo.

3. Elaboración de Comprobantes Actividad programada, pero no No existen sugerencias, nide diario de órdenes de compra realizada por implementación del propuestas para esta actividad.

los registros en el programa Istmono están en balance.

No se han confeccionado ni presen-tado los del mes de marzo, ya que

diciembre 2014 y fueron presen-tados en el mes de enero de 2015.

ble y presupuestario. su confección.Se confeccionaron los del mes de

2. Confeccionar Informes de los Este informe se presenta trismes- Estamos a la espera de laEstados financieros. tralmente, después del cierre conta- respuesta del MEF para iniciar

Conciliación bancaria. realizada por implementación del propuestas para esta actividad.Proyecto Istmo.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Departamento de Contabilidad:1. Confeccionar informe de la Actividad programada pero no No existen sugerencias ni

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓ

N

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

07/05/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179(4) Teléfonos / extensiones

ING. ROQUE MALDONADO AIXEL DE LEÓN OSORIO

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 89: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 11 de 22

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Compro- 207 --- 0 --- 0%bantes

Compro- 345 --- 735 --- 213%bantes

Compro- 640 --- 0 --- 0%bantes

Contratos 2255 --- 0 --- 0%

Compro- 18 --- 0 --- 0%bantes

82

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

contratos por bienes y servicios. realizada por implementación del propuestas para esta actividad.Proyecto Istmo.

8. Elaboración de comprobantes de Actividad programada, pero no No existen sugerencias, ni

profesionales. realizada por implementación del propuestas para esta actividad.Proyecto Istmo.

7. Tramitar contratos por servicios Actividad programada, pero no No existen sugerencias, ni

del Tesoro Nacional. Proyecto Istmo.

6. Elaboración de comprobantes Actividad programada, pero no No existen sugerencias, nide diario para contabilizar pagos realizada por implementación del propuestas para esta actividad.

su totalidad.

5. Elaboración de comprobantes Los registros relacionados con No existen sugerencias, nide diario por cuenta directa. esta actividad se realizaron en propuestas para esta actividad.

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

07/05/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(4) Teléfonos / extensionesING. ROQUE MALDONADO AIXEL DE LEÓN OSORIO

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓ

N

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Actividad programada, pero no No existen sugerencias, nide diario de órdenes de compra al realizada por implementación del propuestas para esta actividad.crédito.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Proyecto Istmo.

4. Elaboración de comprobantes

Page 90: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 12 de 22

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPCompro- 93 --- 0 --- 0%bantes

Compro- 767 --- 0 --- 0%bantes

Formularios 189 --- 1177 --- 623%

Compro- 17 --- 0 --- 0%bantes

Compro- 12 --- 0 --- 0%bantes

Cheques 560 --- 0 --- 0%

83

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

Proyecto Istmo.

14. Contabilización de cheques. Actividad programada, pero no No existen sugerencias, nirealizada por implementación del propuestas para esta actividad.

Proyecto Istmo.

13.Elaboración de comprobantes de Actividad programada, pero no No existen sugerencias, nidiario de planillas de salario fijo. realizada por implementación del propuestas para esta actividad.

rotativo. Proyecto Istmo.

12.Elaboración de comprobantes de Actividad programada, pero no No existen sugerencias, nidiario de reembolsos del fondo realizada por implementación del propuestas para esta actividad.

Proyecto Istmo.

11. Tramitar solicitudes de viáticos. Actividad programada, pero no No existen sugerencias, nirealizada por implementación del propuestas para esta actividad.

de diario de planilla adicional de realizada por implementación del propuestas para esta actividad.contratos. Proyecto istmo.

10. Elaboración de comprobantes Actividad programada, pero no No existen sugerencias, ni

menuda. Proyecto Istmo.

DEL PERÍODO

9. Elaboración de comprobantes de Actividad programada, pero no No existen sugerencias, nidiario de reembolsos de caja realizada por implementación del propuestas para esta actividad.

(4) Teléfonos / extensionesING. ROQUE MALDONADO AIXEL DE LEÓN OSORIO(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓ

N

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

07/05/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 91: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 13 de 22

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Inventario 6 --- 0 --- 0%

Inventario 6 --- 0 --- 0%

Informe 6 --- 6 --- 100%

Informe 6 --- 6 --- 100%

Informe 100% --- 90% --- 90%

Informe 4 --- 4 --- 100%

84

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

informe consolidado por cuentafinanciera.

4. Preparar el informe de inventario Esta actividad fue realizada en No existen sugerencias, nide activo fijo de la Institución y el el tiempo requerido. propuestas para esta actividad.

otras actividades.

3.Efectuar el inventario fisíco de los Esta actividad no se realizó en No existen sugerencias, niactivos de la Institución. su totalidad porque se atendieron propuestas para esta actividad.

y depreciación acumulada.

2. Preparar el informe mensual Esta actividad fue realizada en No existen sugerencias, nide activos fijos por cuenta financiera el tiempo requerido. propuestas para esta actividad.

almacén de la sección de

1. Preparar el informe mensual de Esta actividad fue realizada en No existen sugerencias, nisalida de los activos fijos del el tiempo requerido. propuestas para esta actividad.

Sección de Bienes Patrimoniales

inventario de activo fijo con la realizada por implementación del propuestas para esta actividad.sección de Bienes patrimoniales. Proyecto Istmo.

16. Conciliación de la cuenta de Actividad programada, pero no No existen sugerencias, ni

inventario de la sección de realizada por implementación del propuestas para esta actividad.Proveeduría. Proyecto Istmo.

DEL PERÍODO

15. Conciliación de la cuenta de Actividad programada, pero no No existen sugerencias, ni

(4) Teléfonos / extensionesING. ROQUE MALDONADO AIXEL DE LEÓN OSORIO(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓ

N

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

07/05/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Proveeduría.

Page 92: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 14 de 22

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Tarjeta 15.000 --- 27.350 --- 182%

Resma 80 --- 192 --- 240%

Caja 12 --- 9 --- 75,0%

Libro 600 --- 7332 --- 1222%

Libro 2800 --- 17966 --- 642%

Ejemplar 3000 --- 20865 --- 696%

Ejemplar 160 --- 0 --- 0

Abanico 700 --- 1500 --- 214%

Libro 300 --- 300 --- 100%

Certificado 70 --- 474 --- 677%

Separador 600 --- 6220 --- 1037%

Cartapacio 600 --- 1559 --- 260%

85

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

digital de gran formato.1.12. Cartapacios

del taller y oficina. full color).1.11. Separadores * Compra de impresora full color

colaboradores de esa área. offset bicolor) y, para diseño1.10. Certificados * Mejorar la infraestructura del área gráfico, (una máquina laser

* Falta de espacio físico. Compra de equipo para el1.9. Revista Debate * Cursos de diseño para los área de taller (una máquina

1.8. Abanicos

tivas no requirieron de las mismas.1.7. Memorias

meta proyectada para el periodo es oficinas administrativas.1.6. Dípticos y Trípticos porque las unidades administra-

1.5. Encuadernaciones En los puntos que no logramos la Compra de modulares para las

tivas y despachos de los diputados ción para su confección.1.4. Normas Legales principales y suplentes.

gran cantidad de solicitudes permanentes programen sus1.3. Sobres enviadas por las áreas administra- trabajos con 15 días de anticipa-

Hemos sobrepasado algunas de Que las unidades administra-1.2. Formularios las programaciones, debido a la tivas despachos y comisiones

1.1. Tarjetas

DEL PERÍODO

DEPARTAMENTO DE IMPRENTA:

(4) Teléfonos / extensionesING. ROQUE MALDONADO AIXEL DE LEÓN OSORIO(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓ

N

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

07/05/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

Page 93: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 15 de 22

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Afiche 4500 --- 3143 --- 69,8%

Sello 30 --- 162 --- 540%

Folleto 600 --- 4077 --- 680%

Libro 1200 --- 5100 --- 425%

Banner 22 --- 27 --- 123%

86

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

rótulos, reglamento juvenil,cartillas y sublimación en tazas.

volantes, gafetes, letreros, papele-tas de votación, gafetes, atriles,

das, salvoconductos, boletos, calco-manías, libretas, carátulas de CD,

programadas como:Calendarios, Portadas, contraporta-

OBSERVACIONES:Se realizaron actividades no

1.17. Banners

1.16. Libros Varios

1.15. Folletos

1.14. Sellos

DEL PERÍODO

1.13. Afiches

(4) Teléfonos / extensionesING. ROQUE MALDONADO AIXEL DE LEÓN OSORIO(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓ

N

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

07/05/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 94: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 16 de 22

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Informes 12 --- 12 --- 100%

Informes 12 --- 12 --- 100%

Informes 12 --- 12 --- 100%

Informes 18 --- 18 --- 100%

Informes 6 --- 6 --- 100%

Informes 6 --- 6 --- 100%

Antepro- --- 100% --- 100% 100%yecto

87

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

07/05/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179(4) Teléfonos / extensiones

ING. ROQUE MALDONADO AIXEL DE LEÓN OSORIO(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓ

N

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Departamento de Presupuesto:

1.Elaborar informe físico y financiero. El departamento logró cumplir con Esta actividad cumplió con sutodos sus informes. programación.

2. Elaborar informes de saldos Esta actividad se elaboró con nor- Esta actividad cumplió son supresupuestarios. malidad. meta.

3. Elaborar informes de viáticos, No presentó ninguna limitación en Esta actividad cumplió con supasajes al interior y exterior. desarrollo de esta actividad. meta.

4. Elaborar informes de balances de Esta actividad se elaboró con Esta actividad cumplió con suejecución presupuestaria mensual. normalidad. programación.

5. Elaborar el análisis del informe Esta actividad se elaboró con El Departamento cumplió con losde ejecución. normalidad. informes mensuales.

6. Elaborar Informes del F-2. Esta actividad se elaboró con El Departamento cumplió con losnormalidad. informes mensuales.

7. Elaborar el anteproyecto de Esta actividad se elaboró con Esta actividad cumplió con supresupuesto. normalidad. programación al 100%

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 95: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 17 de 22

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Proyecto --- 0% --- 0% 0%

Mensualiza- --- 0% --- 0% 0%ción

Detalles --- 100% --- 100% 100%

Estructuras 1 --- 1 --- 100%

Resolución 4 --- 5 --- 100%Modificación 10 --- 11 --- 80%Modificación 210 --- 68 --- 45%

8814) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

07/05/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179(4) Teléfonos / extensiones

ING. ROQUE MALDONADO AIXEL DE LEÓN OSORIO(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓ

N

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

8. Elaborar el Proyecto de Esta actividad no tiene programa- Esta actividad no estapresupuesto anual. ción para este semestre. contemplada en este

semestre.

9. Elaborar la mensualización Esta actividad no tiene programa- Esta actividad no estapresupuestaria anual. ción para este semestre. contemplada en este

semestre.

10. Elaborar detalles de las partidaspor objeto de gasto anual. No presentó ninguna limitación en el Esta actividad cumplió con su10.1 Con el anteproyecto. desarrollo de esta actividad. meta.10.2 Con el proyecto.

11. Elaborar las estructuras de No presentó ninguna limitación en Esta actividad cumplió su meta.cargos del personal. el desarrollo de esta actividad.

12. Modificaciones a la estructura12.1 Personal Fijo. No presentó ninguna limitación Esta actividad se desarrolló con

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

les (Contratos)

12.2 Personal transitorio. en el desarrollo de esta actividad. normalidad.12.3 Personal de Servicios Especia-

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

Page 96: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 18 de 22

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPInformes 36 --- 24 --- 67%

Traslados y 36 --- 71 --- 198%redistribu-

ción

Decretos y 440 --- 748 --- 170%resueltos

Cajas 74 --- 44 --- 60%menuda

Cajas 74 --- 0 --- 0%menudas

Órdenesde compras

465 --- 631 --- 136%

Solicitudes 485 --- 512 --- 106%bienes y

servicios

89

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

07/05/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179(4) Teléfonos / extensiones

Ing. ROQUE MALDONADO Aixel De León Osorio(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓ

N

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

13. Impresión de informes de la No presentó ninguna limitación en Esta actividad no cumplió con suejecución en el SIAFPA. el desarrollo de esta actividad. meta.

14. Realizar modificaciones en el Esta actividad superó su meta y Esta actividad superó su meta.presupuesto. se desarrolló con normalidad.

15. Actualizaciones de estructuras No presentó ninguna limitación en Esta actividad superó su meta.de cargos. el desarrollo de esta actividad.

16. Recapitulación de cajas Esta actividad no cumplió con su Esta actividad no cumplió conmenudas. meta. su meta.

17. Ingreso de cajas menudas en Su limitación fue el nuevo programa Esta actividad no se realizó.SIAFPA. ISTMO.

18. Asignar partida presupuestaria.

18.1 Órdenes de compras. Esta actividad superó su Esta actividad superó su meta.programación.

18.2 Solicitudes de bienes y Esta actividad superó su meta ya Esta actividad superó su meta.servicios. que depende de otras instancias.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 97: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 19 de 22

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Cuentas 270 --- 1235 --- 458%Internas

Gestiones de 450 --- 570 --- 127%Cobro

Formularios 220 --- 403 --- 184%

Formularios 54 --- 93 --- 173%

Formularios 198 --- 171 --- 87%

Reintegro 115 --- 80 --- 70%de cheques

Planillas 1650 --- 333 --- 21%

90

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

07/05/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179(4) Teléfonos / extensiones

ING. ROQUE MALDONADO AIXEL DE LEÓN OSORIO(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓ

N

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

18.3 Cuentas internas. Esta actividad se realizó sin limita- Esta actividad superó su meta.ciones.

18.4 Gestiones de cobro del Esta actividad se realizó sin limita- Esta actividad superó su meta.Tesoro Nacional. ciones.

18.5 Formularios de viáticos al Esta actividad se realizó sin limita- Esta actividad superó su meta.interior del país. ciones.

18.6 Formularios del viáticos al Esta actividad se realizó sin limita- Esta actividad superó su meta.exterior del país. ciones.

movilización. ciones. meta.18.7 Formularios de gastos de Esta actividad se realizó sin limita- Esta actividad no llegó a su meta.

18.8 Formularios de reintegro de Esta actividad se desarrolló con Esta actividad no llegó a su meta.cheques. normalidad. meta.

18.9 Planillas. Con el nuevo sistema ISTMO, se Para el próximo año se va a pla-redujo el flujo, debido a que en una nificar según lo ejecutado este año.planilla se pueden ingresar varias.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 98: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 20 de 22

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Contratos 2600 --- 4373 --- 169%

Contratos 2550 --- 3518 --- 138%

Formularios 520 --- 615 --- 119%

Contratos 12 --- 7 --- 58%

Contratos 12 --- 1 --- 8%

91

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

07/05/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179(4) Teléfonos / extensiones

ING. ROQUE MALDONADO AIXEL DE LEÓN OSORIO(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓ

N

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

18.10 Contratos de serviciosespeciales.18.10.1 Contratos listados. Esta actividad se realizó sin limita- La actividad superó su meta.

ciones.

18.10.2 Contratos bloqueados. Esta actividad se realizó sin limita- La actividad superó su meta.ciones.

19. Formularios de cajas Esta actividad se realizó sin limita- La actividad superó su meta.menudas. ciones.

(elevadores, fotocopiadoras, etc).20. Contratos de mantenimiento Esta actividad no superó su meta.

21. Contratos otros servicios No se ejecutaron los contratos Pendiente para el próximo(publicidad, alquileres de locales, debido a que no fueron aprobados. semestre.etc.).

