aprendizaje y condicionamiento tema 10 autoevaluación

Upload: darketa

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Aprendizaje y Condicionamiento Tema 10 Autoevaluación

    1/2

    TEMA 10.- NATURALEZA DE LA EMOCIÓN

    1.- ¿Qué es una emoción?

    1.1.- Relaciones entre motivación y emoción2.- ¿Cómo se origina una emoción?

    2.1.- Biología versus cognición2.2.- El enfoque de los dos sistemas2.3.- El problema del huevo o la gallina2.4.- Modelo comprehensivo biológico-cognitivo

    3.- ¿Cuántas emociones existen?3.1.- Perspectivas biológica y cognitiva3.2.- Reconciliación de las cuestiones de número3.3.- Emociones básicas

    4.- ¿Cuán buenas son las emociones?

    4.1.- Funciones de enfrentamiento y resolución4.2.- Funciones sociales4.3.- ¿Por qué tenemos emociones?

    5.- Diferencia entre emoción y estado de ánimo.5.1.- Experiencia afectiva cotidiana en progreso5.2.- Naturaleza del afecto positivo5.3.- Fuentes del afecto positivo5.4.- Beneficios del afecto positivo

    Lectura obligatoria:Reeve, J. (2003): Motivación y emoción. (Capítulo 14). México: McGraw-Hill.

  • 8/16/2019 Aprendizaje y Condicionamiento Tema 10 Autoevaluación

    2/2

    CUADERNO DE AUTOEVALUACIÓN

    1.- Explique brevemente los aspectos multidimensionales de la emoción

    2.- Explique brevemente la relación entre motivación y emoción3.- Resuma los presupuestos de la perspectiva biológica de la emoción4.- Resuma los presupuestos de la perspectiva cognitiva de la emoción5.- Represente esquemáticamente el enfoque de los dos sistemas de Buck en elestudio de la emoción6.- Caracterice las siguientes emociones básicas identificando en cada una de ellascuáles son los instigadores y la función: miedo, ira, tristeza, asco y alegría,7.- Explique brevemente las funciones sociales de las emociones8.- Señale las principales diferencias entre emoción y estado de ánimo9.- Defina afecto positivo y afecto negativo10.- Enumere los beneficios del afecto positivo