artre final

16
NOMBRE DEL PROYECTO: AR-TRE NOMBRES DEL EQUIPO DE TRABAJO: Elizabeth Bermúdez Cl audia Torres Jennifer Ducon Pardey Fernando Morales NOMBRES DE LOS INTEGRANTES: Juan David Moreno Nic olás Sánchez GESTION DE PROYECTOS

Upload: kazhone

Post on 05-Aug-2015

32 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

NOMBRE DEL PROYECTO: AR-TRE

NOMBRES DEL EQUIPO DE TRABAJO: Elizabeth Bermúdez

Claudia Torres

Jennifer Ducon Pardey

Fernando Morales

NOMBRES DE LOS INTEGRANTES: Juan David Moreno

Nicolás Sánchez

GESTION DE PROYECTOS

CURSO: 11-02 JM

BOGOTÀ D.C.

2013

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1PREGUNTA PROBLEMA

¿Cómo sensibilizar a los docentes del colegio Venecia para que el Graffiti deje de ser considerado una contaminación visual y sea considerado un arte urbano?

1.2 JUSTIFICACIÓN.

Se observa como muchas personas tienen un mal concepto del graffiti.Por lo anterior, los graffiteros son considerados muchas veces delincuentes y/o vándalos, ya que se empieza a considerar como una contaminación visual, y no se valora como un arte, claro está, que existen casos en los que personas hacen mal uso de estos conceptos visuales.

En consecuencia, el mal concepto del Graffiti podría causar:desde problemas judiciales, hasta asesinatos o lesiones personales a promotores de este arte urbano.

1.3 DESCRIPCION DEL PROBLEMA

Porque se ha observado como son juzgados los graffiteros de forma injusta por algo que al compararlo con la música tiene la misma intención… dos formas de expresarse sin dañar a nadie.

2 OBJETIVO

2.1 OBJETIVO GENERAL

Sensibilizar a la comunidad veneciana para que el Graffiti deje de ser considerado una contaminación visual y sea considerado un arte urbano.

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Escuchar a los graffiteros y a las personas que van en contra del graffiti para llegar a un acuerdo o una conclusión que beneficie a ambas partes.

Dar a conocer más a fondo el graffiti a muchas personas para empezar a generar un mejor concepto sobre este.

Proponer una idea para que con ayuda de la institución podamos abrir un espacio donde las personas con habilidades de hacer graffitis puedan hacerlo sin ninguna restricción.

Realizar talleres con el fin de capacitar a más jóvenes para que este talento siga rompiendo barreras y tenga más exponentes en este arte urbano.

Generar charlas con personas profesionales para concientizar a las personas.

3. PRESENTACION DEL NOMBRE DEL PROYECTO

“ARTE NO DESASTRE”4. LOGOTIPO

5. GEOREFERENCIA

5.2 EXPLICACION DE LA POBLACION

6. MARCO TEORICO CONCEPTUAL

6.1 DESCONFIGURACION DE LA PREGUNTA PROBLEMA

6.2 VARIABLES CENTRAL

Variable central

GRAFFITI

Pintada a varias formas de inscripción o pintura.

¿sensibilizar a los docentes del Colegio Venecia para que el graffiti deje de ser considerado y pase a ser considerado un arte urbano?

Variables

Variable central Variable de población

COLEGIO VENECIA

Institución de educación distrital, preescolar, básica, primaria, secundaria y media fortalecida.

GRAFFITI

Pintada a varias formas de inscripción o pintura.

DOCENTES

Son los que influyen cada día en nuestra formación académica y disciplinar.

Variable de ubicación

Graffiti.

Qué es graffiti?o Se llama graffiti o pintada a varias formas de inscripción o pintura

generalmente sobre mobiliario urbano. Generalmente, el graffiti se hace con el fin de darse a conocer, o expresar un pensamiento o idea por medio de muros, vayas, etc.

Donde inicia el graffiti?

o El graffiti inicia en la ciudad de Nueva York, a finales de los 60, en

el momento en que empezaron a escribir sus nombres en las paredes de sus barrios, aunque en realidad utilizaban pseudónimos, creándose así una identidad propia en la calle. Estos chicos escribían para sus amigos o incluso para sus enemigos.

Cuáles son las clases de graffiti?

o Tags: Es la firma con la que se da a conocer cualquier graffitero.

o Bombing: El graffitibombing consta de letras exageradamente

gordas.

o Wildstyle: El wildstyle es un graffiti más complejo y difícil de

entender, ya que las letras son exageradas, y con muchos colores y adornos.

o Semiwildstyle: Es característico del wildstyle, pero es más fácil de

entender.

o Delta: El graffiti delta es un graffitiWildstyle hecho en 3D (tercera

dimensión)

o Blockletters: Son letras muy grandes, perfectamente entendibles.

o Masterpiece: Son graffitis con algún carácter o caricatura.

o Stencil: son plantillas que hacen los graffiteros.

Que materiales se emplean para el graffiti?

o Los materiales que más se conocen para hacer graffiti son:

Aerosoles, boquillas, mascara o careta, pintura de imprimación,

rodillo, brochas, cinta de enmascarar, ropa de trabajo. No se nombran materiales específicos o mejor dicho, necesarios; ya que un graffiti se puede realizar hasta con un solo aerosol.