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

No hay propuestas, ni sugerencias.

Page 99: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 21 de 22

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Reparación 150 --- 80 --- 53%mecánica

Reparación 90 --- 64 --- 71%preventivo

Misiones 2700 --- 164 --- 6%

Misiones 54 --- 53 --- 98%

Litros de 79.500 --- 62.633 --- 79%diesel

92

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

07/05/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓ

N

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

(4) Teléfonos / extensionesING. ROQUE MALDONADO AIXEL DE LEÓN OSORIO

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

1.Reparación a vehículos de la Insti- El Departamento de Compras debe Al momento de la compra se con-Departamento de Transporte:

tución. coordinar con el departamento de sulte con el departamento deTransporte, la adquisición de piezas Transporte para que no se den

2. Mantenimiento preventivo a los Se realizaron los mantenimientos Pendiente para el próximo

originales para los autos de la equivocaciones al comprar lasInstitución. piezas originales.

vehículos. que se aprobaron. semestre.

3. Servicio de transporte a misiones Hacen faltas unidades para cubrir Aumentar la flota vehicularoficiales. las misiones diarias. de la Asamblea Nacional.

4. Servicios de transporte a misio- Al momento de las misiones espe- Aumentar la flota vehicular

5. Suministro de galones de diesel a la La compañía petrolera presenta Coordinar con la petrolera para

nes oficiales y parlamentarias. ciales se necesitan nuevas unida- de la Asamblea Nacional.des.

la flota vehicular de la Asamblea el informe mensual finalizando subsanar el envió de los informesNacional. el mes, por lo que la cifra se presen- del mes.

ta un mes después en los informesde avances de tareas.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 100: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 22 de 22

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Litros de 34.200 --- 21.904 --- 64%gasolina

Unidades 7 --- 0 --- 0%

93

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

512-8179(4) Teléfonos / extensiones

ING. ROQUE MALDONADO AIXEL DE LEÓN OSORIO

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONESDEL PERÍODO

07/05/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

de avances de tareas.

5. Suministro de gasolina a la flotael informe mensual finalizando subsanar el envió de los informeel mes, por lo que la cifra se presen- del mes.

La compañía petrolera presenta el

ta un mes después en los informes

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

Coordinar con la petrolera para

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓ

N

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

7.Vehículos.en este semestre, depende de cia la compra de los vehículosotras instancias. para el Departamento de Trans-

No se logró realizar esta actividad Se necesita con carácter de urge

porte.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

vehicular de la Asamblea Nacional.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

Page 101: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 10

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Reuniones 24 ---- 24 --- 100%

Gacetillas 1380 ---- 1270 ---- 92%

Planificación 12 ---- 12 ---- 100%

Soporteinformativo 30 ---- 30 ---- 100%

Plan de 0 ---- 0 ---- 0%trabajoanual

94

(F01-A) para el año 2016.5. Elaborar el Plan de Trabajo Anual

3. Planificación de estrategias de co-

2. Revisar el material noticioso elabo-rado por los periodistas de prensa

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

504-1108/504-1120

gundo semestre.tas.

No hay sugernacias, ni propues-

Se cumplió con lo programado. No hay sugernacias, ni propues-

obtener resultados óptimospara este segundo semestre.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

tas.

No hay sugernacias, ni propues-Esta actividad tiene una programa-

4. Soporte informativo a otras institu-

tas.

ción para cumplirse en el se-

municación. tas.

ciones. Se cumplió con lo programado. No hay sugernacias, ni propues-

la Dirección.

No se llegó a la meta, ya que hubouna disminución de reuniones.

dinadores de los departamentos de

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓNSe cumplió con lo programado. Seguir con cumplimiento

de esta actividad para

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

1. Realizar reuniones con los coor-

(4) Teléfonos / extensionesDIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

(1) PERÍODO EVALUADO:

LICDA. YURIELA SAGEL RUBY CAMARGO

HASTA:ENERO

07/07/2015

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

JUNIO

escrita.

(3) UNIDAD EJECUTORA:

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

Page 102: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 10

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPInforme 6 ---- 6 ---- 100%

deavances

Informe 1 ---- 1 ---- 100%de

evaluación

Informe 0 ---- 0 ---- 0%de

evaluación

Gestión 3 ---- 4 ---- 133%

Charlas 9 ---- 10 ---- 111%

95

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

07/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN 504-1108/504-1120(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. YURIELA SAGEL RUBY CAMARGO(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

6. Elaborar los informes de avance de Se cumplió con lo programado. No hay sugernacias, ni propues-actividades (F2-A). tas.

7. Elaborar el informe de evaluación Se cumplió con lo programado. No hay sugernacias, ni propues-de la Dirección de Comunicación, de tas.

8. Elaborar el informe de evaluación Esta actividad tiene cumplimiento No hay sugernacias, ni propues-de la Dirección de Comunicación del en el mes de julio. tas.periodo enero a junio 2015.

9. Editar el boletín de gestión de la Se superó la meta, ya que en ene- No hay sugernacias, ni propues-Asamblea Nacional. ro se realizó un boletínque no es- tas.

taba programado.

DEPARTAMENTO DE RELACIONESPÚBLICAS1. Dictar charlas a estudiantes, docen- Se superó la meta programada. No hay sugernacias, ni propues-tes, profesionales y otros visitantes. tas.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

periodo de julio a diciembre de 2014.

Page 103: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 10

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPActividades 12 ---- 10 ---- 83%

Informes 6 ---- 6 ---- 100%

Publicidad 3 ---- 2 ---- 67%

Participa- 120 ---- 131 ---- 109%ción

Promoción 24 ---- 70 ---- 291%

96

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

07/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN 504-1108/504-1120(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. YURIELA SAGEL RUBY CAMARGO(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

2. Coordinar y participar de las activi- No se logró la meta programada, ya No hay sugernacias, ni propues-dades sociales, culturales, deportivas que no participamos en algunas tas.feriales y de capacitación. actividades realizadas en este

periodo.

3. Elaborar informes de resultados Se cumplió con lo programado. No hay sugernacias, ni propues-mensuales. tas.

4. Tramitar todo lo relacionado a la No se logró la meta, ya que la pre- No hay sugernacias, ni propues-publicidad en medios privados sobre sidencia es la que da el visto bueno tas.información, convocatoria y edictos. para las publicaciones.

5. Colaborar en todas las comisiones Se superó la meta programada. No hay sugernacias, ni propues-de trabajo como maestros de ceremo- tas.

nia y otras actividades.

DEPARTAMENTO DE MEDIOS DECOMUNICACIÓN1. Editar brochure y banner sobre las Se superó la meta, ya que la Asam- No hay sugernacias, ni propues-diferentes actividades más significa- blea participó en eventos feriales, tas.tivas de la Asamblea Nacional. foros y universidades.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 104: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 10

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPCobertura 1380 ---- 1270 ---- 92%

Noticias 1380 ---- 1270 ---- 92%

Monitoreos 1500 ---- 1500 ---- 100%

Monitoreo 300 ---- 300 ---- 100%de

prensaescrita

97

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

07/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN 504-1108/504-1120(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. YURIELA SAGEL RUBY CAMARGO(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

2. Dar cobertura a todas las activida- Las coberturas están ligadas al No hay sugernacias, ni propues-des que realice la Asamblea Nacional número de noticias. En los últimos tas.dentro y fuera de la Institución. meses hubo una disminución de

reuniones.

3. Redactar noticias, reportajes de las No se cumplió con la meta, ya que No hay sugernacias, ni propues-actividades desarrolladas por la hubo una disminución en las activi- tas.Asamblea Nacional. dades.

4. Monitorear los noticieros de radio y Se cumplió con lo programado. No hay sugernacias, ni propues-televisión. tas.

5. Monitoreo de todos los medios im- Se cumplió con lo programado. No hay sugernacias, ni propues-presos sobre noticias relacionadas tas.con la Asamblea Nacional y con elacontecer nacional para ser enviadasa la Directiva, diputados, secretaríastécnicas y directores.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 105: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 5 de 10

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPActualiza- 1380 ---- 1270 ---- 92%

ciones

Informes 6 ---- 6 ---- 100%

Conferencias 18 ---- 40 ---- 222%

Audio y 360 ---- 0 ---- 0%video

Redes 625 ---- 665 ---- 106%sociales

98

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

07/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN 504-1108/504-1120(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. YURIELA SAGEL RUBY CAMARGO(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

6. Alimentar la Web con fotos, noticias Disminuyeron las coberturas y, por No hay sugernacias, ni propues-y reportajes sobre todo lo que acon- ende, el número de noticias en la tas.tece en la Asamblea Nacional. Web.

7. Elaborar y evaluar los informes de Se cumplió con lo programado. No hay sugernacias, ni propues-resultados mensuales. tas.

8. Organizar conferencias de prensa. Se sobrepasó la meta, ya que en la No hay sugernacias, ni propues-mayoría de las actividades se con- tas.vocó a la prensa.

9. Link de audio y video para la Pági- Es actividad se canceló y se reem- No hay sugernacias, ni propues-na Web. plazo por una galería de videos en tas.

youtube.

10. Se contará con redes sociales pa- Se cumplió con lo programado. No hay sugernacias, ni propues-ra la retroalimentación. tas.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 106: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 6 de 10

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Transmisio- 68 ---- 66 ---- 97%nes

Transmisio- 1380 ---- 1380 ---- 100%nes

Cápsulas 30 ---- 30 ---- 100%

Reportajes 60 ---- 60 ---- 100%

Campañas 480 ---- 480 ---- 100%sociales

99

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

07/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN 504-1108/504-1120(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. YURIELA SAGEL RUBY CAMARGO(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

DEPARTAMENTO DE RADIO Y TELE-VISIÓN PARLAMENTARIA:Sección de Radio1. Transmitir las sesiones del Pleno. No se llegó a la meta, ya que hubo No hay sugernacias, ni propues-

días que no sesionaron. tas.

2. Dar cobertura a las sesiones y co- Se cumplió con lo establecido. No hay sugernacias, ni propues-misiones de trabajo y giras de los tas.diputados.

3. Produccir cápsulas informativas. Se cumplió con lo programado. No hay sugernacias, ni propues-tas.

4. Elaboración de reportajes. Se cumplió con lo programado. No hay sugernacias, ni propues-tas.

5. Promoción de campañas sociales. Se cumplió con lo programado. No hay sugernacias, ni propues-tas.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 107: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 7 de 10

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPInformes 6 ---- 6 ---- 100%

Transmi- 68 ---- 60 ---- 88%siones

Transmi- 32 ---- 103 ---- 321%siones

Noticieros 120 ---- 112 ---- 93%

Coberturas 1380 ---- 1270 ---- 92%

100

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

07/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN 504-1108/504-1120(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. YURIELA SAGEL RUBY CAMARGO(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

6. Elaborar informes mensuales. Se cumplió con lo programado. No hay sugernacias, ni propues-tas.

SECCIÓN DE TELEVISIÓN1. Transmitir las sesiones del Pleno. No se llegó a la meta, ya que hubo No hay sugernacias, ni propues-

días que no sesionaron. tas.

2. Transmitir las sesiones de la Se realizaron más transmisiones No hay sugernacias, ni propues-comisiones. de las comisiones. tas.

3. Producción de noticieros. No se superó la meta, ya que falta No hay sugernacias, ni propues-espacio y equipo. tas.

4. Coberturas de sesiones, comisio- No se llegó a la meta, ya que hubo No hay sugernacias, ni propues-nes, foros, jornada académicas, semi- días que no sesionaron y las giras tas.narios, actividades sociales, cultura- de diputados y diputadas disminu-les, educativas, folclóricas y giras de yeron.los diputados.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 108: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 8 de 10

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPReportajes 72 ---- 105 ---- 145%

Promo 60 ---- 85 ---- 141%institucional

Transmisión 900 ---- 900 ---- 100%de

promo

Resúme- 24 ---- 24 ---- 100%nes

Informes 6 ---- 6 ---- 100%

Semblanza 36 ---- 0 ---- 0%

101

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

07/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN 504-1108/504-1120(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. YURIELA SAGEL RUBY CAMARGO(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

5. Elaboración de reportajes. Hubo más producción de reportajes No hay sugernacias, ni propues-para eventos especiales. tas.

6. Producción de promo. Hubo mayor edición de promo No hay sugernacias, ni propues-para eventos y fechas especiales. tas.

7. Transmisión de promo. Se cumplió con lo programado. No hay sugernacias, ni propues-tas.

8. Producción de síntesis o resúme- Se cumplió con lo programado. No hay sugernacias, ni propues-nes informativos. tas.

9. Elaboración de informes. Se cumplió con lo programado. No hay sugernacias, ni propues-tas.

10. Perfiles de los diputados. Este proyecto no se ejecutó porque No hay sugernacias, ni propues-no se contó con la infraestructura tas.y el equipo adecuado.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 109: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 9 de 10

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPGestión 6 ---- 6 ---- 100%

Coberturas 640 ---- 398 ---- 62%

Registros 1120 ---- 1146 ---- 102%

Actividades 350 ---- 267 ---- 76%técnicas

Instalación 540 ---- 362 ---- 67%

102

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

07/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN 504-1108/504-1120(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. YURIELA SAGEL RUBY CAMARGO(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

11. Resumen de gestión. Se cumplió con lo programado. No hay sugernacias, ni propues-tas.

supuesto, la compra de equipos

SECCIÓN DE OPERACIONES TÉC-NICAS.

ciente. de audio y video.

1. Instalar equipo para dar cobertura No se llegó a la meta, ya que no se Se debe contemplar en el pre-a las comisiones permanentes y contaba con el equipo técnico sufi-

2. Registrar la entrada y salida de Se cumplió con lo programado. No hay sugernacias, ni propues-equipos varios. tas.

3. Cableado, reparación e instalación No se llegó a la meta, ya que hubo No hay sugernacias, ni propues-de señal de televisión. problemas con la señal de tele- tas.

visión y la empresa encargada nosolucionó el problema a tiempo.

4. Instalar equipo de audio, video y No se llegó a la meta, ya que no se No hay sugernacias, ni propues-grabaciones. realizaron los eventos especiales tas.

que se tenían establecidos.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

giras de trabajo.

Page 110: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 10 de 10

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPEquipo 18 ---- 4 ---- 22%técnico

103

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

07/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN 504-1108/504-1120(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. YURIELA SAGEL RUBY CAMARGO(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

5. Actualización del equipo técnico. Esta actividad no se ejecutó al Se reprogramará su ejecución100%. en los próximos seis meses.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 111: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 7

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Reuniones 12 --- 12 --- 100%

Informe 0 --- 0 --- 0%de

evaluación

Informe 0 --- 0 --- 0%de

evaluación

Informe 6 --- 6 --- 100%de

evaluación

Plan 1 --- 1 --- 100%de

trabajo

104

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Servicos Generales Dirección de Infraestructura y

DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS GENERALES

(1) PERÍODO EVALUADO:

ARQ. ROGELIO PAREDES MARIO CABALLERO

HASTA:ENERO

10/07/2015

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

JUNIO

(3) UNIDAD EJECUTORA: 512-8486/8041

1. Reuniones con los jefes y super-

riodo julio a diciembre de 2014.

Se cumplieron a satifacción lasreuniones con los jefes y supervi-sores.

ción (F-03A) de la Dirección de In-fraestructura y Servicios Generales pe-

visores.No hay para este semestre.

No hay para este semestre.Este informe se confecciona en el

satifacción con la entrega del

mes de julio.

Hasta la fecha se cumplió a No hay para este semestre.

Este informe fue entregado

(4) Teléfonos / extensiones

ción mensual (F-02A) del año 2014.

3. Confección del informe de evalua-

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

en enero del 2015.

Este informe debió ser entregado No hay para este semestre.en el mes de octubre, pero por diver-

5. Confección del plan de trabajoanual (F-01A) del 2015.

sas situaciones se envió en el mes

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

No hay para este semestre.

informe mensual (F-02A).

4. Confección del informe de evalua-

2. Confección del informe de evalua-

riodo enero a junio de 2015.

ción (F-03A) de la Dirección de In-fraestructura y Servicios Generales pe-

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

de enero del 2015.

Page 112: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 7

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Áreas 42.600 --- 42.447 --- 99%de

limpieza

Jornada 682 --- 700 --- 102%de

trabajo

Limpiezas 840 --- 419 --- 49%especiales

Reuniones 53 --- 178 --- 335%de

trabajo

105

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

4.Brindar el servicio de cafetería a El producto de más reuniones Brindar capacitación al personal.las comisiones permanentes en se cumplió a satisfacción con estasus reuniones. actividad.

del Palacio Justo Arosemana. cida.

3.Brindar mantenimiento a pisos de Para los próximos meses se Se espera retomar en generalvynil, alfombras y pisos laminados espera cumplir con la meta estable- con dicha actividad.

se encuentran dentro del perímetrodel Palacio Justo Arosemena.

2.Dar mantenimiento a las áreas ver- Se cumplió a satisfacción con esta Esperamos seguir contanto condes y jardinería y a los maceteros que actividad. el material necesario.

de reuniones, Edificio 356 y la sededel Parlatino.

FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

ASAMBLEA NACIONAL

10/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS GENERALES 512-8486/8041(4) Teléfonos / extensiones

ARQ. ROGELIO PAREDES MARIO CABALLERO(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

meses con la meta establecida. con dicha actividad.vas, recinto parlamentario, despachode los diputados y diputadas, salones

DEL PERÍODO

Departamento de ServiciosGenerales

1. Realizar limpieza y el aseo de las Se espera cumplir en los próximos Se espera retomar en generaloficinas de las unidades administrati-

Page 113: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 7

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

O/Trabajo 195 --- 53 --- 27%

O/Trabajo 320 --- 213 --- 67%

O/Trabajo 180 --- 39 --- 22%

O/Trabajo 55 --- 13 --- 24%

O/Trabajo 310 --- 147 --- 47%

106

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

5.Realizar trabajos de electricidad. Esta actividad no se cumplió a ca- Pendientes las solicitudes debalidad por falta de materiales. bienes por tramitar.

en este semestre.

4.Realizar trabajos de albañilería No se solicitó la realización de esta Se espera retomar en generalactividad para lo que corresponde con dicha actividad.

3.Realizar trabajos de techo y solda- Esta actividad no se cumplió a Se espera retomar en generaldura. cabalidad por falta de materiales. con dicha actividad.

aluminio y vidrio. so. Se han realizado actividades por con dicha actividad.parte de esta sección.

2.Realizar trabajos de cielo raso En espera de materiales de cielo ra- Se espera retomar en general

tricos para las instalaciones de ai- con dicha actividad.res acondicionado.

Departamento de Mantenimiento

1.Realizar trabajos de refrigeración. En espera de los materiales eléc- Se espera retomar en general

10/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS GENERALES 512-8486/8041(4) Teléfonos / extensiones

ARQ. ROGELIO PAREDES MARIO CABALLERO(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

Page 114: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 7

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

O/Trabajo 40 --- 2 --- 1%

O/Trabajo 165 --- 41 --- 25%

O/Trabajo 150 --- 36 --- 24%

O/Trabajo 200 --- 32 --- 16%

O/Trabajo 55 --- 24 --- 44%

107

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

jos de confección de tablillas paramicroondas.

de lavar.

10.Realizar trabajos de ebanistería. A pesar de cumplir a cabalidad con Pendiente trámites de solicitu-esta actividad, se realizaron traba- des de bienes.

9.Realizar trabajos de plomería. A pesar de cumplir a cabalidad con Pendiente trámites de solicitu-esta actividad, se realizaron traba- des de bienes.jos de destape de lavamanos y tina

8. Realizar trabajos de gypsum. Esta actividad no se cumplió a ca- Pendiente trámites de solicitu-balidad por falta de materiales. des de bienes.

7.Realizar trabajos de pintura. Se realizaron algunos laqueo de Se espera retomar en generalmuebles. con dicha actividad.

6.Realizar trabajos de laqueo y No se requirió realizar ningún Se espera retomar en generalbarniz. trabajo de esta sección. con dicha actividad.

(4) Teléfonos / extensionesARQ. ROGELIO PAREDES MARIO CABALLERO(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

SECRETARÍA GENERALDIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

10/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS GENERALES 512-8486/8041

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 115: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 5 de 7

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Proyecto --- 100% --- 100% 100%

Proyecto --- 100% --- 90% 90%

Proyecto --- 100% --- 0% 0%

Proyecto --- 100% --- 0% 0%

Proyecto --- 80% --- 0% 0%

Proyecto --- 55% --- 0% 0%

108

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

6.Remodelación del tanque de agua Falta de partida presupuestaria. Incluir el proyecto en el nuevoubicado en la azotea del edificio prin- presupuesto del 2016.cipal.

del Edificio 356. presupuesto del 2016.

mento de Imprenta. presupuesto del 2016.

5.Remodelación del aréa posterior Falta de partida presupuestaria. Incluir el proyecto en el nuevo

4.Remodelación del taller del Departa- Falta de partida presupuestaria. Incluir el proyecto en el nuevo

3.Remodelación del salón Thelma Falta de partida presupuestaria. Incluir el proyecto en el nuevoKing. presupuesto del 2016.

PVC, pintura en general.

2.Adecuación del nivel 200 en el Pala- Se armaron ductos de aires acon- No hay para este semestre.cio Justo Arosemena. dicionados, intalación de piso de

cio Justo Arosemena. mes de junio.

Proyectos

1.Adecuación del nivel 100 en el Pala- Este proyecto fue culminado en el No hay para este semestre.

(4) Teléfonos / extensionesARQ. ROGELIO PAREDES MARIO CABALLERO(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

10/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS GENERALES 512-8486/8041

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 116: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 6 de 7

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Proyecto --- 60% --- 0% 0%

Proyecto --- 100% --- 0% 0%

Proyecto --- 100% --- 0% 0%

Proyecto --- 60% --- 0% 0%

Proyecto --- 100% --- 0% 0%

Proyecto --- 100% --- 0% 0%

109

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

12. Confección e instalación del nuevo Falta de partida presupuestaria. Incluir el proyecto en el nuevoescudo de la Asamblea Nacional. presupuesto del 2016.

11.Adecuación del Data Center en el Falta de partida presupuestaria. Incluir el proyecto en el nuevoedificio 356. presupuesto del 2016.

10.Remodelación de la Dirección de Falta de partida presupuestaria. Incluir el proyecto en el nuevoTesorería. presupuesto del 2016.

9.Adecuación de la Dirección de Audi- Falta de partida presupuestaria. Incluir el proyecto en el nuevotoría Interna. presupuesto del 2016.

autocontenidas, ductería, techo y cielo presupuesto del 2016.raso del Pleno.

8.Suministro e instalación de las Falta de partida presupuestaria. Incluir el proyecto en el nuevo

7.Adecuación del nuevo tanque del Falta de partida presupuestaria. Incluir el proyecto en el nuevoedificio principal. presupuesto del 2016.

(4) Teléfonos / extensionesARQ. ROGELIO PAREDES MARIO CABALLERO(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: JULIO HASTA: DICIEMBRE

10/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS GENERALES 512-8486/8041

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 117: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 7 de 7

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Proyecto --- 100% --- 90% 90%

110

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

PVC, pintura en general.

13.Adecuación del nivel 300 del Pala- Se armaron ductos de aires acon- No hay para este semestre.cio Justo Arosemena. dicionados, instalación de piso de

(4) Teléfonos / extensionesARQ. ROGELIO PAREDES MARIO CABALLERO(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: JULIO HASTA: DICIEMBRE

10/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS GENERALES 512-8486/8041

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 118: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pág. 1 de 6

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Documento --- 100% --- 100% 100%Plan

OperativoAnual

Documento --- 100% --- 100% 100%Plan

Institucional

Consultas 0 --- 0 --- 0%atendidas

Plan 0 --- 0 --- 0%Anual

Informe de 6 --- 6 --- 100%avances de

actividadesf-02A

111

2015 de la Asamblea Nacional, en

5. Elaborar el informe de avances

Institucional para el 2016.

sus áreas técnicas y administrativas.

sus áreas técnicas y administrativas.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

512-8294 EXT. 8027

Sin sugerencias.Estos informes se elaboran mensual-

Sin sugerencias.

Sin sugerencias.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

Esta actividad fue cumplida en

Esta actividad está programadapara el segundo semestre del año

2015.F-01 de la Dirección de Desarrollo para el segundo semestre del año

mente sin dificultad.

Anual 2016.

4. Elaborar el Plan de Trabajo Anual Esta actividad está programada Sin sugerencias.

2015.

Sin sugerencias.

1. Concluir, distribuir y publicar en la

2016 de la Asamblea Nacional en la fecha programada.

página Web, el Plan Operativo AnualEl cumplimiento de esta actividadse realizó en la fecha establecida.

ADMINISTRATIVASISTEMA DE PLANIFICACIÓN

(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

(4) Teléfonos / extensionesDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

(1) PERÍODO EVALUADO:

LICDA. LUZ MARINA NAVARRO GLORIA E. GIL BARRÍA

HASTA:ENERO

30/06/2015

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

de actividades F-02A de la Direcciónde Desarrollo Institucional.

JUNIO

2. Dar inicio al Plan Operativo Anual

3. Brindar los asesoramientos parala confección del Plan Operativo

(3) UNIDAD EJECUTORA:

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS

Page 119: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pág. 2 de 6

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Consultas 12 --- 7 --- 58%atendidas

Informe 1 --- 1 --- 100%de

evaluación

Informe --- 100% --- 100% 100%de

evaluación

Informe 0 --- 0 --- 0%de

evaluación

Consultas 10 --- 3 --- 30%atendidas

112

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

30/06/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 512-8294 EXT. 8027(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. LUZ MARINA NAVARRO GLORIA E. GIL BARRÍA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

6. Atender consultas para la debida Sin limitaciones, ni observaciones. Sin sugerencia, ni propuestas.elaboración de los informes deavances F-02A de la Institución, ensus áreas técnicas y administrativas.

7. Preparar el informe de evaluación Esta actividad fue cumplida en la Sin sugerencia, ni propuestas.F-03A de la Dirección de Desarrollo fecha establecida.Institucional de julio a diciembre 2014.

8. Concluir y publicar en la pág. Web, Esta actividad fue cumplida en la Sin sugerencia, ni propuestas.el informe de avances de actividades fecha establecida.de las unidades administrativas F-03de julio a diciembre del 2014.

9. Preparar el informe de evaluación Esta actividad se realizará en los Sin sugerencia, ni propuestas.F-03A de la Dirección de Desarrollo próximos meses.Institucional de enero a julio 2015.

10. Atender las consultas para la debi- Se atienden, en la medida que Sin sugerencia, ni propuestas.da elaboración de los informes de las diferentes unidades administrati-avance F-03A de la Institución en su vas de la Institución la soliciten.área técnica y administrativa.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 120: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pág. 3 de 6

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Informe --- 0% --- 0% 0%de logros

Manuales --- 60% --- 60% 100%

Manuales 1 --- 1 --- 100%

Formularios --- 50% --- 50% 100%e

instructivos

Formularios --- 50% --- 75% 150%e

instructivos

113

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

30/06/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 512-8294 EXT. 8027(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. LUZ MARINA NAVARRO GLORIA E. GIL BARRÍA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

11. Elaborar el informe general de Su planificación es para el mes Sin sugerencias, ni propuestas.logros del área técnica y administra- de julio.tiva, F-03A.

12. Levantar los manuales de proce- Esta actividad se realiza, según su Sin sugerencias, ni propuestas.dimientos de la Institución en sus programación.áreas técnicas y administrativas,y publicarlos en las pág. Web.

13. Actualizar los manuales de Esta actividad se realiza, según su Sin sugerencias, ni propuestas.procedimientos de las direcciones, programación.unidades y departamentos de laAsamblea Nacional.

14. Confeccionar y actualizar los Se cumplió conforme lo establecido. Sin sugerencias, ni propuestas.formularios al levantar los manualesde procedimientos.

15. Confeccionar y revisar los Esta actividad se realiza, según Sin sugerencias, ni propuestas.formularios e instructivos de sean requerido, por las diferentes trámites administrativos de uso unidades administrativas de lacorriente en la institución. Institución.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 121: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pág. 4 de 6

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Formularios 1 --- 1 --- 100%

Propuestas --- 50% --- 50% 100%

Charla 1 --- 0 --- 0%

Reunión 3 --- 4 --- 133%

Reunión 3 --- 3 --- 100%

Informe 1 --- 0 --- 0%

114

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

30/06/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 512-8294 EXT. 8027(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. LUZ MARINA NAVARRO GLORIA E. GIL BARRÍA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

16. Modificar los formularios de la Se modificaron, según lo programado. Sin sugerencias, ni propuestas.Dirección de Desarrollo Institucional.

17. Llevar a cabo los análisis de Esta actividad se realizó, conforme Sin sugerencias, ni propuestas.procedimientos administrativos para su programación.cambios dentro de la estructuraen cuanto a organización yfuncionamiento.

18. Realizar inducciones para los Esta actividad no se realizó debido Depende de la programación denuevos funcionarios, sobre la a que no fue solicitada. Capacitación.estructura organizativa de laAsamblea Nacional.

19. Reunión con los directores. Esta actividad se realiza según la Sin sugerencias, ni propuestas.necesidad.

20. Reunión con el personal de la Esta actividad se realizó, según su Sin sugerencias, ni propuestas.Dirección. programación.

21. Confeccionar el Informe de No se realizó debido a que debe En espera de solicitud del MEF.Gestión de Calidad para el MEF. ser solicitada por el MEF.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 122: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pág. 5 de 6

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Coordinar 2 --- 2 --- 100%

Inducción 2 --- 0 --- 0%

115

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

30/06/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 512-8294 EXT. 8027(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. LUZ MARINA NAVARRO GLORIA E. GIL BARRÍA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

22. Coordinar con las direcciones Se realizó sin limitaciones. Debe estar monitoreandosepara que se actualice la sección de mensualmente.Transparencia en la página Web.

23. Realizar inducciones en las dife- No se realizó debido a que la Se retomará la programación.rentes Oficinas regionales de la Dirección de ParticipaciónDirección Nacional de Promoción Ciudadana las dejó pendiente.de la Participación Ciudadana.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 123: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pág. 6 de 6

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Proyecto --- 100% --- 50% 50%

Visitas --- 75% --- 50% 67%

Plan Estra- --- 75% --- 20% 27%tégico

Capacitacio- --- 75% --- 50% 67%nes

116

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

personal de la Dirección.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Estado y organismos internacionales entes del Estado, con el propósitocapacitaciones y pasantías para el de solicitar capacitaciones.