Que influencias tiene el graffiti?

o Desde sus influencias más remotas como los protagonistas de

dibujos animados o los personajes del mitificado dibujante de comics VaughnBodé, el graffiti toma prestados elementos de otras disciplinas de la iconografía popular como superhéroes de cómic, logotipos de marcas reconocidas o realismos de estrellas de la música y del cine, cualquier recurso es válido para complementar una pieza o como temática para realizar un mural.

7. MARCO REFERENCIAL

Bogotá podría tener zonas exclusivas para hacer grafitis

A través de un proyecto de acuerdo que ya fue aprobado en el primer debate en el Concejo de Bogotá, la Secretaría de Cultura espera que la ciudad reglamente y determine en qué zonas se puede hacer grafitis.

De este modo, según el Distrito, se estaría preservando un espacio urbano de expresión, en Bogotá podría tener zonas exclusivas para hacer grafitis.El proyecto busca darle espacios legales y permanentes al grafiti en Bogotá.

El Graffiti convierte a Bogotá en un gran museo de arte urbano

Más de 4.000 jóvenes cada día convierten a la ciudad en un gran museo al aire libre, lo cual ha dado lugar a una novedosa industria publicitaria que ofrece alternativas de promoción a las empresas y reconoce el trabajo de los artistas.

EL IDARTES PROMUEVE LA PRÁCTICA RESPONSABLE DEL GRAFITI EN ZONAS PERMITIDAS POR LEY

El Instituto Distrital de la Artes otorgó Becas de intervención artística urbana en la Calle 26 para la realización de grafitis, entre las carreras Caracas y NQS. Estos proyectos, que se llevarán a cabo a partir del próximo 22 de julio, son el primer Gran formato componente del desarrollo de un corredor artístico sobre esta vía y serán protagonizadas por cinco colectivos locales con gran trayectoria y conocimientos sobre dicha expresión cultural. Gran formato

8. MARCO LEGAL

8.1 ENTIDAD QUE APOYA MI PROYECTO

Entidad alcaldía Tunjuelito

Encargado de

La política del estado en materia cultural

Pero también

Y|o

Dando a mucha

Oportunidades para sobresalir

Y dejar el nombre del país

Ubicado en uno de los mejores lugares

Este ministerio también abarca

Otros puntos tales como

8.2 LEY O ACUERDO

8.2 LEY O ACUERDO

Programa generado en

Que busca promoverSin necesidad de

9. METODOLOGIA

9.1 MODELO DEL INSTRUMENTO

9.2 ANALISIS Y CONCLUSION DE LA ENCUESTA

A B C D0%

10%

20%

30%

40%

CONCEPTO HACERCA DEL GRAFFITI

RESPUESTAS

% D

E PE

RSO

NAS

A C D0%

10%20%30%40%50%60%70%

EXPRESION DEL ARTE URBANO

RESPUESTAS

% D

E PE

RSO

NAS

A B D0%

20%

40%

60%

80%

CONSIDERACIÓN DEL GRAFFITI

RESPUESTAS

% D

E PE

RSO

NAS

A B C0%

20%

40%

60%

80%

DISCRIMINACION DEL ARTE URBANO

RESPUESTAS

% D

E PE

RSO

NAS

Se concluye en esta encuesta que muchos de los docentes aprueban el graffiti o no ven en él una amenaza como mucha gente piensa, por medio de esta encuesta también podemos concluir que debemos seguir trabajando para cambiar este mal concepto que en algunos docentes todavía persiste.

10. PROPUESTAS

Entregar material audiovisual a los docentes, con un contenido que proyecta como objetivo principal sensibilizar a cada profesor que tiene un concepto errado del graffiti, mediante videos, imágenes, y demás material que contenga información de lo que realmente es el graffiti.

También se llevarán a cabo charlas que serán dirigidas por graffiteros que están trabajando con la alcaldía local de Tunjuelito. En este espacio se explicará y se hablará del graffiti como arte urbano, y el por qué debe ser considerado como tal.

Estos graffiteros se han comprometido en colaborar al proyecto haciendo dichas charlas del 7 al 8 de octubre del 2013 teniendo como respaldo la siguiente carta.

11. CONCLUSIONES

Al saber que muchos de los docente apoyan o aprueban el graffiti concluimos que no es tan difícil cambiar de parecer o concepto a alguien, solo es dejar de lado las malas opiniones y los malos conceptos ya que tal vez provienen de gente que no sabe de verdad lo bonito y bueno que es expresarse.

Sería bueno que se tomara esta iniciativa de hacer un proyecto que beneficie tanto a profesores como a alumnos por medio de capacitaciones así como lo va a hacer el proyecto ar-tre

12. RECOMENDACIONES

El proyecto artre debería continuar porque mediante este se podría lograr una mejor concepción del graffiti no solo por parte de los docentes, sino por parte de todas las personas que lo tildan como un acto de vandalismo, y quizás conllevar a los profesores de la institución a incluir esta forma de expresión en su metodología de clase, dando un espacio a niños y/o jóvenes para que se expresen mediante la práctica de este arte, dejando la clase monótona y aburrida.

13. BIBLIOGRAFIA Y CIBERGRAFIA

www.bogota.gov.co/

www.zona57.com/ www.cartelurbano.com/