4. Realizar gestiones con entes del Se realizaron visitas a diferentes Se está dando seguimiento.

Estratégico 2014-2019. una decisión de la Junta Directiva. Administración.3. Iniciar la gestión de Plan No se ha podido iniciar porque es Retomar este tema con la nueva

nacionales.

Desarrollo Institucional en otras nacionales con el fin de intercambiar instituciones.instituciones nacionales e inter- ideas.

2. Realizar visitas a las oficinas de Se realizaron visitas a instituciones Seguiremos visitando otras

tos ya creados.

Dirección para un mejor desarrollode las actividades de los departamen-

1. Mejorar la infraestructura de la Falta de presupuesto. Se retomará en este período.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

PROYECTOS

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

30/06/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 512-8294 EXT. 8027(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. LUZ MARINA NAVARRO GLORIA E. GIL BARRÍA

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

Page 124: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 3

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Reembolso 36 --- 12 --- 33%

Informes 137 --- 129 --- 94%

Cheques 1.368 --- 743 --- 54%660 --- 443 --- 67%552 --- 270 --- 49%156 --- 30 --- 19%

Registros 1.338 --- 228 --- 17%

Cuentas 1.446 --- 1.246 --- 86%

156 --- 28 --- 18%234 --- 67 --- 29%360 --- 308 --- 86%96 --- 221 --- 230%600 --- 640 --- 107%

Viáticos 1.290 --- 496 --- 38%1.200 --- 429 --- 36%

90 --- 67 --- 74%

117

de Caja.

e.Gestión de Cobro-Viaticos.

6.Tramitar los viáticos:

d.Cuentas Directas

a.Gestión de Cobro de Caja Menuda

de Banco (Cheques/dépositos, notas

3.Confeccionar cheques de:

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

512-8034/8652

No se presenta ninguna enSe tramitaron todos los viáticos

No se presenta ninguna eneste semestre.

este semestre.

No se presenta ninguna eneste semestre.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

dores y de caja menuda.

Nacional). Implementación del nue-vo sistema.

de CUT (Cuenta Única del Tesoro

c.Gestión de Cobro al Tesoro Nacional

con satisfacción. este semestre.

No se presenta ninguna en5.Recepción y manejo de cuentas

b.Gestión de Cobro de Cuentas

4.Efectuar los registros en el libro El fondo se maneja por medio de No se presenta ninguna eneste semestre.

en pantallas de: de cobro, están al día. este semestre.Se ejecutaron todas las gestiones

Reembolsos de Caja Menuda

2.Confeccionar los informes diarios Los informes se realizan segúncomo se vayan recibiendo.

Se ejecutaron los viáticos a provee-

1.Confeccionar los rembolsos delFondo Rotativo.

TESORERIAEstos informes de caja compren- No se presenta ninguna enden todo el periodo de enero a

(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

(4) Teléfonos / extensionesDIRECCIÓN DE TESORERÍA

(1) PERÍODO EVALUADO:

Licda. VIOLETA VILLARREAL KATIUSKA NAVARRETE

HASTA:ENERO

15/07/2015

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

a.Internosb.Externos

JUNIO

ViáticosProveedores

de debito).

(3) UNIDAD EJECUTORA:

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS

junio.

Page 125: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 3

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Informes 24 --- 24 --- 100%

Reembolsos 30 --- 11 --- 37%

Comprobante 415 --- 204 --- 49%

Informes 161 --- 108 --- 67%

Cheques 370 --- 115 --- 31%

Cheques 376 --- 81 --- 22%

Cheques 57.493 --- 25.581 --- 44%21.008 --- 13.261 --- 63%27.322 --- 2.250 --- 97%7.676 --- 6.521 --- 85%3499 --- 3.549 --- 101%

118

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

15/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE TESORERÍA 512-8034/8652(4) Teléfonos / extensiones

Licda. VIOLETA VILLARREAL KATIUSKA NAVARRETE(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Departamento de Recaudación ypagos:1.Elaborar los informes de cheques Los informes se realizan según No se presenta ninguna enen ventanilla proveedores. como se vayan recibiendo. este semestre.

2.Confeccionar los reembolsos del No hay tareas pendientes ni No se presenta ninguna enFondo de Viáticos. en proceso. este semestre.

3.Realizar los pagos de comprobante Constantemente se realizaron No se presenta ninguna ende Viáticos-Caja Menuda. pagos de viáticos. este semestre.

4.Elaborar los informes diarios de Se hicieron 108 informes en el No se presenta ninguna en

este semestre.

Fondo de Viáticos. primer semestre. este semestre.

6.Realizar compras al contado pagadas Se realizaron pagos al contado. No se presenta ninguna enmediante cheques. este semestre.

7.Desglosar y entregar los cheques de: Se ejecutaron pagos en la No se presenta ninguna ena.Planilla Regular. planilla permanente y planilla este semestre.b.Contratos. de diputados y diputadas.c.Diputados.d.XIII mes.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

5.Entregar Cheques (Proveedores) La entrega se realiza todos los días. No se presenta ninguna en

Page 126: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 3

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPListas 1.980 --- 2.210 --- 112%

900 --- 1.260 --- 140%840 --- 860 --- 102%240 --- 90 --- 38%

Informes 1 --- 1 --- 100%

Informes 0 --- 0 --- 0%

ACTUALIZADO-2015

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

119

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

15/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE TESORERÍA 512-8034/8652(4) Teléfonos / extensiones

Licda. VIOELTA VILLARREAL KATIUSKA NAVARRETE(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

8.Hacer listas de pagos de: No quedaron listas pendientes. No se tiene para este semestre.a.Planilla Regularb.Planilla de Contratosc.XIII Mes

9.Elaborar los informes a las activi- Esta actividad se elaboró en el No se tiene para este semestre.dades y proyectos 2014. mes de enero del 2015.

10. Elaborar los informes a las activi- Esta actividad se elaborará en julio No se tiene para este semestre.dades y proyectos 2015. del presente.

lea el instructivo antes de llenar este formulario.

Page 127: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha:

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 8

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Verificación 24 --- 0 --- 0%de fondosrotativos

Arqueos de 24 --- 16 --- 65%caja menuda

verificada

Verificaciones 90 --- 0 --- 0%

Verificaciones 150 --- 0 --- 0%

Verificaciones 1 --- 1 --- 100%

Verificaciones 2 --- 1 --- 100%

120

1.2. Arqueos de caja menuda.

1.6. Cheques en cartera.

dad para cheques, efectivos y

1.3. Cuentas internas.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

512-8043/512-8014

ra, que son emitidos por la Dire-cción de Tesorería y los que se en-

Se verificaron los cheques en carte- No hay para este semestre.

No hay para este semestre.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

y disponibilidad efectiva.

No se realizó la verifcación por mo-tivo del Nuevo Sistema ( ISTMO).

No se realizó la verificación por mo-

dos de Valores.

cuentran en ventanilla.

de las medidas de seguridad paravalores. giro de cheques, custodio de Fon-

No hay para este semestre.tivo del Nuevo Sistema (ISTMO).

1.5. Verificar las medidas de seguri- Se verificaron los controles internos No hay para este semestre.

No hay para este semestre.

(SIAFPA) y la implementación del nuevo sistema (ISTMO).

Se realizaron las verificaciones dede las cajas menudas de la Insti-tución para garantizar su integridad

1.1. Fondos Rotativos.

TESORERÍANo se realizó esta actividad debido No hay para este semestre.a la eliminación del sistema

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

1. Realizar la verificación de:

(4) Teléfonos / extensionesDIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

(1) PERÍODO EVALUADO:

HERACLIO DE OBALDÍA HERACLIO DE OBALDÍA

HASTA:ENERO

03/07/2015

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

JUNIO

1.4. Cuentas contra el Tesoro.

(3) UNIDAD EJECUTORA:

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

Page 128: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 8

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Donaciones 200 --- 265 --- 133%verificadas

Auditorías 2 --- 0 --- 0%de estadosfinancieros

Auditoría 6 --- 3 --- 50%de concilia-ciones ban-

carias

Auditorías 1 --- 0 --- 0%de cuentaspor pagar

Verificaciones 60 --- 30 --- 50%de inventario de activo fijo

Evaluaciones 3 --- 2 --- 67%a informes

de ejecuciónpresupues-

taria

121

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

03/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA 512-8043/512-8014(4) Teléfonos / extensiones

HERACLIO DE OBALDÍA HERACLIO DE OBALDÍA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

1.7. Donaciones Se confeccionaron actas de donacio No hay para este semestre.nes correspondientes a la (930),estas son pagadas con chequesal Tesoro Nacional.

CONTABILIDAD Se realizó la verificación de los Esta- No hay para este semestre.2. Realizar Auditorías de: dos Financieros de acuerdo con las2.1. Estados financieros. normas de auditorías que las rigen

2.2. Conciliación bancaria. Se verificaron las conciliaciones No hay para este semestre.bancarias según los saldos delbanco vs libros contables.

2.3. Cuentas por pagar. Esta actividad no se realizó por mo- No hay para este semestre.tivos de auditorías especiales.

la Sección de Bienes Patrimoniales.

2.4. Inventario de activo fijo. Se verificaron los activos fijos de la No hay para este semestre.

PRESUPUESTO Se cumplió con el 67%, en cuanto a No hay para este semestre.3. Realizar la evaluación de la Ejecu- los informes de ejecucción presu-ción presupuestaria. puestaria.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Institución, según los inventarios de

Page 129: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 8

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPActos 5 --- 2 --- 40%

públicos verificados

Verificacio- 1 --- 0 --- 0%nes de los controles y

procedimien-tos

Órdenes de 420 --- 467 --- 111%compras

verificadas

Verificaciones 3 --- 2 --- 67%al inventa-rio de mer-

cancía.

Verificación 1 --- 0 --- 0%de los con-

troles y apli-caciones de

los pocedi-mientos

Verificación 240 --- 250 --- 104%de Recep-

ción de mer-cancía

122

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

03/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA 512-8043/512-8014(4) Teléfonos / extensiones

HERACLIO DE OBALDÍA HERACLIO DE OBALDÍA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

COMPRAS Para este semestre no se dieron No hay para este semestre.4. Realizar la Verificación de: actos públicos.4.1. Actos públicos.

4.2. Medidas de control y aplicación Esta actividad no se realizó por mo- No hay para este semestre. de los procedimientos. tivos de auditorías especiales.

4.3. Órdenes de compras. Las Ordenes de compras fueron No hay para este semestre.cumplidas de acuerdo a la Regla-mentación de Ley 22 de 2016.

PROVEEDURÍA Se efectuaron los inventarios de No hay para este semestre.5. Realizar la verificación de: mercancía, verificando la existencia5.1. Inventario y registro de mercancía. y su estado de conservación vs el

Kardex.

5.2. Medidas de control y aplicación de No se cumplió con esta actividad No hay para este semestre. los procedimientos. por motivo de auditoría especial.

5.3. Recibo de mercancía. se verificó el recibo de mercancía, No hay para este semestre.dando fe de esta en depósitode la sección de proveeduría.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 130: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 8

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPVerificacio- 2 --- 0 --- 0%nes al pro-

grama de o-bras y pro-yectos, re-cepción e

instalación

Verificacio- 2 --- 1 --- 50%nes a traba-jos de man-tenimiento

Verificacio- 2 --- 2 --- 100%nes de e-quipos y

herramien-tas

Verificación 2 --- 1 --- 50%a trabajos deinv. de mate-riales cafete-

ría y aseo

Verificación 1 --- 2 --- 200%del equipo

rodante

123

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

03/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA 512-8043/512-8014(4) Teléfonos / extensiones

HERACLIO DE OBALDÍA HERACLIO DE OBALDÍA

bajos realizados al edificio nuevo.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

6.1 Avance de programa de obras

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS Se realizó la verificación de los tra- No hay para este semestre.GENERALES

6.2. Trabajo de mantenimiento. Se verificaron los trabajos de mante- No hay para este semestre.

y proyectos, recepción e instala- ción.

mientos que se realizaron en laInstitución, según lo programado.

6.3. Equipo y herramientas. Se verificaron el inventario de los No hay para este semestre.equipos, herramientas y su controlinterno en dicha aréa.

6.4. Verficación del inventario de Se verificaron los inventarios y el No hay para este semestre. materiales de cafetería y aseo. uso adecuado de los materiales en

el área de cafetería y aseo.

7.1. Inventario del equipo rodante.

TRANSPORTE Se realizó auditoría de inventario del No hay para este semestre.7. Realizar la Verificación de : equipo rodante.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

6. Realizar la Verificación de:

Page 131: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 5 de 8

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPVerificación 2 --- 3 --- 150%del manteni-miento del equipo ro-

dante

Verificación 6 --- 2 --- 33%al consumode combus-

tible

Verificación 6 --- 6 --- 100%de controlde asisten-

cia

Verificación 1 --- 0 --- 0%de vacacio-nes y tiem-po compen-

satorio

Verificación 600 --- 337 --- 56%de planilla

124

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

03/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA 512-8043/512-8014(4) Teléfonos / extensiones

HERACLIO DE OBALDÍA HERACLIO DE OBALDÍA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

7.2. Verificación del mantenimiento Se verificaron el mantenimiento y No hay para este semestre. del equipo rodante. reparación del equipo rodante.

7.3. Consumo de combustible. Se verificó el consumo de combusti- No hay para este semestre.ble del semestre.

RECURSOS HUMANOS Se verificaron mensualmente el con- No hay para este semestre.8. Realizar la Verificación de: trol de asistencia del personal de la 8.1. Control de asistencia. A/N y la asistencia al puesto de tra-

bajo.

8.2. Vacaciones y tiempo compensato- No se cumplió con esta actividad No hay para este semestre.rio. por motivo de auditoría especial.

8.3. Planilla, contratos, dietas y Se verificaron las planillas según No hay para este semestre.otros. los cálculos que corresponden a

cada uno de ellos, como contra-tos, dietas, XIII mes y otros.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 132: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 6 de 8

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPVerifiacio- 1 --- 0 --- 0%

nes

Verificacio- 2 --- 1 --- 50%nes

Verificación 1 --- 0 --- 0%de inventa-

rios1 --- 1 --- 100%

Verificaciónde contro-les para el

uso del equi-po

Verificación 1 --- 0 --- 0% de licen-

cias y man-tenimiento

de equipode informáti-

ca

Verificación 1 --- 0 --- 0% al equipoe instala-ciones

125

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

03/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA 512-8043/512-8014(4) Teléfonos / extensiones

HERACLIO DE OBALDÍA HERACLIO DE OBALDÍA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

8.4. Capacitación y entrenamiento No se cumplió con esta actividad No hay para este semestre.permanente. por motivo de auditoría especial.

8.5. Inventario de prendas, vestua- Se verificaron las prendas, su ubi- No hay para este semestre.

8.6. Inventario de Clínica Parla- No se cumplió con esta actividad No hay para este semestre.

rio e instrumentos musicales del cación y el estado de conservación.del Conjunto Folclórico.

mentaria. por motivo de auditoría especial.

INFORMÁTICA Esta actividad quedo pendiente para No hay para este semestre.9. Realizar la Verificación de: próximo período.9.1. Control sobre el uso del Equipo yPrograma.

9.2. Seguros, licencias y mantenimien- Esta actividad quedo pendiente pa- No hay para este semestre.to del equipo de informática. ra el próximo período.

IMPRENTA10. Realizar la Verificación de:10.1. Equipamiento e instalaciones Esta actividad quedo pendiente pa- No hay para este semestre.físicas. ra el próximo período.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 133: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 7 de 8

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPVerificacio- 0 --- 0 --- 0%nes de loscontroles

y aplicacio- --- ---nes de pro-cedimientos

verificación 1 --- 0 --- 0%de armas,

municionesequipo de

radio

Verificación 1 --- 0 --- 0%de los ma-nuales deprocedi-miento

Cursos y 6 --- 6 --- 100%seminarios

Informe de 5 --- 4 --- 80%auditoríasespeciales

126

TUCIONAL por motivo de auditoría especial.MANUALES DE PROCEDIMIENTOS

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

03/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA 512-8043/512-8014(4) Teléfonos / extensiones

HERACLIO DE OBALDÍA HERACLIO DE OBALDíA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

10.2. Medidas de control y aplicación Esta actividad esta programada rea- No hay para este semestre. de los procedimientos. lizarse en el segundo semestre.

DEPTO. DE SEGURIDAD Esta actividad quedó pendiente pa- No hay para este semestre.11. Realizar la verificación de: ra el próximo período.11.1 Armamento, municiones y equipo de radio.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTI- No se cumplió con esta actividad No hay para este semestre.

12. Evaluación y seguimiento de losmanuales de procedimientos.

CAPACITACIÓN DEL RECURSO Se cumplió a cabalidad con dicha No hay para este semestre.HUMANO DE LA DIRECCIÓN actividad.13. Realizar la verificación de:13.1 Participación en cursos y seminarios.

14. REALIZAR AUDITORÍAS: Esta actividad cumplió un 80%. No hay para este semestre.14.1. Especiales

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 134: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 8 de 8

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPInforme de 30 --- 29 --- 97%auditorías

Plan de 0 --- 0 --- 0%trabajo

Informes 6 --- 6 --- 100%

Informes 1 --- 1 --- 100%

Informes 0 --- 0 --- 0%

127

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

03/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA 512-8043/512-8014(4) Teléfonos / extensiones

HERACLIO DE OBALDÍA HERACLIO DE OBALDÍA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

14.2. Auditoría de oficio. Se realizaron las auditorías de oficio No hay para este semestre.en el semestre.

SISTEMA DE PLANIFICACIÓNADMINISTRATIVA:15.1. Elaborar el Plan de Trabajo Esta actividad tiene su programa- No hay para este semestre.Anual (F01-A) 2016. ción en el mes de octubre.

15.2. Elaborar los informes de avancede actividades (F02-A). Se cumplió a cabalidad con dicha No hay para este semestre.

actividad.

15.3. Elaborar el informe de evalua- Se entregó en informe correspon- No hay para este semestre.ción (F03-A)2014. diente a los últimos seis meses del

2014.

15.4. Elaborar el informe de evalua- Este informe se entrega en el mes No hay para este semestre.ción (F03-A)2015. de julio del año en curso.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 135: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 18

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Reuniones 18 --- 38 --- 211%

Reuniones 18 --- 37 --- 205%

Reuniones 12 --- 0 --- 0%

Reuniones 6 --- 0 --- 0%

Reuniones 11 --- 8 --- 72%

128

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

y privado.

5. Reunirse con servidores, grupos or-

el Consejo de Carrera del Servicio

Consejo de Carrera del Servicio Le-

3.Participar en reuniones con los re-

2. Celebrar reuniones con los servi-dores de las diferentes unidades ad-

presentantes de los servidores ante el

ganizados de la Institución y los repre-sentantes del sector gubernamental según los casos atendidos.

Estas reuniones se deben con-

Es necesario e importante coor-

grupos organizados del sector gu- tantes para unificar criterios,

ción.

No se han coordinado reuniones

Se trató de atender a servidores y Las reuniones son impor-

Suguerimos seguir con la pro-gramación de las actividadesplanificadas.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

ron las propuestas y las situacionesque se presentaron.

sentantes ante el Consejo de Carre-

bernamental y privado.

Legislativo.

durante este periodo con los repre- dinar las reuniones con los re-presentantes ante el Consejo, y

presentantes de los servidores ante este periodo.

Dirección de Recursos Humanos.

ral de la Institución.

Es importante atender las dife-rentes situaciones laborales yadministrativas de la Institu-

jefes de los departamentos de las1. Celebrar reuniones de gestión conDIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

vocar por el secretario gene-No se han convocado reuniones en

analizar las actividades por mes.

4. Participar en reuniones con los re-

ra al Servicio Legislativo.

los jefes de los Departamentos de laLas reuniones realizadas con los

distintas unidades administrativas.

Se realizaron las reuniones con losdiferentes servidores, se atendie-

ministrativas de la Dirección de Re-cursos Humanos.

gislativo.

(4) Teléfonos / extensionesDIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

(1) PERÍODO EVALUADO:

LICDA. EIRA S. DE GARCERÁN ARIS PINEDA

HASTA:ENERO

14/07/2015 Tel. 512-8390, Ext. 8506(3) UNIDAD EJECUTORA:

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

JUNIO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Page 136: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 18

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPInformes 1 --- 1 --- 100%

Informes 6 --- 6 --- 100%

Informes 6 --- 6 --- 100%

Anteproyecto --- 100% --- 0% 0%de

Presupuesto

Actualizar --- 25% --- 0% 0%

129

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

14/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS te.: 512-8390.Ext. 8506(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. EIRA S. DE GARCERÁN ARIS DE PINEDA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

6. Elaborar el informe de evaluación Presentamos el informe de las acti- Es importante ver el resultado dea las actividades y proyectos semes- vidades realizadas durante el segun- las actividades del final del añotrales F03-A 2014 y presentar los infor- do semestre del año 2014 en enero 2014 y del primer semestre del mes de seguimiento y evaluación de del año 2015. año 2015.las actividades del primer semestreF03-A 2015.

7. Confeccionar los informes de segui- Todas las actividades planificadas Es necesario presentar los infor-miento y de evaluación mensual, el para el primer semestre del año mes mensuales de avances enF02A y el Plan Operativo Anual, F01A, 2015 se ejecutaron exitosamente. las actividades y proyectos plani-de esta Dirección con sus departa- ficados para el año 2015.mentos.

8. Presentar los informes mensuales Hemos cumplido en la presenta- Es necesario cumplir con elde asistencia a labores diarias del ción de los informes mensuales de control de asistencia al puestopersonal de esta Dirección. asistencia del personal durante el de trabajo del personal, para

primer semestre. certificar su jornada laboral.

9. Elaborar el anteproyecto de Presu- Esta actividad no se realizó en este Es requisito indispensable lapuesto de la Dirección de Recursos semestre. planificación de las activi-Humanos. dades para el año 2016.DEPARTAMENTO TÉCNICO DEADMINISTRACIÓN DE RECURSOSHUMANOS.1. Revisar y actualizar el Manual de Esta actividad no se realizó durante Se debe actualizar por lasClases Ocupacionales de la Institu- este periodo. modificaciones realizadas al

Institución.ción. organigama funcional de la

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 137: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 18

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPPerfiles --- 25% --- 0% 0%

Investigación 6 --- 0 --- 0%

Seguimiento 6 --- 6 --- 100%

Capacitación --- 0% --- 100% 100%

Consultar 6 --- 6 --- 100%

130

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

14 /07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS TEL.: 512-8390, Ext. 8506(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. EIRA S. DE GARCERÁN ARIS DE PINEDA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

2. Revisar y actualizar los perfiles de Esta actividad no se pudo realizar Los perfiles no se han actua-los cargos, según el Manual de para este semestre. lizado todavia: está en procesoclases ocupacionales. de la ejecución, esta tarea.

3. Investigar y analizar los casos disci- Durante este semestre no se pre- Es importante encontrar solu-plinarios que presenten los directores sentaron casos disciplinarios por ciones a los conflictos que seo jefes y darles seguimiento a cada atender. de para aplicar las sancionesuno, respectivamente. y buscar la causa de ellos.

4. Verificar la correcta aplicación de Se realizó la asesoría a los casos, La actividad busca el respeto delas medidas disciplinarias y asesorar se aplicaron las medidas discipli- los derechos de los servidoresa los colaboradores en sus deberes narias a los servidores, según el y de esta forma evitar las injusti-y derechos. caso atendido. cias y mantener el orden.

5. Desarrollar jornadas de sensibiliza- La actividad fue realizada en el se- La actividad busca sensibilizar ación sobre las responsabilidades, mestre, exitosamente. los funcionarios de Carreradeberes y derechos, frente al recurso Legislativa sobre las responsa-de inconstitucionalidad de las refor- bilidades, deberes y derechosmas de la Ley 12 de 1998. (PEI 2008). con respecto a la Ley de Carre-

ra Legislativa en la Institución.

6.Asesorar en materia de administra- Atendimos las consultas en materia La actividad nos permite aten-ción de Recursos Humanos (en cual- de administración de Recursos Hu- der las consultas de directores,

quiera de los subsistemas). manos durante este semestre. y colaboradores, con respectoa los diferentes subsistemas.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 138: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 18

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPActualizar --- 50% --- 0% 0%

Programa --- 100% --- 0% 0%

Actualizar 6 --- 0 --- 0%

Reclasificar 12 --- 8 --- 66%

Asignaciones 180 --- 176 --- 98%

Actualizar --- 100% --- 100% 100%

131

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

14/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS TEL.: 512-8390, Ext. 8506(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. EIRA S. DE GARCERÁN ARIS DE PINEDA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

7. Revisar y analizar las solicitudes de La planificación de esta actividad, Se debe mantener la base deajustes de salario y nombramiento no se ha realizó en este periodo. datos actualizada, para cuandopermanente, que hace el personal de se requiera la información.la Institución.

8. Implementar el programa de diseño Esta actividad está pendiente de La actividad se debe realizardel Manual de políticas, normas y pro- realizar en el segundo semestre. con el personal designado se-cedimientos técnicos para la evalua- gún los procedimientos.ción del desempeño de los servi-dores públicos.

9.Actualizar el banco de datos de ele- La actividad no se realizó durante el La actividad debe realizarse pe-gibles para suplir las vacantes primer periodo. riodicamente para conocer loscuando sea necesario. aspirantes a vacantes.

10. Realizar el análisis de las solici- Hemos avanzado en un 66% en es- Es necesario informarle al per-tudes de reclasificación del recurso te semestre: esperamos culminar sonal que la actividad no involu-humano de la Institución. en los próximos meses. cra ascenso inmediato.

11. Realizar las entrevistas y las asig- Hemos realizado las asignaciones Se debe tomar en conside-naciones al personal nombrado per- solicitadas durante este periodo. ración la preparación académi-manente o por contrato en la planta y ca y la experiencia en la asigna-a los que cumplan con los trámites ción de funciones al servidor.para ser trasladado.

12. Actualizar las asignaciones a los Las actulizaciones se han realizado Debemos revisar y actualizar elservidores de la Institución, de acuer- totalmente, durante este semestre. estado de los servidores y de

cación de cargo según funciones. ción se realice.con los nombramientos y la reclasifi- acuerdo a lo que diga la resolu-

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 139: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 5 de 18

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPInformes 6 --- 0 --- 0%

Listas 1 --- 0 --- 0%

Actulizar --- 50% --- 0% 0%

Sistema --- 100% --- 0% 0%

Anteproyecto --- 100% --- 0% 0%

Informes 6 --- 6 --- 100%

132

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

14/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS TEL.: 512-8390, Ext. 8506(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. EIRA S. DE GARCERÁN ARIS DE PINEDA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

13. Preparar informes estadísticos de La planificación no se ejecutó en el Se debe hacer porque permitelos datos del recurso humano existen- primer semestre: se realizará poste- analizar la información del perso-te (permanente, transitorio o de contra- riormente. nal, y ayuda en la toma de deci-to de la Institución). siones de las autoridades.

14. confeccionar y remitir la lista de Esta actividad no se realizó durante Se debe preparar la inducción allos nuevos servidores de la Institución el semestre. personal de nuevo ingreso.al Departamento de Capacitación.

15. Revisar y actualizar las políticas Esta actividad no se ha ralizado en La actividad se debe realizar, yade Recursos Humanos, en cuanto este semestre. que los subsistemas siemprea las reformas de la Ley y su estan cambiando.situación actual.

16. Implementar el nuevo sistema de El nuevo sistema no se ha imple- Se debe instalar este sistema,Recursos Humanos SIGCAM. mentado aún: se debe hacer en los para mantener la estructura ac-

próximos meses. tualizada y una mejor adminis-tración del recurso humano.

17. Formular el Anteproyecto de Pre- La presentación del Anteproyecto Es importante plasmar las nece-supuesto del Departamento. no fue presentada en el semestre. sidades de cada unidad para

ejecutar planes y proyectos pa-ra el próximo año.

18. Confeccionar informes mensua- Los informes se presentaron cada Es importante presentar el infor-

personal de este Departamento. de cada servidor durante el mes.les de asistencia diaria y labores del mes como está planificado. me mensual de las incidencias

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 140: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 6 de 18

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Informes 6 --- 6 --- 100%

Informes 1 --- 1 --- 100%

Casos 70 --- 17 --- 24%

Programación 24 --- 20 --- 83%

Programa --- 40% --- 0% 0%

133

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

14/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS TEL.: 512-8390, Ext. 8506(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. EIRA S. DE GARCERÁN ARIS DE PINEDA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

19. Confeccionar los informes de se- Hemos presentado todos los infor- Debemos presentar los infor-guimiento y de evaluación mensual, mes de seguimiento y de evalua- mes de las actividades planifica-el F02-A y el Plan Operativo Anual ción mensual de actividades y pro- das, evaluar el avance y tomar laF01-A 2016. yectos del Departamento. decisión al respecto.

20. Elaborar el informe de evaluación Este informe se entregó en la fecha Es necesario saber cual es ela las actividades y proyectos semes- indicada a la Dirección de Desarro- avance de las actividades por se-trales F03-A 2014 y el F03-A 2015 de llo Institucional. mestre, evaluarlas y anali-las actividades del primer semestre zarlas para la toma de deci-del año 2015. sión.

DEPARTAMENTO DE BIENESTAR SO-CIAL Y RELACIONES LABORALES.1. Realizar evaluaciones sociales, so- Hemos recibido las solicitudes Debemos tratar de mejorar la ca-cioeconómicas e investigación laboral que llegan a la unidad y se le ha da- lidad de vidda y el rendimientoa colaboradores y familiares de la Ins- do a cada caso, la atención reque- laboral del personal.titución. rida.

2. Programa de motivación para los Se realizó la actividad durante el Tratamos de motivar al perso-colaboradores. semestre, exitosamente. nal con mensajes por correo

electronico a todo el personal.

3. Implementar programa de prejubi- La actividad no se ha realizado en Debe ser reprogramada paralación de los colaboradores de la Insti- este periodo. darle una orientación clara y pre-tución. cisa del retiro por vejez.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 141: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 7 de 18

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPEventos 3 --- 2 --- 66%

Eventos 1 --- 1 --- 100%

Programa 1 --- 0 --- 0%

Programa --- 60% --- 75% 125%

Campaña --- 0% --- 0% 0%

Programa 2 --- 3 --- 150%

134

laboral.

7. Programa de Salud Ocupacional pa-

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

14/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS TEL.: 512-8390, Ext. 8506(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. EIRA S. DE GARCERÁN ARIS DE PINEDA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

4. Desarrollo de eventos sociales, de- Se efectuaron actividades en el Día Realizar actividades motivacio-portivos y recreativos para el personal Internacional de la Mujer con la Co- nales para el personal a travésde la Institución. misión de la Mujer y la Familia y la de acciones de grupo.

Semana de la Secretaria.

5. Organizar el evento de la Semana Realizamos docencia en el manejo Mejorar la calidad de vida fami-de la Famila. de la adolescencia en el marco de liar con actividades, promovien-

la Semana de la Familia, según la do la integración familiar de losprogramación. colaboradores.

6. Programación del Verano Feliz para Esta activdad no se ejecutó por falta Integrar a los hijos de los cola-los hijos de los colaboradores. de presupuesto y por la prioridad boradores en actividades que

de otras actividades. promuevan los valores, destre-zas y habilidades infantiles.

Coordinamos con las diferentes en- Es importante hacerles prue-ra el personal de la Asamblea Nacio- tidades administrativas de Salud bas de laboratorio para verificarnal. actividades de salud ocupacional a el estado de salud de estos

los colaboradores de la Institución. colaboradores por el entorno

8. Campaña de la Cinta Rosa-Azul. La actividad está programada a Es necesario concienciar,realizar durante octubre. sensibilizar y prevenir al perso-

nal y al público, en general,sobre el riesgo de cáncer.

9.Programa de Salud preventiva (ferias Hemos realizado las actividades Se debe procurar ejecutar todosy campañas visual y auditiva, vacunas, programadas en el periodo. los programas para orientar yentre otras.) mantener la buena salud física.ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 142: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 8 de 18

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPCharlas 2 --- 1 --- 50%

Cursos --- 40% --- 30% 0%

Anteproyecto --- 100% --- 100% 100%de

Presupuesto

Informes 6 --- 6 --- 100%

Memoria 1 --- 1 --- 100%

Informes 6 --- 6 --- 100%

135

ción.

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

14/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS TEL.: 512-8390, Ext. 8506(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. EIRA S. DE GARCERÁN ARIS DE PINEDA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

10. Organización de charlas educa- Realizamos docencia en el manejo Las actividades se dirigen a to-tivas. de la familia. dos los colaboradores a fin de

orientar y asesorar en temas desalud, laborales, etc.

11. Programa de Salud Mental. Hemos participado de las activida- Debemos tratar de mejorar losdel Ministerio de Salud (Minsa) y de niveles de salud mental y cali-otras entidades gubernamentales, dad de vida para el personal.en charlas de salud mental.

12. Formulación del Anteproyecto de La actividad fue realizada, totalmen- Necesitamos renovar el mobi-Presupuesto del Departamento para te, como estaba programada. liario y equipo de esta unidad, 2016. ya que está deteriorado.

13. Confección de informes mensua- La remisión del informe de asisten- Es importante tener la constanles de asistencia diaria a labores del cia al puesto de trabajo se realizó cia escrita de las incidencias depersonal de este Departamento. completamente. cada colaborador, como una

herramienta para su evalua-

14. Elaboración de la Memoria. Presentamos el informe de todas Debemos presentar, cada año,las actividades realizadas desde el informe de las actividadesel mes de julio 2014 hasta el más relevantes del periodo.junio 2015.

15. Preparar informes de seguimien- Presentamos el informe de las acti- Es importante el seguimiento alto y evaluación de las actividades cada vidades planificadas y realizadas avance de actividades y proyec-mes F02-A y el Plan Anual F01-A y el durante el primer semestre. tos programados.Plan Anual F01-A para el año 2016.ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 143: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 9 de 18

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPInformes 1 --- 1 --- 100%

Evaluaciones 90 --- 0 --- 0%

Consultas 60 --- 19 --- 31%

Programa --- 40% --- 35% 87%

Consultas 5.400 --- 2.423 --- 45%

Consultas 5.100 --- 2.765 --- 54%

136

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

14/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS TEL.: 512-8390, Ext. 8506(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. EIRA S. DE GARCERÁN ARIS DE PINEDA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

16. Elaborar el informe de evaluación El informe fue presentado en la La presentación del informede las actividades y proyectos semes- fecha programada. nos permite ver el estado de latrales F03-A 2014 y F03-A 2015. programación y el avance.

17. Relizar evaluaciones psicológicas No fueron presentadas solicitudes Estas evaluaciones se debena los aspirantes a puestos de la Insti- de evaluaciones por los jefes admi- dar a solicitud de los jefes o deltución. nistrativos para aspirantes y colabo- despacho superior, o por

radores de esta Institución. diferentes causas.

18. Brindar los servicios clínicos psico- Se le está dando la atención e inter- Debemos brindarle atenciónlogicos al personal, a sus hijos y cón- vención terapéutica a colaboradores terápeutica en el manejo deyuges. de la Institución. situaciones a fin de lograr

calidad de vida y una mejorcondición laboral y personal.

19. Programa de sensibilización de Participamos de todas las activida- Se rquiere del apoyo de la ad-las enfermedades de transmisión des organizadas por el MINSA y tam- ministración en la compra desexual y VIH-SIDA. bien en la prevención por el Despa- insumos y materiales informa-

cho de la Primera Dama. tivos donde se promueva la pre-vención de las mismas en los colaboradores.

20. Brindar atención en medicina gene- Se brindó la atención al personal Contar con el apoyo de insu-ral al personal de la Institución. en servicios de consulta y servicios mos y de personal medico pa-

médicos en general. ra atender el personal.

21. Brindar atención de enfermería a Brindaron servicios de enfermeria Este servicio se da en horario delos colaboradores de la Institución. en general durante el semestre. 8:00 a.m. a 6:00 p.m.ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 144: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 10 de 18

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPConsultas 1.200 --- 471 --- 39%

Traslado 25 --- 11 --- 44%

Evaluaciones 60 --- 60 --- 100%

Donaciones 3 --- 8 --- 266%de

suministros

Atenciones 27 --- 28 --- 101%

Orientaciones 60 --- 74 --- 123%y

consultas

137

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

14/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS TEL.: 512-8390, Ext. 8506(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. EIRA S. DE GARCERÁN ARIS DE PINEDA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

22. Brindar atención de odontología a Atendimos 471 consultas durante Brindarle salud bucal a todo ellos colaboradores de la Institución. el primer semestre del 2015. personal.

23. Brindar servicios prehospitalarios Se brindó el traslado en un 44% al Este servicio se debe dar al per-y traslado en ambulancia. personal de la Institución que lo soli- sonal cuando sea requerido .

DEPARTAMENTO DE EQUIPARACIÓNDE OPORTUNIDADES.1. Realizar las evaluaciones de la con- Realizamos 60 evaluaciones al Se debe hacer evaluación paradición laboral de los servidores con personal condición laboral en su determinar la condición fisica ydicapacidad. área laboral. así poder detectar la necesidad

de adaptación al puesto.

2. Solicitar suministro de ayuda técni- Se le dio respuesta a tres solici- Tenemos que recibir y cana-ca para servidores discapacitados tudes de meses anteriores. lizar la gestión de ayuda téc-y sus familiares. nica para servidores y fami-

liares con discapacidad.

3. Realizar atenciones en áreas técni- Se dieron 28 atenciones ténicas a Se tiene que evaluar la condi-cas a los servidores con discapacidad servidores con discapacidad y los ción económica, social y psico-y los que tienen familiares con disca- que tienen familiares con discapa- lógica de los que tienen fami-pacidad. cidad. liares con discapacidad.

4. Orientar a los servidores con disca- Orientamos a los servidores vía tele- Se deben establecer los proce-pacidad y a sus familiares con relación fónica y personal sobre per- dimientos a seguir en la Ley 42a la Ley 42 de 1999. misos, registro del tempo, progra de 1999, en cuanto a deberes y

mas, deberes y derechos. derechos.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

Page 145: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 11 de 18

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPBanco --- 90% --- 0% 0%

dedatos

Informes 3 --- 6 --- 50%

Verificación 42 --- 42 --- 100%

Sensibiliza- 6 --- 6 --- 100%ciones

Informes 7 --- 7 --- 100%

Memoria 1 --- 1 --- 100%

138

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

periodo julio 2014-junio 2015.

mento de Equiparación de Oportuni- tamento con la información de las sentar la información de lasdades. actividades mas relevantes. actividades mas relevantes del

10. Elaborar la Memoria del Departa- Presentamos la memoria del Depar- Es de mucha importancia pre-

F03-A 2014 y F03A-2015 y el Plan su avance.Operativo 2016.

y evaluación de las actividades men- les del periodo con excelencia. mes mensuales de las activi-suales F02-A el informe semestral dades y proyectos para medir

9. Preparar informes de seguimiento Elaboramos los informes mensua- Se deben presentar los infor-

discapacidad. cativas sobre discapacidad en el versalización en materia de dis-primer semestre del 2015. capacidad personalizada.

8. Realizar Jornadas educativas sobre Hemos impartido las jorandas edu- Debemos lograr una trans-

y los servidores que tienen familiares dad y los servidores que tienen fami- ficar que el personal no abusecon discapacidad. liares con discapacidad. del derecho otorgado.

7. Verificar el sistema de marcación Se le verificó el sistema de marca- Debemos hacer que se cum-de los servidores con discapacidad ción a 42 servidores con discapaci- pla con esta disposición y veri-

la Institución. quedan a la espera de material. servidores con discapacidad.

6. Realizar el informe de los trabajos Se realizaron trabajos de pasama- Es importante brindar un en-de estructura sobre accesibilidad en nos cromados y los otros trabajos torno físico accesible para los

mación en la base de datos.

5. Actualizar el banco de datos de Esta actividad no fue ejecutada en Requerimos implementar estaservidor con discapacidad. este primer semestre. actividad para actualizar la infor-

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA:

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS TEL.: 512-8390, Ext. 8506

JUNIO

(4) Teléfonos / extensionesARIS DE PINEDA

14/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA:

LICDA. EIRA S. DE GARCERÁN(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

Page 146: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 12 de 18

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPConmemo- --- 0% --- 0% 0%

ración

Informes 1 --- 1 --- 100%

Anteproyecto --- 0% --- 100% 0%de

presupuesto

Plan 0 --- 0 --- 0%operativo

anual

Curso --- 100% --- 100% 100%

Atención 3 --- 8 --- 267%

139

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

res. ción. curar que sean las mejorespara estos colaboradores.

16. Brindar apoyo social a los servido- Se le ha brindado apoyo al personal Atender todas las solicitudesres con discapacidad y a sus familia- que ha solicitado nuestra colabora- que lleguen a la unidad y pro-

(SENADIS).

guaje de señas para los servidores este primer semestre. so a los interesados en apren-de la Institución. der en coordinación con el

15. Coordinar el curso básico de Len- Este curso se realizó con éxito en Es necesario impartir este cur-

pacidad. los programas a realizar en laInstitución.

14. Elaborar el Plan Operativo Anual Esta activdad está programada a Presentación a la Secretaríapara la Secretaría Nacional de Disca- realizarse en el mes de noviembre Nacional de Discapacidad de

del próximo año 2016.

Presupuesto del Departamento. nuevas instrucciones. necesidades de la unidad paraejecutar los planes y proyectos

mente.13. Presentación del Anteproyecto de La actividad fue pospuesta, hasta Es importante presentar las

taría Nacional de Discapacidad. vances en los trabajos de infraes- jorar la infraestructura y podertructura, charlas entre otros. hacer la inclusión adecuada-

12. Elaborar informes para la Secre- Presentamos los informes de a- Se hace necesario para me-

discapacidad. bre, octubre, noviembre y diciembre. con la finalidad de conciensarsobre este tema tan especial.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

11. Coordinar la celebración del Día Esta actividad está programada Se debe conmemorar con cami-internacional de las personas con para realizarse durante septiem- nata, concurso y otras este día

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

14/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS TEL.: 512-8390, Ext. 8506(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. EIRA S. DE GARCERÁN ARIS DE PINEDA

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 147: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 13 de 18

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Inducciones 1 --- 0 --- 0%

Cursos 12 --- 12 --- 100%

Evaluaciones 1 --- 1 --- 100%

Seminarios 12 --- 27 --- 225%

Encuestas 0 --- 0 --- 0%

Estudios 2 --- 2 --- 100%

140

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

ellos.

para obtener recursos de otros orga- Dirección General de Carrera Admi- ces con otras instituciones, ynismos. nistrativa. coordinar capacitaciones con

6. Realizar estudios de investigación Se logró obtener un enlace con la Es prioritario establecer enla-

des. a ejecutarse durante este semestre. tar las debilidades de cada uni-dad administrativa.

tos.5. Captación semestral de necesida- No tenemos actividad programada Es un requerimiento para detec-

primer semestre del 2015. ya que se actualiza y se elevala calidad de sus conocimien-

4. Organizar seminarios. Las capacitaciones a través de se- Estos seminarios son impor-minarios se ejecutaron durante el tantes impartirlos al personal,

sidad y cuáles no deben darse.

3. Evaluaciones trimestrales de las Evaluamos el impacto de las capa- La evaluación es una herra-capacitaciones. citaciones al personal participante. mienta para conocer su nece-

desarrollo en sus labores.

cursos programados con éxito total. para mantener actualizados alos colaboradores y mejorar el

2. Organizar y coordinar cursos. Se organizaron y coordinaron los Se deben impartir estos cursos

realizar en el siguiente semestre. ejecutar para el personal denuevo ingreso.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN.1. Programa de Inducción. La actividad fue reprogramada a Es una actividad que se debe

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

14/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS TEL.: 512-8390, Ext. 8506(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. EIRA S. DE GARCERÁN ARIS DE PINEDA

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 148: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 14 de 18

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPAnteproyecto --- 100% --- 100% 100%

Informes 7 --- 6 --- 85%

Carnés 250 --- 250 --- 100%

Actualizacio- 324 --- 324 --- 100%nes

Actualizacio- 324 --- 300 --- 95%nes

Consultas 120 --- 40 --- 33%

141

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Tempo. Tempo. bios de horario o administra-tivo.

4. Brindar adiestramiento y asesoría Solo un 33% de lo planificado solici- Esta es una actividad constan-sobre el funcionamiento del sistema tó asesoramiento sobre el Sistema te que se debe hacer por cam-

general de cada servidor por unidad sos de todo el personal durante es- de la asistencia y de los permi-administrativa. te primer semestre. sos de todo el personal.

po.

3. Verificar el listado de permisos en Se verificaron los listados de permi- Se tiene que llevar un control

mensual por unidad administrativa. vidores estén debidamente re-gistradas en el Sistema Tem-

2. Verificar en el Sistema Tempo el Esta actividad se realizó en su tota- Debemos verificar si las inci-registro de los informes de asistencia lidad durante este semestre. dencias de cada uno de los ser-

ción. trar su acceso a la institución.

1. Captar, imprimir y plastificar los Todas las solictudes de carné se Todo el personal debe estar de-carnés. verifican, según su nota de asigna- bidamente identificado y regis-

DEPARTAMENTO DE REGISTRO YCONTROL.

2015 y el Plan Operativo Anual 2016. Plan Operativo 2016.

séis últimos meses de 2014, el infor- partamento. cias para el cumplimiento de lasme de los seis primeros meses del actividades y se elaborará el

8. Confección de informes mensuales Presentamos los informes mensua- Estos informes nos mostraránF02-A, el informe semestral de los les y los semestrales de cada de- limitantes, como las sugeren-

las actividades del año 2016.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

7. Presentación del Anteproyecto de El mismo fue entregado a la Direc- Es determinante presentar losPresupuesto del Departamento. ción de Recursos Humanos. costos para el desarrollo de

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

14/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS TEL.: 512-8390, Ext. 8506(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. EIRA S. DE GARCERÁN ARIS DE PINEDA

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 149: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 15 de 18

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPMantenimien- 1.200 --- 1.150 --- 95%

to

Formualarios 4800 --- 3750 --- 78%

Informes 24 --- 24 --- 100%

Formularios 1.320 --- 1.320 --- 100%

Actualización 5100 --- 4850 --- 95%de

archivo

Actualización 3 --- 1 --- 33%

Decretos y 1.005 --- 367 --- 36%resueltos

142

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

sonal fijo y de planilla de diputados, de sueldo fijo, de planilla, resueltos, con la debida aprobación y firma

ditamiento de salario y otros.tos en la estructura de personal, acre- fijos y de planilla regular.

DEPARTAMENTO DE PLANILLA1. Elaborar decretos, resueltos de per- confeccionamos 367 documentos Esta actividad se debe realizar

nal actualizada.

Departamento de planilla.Pueblo.la Página Web de la Defensoria del10. Actualización de la información en Se realizó una actualización.

tos en los expedientes, confección de la prontitud que llegan los documen- pedientes actualizados, para pre-expedientes nuevos. tos a la unidad administrativa. sentar la información del perso-

9. Actualización y archivo de documen- Se actualizan los expedientes con Tenemos que mantener los ex

nes , cese de labores y formas de satorios y otros a través de for-riesgo profesionales. mularios con información clara.

8. Tramitar las solicitudes de profor- Se tramitaron todo los formularios Es importante solicitar el trámitema de cartas de trabajo, certificacio- solicitados. de vacaciones, tiempo compen-

cias y registrar en el SistemaTempo.

licencias por gravidez, con sueldo, sin por gravidez, con sueldo, sin sueldo mensuales para darle segui-sueldo y por enfermedad. y por enfermedad. miento y control de las licen-

7. Elaborar informes mensuales de Se lleva el control de las licencias Debemos presentar informes

personal, tiempo compensatorio, va- mite correspondiente y en tiempo. mación para presentarcaciones y otros. informes.

6. Dar trámite a los diferentes formu- Todas las solicitudes hechas a tra- Tenemos que hacer todo el trá-larios de personal como acciones de vés de formularios, se les dio el trá- mite y se debe actualizar la infor-

(SIGCAN). bios realizados en este periodo.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

5. Mantenimiento y actualización del El programa ha sido alimentado y Tenemos que actualizar este pro-Sistema de Recursos Humanos actualizado durante este semestre. grama, por los constantes cam-

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

14/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS TEL.: 512-8390, Ext. 8506(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. EIRA S. DE GARCERÁN ARIS DE PINEDA

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

certificaciones de salario, movimien- decretos,movimientos de sueldos del Despacho Superior.

Continuar realizando esta acti-vidad que se realiza con lainformación brindada por el

Page 150: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 16 de 18

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPPlanillas 1.137 --- 351 --- 30%

Sistemas --- 40% --- 0% 0%

Reuniones 2 --- 0 --- 0%

Registros 5.485 --- 1.716 --- 31%

Formularioas 58 --- 30 --- 52%

Verificaciones 53 --- 84 --- 158%

143

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

(ACH). expedita.

7. Verificar y tramitar que el personal Hemos logrado en este semestre La actividad permite que se rea-se aflie al sistema de acreditamiento afiliar un 158% de lo programado. lice el pago de manera

cional. para verificar qué se hizo.

6. Elaborar formularios y notas de Hemos hecho el reintegro de 30 Se tiene que dar seguimientoreintegro de cheques al Tesoro Na- documentos al Tesoro Nacional. a las solicitudes de reintegro

cuando sean refrendados. número de planilla de cada uno.

5. Registrar y llevar el control de los Registramos 1,716 contratos refren- Esta actividad nos permite llevarcontratos por servicios especiales dados. el control de entrada y salida, el

General.

General de la República. ción teléfonica con esta entidad. van los trámites de los docu-mentos con la Contraloría

4. Realizar reuniones con los diferen- No se ha podido realizar esta activi- Las reuniones se deben reali-tes departamentos de la Contraloría dad, pero se mantiene la comunica- zar por la importancia que lle-

planillas de salarios. gía Informatica y Comunica-ción.

3. Mantener y actualizar el sistema Este sistema no se actualizó duran- La actividad debe ser coordina-para la elaboración de las diferentes este primer semestre. da con la Dirección de Tecnolo-

y personal fijo. mestre del año 2015. ción.

DEL PERÍODO

2. Elaborar planillas de sueldos, servi- Confeccionamos 351 planilas y o- La actividad debe garantizar elcios profesionales, décimo tercer mes tros documentos en el primer se- pago al personal de la Institu-

(4) Teléfonos / extensionesLICDA. EIRA S. DE GARCERÁN ARIS DE PINEDA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

14/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS TEL.: 512-8390, Ext. 8506

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

Page 151: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 17 de 18

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPReuniones 4 --- 4 --- 100%

Informes de --- 40% --- 40% 100%seguimiento

Anteproyecto --- 100% --- 0% 0%de

Presupuesto

Registro --- 40% --- 40% 100%

Actualización --- 35% --- 35% 100%registros

Certificaciones 96 --- 139 --- 145%

14414) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

han pagado a los solicitantes.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

solicitadas por la Caja de Seguro So- licitadas, entre ellas de salario, de los montos globales que se

y licencia de gravidez.

cial de los colaboradores que estántramitando la pensión de jubilación

jubilación y de licencia por gravidez.

Informática y Técnología para la Pági-

13. Elaborar certificaciones de salario Elaboramos las certificaciones so- Es necesario para aclarar

a bien hacer.

La actividad se ealiza para mante- Se debe efectuar todos los me-planillas de los colaboradoes de los ner la Página Web con los registros ses, según los movimientos

tos en los expedientes de las plani- los distintos expedientes del perso- hay modificaciones que losllas del personal de los diputados. nal de los honorables diputados. honorables diputados tengan

11. Actualizar y archivar los documen- Siempre se actualiza y archiva en La actividad se realiza cuando

supuesto del Departamento. este primer semestre. pende del recurso económicopara ejecutar en el año 2016.

10. Formular el Anteproyecto de Pre- La actividad no fue realizada durante Se debe realizar porque de-

Departamento. mientos de los diferentes do-cumentos.

de nombramientos, vacaciones, plani- feccionan con frecuencia para darle de mejorar el sistema y agili-llas y otras actividades relevantes del el seguimiento a los mismos. zar el proceso de los movi-

unidad.9. Elaborar informes de seguimiento Los informes mensuales se con- Se debe hacer con la finalidad

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

8. Realizar reuniones de trabajo con Realizamos reuniones de trabajo La actividad se realiza para coor-los colaboradores del Departamento. durante el periodo. dinar las actividades de la

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

14/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS TEL.: 512-8390, Ext. 8506(4) Teléfonos / extensiones

LICDA. EIRA S. DE GARCERÁN ARIS DE PINEDA

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

12. Actualizar la información de las

diputados, enviarla a la Dirección de del personal actualizados. que hacen los diputados.

na Web.

Page 152: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 18 de 18

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPNotas de 12 --- 0 --- 0%

Corrección

Formulario 950 --- 348 --- 36%de

Inclusión

Informes 1 --- 1 --- 100%

Informes 6 --- 6 --- 100%

Informes 6 --- 6 --- 100%

145

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

ACTUALIZADO-2015 lea el instructivo antes de llenar este formulario.

les de asistencia diaria del personal tencia a labores del personal del forme de asistencia a laboresdel Departamento. Departamento de Planillas. donde se reflejan las inciden-

18. Presentar los informes mensua- Se presentan los informes de asis- Tenemos que presentar el in-

cada mes (F02-A), y el F01-A la las actividades realizadas. tividades, mensualmente.Planificación Anual del 2016.

17. Confección de informes de segui- Hemos presentado todos los infor- En estos informes vemos losmiento y evaluación de actividades de mes mensuales hasa la fecha, de avances realizados en las ac-

2015 y actividades realizadas.

de las actividades y proyectos semes- primeros días de julio tar semestralmente para cono-trales F03-A 2014 y el F03-A del año 2015. cer el avance de los proyectos

16. Elaborar el informe de evaluación El informe se debe presentar en los La evaluación se debe presen-

de cédula , seguro social del perso- datos del personal.nal.

de nombramiento, de baja, de licen- de inclusión durante este semestre. las correcciones que debencia sin sueldo, de modificación de N° hacerse para conocer los

15. Elaborar formulario de inclusión Hemos confeccionado las solicitu- Se debe llevar un control en

los cheques de pagos por servicios ques de pago por serviciosespeciales al Banco Nacional. profesionales en la Institución.

DEL PERÍODO

14. Hacer notas de corrección de cé- No hemos tenido notas de correc- Es necesario hacer correccio-dula, nombre y apellido erréneos en ción durante este semestre. nes en la confección de che-

(4) Teléfonos / extensionesLICDA. EIRA S. DE GARCERÁN ARIS DE PINEDA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

14/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS TEL.: 512-8390, Ext. 8506

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

cias del personal.

Page 153: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 12

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPReuniones 106 -- 144 -- 136%

14 -- 52 -- 371%21 -- 9 -- 43%6 -- 21 -- 350%

11 -- 13 -- 118%12 -- 10 -- 83%16 -- 16 -- 100%20 -- 14 -- 70%6 -- 9 -- 150%

Guías 142 -- 285 -- 201%legislativas

14 -- 52 -- 371%10 -- 12 -- 120%4 -- 18 -- 450%5 -- 4 -- 80%1 -- 0 -- 0%2 -- 3 -- 150%

99 -- 175 -- 177%7 -- 21 -- 300%

146

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

JUNIO

(4) Teléfonos / extensiones

(1) PERÍODO EVALUADO:

MAGTRA. MARÍA MILAGROS SOLÍS PINTO ING. JAIME DECEREGA

HASTA:ENERO

23/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: 504-1559/ext. 8069-8169DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA LEGAL Y TÉCNICA DE COMISIONES

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

tados en el Pleno y en las reunionesde comisiones y subcomisiones.

1. Asesorar al Presidente y a los Dipu-

Asuntos EconómicosAsuntos Sociales

De un total de 106 reuniones, seejecutaron 144, lo que nos indicaque hay un porcentaje de 136%de ejecución del trabajo hastala fecha.

ejecutaron 285, lo que nos indicaDe un total de 142 Guías se

que hay un porcentaje de201% presentando una ejecución

proyectado.de 101.00% por arriba de lo

No hay sugerencias, ni propuestas.

No hay sugerencias, ni propuestas.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

Gobierno

2. Confección de guías legislativasde proyectos de leyes, emitiendo

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

GobiernoInfraestructura y A. del CanalJusticia InteriorPoblación y AmbientePresupuestoRelaciones Internacionales

concepto de viabilidad técnica.Asuntos Económicos

Infraestructura y A. del CanalJusticia InteriorPoblación y AmbientePresupuesto

Asuntos Sociales

Relaciones Internacionales

Page 154: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 12

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPProyectos 26 -- 6 -- 23%

1 --- 1 --- 100%4 -- 0 -- 0%6 -- 0 -- 0%4 -- 4 -- 100%2 -- 0 -- 0%2 -- 0 -- 0%0 -- 0 -- 0%7 -- 1 -- 14%

Investigacio- 55 -- 33 -- 60%nes

Legislativas7 --- 1 -- 14%

12 -- 0 -- 0%5 -- 4 -- 80%7 -- 6 -- 86%

12 -- 11 -- 92%3 -- 1 -- 33%2 -- 1 -- 50%7 -- 9 -- 129%

147

PresupuestoRelaciones Internacionales

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

PresupuestoRelaciones Internacionales

Justicia Interior la fecha.Población y Ambiente

Gobierno que hay un porcentaje de 60%Infraestructura y A. del Canal de ejecución del trabajo hasta

Asuntos Económicos De un total de 55 investigaciones No hay sugerencias, ni propuestas.Asuntos Sociales se ejecutaron 33, lo que nos indica

sobre temas especiales relacionadoscon las funciones de las comisiones.

4. Realizar investigaciones y estudios

Justicia Interior la fecha.Población y Ambiente

Gobierno que hay un porcentaje de 23%Infraestructura y A. del Canal de ejecución del trabajo hasta

Asuntos Económicos De un total de 26 proyectos se No hay sugerencias, ni propuestas.Asuntos Sociales ejecutaron 6, lo que nos indica

así como por iniciativa propia o de lassecretarías técnicas.

DEL PERÍODO

3. Elaborar proyectos y anteproyectosde leyes a solicitud de los diputados

(4) Teléfonos / extensionesMAGTRA. MARÍA MILAGROS SOLÍS PINTO ING. JAIME DECEREGA

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

JUNIO

23/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: 504-1559/ext. 8069-8169DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA LEGAL Y TÉCNICA DE COMISIONES

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

HASTA:

Page 155: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 12

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPInvestiga- 143 -- 152 -- 106%

ciones

11 --- 53 -- 482%12 -- 0 -- 0%3 -- 0 -- 0%8 -- 1 -- 13%2 -- 0 -- 0%3 -- 4 -- 133%97 -- 73 -- 75%7 -- 21 -- 300%

Informes 45 -- 59 -- 131%

11 -- 5 -- 45%8 -- 17 -- 213%4 -- 17 -- 425%

11 -- 3 -- 27%2 -- 0 -- 0%2 -- 2 -- 100%0 -- 0 -- 0%7 -- 15 -- 214%

148

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

Presupuesto de lo proyectado.Relaciones Internacionales

Justicia Interior hasta la fecha, presentando una Población y Ambiente ejecución del 31% por arriba

Gobierno indica que hay un porcentaje deInfraestructura y A. del Canal 115% de ejecución del trabajo

Asuntos Económicos De un total de 45 informes No hay sugerencias, ni propuestas.Asuntos Sociales se ejecutaron 59, lo que nos indica

texto único o cualquier otro informeque acompaña al proyecto de ley.

6. Elaborar el informe de primer de-bate, el pliego de modificaciones o

Relaciones Internacionales

Población y Ambiente ejecución del 6% por arriba de loPresupuesto proyectado.

Infraestructura y A. del Canal 106% de ejecución del trabajoJusticia Interior hasta la fecha, presentando una

Asuntos Sociales se ejecutaron 152, lo que nosGobierno indica que hay un porcentaje de

Guías legislativas.Asuntos Económicos De un total de 143 investigaciones No hay sugerencias, ni propuestas.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

5. Realización de investigaciones o consultas para complementar las

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

23/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: 504-1559/ext. 8069-8169(4) Teléfonos / extensiones

MAGTRA. MARÍA MILAGROS SOLÍS PINTO ING. JAIME DECEREGA

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA LEGAL Y TÉCNICA DE COMISIONES

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 156: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 12

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPGiras 19 -- 21 -- 111%

2 -- 2 -- 100%5 -- 4 -- 80%1 -- 2 -- 200%7 -- 6 -- 86%3 -- 4 -- 133%1 -- 3 -- 300%0 -- 0 -- 0%

--

Informes 19 -- 17 -- 89%

2 -- 4 -- 200%5 -- 2 -- 40%1 -- 0 -- 0%7 -- 5 -- 71%3 -- 3 -- 100%1 -- 3 -- 300%0 -- 0 -- 0%

149

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

Relaciones Internacionales

Población y Ambiente hasta la fecha.Presupuesto

Gobierno indica que hay un porcentaje deInfraestructura y A. del Canal 89% de ejecución del trabajo

Asuntos Económicos De un total de 19 informes No hay sugerencias, ni propuestas.Asuntos Sociales se ejecutaron 17, lo que nos indica

8. Elaboración de informes relacio-nados con las giras de trabajo.

Relaciones Internacionales

Población y Ambiente hasta la fecha, con un 11% por Presupuesto arriba de lo proyectado.

Gobierno indica que hay un porcentaje deInfraestructura y A. del Canal 111% de ejecución del trabajo

Asuntos Económicos De un total de 19 giras No hay sugerencias, ni propuestas.Asuntos Sociales se ejecutaron 21, lo que nos indica

tarios u oficiales relacionadas con lascomisiones.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

7. Preparar y participar en giras de trabajo para atender asuntos comuni-

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

23/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: 504-1559/ext. 8069-8169(4) Teléfonos / extensiones

MAGTRA. MARÍA MILAGROS SOLÍS PINTO ING. JAIME DECEREGA

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA LEGAL Y TÉCNICA DE COMISIONES

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 157: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 5 de 12

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPReuniones/ 54 -- 54 -- 100%

Visitas

4 -- 2 -- 50%11 -- 1 -- 9%3 -- 9 -- 300%8 -- 19 -- 238%

12 -- 14 -- 117%12 -- 5 -- 42%0 -- 0 -- 0%4 -- 4 -- 100%

Citaciones y 28 -- 15 -- 54%seguimiento

2 -- 0 -- 0%8 -- 0 -- 0%1 -- 0 -- 0%10 -- 6 -- 60%4 -- 6 -- 150%2 -- 0 -- 0%0 -- 0 -- 0%1 -- 3 -- 300%

150

PresupuestoRelaciones Internacionales

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

PresupuestoRelaciones Internacionales

Justicia Interior hasta la fecha.Población y Ambiente

Gobierno indica que hay un porcentaje deInfraestructura y A. del Canal 89% de ejecución del trabajo

Asuntos Económicos De un total de 28 citaciones No hay sugerencias, ni propuestas.Asuntos Sociales se ejecutaron 15, lo que nos indica

cución de ésta o sobre problemáticaspolíticas y sociales.

vigente y preparar citaciones a funcio-narios de instituciones, por la no eje-

10. Darle seguimiento a la legislación

Justicia Interior hasta la fecha.Población y Ambiente

Gobierno indica que hay un porcentaje deInfraestructura y A. del Canal 100% de ejecución del trabajo

Asuntos Económicos De un total de 54 reuniones No hay sugerencias, ni propuestas.Asuntos Sociales se ejecutaron 54, lo que nos indica

cabar información, así como con gru-pos organizados y asociaciones.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

9. Realizar visitas y reuniones de tra-bajo con entidades oficiales para re-

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

23/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: 504-1559/ext. 8069-8169(4) Teléfonos / extensiones

MAGTRA. MARÍA MILAGROS SOLÍS PINTO ING. JAIME DECEREGA

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA LEGAL Y TÉCNICA DE COMISIONES

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 158: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 6 de 12

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPInformes 92 -- 135 -- 147%

de incidencias7 -- 52 -- 743%

14 -- 7 -- 50%6 -- 17 -- 283%

11 -- 9 -- 82%12 -- 10 -- 83%16 -- 18 -- 113%20 -- 14 -- 70%6 -- 8 -- 133%

Documentos 26 -- 66 -- 254%especiales

4 -- 20 -- 0%4 -- 5 -- 125%1 -- 0 -- 0%3 -- 3 -- 100%8 -- 27 -- 338%2 -- 4 -- 200%3 -- 0 -- 0%1 -- 7 -- 700%

151

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

Relaciones Internacionales

Población y Ambiente lo proyectado.Presupuesto

Infraestructura y A. del Canal 254.00 % presentando unaJusticia Interior ejecución de 154% por arriba de lo

Asuntos Sociales se ejecutaron 66, lo que nos indicaGobierno que hay un porcentaje de

Nacional o presidente de comisión.Asuntos Económicos De un total de 26 de documentos No hay sugerencias, ni propuestas.

12. Elaborar documentos especialespara el presidente de la Asamblea

PresupuestoRelaciones Internacionales

Justicia Interior hasta la fecha, con un excedente dePoblación y Ambiente 47% por arriba de lo proyectado.

Gobierno indica que hay un porcentaje deInfraestructura y A. del Canal 147% de ejecución del trabajo

Asuntos Económicos De un total de 92 informes No hay sugerencias, ni propuestas.Asuntos Sociales se ejecutaron 135, lo que nos indica

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

11. Elaborar informes relativos a lasincidencias en comisión.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

23/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: 504-1559/ext. 8069-8169(4) Teléfonos / extensiones

MAGTRA. MARÍA MILAGROS SOLÍS PINTO ING. JAIME DECEREGA

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA LEGAL Y TÉCNICA DE COMISIONES

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 159: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 7 de 12

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPReuniones 71 -- 62 -- 87%

6 -- 5 -- 83%7 -- 0 -- 0%0 -- 0 -- 0%11 -- 8 -- 73%24 -- 24 -- 100%2 -- 0 -- 0%15 -- 19 -- 127%6 -- 6 -- 100%

Capacitacio- 20 -- 43 -- 215%nes

1 -- 1 -- 100%6 -- 3 -- 50%1 -- 9 -- 900%1 -- 1 -- 100%1 -- 2 -- 200%8 -- 23 -- 288%1 -- 1 -- 100%1 -- 3 -- 300%

152

Relaciones Internacionales

Infraestructura y A. del Canal

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

Relaciones Internacionales

Población y Ambiente proyectado.Presupuesto

Infraestructura y A. del Canal 215 % presentando unaJusticia Interior ejecución de 115% por arriba de lo

Asuntos Sociales se ejecutaron 43, lo que nos indicaGobierno que hay un porcentaje de

cursos y conferencias.Asuntos Económicos De un total de 20 capacitaciones No hay sugerencias, ni propuestas.

14. Efectuar seminarios, foros, talleres

Población y AmbientePresupuesto

87% de ejecución del trabajoJusticia Interior hasta la fecha.

Asuntos Sociales se ejecutaron 62, lo que nos indicaGobierno indica que hay un porcentaje de

nal.Asuntos Económicos De un total de 71 reuniones No hay sugerencias, ni propuestas.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

13. Realizar reuniones de la direccióncon los jefes y de éstos con su perso-

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

23/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: 504-1559/ext. 8069-8169(4) Teléfonos / extensiones

MAGTRA. MARÍA MILAGROS SOLÍS PINTO ING. JAIME DECEREGA

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA LEGAL Y TÉCNICA DE COMISIONES

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 160: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 8 de 12

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPInformes 12 -- 24 -- 200%

12 -- 24 -- 200%

Informes 4 -- 51 -- 1275%

4 -- 51 -- 1275%

Informes 0 -- 0 -- 0%

0 -- 0 -- 0%

153

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Justicia Interior Esta actividad no tenía planificación No hay sugerencias, ni propuestas.para este semestre.

de ley.

con estudios correspondientes a los anteproyectos y proyectos

lo proyectado.17. Elaborar informes relacionados

1275% presentando unaejecución de 1175.% por arriba de

se ejecutaron 51, lo que nos indicaque hay un porcentaje de

Justicia Interior De un total de 4 informes No hay sugerencias, ni propuestas.

lo proyectado.16. Elaborar informe de denuncias.

200% presentando unaejecución de 100.% por arriba de

se ejecutaron 24, lo que nos indicaque hay un porcentaje de

Justicia Interior De un total de 12 informes No hay sugerencias, ni propuestas.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

15. Elaborar los informes de ratifi-cación y elección de funcionarios.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

23/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: 504-1559/ext. 8069-8169(4) Teléfonos / extensiones

MAGTRA. MARÍA MILAGROS SOLÍS PINTO ING. JAIME DECEREGA

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA LEGAL Y TÉCNICA DE COMISIONES

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 161: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 9 de 12

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPInforme 1 -- 1 -- 100%

deEvaluación

1 -- 1 -- 100%

Informe 0 -- 0 -- 0%de

Evaluación

0 -- 0 -- 0%

154

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

D.N.A.L.T.C

ría Legal y Técnica de Comisionesperíodo enero a junio del 2015.

19. Elaborar el Informe de Evaluación Esta actividad no tenía planificación No hay sugerencias, ni propuestas.de la Dirección Nacional de Aseso- para este semestre.

primer semestre en su totalidad.

2014D.N.A.L.T.C Esta actividad fue ejecutada en el No hay sugerencias, ni propuestas.

soría Legal y Técnica de Comi-siones período julio a diciembre de

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

18. Elaborar el Informe de Evalua-ción de la Dirección Nacional de Ase-

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

23/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: 504-1559/ext. 8069-8169(4) Teléfonos / extensiones

MAGTRA. MARÍA MILAGROS SOLÍS PINTO ING. JAIME DECEREGA

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA LEGAL Y TÉCNICA DE COMISIONES

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 162: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 10 de 12

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Calendarios 44 -- 84 -- 191%

44 -- 84 -- 191%

Grabaciones 63 -- 134 -- 213%

63 -- 134 -- 213%

Transcripcio-nes 43 -- 123 -- 286%

43 -- 123 -- 286%

Informes 43 -- 120 -- 279%

43 -- 120 -- 279%

Actas 6 -- 6 -- 100%

6 -- 6 -- 100%

155

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Comisiones. que hay un porcentaje de 100%Actas de Comisiones de cumplimiento.

De un total de 6 informes No hay sugerencias, ni propuestas.del personal del Depto. de actas de se ejecutaron 6, lo que nos indica

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

que hay un porcentaje de 286%

5. Elaborar el informe de asistencia

4. Corregir el borrador de actas De un total de 43 informes No hay sugerencias, ni propuestas.se ejecutaron 120, lo que nos indica

Actas de Comisiones

especiales (mesas de diálogos) para se ejecutaron 123, lo que nos indicaelaborar el borrador de actas. que hay un porcentaje de 286%

de 113.% por arriba de lo proyectado3. Transcribir las grabaciones de las

De un total de 43 informes No hay sugerencias, ni propuestas.

realizadas en las Comisiones se ejecutaron 134, lo que nos indicaque hay un porcentaje de

Actas de Comisiones 213% presentando una ejecución No hay sugerencias, ni propuestas.

2. Recopilar los audios de las graba-ciones producto de las actividades De un total de 63 informes No hay sugerencias, ni propuestas.

Actas de Comisiones ejecución de 91.% por arriba delo proyectado.

Comisiones Permanentes. que hay un porcentaje de191% presentando una

1. Confeccionar y difundir la agenda De un total de 44 informes No hay sugerencias, ni propuestas.de reuniones y actividades de las se ejecutaron 84, lo que nos indica

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Departamento de Actas de Comisiones

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

23/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: 504-1559/ext. 8069-8169(4) Teléfonos / extensiones

MAGTRA. MARÍA MILAGROS SOLÍS PINTO ING. JAIME DECEREGA

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA LEGAL Y TÉCNICA DE COMISIONES

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

reuniones ordinarias y actividades

Actas de Comisiones

Page 163: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 11 de 12

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

6. Elaborar el plan de trabajo (F1) Informes 0 -- 0 -- 0%

0 -- 0 -- 0%

Informes 6 -- 6 -- 100%

6 -- 6 -- 100%

Informes 0 -- 0 -- 0%

0 -- 0 -- 0%

Notas 17 -- 12 -- 71%

17 -- 12 -- 71%

Asistencia 12 -- 3 -- 25%

12 -- 3 -- 25%

Requisiciones 6 -- 6 -- 100%

6 -- 6 -- 100%

156

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

23/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: 504-1559/ext. 8069-8169(4) Teléfonos / extensiones

MAGTRA. MARÍA MILAGROS SOLÍS PINTO ING. JAIME DECEREGA

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Esta actividad no tenía planificación No hay sugerencias, ni propuestas.del año 2015 del departamento. para este semestre.

Actas de Comisiones

7. Elaborar el informe mensual (F-2) De un total de 6 informes No hay sugerencias, ni propuestas.del año 2015 del Departamento. se ejecutaron 6, lo que nos indica

que hay un porcentaje de 100%Actas de Comisiones

8. Elaborar los informes de evaluación

Esta actividad no tenía planificación No hay sugerencias, ni propuestas.resultados (F3) y proyectos del Depto. para este semestre.

Actas de Comisiones

9. Elaborar notas de naturaleza De un total de 17 notas No hay sugerencias, ni propuestas.se ejecutaron 12, lo que nos indica

Actas de Comisiones que hay un porcentaje de 71%

10. Asistir a diversas reuniones De un total de 12 notas No hay sugerencias, ni propuestas.se ejecutaron 3, lo que nos indica

Actas de Comisiones que hay un porcentaje de 25%

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

11. Solicitar requisiciones de materiales De un total de 6 requisiciones No hay sugerencias, ni propuestas.cafeteria. se ejecutaron 6, lo que nos indica

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Actas de Comisionesque hay un porcentaje de 100%

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA LEGAL Y TÉCNICA DE COMISIONES

Page 164: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

DESDE:

(2) Fecha

(6) Elaborado por: (7) Pag. 12 de 12

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPEquipo 0 -- 0 -- 0%

0 -- 0 -- 0%

Revisión 1 -- 1 -- 100%periodica

1 -- 1 -- 100%

157

23/07/2015 (3) UNIDAD EJECUTORA: 504-1559/ext. 8069-8169

(1) PERÍODO EVALUADO: ENERO HASTA: JUNIO

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

(4) Teléfonos / extensionesMAGTRA. MARÍA MILAGROS SOLÍS PINTO ING. JAIME DECEREGA

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

10) META DEL PERÍOD(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Esta actividad no tenía planificación No hay sugerencias, ni propuestas.(grabadoras digital y audifonos) para este semestre.

Actas de Comisiones

13. Programar chequeo auditivo y De un total de 1 revisión No hay sugerencias, ni propuestas.seis (6) meses para el equipo de se ejecutaron 1, lo que nos indicatranscriptores y correctores. que hay un porcentaje de 100%

de ejecución.Actas de Comisiones

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

12. Cambiar el equipo de

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA LEGAL Y TÉCNICA DE COMISIONES

ACTUALIZADO-2015 Lea el instructivo antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

Page 165: ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ · 2018-04-26 · • Auditoría de sistemas y departamentos de la Asamblea Nacional. Su cumplimiento fue del 100%. • Tramitar la realización e implementación

158

CONCLUSIONES

Al analizar los resultados de los Informes de Evaluación de las

Actividades y Proyectos F03-A de la Asamblea Nacional, observamos

que cada una de las unidades cumplió, en tiempo oportuno, con la

entrega de los mismos, lo cual refleja el cumplimiento de las tareas

planificadas.

Por otro lado, es importante destacar que al realizar los análisis

comparativos entre las metas establecidas y los resultados obtenidos,

hemos observado que algunos proyectos programados en el Plan

Operativo Anual, no se han cumplido en su totalidad por diversos

motivos, ya sea por falta de presupuesto o porque están en espera de

la orden de compras.

Después de haber analizado y medido el grado de ejecución de las

diversas actividades y proyectos de esta entidad, la principal

conclusión de este ejercicio es la importancia que tiene la planificación

estratégica, la cual se convierte en una herramienta de diagnóstico,

análisis, reflexión y toma de decisión colectiva del hoy y del futuro de

la Institución, que se plasma a través del Plan Operativo Anual.